superacionymotivacionpersonal - Frases de Filosofos Griegos
   
Indice
  Página principal
  => 6 Historias increíbles por Daniel Colombo
  => 10 claves para afrontar los problemas con éxito de infobae
  => 10 Formas de hablar con todo el mundo y caerles bien
  => 10 Pasos para saber escuchar a los demás
  => 10 Reglas de Celebridades
  => 10 Reglas de Emprendedores
  => 10 Reglas para la psicologia del liderazgo
  => 18 ideas para vivir mejor
  => 51 Consejos Para Vivir Una Vida Mejor - David Cantone
  => 100 Consejos para lograr una mejor calidad de vida
  => 100 consejos para una vida feliz - Gutember Dos Santos
  => 100 frases de motivación y superación personal
  => 100 frases de motivación y superación personal 2
  => 100 mejores consejos para triunfar en la vida
  => A los 90
  => Abraham Lincoln, Su vida y su perseverancia
  => Albert Espinosa - Si nos enseñaran a perder, ganaríamos siempre
  => Alain Houel - Tratado de Melquisedec
  => Alex Rovira Celma - La Brujula Interior
  => Antoine de Saint-Exupéry - Tierra de hombres
  => Baruch Spinoza - Ética
  => Bernabe Tierno - Valores Humanos
  => Bernardo Stamateas - Gente Toxica
  => B. F. Skinner - Las causas del comportamiento
  => Brene Brown - Los Dones De La Imperfeccion
  => Brian Weiss - Muchas vidas, muchos maestros
  => Brian Weiss - Muchos Cuerpos, Una Misma Alma
  => Carta a un hijo de Rudyard Kipling
  => Charles Chaplin - Varios
  => Charles Duhigg - El Poder De Los Habitos
  => Consejos para mis hijos y mis nietos
  => Cuentos, relatos, historias , etc. 1
  => Cuentos, relatos, historias , etc. 2
  => Cuerpos superiores
  => Curso de Etiqueta y Protocolo
  => Curso de Ortografía y Reglas Generales
  => Dale carnegie - Cómo ganar amigos e influir en las personas. Reglas
  => Dale Carnegie - Cómo hablar bien en publico e influir en los hombres de negocios
  => Dale Carnegie - Cómo suprimir las preocupaciones y disfrutar de la vida
  => Deepak Chopra - El alma del liderazgo
  => Deepak Chopra - El sendero del mago
  => Deepak Chopra - Las 7 leyes espirituales del exito
  => Denning y Phillips - Visualizacion Creativa: Guia practica
  => Eckhart Tolle - PODER DEL AHORA
  => Elisa Uranga - Viniste a ser feliz, no te distraigas
  => Elizabeth Hilts - Manual de la perfecta cabrona por Elizabeth Hilts
  => El hombre que plantaba arboles
  => El Sacristán por W. Somerset Maugham
  => Ernesto wood - Perfeccionamiento de si mismo
  => Fabulas de Esopo con moraleja
  => Fernando Rivero - Cada uno... una empresa exitosa
  => Filósofos - 33 Más importantes
  => Fish!
  => Flavio M. Cabobianco - Vengo del sol
  => Flora Davis - El lenguaje de los gestos
  => Florence Scovel Shinn - El Juego de la Vida y Como Jugarlo
  => Frases - 1000 citas y frases celebres
  => Frases celebres - La Fuerza de la Palabra
  => Frases de famosos
  => Frases de Filosofos Griegos
  => Frases de Filósofos Romanos
  => Frases de Napoleón Bonaparte
  => Frases de Nicolás Maquiavelo
  => Frases Filosóficas
  => Frases literarias 1
  => Frases literarias 2
  => Frases literarias 3
  => Frases literarias 4
  => Frases literarias 5
  => Frases literarias 6
  => Frases - Más de 7,500 citas etc.
  => Frases y Citas famosas
  => Frases y citas por personajes conocidos de la historia
  => Gabriel Sanchez - Niños Índigo
  => George S. Clason -El hombre mas rico de Babilonia
  => Guía de buenos modales
  => Henry Ford - El Judío Internacional
  => Huellas sobre la Arena
  => Iacocca Lee - Autobiografia de un triunfador
  => Inventos y descubrimientos, cronología
  => Jackson Brown - Consejos para mis hijos y mis nietos
  => James Redfield y Carol Adrienne - La novena revelación
  => J. J. Benitez - Caballo de Troya
  => J. J. Benitez - Mis Enigmas Favoritos
  => Jorge Bucay - De La Autoestima Al Egoísmo
  => Jorge Bucay - El camino del encuentro
  => Jorge Bucay - El camino de la autodependencia
  => Jorge Bucay - Recuentos para Demián
  => Johann Wolfgang Goethe - Ochos principios de la felicidad
  => Jose Ingenieros - El hombre mediocre
  => Jose Ma. Doria - Casos practicos de Psicoterapia
  => José Silva - El metodo Silva de control mental
  => J. Moyano y S. Bruque - Administracion de empresas y organizacion de la produccion
  => Karma y sus 12 leyes
  => Kim Kiyosaki - Mujer Millonaria
  => Las Leyes De Murphy
  => Lin Yun - La Teoría del Color
  => Louise L. Hay - El mundo te esta esperando
  => Louise L. Hay - El poder esta dentro de ti
  => Louise L. Hay - Pensamientos del corazón
  => Louise L. Hay - Usted puede salvar su vida
  => Los 10 mandamientos de las relaciones humanas
  => Los buenos modales
  => Los buenos modales educación infantil
  => Luis Rojas Marcos - Somos Lo Que Hablamos
  => Madre Teresa de Calcuta (ahora Santa)- Varios
  => Marcelo Gustavo Martorelli - Si crees, creas
  => Marcia Grad Powers - La Princesa Que Creía En Los Cuentos De Hadas
  => Mario Alonso Puig - Tomate un respiro - Mindfulness
  => Mark Fisher - El millonario instantaneo
  => Mary Hartley - Las Mujeres Inteligentes Siempre Consiguen Lo Que Quieren
  => Masaki Ishiguro - 25 Hábitos Japoneses para vivir mejor
  => Mis siete yo - por Gibran Khalil Gibran
  => Mónica Esgueva - 10 Claves para alcanzar tus sueños
  => Monica Katz - Somos lo que comemos
  => Napoleon Hill - Cómo superar el fracaso y obtener el éxito
  => Napoleon Hill - La actitud mental positiva
  => Napoleon Hill - Las 10 maneras de convertirse en un gran líder
  => Napoleon Hill - Piense y hágase rico N. H.
  => Napoleon Hill - Un camino hacia el exito
  => Nathaniel Branden - Cómo mejorar su autoestima
  => Og Mandino - El milagro más grande del mundo
  => Og Mandino - El vendedor mas grande del mundo
  => Og Mandino - Las 17 Reglas del Éxito
  => Oratoria - Curso Hablar en público - por Schering Plough
  => Oratoria - 10 consejos para hablar en público con éxito
  => Oratoria -10 consejos para hablar en público con éxito 888
  => Oratoria - German Diaz Sossa - Hablar Bien En Publico Si Se Puede
  => Oratoria - Xavier Laborda - El texto retórico: oratoria y publicidad
  => Oratoria - Hablar en público
  => Oratoria - Supera el miedo de hablar en público
  => Paulo Coelho - El alquimista
  => Paulo Coelho - Las etapas
  => Peter F. Drucker - El ejecutivo eficiente
  => Peter F. Drucker - Frases
  => Peter F. Drucker - Qué hace eficaz a un ejecutivo
  => Pierre Janet - Psicología De Los Sentimientos
  => Poemas - Versos - Reflexiones
  => Rafael Santandreu - El Arte De No Amargarse La Vida
  => Ramiro Calle - 101 Cuentos clasicos de la India
  => Richard Bach - Al otro lado del tiempo
  => Richard Bach - Juan Salvador Gaviota
  => Robert Fisher & Beth Kelly - El buho que no podia ulular
  => Robin S.Sharma - El Monje Que Vendio Su Ferrari
  => Robert Fisher - El caballero de la armadura oxidada
  => Robert Tocquet - Cómo desarrollar su atención y su memoria
  => Saber escuchar - La mente es maravillosa
  => Saint Germain - Discursos del “YO SOY”
  => Saint Germain - El libro de la llama violeta
  => Saint Germain - El libro de oro
  => Saint Germain - Estudio sobre los siete rayos
  => Saint Germain - Hacia mi magica presencia
  => Saint Germain - Metafisica para la vida diaria
  => Sandra Ann Taylor - Exito Quantico
  => Shalila Sharamon y ‎Bodo J. Baginski - El gran libro de los Chacras
  => Siempre te Criticarán...
  => Siete pensamientos erroneos sobre el dinero
  => Sigmund Freud - Lo inconsciente
  => Sigmund Freud - Psicología de las masas y análisis del Yo
  => Steve Jobs - Los cinco secretos
  => Steven C. Hayes - Sal De Tu Mente Entra En Tu Vida
  => Sun Tzu - El arte de la guerra
  => Suzanne Powell - Atrevete A Ser Tu Maestro
  => Tolle Eckhart - El Poder Del Ahora
  => Travis Bradberry Y Jean Greaves - Inteligencia Emocional 2 0
  => Vanessa King - 10 Claves para vivir feliz
  => Verónica Shoffstall - Con el tiempo
  => Walt Disney - Aprendí y Decidí
  => Walter Hoffman - Las formulas triunfadoras para trabajar
  => Wayne W. Dyer - Tus zonas erroneas
  => Wayne W. Dyer - Tus zonas mágicas
  => William W. Atkinson - Influencia Mental Practica
  => William W. Atkinson - El Kybalion
  => William W. Atkinson - La clave de los negocios
  => William W. Atkinson - La Magia Mental
  => Yamamoto Tsunetomo - Hagakure - El libro del samurai
  => Zahi - Mision planeta azul
Frases de Filosofos Griegos

01.- Anaxágoras de Clazómenas (500 - 428 a. C.)
02.- Anaxímenes de Mileto (590 - 525 a. C.)
03.- Aristóteles (384 - 322 a. C.)
04.- Demócrito (460 - 370 a. C.)
05.- Diógenes de Sinope (404 - 323 a. C.)
06.- Empédocles de Agrigento (495 - 444 a. C.)
07.- Epicuro de Samos (341 - 270 a. C.)
08.- Heráclito de Éfeso (540 - 480 a. C.)
09.- Parménides de Elea (530 - 470 a. C.)
10.- Platón (427 - 347 a. C.)
11.- Pitágoras de Samos (569 - 475 a. C.)
12.- Sócrates (470 - 399 a. C.)
13.- Sófocles (496 - 406 a. C.)
14.- Tales de Mileto (624 - 546 a. C.)
15.- Zenón de Elea (490 - 430 a. C.)


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
01.- Anaxágoras de Clazómenas (500 - 428 a. C.)

1. Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía.

2. La ciencia daña tanto a los que no saben servirse de ella, cuanto es útil a los demás.

3. El hombre es inteligente porque tiene manos.

4. La inteligencia conoce todas las cosas y ordenó todas las cosas que van a ser y las que fueron y las que son ahora y las que no son.

5. Todas las cosas participan de todo, mientras que la inteligencia es infinita y se gobierna a sí misma y no está mezclada con nada.

6. El espíritu gobierna el universo.

7. La inteligencia es lo más puro de todas las cosas. Tiene un conocimiento total de cada cosa y es la máxima fuerza.

8. Nada nace ni nada perece. La vida es una agregación, la muerte una separación.

9. Cuando la voz de un enemigo acusa, el silencio de un amigo condena.

10. El movimiento define lo que está vivo.

11. Todo tiene una explicación natural. La luna no es un dios, sino una gran roca y el sol, una roca caliente.

12. Las apariencias son una visión de lo oculto.

13. Los hombres vivirían increíblemente tranquilos si estas dos palabras, mío y tuyo, se quitaran.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
02.- Anaxímenes de Mileto (590 - 525 a. C.)

1. Igual que el alma, que es aire, nos conserva la vida, el aliento y el aire envuelven y mantienen el mundo.

2. Los contrarios supremos, principios de toda generación, son el frío y el calor.

3. Todas las cosas se originaron por el grado de condensación o enrarecimiento del aire, a causa del frío y del calor.

4. El aspecto del aire es este: cuando es perfecto, es imperceptible a la vista; pero se manifiesta, en cambio, por medio de lo frío y lo caliente, lo húmedo y el movimiento.

5. Cuando el aire se contrae o condensa, se convierte primero en viento, luego en nube, en lluvia, en agua, en hielo, en tierra y, finalmente en piedra.

6. Todas las cosas son el mismo material, el aire, y sus diferencias cualitativas se deben a la diferente densidad del aire en que consisten.

7. El aire se manifiesta distinto al condensarse y al hacerse más sutil; pues cuando se disuelve en el grado más sutil, se genera el fuego.

8. El aire es infinito en tamaño, y determinado respecto a su cualidad.

9. El principio es aire infinito, a partir de l cual se generan las coas actuales, las pasadas y las futuras, los dioses y las cosas divinas, y las demás cosas que proceden de aquel.

10. El aire se mueve siempre, ya que, en efecto, todas las cosas que se transforman no se transformarían si no se movieran.

11. el principio de todas las cosas (y también el substrato que permanece invariable ante todos los cambios y el fin, o telos al que todo vuelve) es infinito.

12. El aire. Esta sustancia, se transforma en las demás cosas a través de la rarefacción y la condensación.

13. La rarefacción genera el fuego, mientras que la condensación, el viento, las nubes, el agua, la tierra y las piedras; a partir de estas sustancias, se crean el resto de las cosas.

14. Podría explicarse el cambio de estado del aire mediante el flujo entre dos polos, lo frío y lo caliente; pero varios fragmentos muestran que Anaxímenes pensaba de forma inversa, y creía que lo caliente y lo frío eran consecuencia y no causa de la rarefacción y la condensación respectivamente.

15. El principio de todas las cosas, es el aire.

16. El aire domina y mantiene unido al cosmos, de la misma manera que el alma lo hace con el cuerpo.

17. Por condensación del aire se forman las nubes; si las nubes se condensan, se forma el agua; la condensación del agua da lugar a la constitución de la tierra, y la condensación de la tierra da lugar a la constitución de las piedras y los minerales; el proceso inverso lo representa la rarefacción: piedra, tierra, agua, nubes, aire y, por último la rarefacción del aire produciría el fuego.

18. Los astros son de fuego («aire rarificado») y cabalgan sobre el aire, girando alrededor de la Tierra «como gira un gorro de fieltro en nuestra cabeza».

19. El aire (pneuma). Del aire cabe decir, como se ha dicho del agua en el caso de Tales, que es un elemento indispensable para la vida.

20. La diversidad de los seres se debe a dos procesos del aire: rarefacción y condensación. El aire mismo es lo más dilatado, una piedra es aire muy condensado.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
03.- Aristóteles (384 - 322 a. C.)

1. La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica

2. Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo

3. Ellos se desean mutuamente el bien en el mismo sentido

4. Sólo hay felicidad donde hay virtud y esfuerzo serio, pues la vida no es un juego

5. Un amigo fiel es un alma en dos cuerpos

6. Uno no sabe lo que sabe hasta que puede enseñar a otro

7. No basta decir solamente la verdad, más conviene mostrar la causa de la falsedad

8. La esperanza es el sueño del hombre despierto

9. La verdadera felicidad consiste en hacer el bien

10. La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas.

11. El amigo es otro yo. Sin amistad el hombre no puede ser feliz

12. Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama

13. Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo

14. El castigo del embustero es no ser creído, aun cuando diga la verdad

15. La amistad perfecta es la de los buenos y de aquellos que se asemejan por la virtud

16. Se piensa que lo justo es lo igual, y así es; pero no para todos, sino para los iguales. Se piensa por el contrario que lo justo es lo desigual, y así es, pero no para todos, sino para los desiguales.

17. Algunos creen que para ser amigos basta con querer, como si para estar sano bastara con desear la salud

18. El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona

19. El hombre solitario es una bestia o un dios

20. Nunca se alcanza la verdad total, ni nunca se está totalmente alejado de ella

21. Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo

22. El amigo de todo el mundo no es un amigo

23. Es ignorancia no saber distinguir entre lo que necesita demostración y lo que no la necesita

24. La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas, no el copiar su apariencia

25. Es un principio indiscutible que para saber mandar bien, es preciso saber obedecer

26. La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad

27. El alma es aquello por lo que vivimos, sentimos y pensamos

28. No se puede ser y no ser algo al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto

29. Tiempo es la medida del movimiento entre dos instantes

30. En realidad vivir como hombre significa elegir un blanco -honor, gloria, riqueza, cultura- y apuntar hacia él con toda la conducta, pues no ordenar la vida a un fin es señal de gran necedad

31. Un estado es gobernado mejor por un hombre bueno que por unas buenas leyes

32. En las adversidades sale a la luz la virtud

33. La historia cuenta lo que sucedió; la poesía lo que debía suceder

34. Los que obran bien son los únicos que pueden aspirar en la vida a la felicidad

35. El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice

36. El amor sólo se da entre personas virtuosas

37. La única verdad es la realidad

38. Avaro es el que no gasta en lo que debe, ni lo que debe, ni cuando debe

39. El hombre nada puede aprender sino en virtud de lo que ya sabe

40. No se puede desatar un nudo sin saber cómo está hecho

41. Así como los ojos de los murciélagos se ofuscan a la luz del día, de la misma manera a la inteligencia de nuestra alma la ofuscan las cosas evidentes

42. El aprendizaje no es un juego de niños; no podemos aprender sin dolor

43. Se quiere más aquello que se ha conseguido con muchas fatigas

44. Los grandes conocimientos engendran las grandes dudas

45. Los dialécticos y los sofistas, en sus disquisiciones, se revisten de la apariencia de filósofos

46. Sólo hay una fuerza motriz: el deseo

47. El hombre es, por naturaleza, un animal político

48. Saber es acordarse

49. Los tiranos se rodean de hombres malos porque les gusta ser adulados y ningún hombre de espíritu elevado les adulará

50. La virtud es una disposición voluntaria adquirida, que consiste en un término medio entre dos extremos malos, el uno por exceso y el otro por defecto

51. Es preciso que la filosofía sea un saber especial, de los primeros principios y de las primeras causas

52. El que posee las nociones más exactas sobre las causas de las cosas y es capaz de dar perfecta cuenta de ellas en su enseñanza, es más sabio que todos los demás en cualquier otra ciencia

53. No hace falta un gobierno perfecto; se necesita uno que sea práctico

54. La duda es el principio de la sabiduría

55. Adquirir desde jóvenes tales o cuales hábitos no tiene poca importancia: tiene una importancia absoluta

56. La naturaleza nunca hace nada sin motivo

57. El antídoto para cincuenta enemigos es un amigo

58. Las enseñanzas orales deben acomodarse a los hábitos de los oyentes

59. La calidad no es un acto, es un hábito

60. Una definición es una frase que significa la esencia de una cosa

61. La belleza del hombre está no en la sonoridad, o en el significado

62. La felicidad es el significado y propósito de la vida, la meta general y final de la existencia humana

63. A fuerza de construir bien, se llega a buen arquitecto

64. Nos volvemos valientes al hacer actos valientes

65. En su mejor momento el hombre es el más noble de todos los animales; separado de la ley y la justicia es el peor

66. Lo mejor es salir de la vida como de una fiesta, ni sediento ni bebido

67. Todas las acciones humanas tienen una o más de estas siete causas: azar, naturaleza, compulsiones, hábito, razón, pasión, deseo

68. El hombre sabio no se expone a si mismo sin necesidad al peligro, ya que hay pocas cosas por las que se preocupa lo suficiente; pero está dispuesto, en las grandes crisis, a dar incluso su vida, sabiendo que bajo ciertas circunstancias no merece la pena vivir

69. Adquirimos una cualidad particular al actuar de una forma particular

70. No hay un gran genio sin una mezcla de locura

71. Un buen estilo debe tener un aire de novedad y al mismo tiempo ocultar su arte

72. La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia

73. El buen estilo debe ser, ante todo, claro

74. El placer en el trabajo pone la perfección en el trabajo

75. En una democracia los pobres tendrán más poder que los ricos, porque hay más de ellos, y la voluntad de la mayoría es suprema

76. En la pobreza y otras desgracias de la vida, los verdaderos amigos son un refugio seguro

77. La democracia es cuando los indigentes, y no a los hombres de propiedad, son los gobernantes

78. Los grandes hombres son siempre de una naturaleza originalmente melancólica

79. La meta de los sabios no es asegurar el placer, sino evitar el dolor

80. La ley es razón libre de pasión

81. Los que saben, hacen. Los que entienden, enseñan

82. En todas las cosas de la naturaleza hay algo maravilloso

83. Percibir es sufrir

84. Cuento como más valiente al que supera sus deseos que al que supera a sus enemigos

85. La victoria tiene muchas madres y la derrota es huérfana

86. El que es incapaz de vivir en sociedad o el que no tiene necesidad porque tiene suficiente consigo mismo, debe ser o una bestia o un dios

87. El carácter puede casi ser llamado el medio más eficaz de persuasión

88. Un verdadero amigo es un alma en dos cuerpos

89. El amor se compone de un alma habitando por dos cuerpos

90. La única señal exclusiva de conocimiento profundo es el poder de enseñar

91. El cambio siempre es dulce

92. La finalidad del trabajo es el ocio

93. El secreto del humor es la sorpresa

94. La naturaleza nunca hace nada en vano

95. Los hombres malos están llenos de arrepentimiento

96. El ingenio es insolencia educada

97. Todos los trabajos remunerados degradan y absorben el alma

98. La filosofía puede enfermar a las personas

99. El alma nunca puiensa sin una imagen mental

100. Quien no es un buen seguidor no puede ser un buen líder

101. Conocerse a sí mismo es el comienzo de toda sabiduría.

102. Es la marca de una mente educada ser capaz de entretener un pensamiento sin aceptarlo.

103. La energía de la mente es la esencia de la vida.

104. Educar la mente sin educar el corazón no es educación en absoluto.

105. Ninguna gran mente ha existido jamás sin un punto de locura.

106. La felicidad depende de nosotros mismos.

107. Cualquiera puede enojarse, eso es fácil, pero enojarse con la persona correcta y en el grado correcto y en el momento correcto y con el propósito correcto y de la manera correcta, eso no está al alcance de todos y no es fácil.

108. Percibir es sufrir.

109. La paciencia es amarga, pero su fruto es dulce.

110. Un amigo de todos es amigo de nadie.

111. Desear ser amigos es un trabajo rápido, pero la amistad es un fruto que madura lentamente.

112. El que haya superado sus miedos será verdaderamente libre.

113. La felicidad es el significado y el propósito de la vida, el objetivo y fin total de la existencia humana.

114. Los que educan bien a los niños son más dignos de honrar que los que los producen; pues a estos solo les dio la vida, a esos el arte de vivir bien

115. El antídoto para cincuenta enemigos es un amigo.

116. La pobreza es la madre de la revolución y el crimen.

117. El placer en el trabajo pone la perfección en el trabajo.

118. El aprendizaje no es un juego de niños; no podemos aprender sin dolor.

119. El hombre es por naturaleza un animal social.

120. Algunos ahorran como si vivieran para siempre. Otros gastan como si fueran a morir ahora mismo.

121. La sociedad es algo que precede al individuo. Cualquiera que no pueda llevar la vida común o sea tan autosuficiente como para no necesitarla y, por lo tanto, no participe de la sociedad, es una bestia o un dios.

122. El todo es más que la suma de las partes.

123. Cuanto más sabes, más sabes que no sabes.

124. Porque las cosas que tenemos que aprender antes de poder hacerlas, las aprendemos haciéndolas.

125. No siempre es lo mismo ser un buen hombre y un buen ciudadano.




-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
04.- Demócrito (460 - 370 a. C.)

1. Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de mofa.

2. El que todo lo aplaza no dejará nada concluido ni perfecto.

3. ¿Puede ser por ventura amado el que a nadie ama?

4. Toda la tierra está al alcance del sabio, ya que la patria de un alma elevada es el universo.

5. Vida sin fiestas es como largo camino sin posadas.

6. La vida es un tránsito; el mundo es una sala de espectáculos; el hombre entra en ella, mira y sale.

7. La naturaleza se basta así misma; por esto vence con lo menos y con lo seguro, las demasías de la esperanza.

8. No te avergüences de someterte a las leyes y al que sabe más que tú.

9. Aunque estés solo, no debes decir ni hacer nada malo. Aprende a avergonzarte más ante ti que ante los demás.

10. Hay hombres que trabajan como si fueran a vivir eternamente.

11. El hombre no es infeliz mientras no es injusto.

12. La verdadera hermosura y la gala más preciosa de la mujer es el hablar escaso.

13. Los jóvenes son como las plantas: por los primeros frutos se ve lo que podemos esperar para el porvenir.

14. Quien procede injustamente es más desgraciado que la víctima de su injusticia.

15. Las riquezas no consisten tanto en la posesión de los bienes como en el uso que de ellos se hace.

16. Luchar contra el deseo es duro, pero vencerlo es propio de un hombre sensato.

17. La medicina sana las enfermedades del cuerpo, más la sabiduría libera al alma de padecimientos.

18. Es arrogancia hablar de todo y no querer oír nada.

19. Salud piden los hombres a los dioses en sus oraciones, pero no se percatan de que tienen en sí mismos control sobre ella y en que, como hacen por su desenfreno lo contrario de lo debido, se convierten en traidores de su salud por sus propios apetitos.

20. Nada existe excepto átomos y espacio vacío; todo lo demás son opiniones.

21. La crianza de los hijos es asunto resbaladizo; se consigue un éxito plagado de disputas y desvelos o un fracaso que no es superable por ningún otro dolor.

22. Discreto es quien no se aflige por lo que no tiene, sino que se alegra por lo que tiene.

23. La amistad de un hombre sabio es mejor que la de todos los tontos.

24. Quien se halla enteramente dominado por la riqueza nunca podría ser justo.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
05.- Diógenes de Sinope (404 - 323 a. C.)


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
06.- Empédocles de Agrigento (495 - 444 a. C.)

1. Es imposible que algo llegue a ser de lo que de ninguna manera es.

2. Bendecido es quien ha adquirido una riqueza de sabiduría divina, pero miserable es de quien allí descansa una tenue opinión referente a los dioses.

3. El mar es el sudor de la tierra.

4. Estos elementos nunca cesan de cambiar de lugar continuamente, ahora son todos unidos por amor en uno, ahora cada uno aparte por el odio engendrado en luchas, hasta que se reúnan en la unidad del todo y sea conforme a él.

5. Feliz es el que ha ganado la gran cantidad de pensamientos divinos, ¡ay de aquel cuyas creencias sobre los dioses son oscuras!

6. La naturaleza de Dios es un círculo cuyo centro está en todas partes y la circunferencia en ninguna.

7. Lo que es correcto podría ser bien dicho incluso dos veces.

8. Conviene repetir las palabras útiles.

9. Ninguna cosa mortal tiene un comienzo o final en la muerte destrucción; solo hay una mezcla y separación de lo mezclado, pero por los hombres mortales estos procesos son llamados “comienzos”.

10. La fuerza que une todos los elementos para ser todas las cosas es el amor, también llamado Afrodita. El amor une elementos distintos en una unidad, para convertirse en una cosa compuesta. El amor es la misma fuerza que los seres humanos encuentran en el trabajo, cada vez que sienten alegría, amor y paz. La lucha, por otro lado, es la fuerza responsable de la disolución.

11. Vemos la tierra por la tierra, el agua por el agua, el aire divino por el aire y el fuego destructor por el fuego. Comprendemos el amor por el amor y el odio por el odio.

12. Yo he sido ya, anteriormente, muchacho y muchacha, arbusto, pájaro y pez habitante del mar.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
07.- Epicuro de Samos (341 - 270 a. C.)

1. Los bienes son para aquellos que saben disfrutarlos.

2. El más grande fruto de la autosuficiencia es la libertad.

3. Toda amistad es deseable por sí misma.

4. ¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en aumentar tus bienes, sino en disminuir tu codicia.

5. ¿Dios está dispuesto a prevenir la maldad pero no puede? Entonces no es omnipotente. ¿No está dispuesto a prevenir la maldad, aunque podría hacerlo? Entonces es perverso. ¿Está dispuesto a prevenirla y además puede hacerlo? Si es así, ¿por qué hay maldad en el mundo? ¿No será que no está dispuesto a prevenirla ni tampoco puede hacerlo?

6. Vive oculto.

7. La filosofía es una actividad que con discursos y razonamientos procura la vida feliz.

8. Nada es suficiente para quien poco es lo suficiente.

9. El placer es el bien primero. Es el comienzo de toda preferencia y de toda aversión. Es la ausencia del dolor en el cuerpo y la inquietud en el alma.

10. El que se olvida de los bienes gozados en el pasado es ya viejo hoy.

11. Debemos buscar a alguien con quien comer y beber antes de buscar algo que comer y beber, pues comer solo es llevar la vida de un león o un lobo.

12. A quien no contenta lo pequeño, nada le contentará.

13. Es impío no el que suprime a los Dioses, sino el que los conforma a las opiniones de los mortales.

14. ¿Dioses? Tal vez los haya. Ni lo afirmo ni lo niego, porque no lo sé ni tengo medios para saberlo. Pero sé, porque esto me lo enseña diariamente la vida, que si existen ni se ocupan ni se preocupan de nosotros.

15. No tenemos tanta necesidad de ayuda de parte de los amigos, cuanto de la certeza de la ayuda.

16. El que dice que todo acontece por necesidad nada puede objetar al que niega que todo acontece por necesidad, pues esto mismo afirma que acontece por necesidad.

17. Así como el sabio no escoge los alimentos más abundantes, sino los más sabrosos, tampoco ambiciona la vida más prolongada, sino la más intensa.

18. Juzgamos mejores que los placeres muchos dolores porque se consigue para nosotros un placer mayor.

19. Es absurdo pedir a los dioses lo que cada uno es capaz de procurarse por sí mismo.

20. La filosofía es una actividad que con discursos y razonamientos procura la vida feliz.

21. El necio, entre otros males, posee éste: siempre trata de comenzar su vida.

22. El que no considera lo que tiene como la riqueza más grande, es desdichado, aunque sea dueño del mundo.

23. La muerte es una quimera: porque mientras yo existo, no existe la muerte; y cuando existe la muerte, ya no existo yo.

24. Acostúmbrate a pensar que la muerte para nosotros no es nada, porque todo el bien y todo el mal residen en las sensaciones, y precisamente la muerte consiste en estar privado de sensación. Por tanto, la recta convicción de que la muerte no es nada para nosotros nos hace agradable la mortalidad de la vida; no porque le añada un tiempo indefinido, sino porque nos priva de un afán desmesurado de inmortalidad.

25. El sabio no se esforzará en dominar el arte de la retórica y no intervendrá en política ni querrá ser rey.

26. Lo insaciable no es la panza, como el vulgo afirma, sino la falsa creencia de que la panza necesita hartura infinita.

27. Nadie, al ver el mal, lo elige, sino que se deja engañar por él, como si fuera un bien respecto a un mal peor.

28. Quien un día se olvida de lo bien que lo ha pasado se ha hecho viejo ese mismo día.

29. Retírate dentro de ti mismo, sobre todo cuando necesites compañía.

30. Todo el mundo se va de la vida como si acabara de nacer.

31. Una ira desmesurada engendra la locura.

32. La necesidad está dentro del mal, pero no hay causa, dianoética, alguna de vivir con necesidad.

33. El placer es el principio y el fin de una vida feliz.

34. El más grande fruto de la justicia es la serenidad del alma.

35. El que menos necesita del mañana es el que avanza con más gusto hacia él.

36. Debemos meditar, por tanto, sobre las cosas que nos reportan felicidad, porque, si disfrutamos de ella, lo poseemos todo y, si nos falta, hacemos todo lo posible para obtenerla.

37. Comamos y bebamos que mañana moriremos.

38. Así pues, la muerte no es real ni para los vivos ni para los muertos, ya que está lejos de los primeros y, cuando se acerca a los segundos, éstos han desaparecido ya.

39. Que nadie, mientras sea joven, se muestre remiso en filosofar, ni, al llegar a viejo, de filosofar se canse. Porque, para alcanzar la salud del alma, nunca se es demasiado viejo ni demasiado joven.

40. Por eso me complazco recordando las egregias sentencias de Epicuro porque compruebo que los que acuden a ellas con la vil esperanza de encubrir sus vicios, comprenderán que vayan donde vayan han de vivir honestamente. (Séneca)

41. Si lo malo que dicen de ti es verdad, corrígete. Si es mentira, ríete.

42. No ha de ser dichoso el joven, sino el viejo que ha vivido una hermosa vida.

43. La prudencia es el más excelso de todos los bienes.

44. No es posible vivir feliz si no se lleva una vida bella, justa y virtuosa; ni llevar una vida bella, justa y virtuosa sin ser feliz.

45. No es lo que tenemos, sino lo que disfrutamos lo que constituye nuestra abundancia.

46. Prefiero ser el primero en un pequeño pueblo ibérico que segundo en Roma.

47. La manía de hablar siempre y sobre toda clase de asuntos es una prueba de ignorancia y de mala educación, y uno de los grandes azotes del trato humano.

48. No desarrollas el coraje siendo feliz en tus relaciones personales diarias. Lo desarrollas sobreviviendo a tiempos difíciles y desafiando la adversidad.

49. La justicia es la venganza del hombre social como la venganza es la justicia del hombre salvaje.

50. La riqueza requerida por la naturaleza es limitada y es sencilla de adquirir, pero la riqueza requerida por ideales vanos se extiende hasta el infinito.

51. Así pues, la muerte no es real ni para los vivos ni para los muertos, ya que está lejos de los primeros y, cuando se acerca a los segundos, estos han desaparecido ya.

52. Busca el placer que no venga seguido de ningún dolor.

53. Para hacer feliz a un hombre, no le des riquezas. Quítale deseos.

54. Quien afirma que aún no le ha llegado la hora o que ya le pasó la edad, es como si dijera que para la felicidad no le ha llegado aún el momento o que ya lo dejó atrás.

55. Llegará un momento en que creas que todo ha terminado. Ese será el principio.

56. El hombre es rico desde que se ha familiarizado con la escasez.

57. Los pilotos habilidosos ganan su reputación de tormentas y tempestades.

58. También en la moderación hay un término medio y quien no da con él es víctima de un error parecido al de quien se excede por desenfreno.

59. El hombre no es hijo de las circunstancias, sino que las circunstancias son las criaturas del hombre.

60. De todas las cosas que la sabiduría provee para hacernos completamente felices, la mayor es la posesión de la amistad.

61. El cuerpo, en lances de amor, es parte indispensable del alma.

62. Vale más ser desgraciado y racional que feliz y falto de razón.

63. La riqueza no consiste en tener muchas posesiones, sino en tener pocas carencias.

64. No eches a perder lo que tienes deseando lo que no tienes; recuerda que lo que tienes ahora fue una vez cosas que solo deseabas.

65. El permanecer oculto no sirve de nada al pecador; pues aunque consiga encontrar un buen escondrijo le falta la confianza.

66. Para tener verdadera libertad hay que ser esclavo de la filosofía.
.
67. El arte de vivir bien y el arte de morir bien son uno.

68. La desgracia de los sabios es mejor que la prosperidad de los necios.

69. La libertad y la anarquía son los mayores frutos de la autarquía.

70. Cuanto mayor es la dificultad, mayor gloria en superarla.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
08.- Heráclito de Éfeso (540 - 480 a. C.)

1. Nadie se baña en el río dos veces porque todo cambia en el río y en el que se baña.

2. Los médicos cortan, queman, torturan. Y haciendo a los enfermos un bien, que más parece mal, exigen una recompensa que casi no merecen.

3. Para Dios todo es hermoso, bueno y justo. Los hombres han concebido lo justo y lo injusto.

4. Son distintas la aguas que cubren a los que entran al mismo río.

5. Con tanto ardor deben los ciudadanos pelear por la defensa de las leyes, como por la de sus murallas, no siendo menos necesarias aquéllas que éstas para la conservación de una ciudad.

6. Los buscadores de oro cavan mucho y hallan poco.

7. La enfermedad hace agradable la salud; el hambre la saciedad; la fatiga el reposo.

8. En el círculo se confunden el principio y el fin.

9. A todo hombre le es concedido conocerse a sí mismo y meditar sabiamente.

10. Si no esperas lo inesperado no lo reconocerás cuando llegue.

11. Los asnos prefieren la paja al oro.

12. Dios es día y noche, invierno y verano, guerra y paz, abundancia y hambre.

13. Todas las leyes humanas se alimentan de la ley divina.

14. Todo cambia; nada es.

15. Muerte es todo lo que vemos despiertos; sueño lo que vemos dormidos.

16. Los perros sólo ladran a quienes no conocen.

17. El sol es nuevo cada día.

18. El alma seca es la más sabia y la mejor.

19. Es de sabios prestar oídos no a mí, sino ("al logos") a la palabra, y reconocer que todas las cosas son una.

20. Este mundo siempre fue, es y será fuego eternamente vivo.

21. La guerra es el origen de todo.

22. Los cuerpos muertos han de desecharse con mayor motivo que el estiércol.

23. Nada es permanente a excepción del cambio.

24. No hagas reír hasta el punto de dar motivo a la risa.

25. Porque sin fuerzas de colisión no hay movimientos y no hay realidad.

26. Si todas las cosas se convirtieran en humo, las narices discernerían.

27. Una vez nacidos, quieren vivir y alcanzar su destino, pero más bien descansar, así que dejan tras de sí para que alcancen su destino.

28. Erudición no enseña sensatez, pues se la habría enseñado a Hesíodo y a Pitágoras y aún a Jenófanes y a Hecateo.

29. El parecer de uno, enfermedad sagrada.

30. No vayamos conjeturando azarosamente sobre los temas más importantes.

31. Preciso es saber que la guerra es común; la justicia, contienda, y que todo acontece por la contienda y la necesidad.

32. Los ojos son testigos más exactos que los oídos.

33. Lo sabio es la meta del alma humana y, a medida que se avanza en sus conocimientos, va alejando a su vez el horizonte de lo desconocido.

34. El alma se tiñe del color de sus pensamientos.

35. La salud humana es un reflejo de la salud de la Tierra.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
09.- Parménides de Elea (530 - 470 a. C.)

1. ¿Y qué necesidad lo habría impulsado a nacer antes o después, partiendo de la nada?

2. Un solo camino narrable queda: que es. Y sobre este camino hay signos abundantes.

3. Lo mismo permanece en lo mismo, y descansa en sí mismo.

4. Lo mismo puede ser inteligido y puede ser.

5. Un solo relato queda como camino: el Ente es.

6. Es indiferente para mí por donde comience; pues allí volveré nuevamente.

7. Conocerás la naturaleza etérea y, también en el éter todas las señales y los efectos destructivos de la pura y clara antorcha del sol y de dónde se han engendrado.

8. Pues ni hay ni habrá nada ajeno aparte de lo que es.

9. Lo mismo puede ser inteligido y puede ser.

10. Las yeguas que me llevan tan lejos como mi ánimo alcance me transportaban cuando, al conducirme, me trajeron al camino, abundante en signos, de la diosa.

11. Todo lo que hay ha existido siempre. Nada puede surgir de la nada. Y algo que existe, tampoco se puede convertir en nada.

12. La razón acabará por tener razón.

13. El universo, para aquel que supiera abarcarlo desde un único punto de vista, no sería, si estuviera permitirlo decirlo, más que un hecho único y una gran verdad.

14. La música que no describa algo no es más que ruido.

15. La guerra es el arte de destruir a los hombres, la política es el arte de engañarlos.

16. Lo mismo es pensar y ser.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10.- Platón (427 - 347 a. C.)

1. Donde reina el amor sobran las leyes

2. De noche, especialmente, es hermoso creer en la luz

3. La mejor riqueza es contentarse viviendo con poco

4. Pensar es el diálogo del alma consigo misma

5. La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo

6. El conocimiento es la opinión cierta

7. El sabio querrá estar siempre con quien sea mejor que él

8. No es en los hombres sino en las cosas donde hay que buscar la verdad

9. Mejor un poco que esté bien hecho, que una gran cantidad imperfecta

10. El objetivo de la educación es la virtud y la meta de convertirse en un buen ciudadano

11. La civilización es el triunfo de la persuasión sobre la fuerza

12. Estamos doblemente armados si luchamos con fe

13. La valentía es saber qué es lo que no debemos temer

14. Las almas vulgares carecen de destino

15. Existen tres clases de hombres: amantes de la sabiduría, amantes del honor, y amantes de la ganancia

16. El amor es sentir que el ser sagrado late dentro del ser querido

17. La filosofía es la forma más alta que puede cobrar la de música

18. Una buena decisión se basa en conocimiento, no en números

19. La ignorancia es la semilla de todo mal

20. Quien no es un buen sirviente no será un buen maestro

21. Los estados son como los hombres, nacen de sus mismos rasgos

23. El hombre no puede practicar varias artes de forma exitosa

24. La valentía es una clase de salvación

25. Si buscamos el bien de nuestros semejantes encontraremos el nuestro

26. La sabiduría se convierte en mal si no apunta hacia la virtud

27. Las piedras más grandes no pueden quedar bien asentadas sin contar con las más pequeñas

28. Cuando es la multitud la que ejerce su autoridad, es más cruel que los tiranos

29. El comienzo es la parte más importante del recorrido

30. Cada lágrima derramada revela a los mortales una verdad

31. La buena fe es el fundamento de cualquier sociedad

32. Son filósofos verdaderos quienes disfrutan contemplando la verdad

33. La honestidad suele generar menos ganancias que la mentira

34. La poesía está más cerca de la verdad vital que la historia

35. Cada hombre puede dañar a alguien, pero no todo el mundo puede hacer el bien

36. Los virtuosos se conforman con soñar lo que los pecadores realizan en la vida

37. El ingenio es una copia menor de la sabiduría

38. Nada en los quehaceres del hombre merece mucha ansiedad

39. El mejor logro de la injusticia es parecer justos sin serlo

40. Si los particulares tienen un significado deben existir los universales

41. En contacto con el amor, todos se vuelven poetas

42. Aprendiendo a morir se aprende a vivir mejor

43. Siempre debe existir algo que se oponga al bien

44. El hombre inteligente habla con autoridad cuando dirige su propia vida

45. La libertad significa ser dueños de nuestra propia vida

46. La sabiduría es, en sí mismo, la ciencia del resto de ciencias

47. Si buscas, encontrarás

48. Lo que no sé, tampoco creo saberlo

49. El tiempo es la imagen de la eternidad en movimiento

50. Cuando un hombre no se sacrifica por sus ideas, o no valen nada estas o no vale nada el hombre

51. Existe un solo tipo de virtud, y muchas formas de maldad

52. La tiranía surge de forma natural a partir de la democracia

53. El consuelo es frío e insípido si no va envuelto en una solución

54. La acumulación excesiva de algo causa una reacción en la dirección opuesta

55. La vida tiene que vivirse como un juego

56. La razón y el valor siempre van a imponerse sobre la tradición y la ingratitud

57. Los jóvenes tienen que abstenerse de probar el vino, ya que es un error añadirle fuego al fuego

58. El hombre embrutecido por la superstición es el más despreciable

59. La música da alma al universo

60. La pobreza no viene por la disminución de la riqueza, sino por la multiplicación de los deseos

61. Es difícil distinguir los contornos de la sombra de la mentira

62. Nuestra lucha es la de encontrar el modo correcto de hacer las cosas

63. Es necesaria una fuerte consciencia moral para conocer la verdad

64. Para llegar a lo verdadero antes hay que expulsar los miedos

65. Una vez se ha empezado a conocer, es imposible no caer rendido ante la idea de ver las cosas tal y como son

66. Hay poca verdad en las palabras de alguien que solo conoce cuanto ha tocado

67. Los hombres más fuertes son los que se han planteado cómo es la realidad

68. Es necesario expulsar los demonios de la mentira

69. Debemos construir una sociedad en la que cada uno haga aquello en lo que es mejor

70. Ser sabio requiere tiempo y esfuerzo, pero sobre todo honestidad

71. Hay que compartir el conocimiento

72. Ser conscientes de lo que realmente ocurre produce dolor

73. No hay nada que escape a la perfección de las ideas

74. El objeto es una copia imperfecta de lo que realmente hay

75. Volvamos sobre nuestros pasos para llegar al fundamento de la razón

76. Es bueno plantearse las cosas con la mente limpia

77. En la geometría hay más verdad que en cualquier promesa

78. El sabio es consciente de que la clave está en las preguntas

79. Pensar sin brechas es necesario para construir fuentes del saber

80. Una explicación entera del mundo existe más allá de nosotros
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11.- Pitágoras de Samos (569 - 475 a. C.)

1. No seas ambicioso y tacaño; la justa medida es excelente en tales casos.

2. Economizad las lágrimas de vuestros hijos, para que puedan regar con ellas vuestra tumba.

3. Los hombres que siempre hablan verdad son los que más se aproximan a Dios.

4. No tengas más que una mujer y un amigo. Las fuerzas del cuerpo y del alma no toleran más.

5. Escucha, serás sabio. El comienzo de la sabiduría es el silencio.

6. Prefiero el bastón de la experiencia que el carro rápido de la fortuna. El filósofo viaja a pie.

7. No sabe hablar quien no sabe callar.

8. No hagas de tu cuerpo la tumba de tu alma.

9. Ante todo, respetaos a vosotros mismos.

10. La felicidad consiste en poder unir el principio con el fin.

11. Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.

12. Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida.

13. Preciso es encontrar lo infinitamente grande en lo infinitamente pequeño, para sentir la presencia de Dios.

14. Si quieres vivir mucho guarda un poco de vino rancio y un amigo viejo.

15. Escribe en la arena las faltas de tu amigo.

16. El silencio es la primera piedra del templo de la sabiduría.

17. La amistad es una igualdad armoniosa.

18. Ayuda a tus semejantes a levantar su carga, pero no te consideres obligado a llevársela.

19. Cállate o di algo mejor que el silencio.

20. El alma es un acorde; la disonancia, su enfermedad.

21. El hombre es mortal por sus temores e inmortal por sus deseos.

22. Escoge la mejor manera de vivir; la costumbre te la hará agradable.

23. Hay un principio bueno, que ha creado el orden, la luz y el hombre, y un principio malo, que ha creado el caos, las tinieblas y la mujer.

24. La tierra regala riqueza profusamente y alimento pacífico. Y os brinda alimentos que están libres de muerte y de sangre.

25. Mide tus deseos, pesa tus opiniones, cuenta tus palabras.

26. Una bella ancianidad es, ordinariamente, la recompensa de una bella vida.

27. El principio es la mitad del todo.

28. Si sufres injusticias consuélate, porque la verdadera desgracia es cometerlas.

29. Más le vale a un hombre tener la boca cerrada, y que los demás le crean tonto, que abrirla y que los demás se convenzan de que lo es.

30. ¡Oh legislador! No me des leyes para los pueblos, sino pueblos para las leyes.

31. Nada perece en el Universo; todo cuanto acontece en él no pasa de meras transformaciones.

32. Sobre todas las cosas pueden hacerse dos afirmaciones totalmente contrarias.

33. Tú verás que los males de los hombres son fruto de su elección; y que la fuente del bien la buscan lejos, cuando la llevan dentro de su corazón.

34. Purifica tu corazón antes de permitir que el amor se asiente en él, ya que la miel más dulce se agria en un vaso sucio.

35. No desprecies a nadie; un átomo hace sombra.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12.- Sócrates (470 - 399 a. C.)

1. Un hombre honesto es siempre un niño

2. El conocimiento empieza en el asombro

3. Una vida que no ha sido examinada no merece ser vivida

4. Habla para que yo pueda conocerte

5. El amigo debe ser como el dinero; antes de necesitarlo, es necesario saber su valor

6. El único conocimiento verdadero es saber que no sabes nada

7. No la vida, sino la buena vida, es lo que debe ser más valorado

8. Las almas ruines solo se dejan conquistar mediante regalos

9. Solo existe un bien: el conocimiento. Solo hay un mal: la ignorancia

10. Teme el amor de una mujer más que el odio del hombre

11. El grado sumo del saber es examinar el por qué

12. La belleza es una efímera tiranía

13. El mayor de todos los misterios es el hombre

14. Es peor llevar a cabo una injusticia que cometerla, ya que quien la comete se transforma en injusto pero el otro no

15. La muerte podría ser la más grande de las bendiciones

16. Ni los reyes ni los gobernantes llevan el cetro, sino los que saben mandar

17. Un hombre desinhibido no puede generar afecto, porque resulta difícil de tratar y le cierra la puerta a la amistad

18. No hay que dejar que crezca la hierba en el camino de la amistad

19. Dejad que quien vaya a mover el mundo primero se mueva él mismo

20. Una moral que se basa en valores emocionales relativos es una mera ilusión

21. Deseo que la gente ordinaria tuviese el poder ilimitado de hacer el mal y, después, el poder ilimitado de hacer el bien

22. Solo Dios es el sabio definitivo

23. Soy ciudadano no de Atenas o de Grecia, sino del mundo

24. El pasado tiene sus códigos y costumbres

25. Cualquiera que sostenga una opinión verdadera sobre un tema que no entiende es como un hombre ciego en el camino correcto

26. Los poetas no crean poesía a través de la sabiduría, sino a través de una especie de inspiración que puede ser encontrada en profetas o videntes, ya que pueden decir muchas cosas bellas sin saber lo que significan

27. Para encontrarte a ti mismo, piensa por ti mismo

28. Cuando el debate se ha perdido, la calumnia es la herramienta del perdedor

29. El lujo es pobreza artificial

30. Desearía que el conocimiento fuese de ese tipo de cosas que fluyen desde el recipiente que está lleno hasta los que permanecen vacíos

31. La mejor salsa es el hambre

32. Cada acción tiene sus placeres y su precio

33. Solo el conocimiento que llega desde el interior es verdadero conocimiento

34. Si yo me hubiese dedicado a la política habría muerto hace mucho

35. No hagas a otros lo que te enfurecería si te lo hicieran los demás

36. Prefiero el conocimiento a la riqueza, ya que el primero es perenne, mientras que el segundo es caduco

37. Decir que algo es natural significa que se puede aplicar a todo

38. Comenzar bien no es poco, pero tampoco es mucho

39. El amor más caliente tiene el final más frío

40. De los deseos más profundos a menudo surgen los odios más mortíferos

41. El más rico es quien se contenta con poco

42. Preferiría que las multitudes estuviesen en desacuerdo conmigo que encontrarme fuera de armonía conmigo mismo

43. Los niños de hoy son tiranos: contradicen a sus padres, engullen su comida y actúan como tiranos ante sus profesores

44. El camino más noble no es someter a los demás, sino perfeccionarse a uno mismo

45. Ser es hacer

46. Mantén un buen ánimo acerca de la muerte, y haz tuya esta verdad: que nada malo le puede pasar a un hombre bueno, ni en vida ni después de morir

47. A través de tus trapos veo tu vanidad

48. Aquellos que son más difíciles de amar son los que lo necesitan más

49. ¿No es una vergüenza para el hombre que le suceda lo mismo que a los animales más irracionales?

50. El mal uso del lenguaje introduce el mal en nuestra alma

51. Entenderse a uno mismo es el inicio del conocimiento

52. Haz que la faceta pública y la privada del hombre sea una

53. Es mejor cambiar de opinión que mantenerse en la errónea

54. Los poetas solo son los intérpretes de Dios

55. El orgullo engendra al tirano

56. Soy muy consciente de que no soy sabio en absoluto

57. Sé amable con todo el mundo, pues cada persona libra algún tipo de batalla

58. Nunca temeré o evitaré algo que no conozco

59. Me llamo a mí mismo guerrero pacífico, porque las batallas que libramos se producen en el interior

60. La excelencia es un hábito

61. El paso del tiempo arruga tu piel, pero la falta de entusiasmo arruga tu alma

62. Entender una pregunta es tener ya media respuesta

63. Todas las guerras se producen para acumular riquezas

64. La mayor bendición cedida a la humanidad puede venir de la mano de la locura

65. El hecho de no tener grandes deseos es algo divino

66. Para encontrarte a ti mismo, piensa por ti mismo

67. Las mentiras son las mayores asesinas, pues matan la verdad

68. La envidia es la úlcera del alma

69. Este es un universo que no favorece al tímido

70. Nada se aprende tan bien como lo que es descubierto

71. En cualquier dirección que recorras el alma, nunca tropezarás con sus límites

72. A partir de los deseos más profundos, vienen a menudo los odios más mortales

73. No puedo enseñar nada a nadie. Sólo puedo hacerles pensar

74. Comenzar bien no es poco, pero tampoco es mucho

75. No hagas nada que sea vergonzoso, ni en presencia de nadie ni en secreto. Sea tu primera ley… respetarte a ti mismo

76. El amor no es perfecto

77. Las verdaderas batallas se libran en el interior

78. Pesa las opiniones, no las cuentes

79. La comprensión de una pregunta es una respuesta a medias.

80. Para decir la verdad, poca elocuencia basta.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13.- Sófocles (496 - 406 a. C.)

1. La verdad puede más que la razón.

2. Siempre se repite la misma historia: cada individuo no piensa más que en sí mismo.

3. Noble cosa es, aún para un anciano, el aprender.

4. El que es bueno en la familia es también un buen ciudadano.

5. El que prescinde de un amigo es como el que prescinde de su vida.

6. Cásate; si por casualidad das con una buena mujer, serás feliz; si no, te volverás filósofo, lo que siempre es útil para un hombre.

7. No se puede juzgar la vida de un hombre hasta que la muerte le ha puesto término.

8. Para quien tiene miedo, todo son ruidos.

9. Los hijos son las anclas que atan a la vida a las madres.

10. La obra humana más bella es la de ser útil al prójimo.

11. Acostada en medio de la desdicha, el alma ve mucho.

12. Me preguntas si debes o no casarte; pues, de cualquier cosa que hagas te arrepentirás.

13. Los cielos nunca ayudan al hombre que no quiere actuar.

14. La alegría más grande es la inesperada.

15. El saber es la parte más considerable de la felicidad.

16. Es terrible hablar bien cuando se está errado.

17. Común es cometer errores. Pero cuando se ha errado, no es falta voluntad, ni brío, tratar de corregir el error y no obstinarse en él. La obstinación es el otro nombre de la estupidez.

18. Una mentira nunca vive hasta hacerse vieja.

19. El peor mal del hombre es la irreflexión.

20. Constante y perpetua riqueza es la virtud.

21. Muchas cosas hay portentosas, pero ninguna como el hombre. Tiene recursos para todo; sólo la muerte no ha conseguido evitar.

22. Al hombre perverso se le conoce en un sólo día; para conocer al hombre justo hace falta más tiempo.

23. La muerte no es el más grande de los males: es peor querer morir y no poder hacerlo.

24. No haber nacido nunca puede ser el mayor de los favores.

25. Siempre es bueno navegar cuando se huye del mal.




-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
14.- Tales de Mileto (624 - 546 a. C.)

1. El placer supremo es obtener lo que se anhela.

2. La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos; la más fácil es hablar mal de los demás.

3. La felicidad del cuerpo se funda en la salud; la del entendimiento, en el saber.

4. Todo es animado y todo está lleno de dioses.

5. La belleza no dimana de un cuerpo hermoso, sino de las bellas acciones.

6. Toma para ti los consejos que das a otro.

7. Muchas palabras nunca indican sabiduría.

8. La esperanza es el único bien común a todos los hombres. Los que todo lo han perdido la poseen aún.

9. Si buscas una buena solución y no la encuentras, consulta al tiempo, puesto que el tiempo es la máxima sabiduría.

10. De todas las cosas la más antigua es Dios, porque no fue creado.

11. Elige una sola cosa buena.

12. Estoy agradecido a mi destino por tres cosas; por haber nacido humano, por haber nacido hombre no mujer, por haber nacido heleno no bárbaro.

13. El trabajo aumenta la virtud. El que no sabe cultivar las artes, trabaje con la azada.

14. El agua es el elemento y principio de las cosas.

15. Quebrantará así la lengua de los charlatanes.

16. ¡Ay Tales! No eres capaz de ver lo que pasa a tus pies y percibir el cielo al mismo tiempo.

17. Sea tu oráculo la mesura.

18. Lo más grande es el espacio, porque lo encierra todo.

19. Lo más hermoso es el mundo, porque es obra de Dios.

20. Busca siempre un quehacer; cuando lo tengas no pienses en otra cosa que en hacerlo bien.

21. Cuida tus palabras; que ellas no levanten un muro entre ti y los que contigo viven.

22. Lo más fuerte es la necesidad, porque domina todo.

23. Lo más veloz es el entendimiento, porque corre por todo.

24. El pasado es cierto, el futuro oscuro.

25. No llegué a ser un padre porque soy amigo de los niños.

26. Si hay un cambio, tiene que haber algo que cambia, sin embargo, no cambia.

27. ¿Quién es feliz? Una persona que tiene un cuerpo sano, que se cubre con la paz de la mente y que cultiva su talento.

28. Evita hacer lo que se puede culpar a otros por hacer.

29. No vivimos, en realidad, en la cima de una tierra sólida, sino en el fondo de un océano de aire.

30. Todas las cosas son de agua y todas las cosas se disuelven en agua.

31. Aísla tu persona en tu mundo interior y reflexiona sobre el sistema del universo.

32. Si no hay riqueza excesiva ni pobreza inmoderada en una nación, entonces se puede decir que la justicia prevalecerá.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15.- Zenón de Elea (490 - 430 a. C.)

1. El objetivo de la vida es vivir de acuerdo con la naturaleza.

2. En silencio, escucho las imperfecciones de otros hombres y encubro las mías.

3. El hombre avaro es como el suelo árido y arenoso del desierto que absorbe toda la lluvia y rocía con codicia, pero no produce hierbas o plantas fructíferas para el beneficio de los demás.

4. El argumento sobre el movimiento es el llamado Aquiles, y equivale a esto, que en una carrera el corredor más rápido nunca puede adelantar al más lento, ya que el perseguidor debe primero alcanzar el punto donde comenzó el perseguido, de modo que el más lento siempre debe sostener un dirigir.

5. Declaración de la paradoja de Aquiles y la Tortuga en la relación de lo discreto a lo continuo. quizás el primer ejemplo del método de prueba reductio ad absurdum.

6. La belleza es la flor de la castidad.

7. … pero lo que se ha dicho una vez siempre se puede repetir.

8. Mi escritura es una respuesta a los partidarios de muchos y devuelve su ataque con interés, con el objetivo de mostrar que la hipótesis de los muchos, si se examina con suficiente detalle, conduce a resultados incluso más ridículos que la hipótesis del Uno.

9. El primer argumento afirma la inexistencia de noción sobre la base de que lo que está en locomoción debe llegar a la mitad del camino antes de que llegue a la meta.

10. La pasión es una emoción del alma opuesta a la recta de la razón de la naturaleza.

11. Si me llegara a explicar qué es lo uno, sería capaz de dar razón de las cosas existentes.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis