- La satisfacción de un momento es la ruina del siguiente (Howard P.Lovecraft)
- No hay ninguna cosa seria que no pueda decirse con una sonrisa (Alejandro Casona)
- La amistad, ¿no es acaso más que una especie de pacto de no agresión entre dos personas que quieren protegerse de la amistad de los demas? (Martine Dugowson)
- Todo es droga para quien decide vivir al otro lado (Henri Michaux)
- Victoria ... derrota ... estas palabras no tienen sentido. La vida está debajo de estas imágenes y prepara otras nuevas. Una derrota debilita un pueblo, una victoria despierta uno nuevo (Antoine de Saint-Exupéry)
- En principio, la investigación necesita más cabezas que medios (Severo Ochoa)
- Se necesita poco para hacer las cosas bien, pero menos aún para hacerlas mal (Paul Bocuse)
- Cuando un amigo triunfa, algo menudo muere en mi (Gore Vidal)
- La única justicia que debería existir es ésta: no quedar reducidos a cero (Frederic Marès)
- El odio es el arma de los debiles. El fuerte castiga a su enemigo; el debil debe conformarse con odiar (José Mallorquí)
- El lenguaje del pueblo pone los versos en diminutivo. Nada tan incitante para la confidencia y el amor (Federico Garcia Lorca)
- La ficción es lo caracteristico de la actividad humana. Somos animales simbólicos que hemos inventado un mundo de símbolos (Enrique Anderson Imbert)
- Una vida humana parece siempre incompleta. Es como un fragmento aislado en un largo mensaje del que nos da una débil parte, a menudo indescifable (Julién Green)
- Un buen vino es como un buen filme: dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y, como ocurre con las películas, nace y renace en cada saboreador (Federico Fellini)
- La ignorancia humana no permanece detrás de la ciencia, crece tan rápidamente como ésta (Stanislaw Jercy Lec)
- A veces se siente más angustia esperando un placer que sufriendo una pena (Sidone-Gabrielle, Colette)
- La imaginación es generosa y desprendida; la inteligencia calcula y se aferra a lo que sea (Julio Cerón)
- Una fotografia no es sólo una imagen como la pintura, una interpretación de lo real; es también una traza, un negativo, como una huella o una máscara (Susan Sontag)
- La peor deficiencia de nuestra educación es convertirnos en intelectuales y técnicos que no sabemos vivir, porque no se nos ha enseñado (Paul Chauchard)
- Un individuo es meramente un componente en un sistema llamado especie (Imanishi Kinji)
- No es más profundo el poeta encerrado en su triste subsuelo. Su canto se eleva más profundo cuando, abierto a pleno aire, pertenece a todos (Rafael Alberti)
- Bien pobre es el sacrificio que se ofrece sin ardor (Mari Claire Blais)
- Yo quiero ser un dictador en la aplicación de la democracia (Lech Walesa)
- Quieres que hablen bien de ti. No hables bien de ti mismo (Pascal)
- Los cántaros cuanto más vacios, más ruido hacen (Alfonso X el Sabio)
- No hay más que una educación, y es el ejemplo (Gustav Mahler)
- Tan presto se va el cordero como el carnero
- Y vayase el diablo para diablo y el temor para mezquino
- El que no tiene opinión propia siempre contradice la de los demás (Lingreé)
- Tras el vivir y el soñar, está lo que más importa: despertar (Antonio Machado)
- El que luego da, da dos veces
- Has de usar con la honesta mujer el estilo que con las reliquias, adornarlas y no tocarlas
- A quien cuece y amasa, no le hurtes la hogaza
- Quien busca el peligro perece en él
- El soñar lo dulcifica todo (djaa)
- Tener dinero es como ser rubia: es más divertido, pero no de vital importancia (Mary Quant)
- Los sabios raras veces hablan y los que hablan rara vez son sabios (Lyn Yutang)
- La sociedad ya comprende que el criminal no es el que lava su ropa sucia en público, sino el que la ensucia (Vladimir Bukovsky)
- Humorista es un personaje que dice cosas muy serias (J.Garcia de la Peña)
- Una sola vez pasaré por este mundo. El bien que pueda hacer y las gentilezas que pueda mostrar a mi prójimo debo hacerlos ahora; no hay que demorarlos ni descuidarlos (Sthepen Grillet)
- Quien toma la espada perecerá por la espada. Pero quien no toma la espada (o la suelta) perecerá en la cruz (Simone Weil)
- La fé no le hace feliz a uno. Solo le hace más feliz (Martin Gardner)
- Hay que juzgar a un hombre según su infierno (Marcel Arland)
- Vender arte tiene mucho en común con la venta de cerveza de raíces. La gente no necesita comprar ni lo uno ni lo otro (Alfred Taubman)
- El cumplido es una forma de elogio no provocada por el entusiasmo, sino usada en honor a la cordialidad entre dos personas (Noel Clarasó)
- El dinero de Hollywood no es dinero. Es nieve congelada, se funde en tu mano (Dorothy Parker)
- El igualitarismo ni siquiera es una utopía soñada; es una pesadilla imposible (Gonzalo Fernandez de la Mora)
- He visto como han caido civilizaciones enteras, de las que sólo han quedado pequeñas muestras, y he llegado a la conclusión de que nada que hagamos los humanos tiene importancia (Andrés Segovia)
- No creo que haya que lamentarse sobre el propio destino, pero a veces es muy duro (Svetlana Stalina)
- La experiencia es una fuente de riqueza infinita que hay que saber dominar, si no, puede convertirse en un río devastador (Louis Bromfield)
- Puedes arrancar al hombre de su país, pero no puedes arrancar al país del corazón del hombre (John Dos Passos)
- Cuanto más grande es el caos, más próxima está la solución (Mao Zedong)
- Si veo algo que me gusta, lo compro. Luego trato de venderlo (Lord Lew Grade)
- Cuando comencé a trabajar ni me atrevía a soñar que algún día ganaría el sueldo con el que me estoy muriendo de hambre (Anónimo)
- El signo de una inteligencia de primer orden es la capacidad para tener dos ideas opuestas presentes en el espiritu al mismo tiempo, y no dejar de funcionar por ello (Francis Scott Fitzgerald)
- Nadie va a parodiarse si careces de estilo (Geoffrey Grigson)
- Ruin sea quien por ruin se tiene
- Si acaso doblares la vara de la justicia, no sea con el peso de las dádivas, sino con el de la misericordia
- No es de estima lo que poco cuesta
- No es la miel para la boca del asno
- Cada oveja con su pareja
- Nadie tienda más la pierna de cuanto fuere larga la sabana
- Tanto vales cuanto tienes
- Tripas llevan corazón, que no corazón tripas
- De la abundancia del corazón habla la lengua
- Una golondrina no hace verano
- No hay candados, guardas ni cerraduras que mejor guarden a una doncella que las del recato propio
- Por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida
- Un mal llama a otro
- Juntate a los buenos y serás uno de ellos
- Lo que no te destruye te hace más fuerte (djaa)
- Tras la cruz está el diablo
- Todo sale en la lavada
- Todos los vicios, Sancho, traen un no se qué de deleite consigo
- Y yo soy de parecer y la experiencia lo enseña, que ablandarón una peña lagrimas de una mujer
- La grandeza del rey resplandece más en el misericordioso que justiciero
- Ojos que no ven, corazón que no quiebra
- No se ganó Zamora en una hora
- Viva la gallina, aunque sea con su pepita
- Si bien canta el abad, no le van en zaga el monaguillo
- Ese te quiere bien, que te hace llorar
- Tal el tiempo, tal el tiento
- No con quien naces, sino con quien paces
- Tan buen pan hacen aquí como en Francia
- Tirar piedras al tejado del vecino teniendo el suyo de vidrio
- Un pensamiento tiene que ser duro de cabeza y ligero de pies (Eugeni Trias)
- El albañil es el dueño del martillo, pero la herramienta sabe cómo va a ser utilizada, mientras que el que lo hace sólo puede saberlo aproximadamente (Milan Kundera)
- No existe eso de la Sociedad. Hay hombres y mujeres individuales, y hay familias (Margaret Thatcher)
- Todo lo que se construye tapa (Jordi Garcés y Enric Soria)
- Nunca te cases con un hombre que detesta a su madre, porque acabará detestandote a ti (Jill Bennett)
- El problema de la juventud de hoy es que ya no forma uno parte de ella (Salvador Dalí)
- La ciencia ficción es una especie de arqueológia del futuro (Clifton Fadiman)
- La fuente de la destreza humana es el sentimiento que tiene el hombre de su alienación respecto al orden natural del universo (Morris West)
- Nos reímos de la moda de ayer, pero nos emocionamos con la de anteayer, cuando ésta está en vías de convertirse en la de mañana (Marlene Dietrich)
- Un idealisa es una persona que mantiene la distrancia correcta con sus ideales (Truman Capote)
- Proverbio: la sabiduria de muchos y el ingenio de uno (Mark van Doren)
- Mantén la violencia en la mente, que es su sitio (Brian Aldiss)
- Las buenas peliculas sólo pueden estar hechas por un grupo de maniaticos con dedicación (David Lean)
- El baile es una forma de llegar a la belleza, de dominar cada musculo y lanzarlo a la felicidad (Maurice Béjart)
- La traducción destroza el espiritu del idioma (Federico Garcia Lorca)
- Hay una ventaja en ser presidente: nadie te dice donde tienes que sentarte (Dwight D.Eisenhower)
- Hay hombres que cuando viven algo muy interesante, deben hablar mucho de ello (Jerzy Kierst)
- Nunca odié lo suficiente a un hombre como para devolverle sus diamantes (Zsa Zsa Gabor)
- Una bayoneta es un arma con un trabajador en cada extremo (Anónimo)
- Teoria de Barnum: Si puedes engañar a todo el mundo algún tiempo, con eso basta (Laurence Peter)
- La seducción es un reto a la inteligencia y a los sentidos que se agota en sí misma; la conquista tiene siempre que tener desenlace, un éxisto o un fracaso (Javier Garcia Sanchez)
- Como el aire, el agua y el fuego, el oro constituye un peligroso elemento al que no faltan sus tempestades, sus torbellinos y sus relámpagos (Gabriel D'Annunzio)
- Nunca se ha podido, con ayuda de las palabras, expresar todo lo que ocultan las palabras (Eugène Ionesco)
- Con los lobos se aprende a aullar (Jean Racine)
- ¿Quereis saber lo que piensan los hombres? No escucheis lo que dicen; examinad lo que hacen (E.P. Beauchene)
- Todas las almas fuertes, nobles, abnegadas y capaces de grandes empresas, a la vez que dignas de los puestos más eminentes, comprenden, aceptan y soportan sin gran esfuerzo la subordinación (Numa Boudet)
- Un enemigo tiene más frecuentemente un sitio en vuestra mente que un amigo en vuestro corazón (A.Bougeard)
- El que quiera tener huespedes distinguidos, que se procure una bella mujer (Ben Johnson)
- La mujer ha de usar sus gracias con tal tacto, que siempre le quede una por descubrir (Pitágoras)
- La beldad es algo celestial y quien la mira siente un no sé qué de tierno y dulce que cual serpiente se enrosca calladamente en su corazón; aviva los espíritus refinados y dulcifica los sentidos, pero pronto languidece tan dulce transporte si la belleza es muda y fría y de alma vacía (Lorenzo Pignotti)
- El mejor profeta del futuro es el pasado (Lord Byron)
- Lo que tú ves del hombre no es precisamente el hombre; es la prisión en la que se halla aherrojado el lecho oscilante en el que duerme un corto sueño (Guido de Facer de Pibrac)
- La victoria es un enemigo de la guerra y el comienzo de la paz. La guerra desaparece con la victoria y la paz se abre paso (Catalina de Rusia)
- El arte es la mentira que nos permite conocer la verdad (Pablo Picasso)
- Quien hambriento se sienta a comer y extenuado se mete en la cama, no tiene gran necesidad de plumas ni manjares (Salvatore Rosa)
- Los elogios, si estuviésemos seguros de merecerlos, nos parecerían siempre suficientes; pero estamos tan ávidos de ellos porque nos convencen poco (Edmon Rostand)
- El que corre sin amor no llega al cielo. Va saltando de un sitio a otro como un fuego fatuo (Angelus Silesius)
- No estan jamás sólos los que estan acompañados de nobles pensamientos (Philip Sidney)
- El amor es ciego y los enamorados no pueden ver las graciosas locuras que cometen (William Shakespeare)
- Muchos hombres cometen el error de sustituir el conocimiento por la afirmación de que es verdad lo que ellos desean (Bertrand Rusell)
- El vestido cubre el cuerpo mortal y lo adorna; asimismo, el estilo es el vehiculo del estilo (Sydney Smith)
- No es posible conocer el alma, los sentimientos, ni los pensamientos de un hombre hasta que lo hayais visto actuar como poderoso y aplicar las leyes (Sófocles)
- Limpiar el polvo, remendar, servir; nada es grande ni pequeño; nada es bajo o fastidioso. El amor lo santificará todo (W.C.Smith)
- El marido que ya no deja margen para que su mujer lo desee, está perdido (Madmoiselle de Sommery)
- Cuando más se hace un negocio del matrimonio, tanto más se entierra la familia y con ella el orden burgués (Arthur Sthal)
- Hay algo que jamás alabamos en los muertos, y es la causa de todas las demás alabanzas; el que estén muertos (Stendhal)
- La ciencia apenás sirve más que para darnos una idea de la extensión de nuestra ignorancia (Lammenais)
- Quien canta su mal espanta
- Debajo de mala capa suele haber buen bebedor
- Ir el muerto a la sepultura y el vivo a la hogaza
- Es la enmienda en el que yerra, atrás de su salvación
- La misericordia brilla mas que la justicia
138. Yo soy de parecer que el pobre debe contentarse con lo que hallare, y no pedir cotufas en el golfo
- El amor es el camino más corto hacia uno mismo y hacia Dios (Joseph Hormitz)
- El que quiere amar a Dios, ya lo ama (Santa Margarita M Alacoque)
- El amor deja sin defensas (Enzo Hauser)
- El amor os dará alas (Teresa de Lixieux)
143. Lo que Dios hace que encuentres, es mucho más que lo que buscas; lo que Dios te dá, supera con mucho lo que deseas (Raphael Hombach)
- El amor que no está brotando continuamente, está muriendo continuamente
145. Sólo quien, por amor, sale del circulo del yo hacia un Tú, da con la puerta que lleva al secreto del ser (Gabriel Marcel)
146. Menos el amor, todo puede esperar. Pues quien hace esperar al amor, ofende al huésped más importante de nuestra vida (Hans Kruppa)
147. Si lográramos conseguir perfectamente el verdadero amor de Dios, obtendriamos a la vez toda clase de bienes. Pero somos tan avaros y tan lentos en darnos a Dios que nunca nos decidimos a disponer a recibirlo (Santa Teresa de Jesús)
- Para hacer bien lo pequeño hay que haber hecho lo grande (Maria Asquerino)
- Estar desnudo es estar sin palabra (Ogotemmeli)
- Si los politicos y cientificos fuerán mas perezosos, seriamos mucho mas felices (Evelyn Waugh)
- Un comienzo no desaparece nunca, ni siquiera con un final (Harry Mulisch)
- Acomodarse con la pobreza es ser rico; se es pobre por no tener poco, sino por desear mucho. Se tiene todo lo que se quiere cuando se desea sólo lo que se puede gastar (Séneca)
- A cierta edad hay que saber que la vida es tiempo robado al sueño (Aldo Busi)
- La conciencia, en la mayor parte de los espiritus, es como un soberano inglés: reina pero no gobierna (W.H. Ballock)
155. Si el precio de la sabiduria es la vejez, prefiero ser imbecil (José Luis López Vázquez)
- La vida es un laberinto donde doblamos la esquina equivocada antes de haber aprendido a andar (Cyril Connolly)
- Creer que un enemigo debil no puede dañarnos es creer que una chispa no puede incendiar un bosque (Saadi)
- El sonido más persistente que reverbera a lo largo de la historia del hombre es el redoble de los tambores de guerra (Arthur Koestler)
- La filosofía es la sustitución de hábitos por disciplinas (Gilbert Ryle)
- La amabilidad es la forma más segura del desdén (Heinrich Böll)
- La preocupación es la imaginación mal empleada (Jim Fiebig)
- El desorden almuerza con la abundancia, come con la pobreza, cena con la miseria y va a acostarse con la muerte (Benjamin Flanklin)
- La vida sería imposible con el recuerdo. Todo está en escoger lo que hay que olvidar (Maurice Martin du Gard)
- Buen gusto y humor .. son una contradicción de términos, como una prostituta casta (Malcom Muggeridge)
- La juventud sabe lo que no quiere antes de saber lo que quiere (Jean Cocteau)
- Sólo los pobres saben que son pobres (Antonio Buero Vallejo)
- Sé querer y sé también como tienen que quererme para que yo siga queriendo (Lola Flores)
- Todo esto no tiene sentido. Salvo la soledad y la muerte (Armand Salacrou)
- No me asusta morir "un dia", me asusta morir hoy (Alexander Solzenicyn)
- En el pais de los mudos florecería la poesia de los gestos y la critica poética sería critica de pantomima (Nora Anagnostakis)
- Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera (Pablo Neruda)
- El único medio de salir ganando de una discusión es evitarla (Dale Carnegle)
- Los placeres son como un circulo de agua que no cesa de ampliarse, hasta que, a fuerza de expandirse se pierde en la nada (William Shakespeare)
- Parece que es condición necesaria de la ciencia humana el que tengamos que aprender muchas cosas inútiles con el fin de llegar a conocer aquellas que no sirven (S.Bailey)
- En las novelas y en los cuentos se puede poetizar con la pobreza; en la realidad no. Sin la seguridad de lo necesario para la vida, nadie puede responder ni de su misma vida, ni de su honradez, ni de sus afectos más íntimos. Los náufragos no eligen puertos. (Jacinto Benavente)
- Un cerebro creador puede transfigurar la vida, la naturaleza y la humanidad bellamente (Charles Chaplin)
- El mayor de los vicios es la ligereza. Todo lo que pasa por la conciencia es justo. (Oscar Wilde)
- No hace ninguna falta que los buenos ejemplos sean verdad. Basta que sean de verdad ejemplares (Anatole France)
- Cuanto más bondadosamente tratamos a quien nos odia, más armas le damos para que nos traicione (Corneille)
- El mundo no puede dar alegrias tan grandes como las que quita (Lord Byron)
- Nosotros no somos engañados nunca, sino que nos engañamos a nosotros mismos (Goethe)
- Es un principio indiscutible que para saber mandar bien es preciso saber obedecer (Aristóteles)
- Lágrimas de los hijos son flechas en los corazones de los padres (Lope de Vega)
- El que tiene dinero, tiene en el bolsillo a los que no lo tienen (León Tolstoi)
- Un gran clásico es un hombre del que se puede hacer el elogio sin haberlo leido (Chesterton)
- Más busca en tu espejo al otro, al otro que va contigo (Antonio Machado)
- Hay quienes adquieren la mala costumbre de ser infelices (T.S.Eliot)
- Hay que vivir ligero porque el tiempo de morir esta fijado (Ernest Hemingway)
- No hay mayor dolor que recordar en la miseria el tiempo feliz (Dante)
- Mis labios juran, pero no mi corazón (Euripides)
- A medida que disminuye la libertad económica y politica, la libertad sexual tiene tendencia a crecer como compensación (Aldous Huxley)
- La cultura es una forma de la memoria (Guillermo Diaz-Plaja)
- La vida es una audaz aventura o no es nada. Mantener la cara hacia el cambio y comportarse como un espíritu libre en presencia del destino significa tornarse invencible (Helen Keller)
- Nunca fuera caballero de damas tan bien servido como fuera don Quijote cuando de su aldea vino
- Los duelos con pan son menos
- Dios, que da la llaga, da la medicina
- Si al palomar no le falta cebo, no le faltarán palomas
- El agradecimiento que sólo consiste en el deseo, es cosa muerta, como es muerta la fé sin obras
- Dime con quien andas, decirte he de quién eres
- La ocasión la pintan calva
- Quien empieza negando la autoridad ajena acaba imponiendo siempre la suya (Antonio Orejudo)
- Cuando queda tiempo para aburrirse, y procuro aburrirme porque el aburrimiento es una forma de descanso (Juan Luis Cebrián)
- Las heridas más profundas son las que sangran hacia dentro, haciendo llorar lágrimas de fuego que caen en el corazón (Salvador de Madariaga)
- La adulación lo vence todo. Si el animal más bravo entendiense nuestro lenguaje, sólo con decirle "Que bonito eres, animal pero ¡que bonito! ya estaría domesticado (Jacinto Benavente)
- No esperemos a ser buenos y cordiales. Apresurémonos ya desde ahora a alegrar el corazón de nuestros compañeros durante la corta travesia de la vida (Henri Fréderic Amiel)
- Anunciad con cien lenguas el mensaje agradable; pero dejad que las malas noticias se revelen por sí solas (William Shakespeare)
- No seas desproporcionado en tus ambiciones. Pretende sólo aquello que puedas obtener con toda seguridad. Sitúate sólidamente en el puesto que te corresponde. Una persona en un puesto superior a su capacidad es un espectaculo deporable (Noel Clarasó)
- Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial, ¿por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora? (Giovanni Papini)
- Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor, si corriges, corregirás con amor; si perdonas, perdonarás con amor (San Agustin)
- El amor es la única mercancia que se paga con una moneda acuñada por él mismo (Stendhal)
- No hay cosa que cause más daño que pasar por inteligente la gente astuta (Francis Bacon)
- Vale mas sembrar una cosecha nueva que llorar por la que se perdió (Alejandro Casona)
- Dos gorriones sobre la misma espiga no estarán mucho tiempo juntos (Miguel de Cervantes)
- Cuando Dios nos da pan duro, suele también darnos fuertes dientes para masticarlo (Proverbio aleman)
- La casualidad siempre es actual; ten echado tu anzuelo. En el remanso donde menos lo esperes estará tu pez (Ovidio)
- Sobre todo sé bueno. Las bondad, más que ninguna otra cosa, es la que mejor desarma a los hombres (Henri Lacordaire)
- No es fácil tratar con testarudos. No hay argumento que valga. Regla para tratar con ellos: Ninguna encina se derrumba al primer hachazo; una gotera quiebra la peña más dura (José Ortega y Gasset)
- Se puede porque se creé poder (Virgilio)
- Nada vale que se nos enseñe cuál es nuestro deber si no se nos hace amarlo (Alejandro Vinet)
- Las leyes son como las telas de araña, a través de las cuales pasa libremente las moscas grandes y quedan enredadas las pequeñas (Honoré de Balzac)
- A veces tenemos que perder las cosas para entender la importancia que tienen (Susana Tamaro)
- A quien se humilla, Dios le ensalza. Humildad don Quijote
- Mas vale una palabra a tiempo que cien a destiempo
- El valor reside en el término medio entre la cobardía y la temeridad
- "La Celestina" sería un libro en verdad divino, si escondiera más lo humano
- La codicia rompe el saco
- La libertad es uno de los mas preciosos dones que a los hombres dierón los cielos
- Mas sabe el necio en su casa que el cuerdo en la ajena
- ¿Hay algo mas necio que no aprender por no haber aprendido antes? (Séneca)
- No encontrarás los confines del alma ni aun recorriendo todos los caminos; tal es su profundidad (Heráclito)
- Las ideas envejecen más deprisa que los hombres (Gustave Le Bon)
- Cuando un hombre pide justicia es que quiere que le den la razón (Santiago Rusiñol)
- Temblad ante el esclavo cuando rompe sus cadenas, no tembleis ante el hombre libre (Jean Paul Sartre)
- No merece gustar la miel quien se aparta de la colmena porque las abejas tienen aguijón (William Shakespeare)
- Bien predica quien bien vive (Miguel de Cervantes)
- Pon un gramo de audacia en todo lo que hagas (Baltasar Gracián)
- Lo peor que puede hacerse es cruzar un precipio en dos saltos (George David Lloyd)
- El lujo es dañoso proque multiplica las necesidades de la vida, emplea el entendimiento humano en cosas frivolas y dorando los vicios hace despreciable la virtud, que es la única que produce los verdaderos bienes y gustos (José Cadalso)
- La tortuga dice que su propio caparazón es el hogar ideal (Esopo)
- En su casa, hasta los pobres son reyes (Felix Lope de Vega)
- Todos los hombres nacen iguales, pero es la última vez que lo son (Abraham Lincoln)
- La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene (Jorge Luis Borges)
- Jamás dice la naturaleza una cosa y otra la sabiduría (Juvenal)
- No hay sol para los ciegos ni tormenta para los sordos (Proverbio chino)
- Los recuerdos son cuernos de caza cuyo sonido muere en el viento (Guillaume Apollinare)
- Cuando veas un gigante, examina antes la posición del sol, no vaya a ser la sombra de un pigmeo (Novalis)
- Si no se tiene el poder de dar el pan, hay que seguir siendo al menos levadura (Danielle Miterrand)
- Cuando era joven leía casi siempre para aprender; hoy, a veces, leo para olvidar (Giovanni Papini)
- El trabajo del labrador es el trabajo natural del hombre, el único que aquieta las pasiones y vigoriza el cuerpo (Armando Palacio Valdés)
- Jesús en el pesebre. He aquí una buena lección para aprender que todas las grandezas de este mundo son ilusión y mentira (San Francisco de Sales)
- El pasado es una especie de lámpara puesta a la entrada del porvenir para disipar una parte de las tinieblas que lo envuelven (Robert de Lamennais)
- El temor a hacer bajezas e indignidades es valor, y es valor también saberlas sufrir cuando se nos hacen a nosotros (Ben Jonson)
- Trabajar es un deber indispensable al hombre social. Rico o pobre, fuerte o débil, un ciudadano ocioso es un bribón (Jean Jacques Rousseau)
- Es dulce el amor a la patria
- Al buen entendedor, pocas palabras
- En salvo está el que repica
- Cada uno es hijo de sus obras
- No puede haber gracia donde no hay discrección
- Donde hay mucho amor, suele haber demasiada desenvoltura
- Las iras de los amantes suelen parar en maldiciones
- Habeis preferido la indignidad a la guerra, ahora tendreis la indignidad y la guerra (Winston Churchill)
- Las llagas de la conciencia no cicatrizan (Publio Siro)
- Temen morir y no temen vivir (Valéry)
- El amor no tiene edad; siempre está naciendo (Blaise Pascal)
- Quien es piadoso con los crueles acaba por ser cruel con los piadosos (Talmud)
- Todo tiene sus límites (Horacio)
- No basta tener espíritu. Además, hay que tener suficiente espíritu para no tener demasiado (André Maurois)
- No es más santo porque te alaben, ni más vil porque te desprecien. Lo que eres, eso eres; y no puedes ser más grande de lo que Dios sabe que eres (Tomás de Kempis)
- Los juegos de los muchachos no son tales juegos; antes bien, deben considerarse como sus acciones más serias (Michel E.de Montaigne)
- Quien piensa con grandeza se ha de equivocar con grandeza (Martin Heidegger)
- Mi ideal sobre materia de estilo es no tenerlo (M.Menendez y Pelayo)
- Lo que la lluvia es para el fuego, la piedad lo es para la cólera (Arthur Schopenhauer)
- Es cosa fácil ser bueno: lo difícil es ser justo (Victor Hugo)
- El libro es una pértiga que permite dar saltos inimaginables en el espacio y en el tiempo; el testigo de la más hermosa carrera de relevos: un infalible e intimo amigo silencioso (Antonio Gala)
- Influir a alguien es darle su alma (Oscar Wilde)
- La muerte es la única cosa más grande que la palabra que sirve para designarla (Jean Rostand)
- Todo parece más encantador cuando lo vemos a distancia, y las cosas toman un relieve singular cuando se observan en la cámara oscura del recuerdo (Théophile Gautier)
- Nadie se queja de tener lo que no se merece (Jane Austen)
- Todas las obras de la naturaleza deben ser tenidas por buenas (Cicerón)
- Ningún tonto se queja de serlo; no les debe ir tan mal (Noel Clarasó)
- Irritarse por una injuria es casi reconocer que se merece; al despreciarla queda sin valor (Tácito)
- La vida sería imposible si todo se recordase. El secreto está en saber elegir lo que debe olvidarse (Roger Martin du Gard)
- Vivimos bajo el mismo cielo, pero ninguno tenemos el mismo horizonte (Konrad Adenauer)
- Conversar con hombres de otros siglos es casi lo mismo que viajar (Descartes)
- Las mujeres que se arrepienten de sus locuras se arrepienten de su amor (Honoré de Balzac)
- Lo que hay más contrario a la salvación no es el pecado sino la costumbre (Charles Péguy)
- No existen ningún deber que infravaloremos tanto como el deber de ser félices (Robert Louis Stevenson)
- Un único pensamiento del hombre vale más que el universo entero. Por ello, sólo Dios es digno de él (San Juan de la Cruz)
- No existe una idea que no lleve en ella su posible impugnación (Marcel Proust)
- Morir es tremendo, pero la idea de tener que morir sin haber vivido es insoportable (Erich Fromm)
- El hombre muere en todos aquellos que mantienen silencio ante la tiraníaa (Wole Soyinka)
- La moral no consiste sólo en ser bueno, sino en ser bueno para cualquier cosa (Henry de Thoreau)
- No hay que pensar mal. El mal pensamiento es semilla en buen terreno que un día u otro sale por la boca (Jacinto Benavente)
- El poder humano no tiene juridiscción sobre los pensamientos (Antonio Pérez)
- Procuremos más ser padres de nuestro porvenir que hijos de nuestro pasado (Miguel de Unamuno)
- Una palabra rara es, en una página, como un adoquín levantado en una calle (W.Fernández Florez)
- El primer rey fué un soldado afortunado; el que sirve bien a su patria no necesita antepasados (Voltaire)
- Está permitido, en tiempo de peligro, andar con el diablo hasta haber atravesaado el puente (Proverbio búlgaro)
- Si amas, perdona; si no amas, olvida (Vicki Baum)
- Dime lo que crees ser y diré lo que no eres (Henri Fréderic Amiel)
- Junto a lo que un hombre es, nada significa lo que un hombre tiene (William L.Grane)
- Es natural en un hombre pobre el contar su rebaño (Ovidio)
- Se aprende más por lo que la gente habla entre sí o por lo que se sobreentiende, que planteandose preguntas (Rudyard Kipling)
- Nunca el consejo del pobre, por bueno que sea, fué admitido
- Más hermoso parece el soldado en la batalla que sano en la huida
- La santidad fingida no hace daño a ningún tercero, sino al que la usa
- No hay más alta virtud que la prudencia
- El mayor contrario que el amor tiene es el hambre y la continua necesidad
- Pudor es un encanto que duplica los encantos de la hermosura
- Esta que llaman fortuna es una mujer borracha y antojadiza y sobre todo, ciega
- Sólo las preguntas que se refieren a la esencia de las cosas tienen sentido (Miles van der Rohe)
- La música compone los animos descompuestos y alivia los trabajos que nacen del espiritu
- La senda de la virtud es muy estrecha y el camino del vicio, ancho y espacioso
- No huye el que se retira
- Más vale verguenza en cara que mancilla en el corazón
- La honra del amo descubre la del criado; según esto, mira a quién sirves y verás cuan honrado serás
- El ver mucho y leer mucho aviva los ingenios de los hombres
- Amor y deseo son dos cosas diferentes; no todo lo que se ama se desea, ni todo lo que se desea se ama
- No esteis pesarosos de que nadie os conozca; trabajad para haceros dignos de ser conocidos (Confucio)
- Experiencia es el nombre que todos dan a sus propios errores (Oscar Wilde)
- Como te pareces al agua, alma del hombre. Como te pareces al viento, destino del hombre (Johann W.Goethe)
- No labra uno su destino, lo aguanta (Gustave Flaubert)
- La costumbre es una segunda naturaleza (Galeno)
- La igualda en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro, ni ninguno tan pobre que se vea precisado a venderse (Jean Jacques Rousseau)
- Escéptico no quiere decir el que duda, sino el que investiga y rebusca (Miguel de Unamuno)
- Juzgar a otro es juzgarse a uno mismo (William Shakespeare)
- Emplea el lenguaje que quieras y nunca podrás expresar sino lo que eres (Ralph W.Emerson)
- Lo único que he aprendido es que nunca debes decir nunca jamás (Marina von Whitman)
- La alegría está en la lucha, en el esfuerzo, en el sufrimiento que supone la lucha, y no en la victoria misma (Mahatma Gandhi)
- El buen sentido en la juventud es tan raro como el hielo en la primavera (Georg Ch.Lichtenberg)
- El pesimismo, cuando te acostumbras a él, es tan agradable como el optimismo (Arnold Bennet)
- Nuestra vida está en gran parte compuesta por sueños. Hay que unirlos a la acción (Anais Nin)
- A quienes me preguntan la razón de mis viajes les contesto que sé bien de qué huyo pero ignoro lo que busco (Michel E.de Montaigne)
- Breve es la vida, y debemos pasarla lo más agradablemente que se pueda, y no con penas (Eurípides)
- Que impide decir la verdad con humor (Horacio)
- Valiente es aquel que no toma nota de su miedo (George Patton)
- La victoria, por mucho que crezca, no logra recobrar a los muertos (Jules Romains)
- No quiero ser una estrella; prefiero ser un buen ejemplo para los niños (Zinedine Zidane)
- Durante treinta años bajo los Borgia en Italia hubo guerras, terror, asesinatos, masacres. E Italia produjo a Miguel Ángel,a Leonardo da Vinci y el Renacimiento. Los suizos han tenido amor fraterno, quinientos años de democracia y paz y, que es lo que han producido. El reloj de cuco (Orson Wells)
- El río se abre un cauce y luego el cauce esclaviza al río (José Ortega y Gasset)
- La conciencia reina pero no gobierna (Paúl Válery)
- Los recuerdos tienen más poesía que las esperanzas, como las ruinas son mucho más poeticas que los planos de un edificio en proyecto (Jacinto Benavente)
- Todos los buenos libros tienen en común que son más verdaderos que si hubieran sucedido realmente (Ernest Hemingway)
- Piensa antes de hacer, pero no te pases tanto tiempo pensando que no llegues a empezar (Benjamin Disraeli)
- En una discusión los dificil no es defender nuestra opción, sino conocerla (André Maurois)
- La libertad es una de las más agradables virtudes de quien engendra la fama
- Nunca vivió bien la crueldad con la valentia
- De altos espiritus es apreciar las cosas altas
- Come poco y cena menos,que la salud en todo el cuerpo se fragua en la oficina del estomago
- La verdad adelgaza y no quiebra, y siempre nada sobre la mentira como el aceite sobre el agua
- La pluma es la lengua del alma
- El amor nunca hizo ningún cobarde
- La primera vez es una gracia, la segunda vez es una regla (Proverbio chino)
- La generosidad no es más que la piedad de los espirítus nobles (Chamfort)
- El ánfora guarda siempre el aroma del primer vino que guardó (Horacio)
- Casi nunca juzgamos a los demás, sino que juzgamos nuestras propias facultades en los otros (Charles A.Sainte-Beuve)
- Si la libertad significa algo, es el derecho de decir a los demás lo que no quieren oir (George Orwell)
- Tantos millones de hombres enterrados antes que nosotros nos animan a no temer al ir a encontrar tan buena compañia en el otro mundo (Michel E. de Montaigne)
- Dios ha querido que la mirada del hombre fuese la única cosa que no se puede ocultar (Alejandro Dumas)
- Hay momentos en la vida de un politico en que lo mejor que puede hacerse es no despegar los labios (Abraham Lincoln)
- Los naturistas han detectado que una pulga lleva sobre su cuerpo otras pulgas más pequeñas, que a su vez alimentan a otras más diminutas pulgas. Y así, hasta el infinito (Jonathan Swift)
- Un sabio se creará más ocasiones que las que encuentre (Francis Bacon)
- Una casa sin libros es una casa sin dignidad (Edmondo de Amicis)
- El trabajo es todo lo que se está obligado a hacer; el juego es lo que se hace sin estar obligado a ello (Mark Twain)
- Esencial a la justicia es hacerla sin diferirla. Hacerla esperar es injusticia (Jean de La Bruyère)
- Los tiranos perecen por la debilidad de las leyes que ellos mismos han debilitado (Louis Antoine Saint-Just)
- La humanidad tiene una moral doble: una, que predica y no practica, y otra, que practica pero no predica (Bertrand Rusell)
- Como el águila, las inteligencias realmente superiores se ciernen en la altura, solitarias (Arthur Schopenhauer)
- Las reglas existen para romperlas (Madonna)
- Nuestros prejuicios son igualitos a nuestros relojes: nunca están de acuerdo, pero cada uno cree en el suyo (Alexander Pope)
- El hombre debiera aprender a ser ecuanime. Con el fuego de la ira, a sus inferiores los hace superiores a sí mismo (Ralph W.Emerson)
- Los libros tienen los mismos enemigos que el hombre: el fuego, la humedad, los bichos, el tiempo y su propio contenido (Paul Valéry)
- El deber de todo hombre es alcanzar continuamente la perfección (Mahatma Gandhi)
- Advierte que es desatino /siendo de vidrio el tejado, / tomar piedras en la mano / para tirar al vecino (Miguel de Cervantes)
- El método mas seguro para permanecer pobre es ser una persona franca (Napoleón)
- La semilla de la verdad puede tardar en florecer, pero al final florece, pase lo que pase (Gregorio Marañon)
- Las abejas sólo trabajan en la oscuridad; el pensamiento sólo trabaja en el silencio; y la virtud, en el secreto (Maurice Maeterllinck)
- La cultura ayuda a un pueblo a luchar con las palabras antes que con las armas (Guillermo Ferrero)
- Es tan corto el amor y es tan largo el olvido (Pablo Neruda)
- Un exterior hermoso es un seductor peligroso (Marco Aurelio)
- Un alma se mide por la dimensión de su deseo, del mismo modo que se juzga de antemano a una catedral por la altura de sus torres (Gustave Flaubert)
- La esperanza hace que agite el naufrago sus brazos en medio de las aguas, aun cuando no vea tierra por ningún lado (Ovidio)
- Ninguno puede ser feliz si no se aprecia a sí mismo (Jean Jacques Rousseau)
- Para dialogar, preguntar primero, después .. escuchad (Antonio Machado)
- La razón es como una olla de dos asas; se le puede coger por la derecha o por la izquierda (Michel E.de Montaigne)
- La oportunidad es un pájaro que jamas se posa (Anónimo)
- Hay un patriotismo vano e infecundo; el orientado hacia el pasado; otro fuerte y activo; el orientado hacia el porvenir (Santiago Ramón y Cajal)
- Tengo la respuesta aquí; la he escrito en algún lugar. Ahora sólo tengo que encontrarla (Ani Difranco)
- No nací en un rincón remoto; mi patria es el mundo entero (Séneca)
- Quien trabaja lo hace con la esperanza de ganar con ello un día la liberación de su vida, de poder en su hora dejar de trabajar y .. comenzar de verdad a vivir (José Ortega y Gasset)
- Poner el remiendo junto al agujero no es buena solución, porque suele ocurrir que si no se ha visto el agujero, se vea el remiendo y, a menudo, es el mismo remiendo el que hace ver el agujero (Jules B.d'Aurevilly)
- La vida es muy corta, y cada momento tiene su valor, pero pasamos días enteros durmiendo y años completos soñando (Johann G.Kohl)
- Algunos hay que parecen zurdos de las dos manos (Alejandro Casona)
- Elevemos nuestras oraciones al Señor y mantengamos seca la polvora (Cromwell)
- El que hace reir a sus compañeros merece el paraiso (Mahoma)
- Los males imaginarios no existen. Todos los males son reales desde el momento en que se experimentan, soñar el dolor es un verdadero dolor (Anatole France)
- Acuerdate de conservar en los acontecimientos graves la mente serena (Horacio)
- A las batallas de amor, campos de plumas (Luis de Góngora)
- Lo que embellece al desierto es que en alguna parte esconde un pozo de agua (Antoine de Saint-Exupery)
- La primera virtud es frenar la lengua, y es casi un dios quien teniendo razón sabe callarse (Catón de Utica)
- Una de las supersticiones del ser humano es creer que la virginidad es una virtud (Voltaire)
- La fé necesita pan cada día (Dinah Mulock Craik)
- Acomódate a las cosas que la suerte te ha destinado, y ama con verdadero amor a los hombres con los que debes convivir (Marco Aurelio)
- El ocio, si no va acompañado del estudio, es la muerte y sepultura en la vida del hombre (Séneca)
- Que los jovenes de ahora no se hagan ilusiones; nacidos cincuenta años atrás, habrían pensado y obrado exactamente igual que sus abuelos, es decir, que todo el mundo de entonces (Jules Renard)
- Miserable cosa es pensar ser maestro el que nunca ha sido discipulo (Fernando de Rojas)
- A menos que creais en vosotros mismos, nadie lo hará; este es el consejo que conduce al exito (John D.Rockefeller)
- Un hombre de experiencia sabe más que un adivino (Fedro)
- Al cumplir los setenta años me he impuesto cierta prudente moderación con el tabaco; no fumar mientras duermo, no dejar de fumar mientras estoy despierto y no fumar más de un sólo cigarrillo a la vez (Mark Twain)
- Ningún vencido tiene justicia, si lo ha de juzgar su vencedor (Francisco de Quevedo)
- El mejor medio para salir airoso de una conversación dificil es ir a ella sin preparación alguna (André Maurois)
- El descontento es el primer paso en el progreso de un hombre o una nación (Oscar Wilde)
- El talento sin ingenio es bien poco. El ingenio sin talento no es nada (Paul Valéry)
- He hecho un curso de lectura veloz y he leido Guerra y Paz en veinte minutos. Habla de Rusia (Woody Allen)
- Si no puedes hacer de tus pensamientos objetos externos, entonces haz de los objetos externos pensamientos (Novalis)
- Los oídos no sirven de nada a un cerebro ciego (Proverbio árabe)
- La originalidad no consiste en decir cosas nuevas, sino en decirlas como si nunca hubiesen sido dichas por otro (Johann W.Goethe)
- La prudencia es hija del fracaso (Carlos Blanco)
- El sabio teme la bonanza, empero cuando descarga la tempestad camina sobre las olas y desafia los vientos (Confucio)
- No hay nada más seductor ni más peligroso que ser escuchado (Donald Antrim)
- La insensibilidad es la imbecilidad del alma (Anónimo)
- Cuando estés de noche en tu alcoba, aún cuando tengas las puertas y las ventanas cerradas y apagada la luz, no digas que estas sólo; nunca se está solo (Epicteto)
- Si das la luz para encender la vida de tu hermano, en ti brillará más esplendorosa (Albert Schwitzer)
- La libertad y la salud se asemejan: su verdadero valor se conoce cuando nos faltan (Henri Becque)
- En la máquina social hay que se motor, no rueda, personalidad, no persona (Santiago Ramón y Cajal)
- Hemos venido a este mundo como hermanos; caminemos pues, dándonos la mano y uno delante de otro (William Shakespeare)
- En la vida no hay soluciones, sino fuerzas en marcha. Es preciso crearlas, y las soluciones vienen (Antoine de Saint-Exupery)
- El amor comienza cuando una persona siente que las necesidades de otra son tan importantes como las suyas (Harry S.Sullivan)
- El arte es sobre todo un estado del alma (Marc Chagall)
- Donde no hay más que una mañosa astucia, necesariamente hay mezquindad. Decir astutos es decir mediocres (Victor Hugo)
- El camino arriba y abajo es uno y el mismo (Heráclito)
- Lo bueno necesita aportar pruebas; lo bello, no (Bernard B.de Fontenelle)
- ¿Que puedes hacer por los demás si no has conseguido hacer nada bueno de ti mismo? (Rabindranath Tagore)
- Se tienen menos necesidades cuanto más se sienten las ajenas (Doris Lessing)
- Conócete a ti mismo; pero, sobre todo, conoce a los demás. El terreno en el que ha de librarse la batalla diaria es el individuo humano. Nada se consigue, aunque nos conozcamos bien, sí no conocemos a los demás (Noel Clarasó)
- El árbol no niega su sombra ni al leñador (Proverbio indio)
- Esfuércese, esfuércese; que el decaimiento en los infortunios apoca la salud y acarrea la muerte (Miguel de Cervantes)
- Juntar las manos para rezar bien está. Abrirlas para dar es mucho mejor (Louis Ratisbone)
- Es verdad que cuando se pasan los setenta son muy pocas las cosas que nos parecen disparates (Enrique Larreta)
- Nada es tan dificil que no pueda conseguir la fortaleza (Julio Cesar)
- La inteligencia es casi inutil a aquel que no tiene más que eso (Alexis Carrel)
- Nada es tanto de temer como el temor (Henry de Thoreau)
- La coliflor no es más que la col que ha pasado por la universidad (Mark Twain)
- Tonterías son los disparates que no producen dinero (Jacinto Benavente)
- Lo esencial es estar bien consigo mismo (Voltaire)
- Retroceder ante el peligro da por resultado cierto aumentarlo (Gustave Le Bon)
- El camino a todas las cosas grandes pasa por el silencio (Friedrich Nietzsche)
- Un vallado hace buenos vecinos (Robert Frost)
- El mundo esta lleno de criaturas asustadas. Y como están asustadas, se asustan entre ellas. Intenta entender ... Intenta amar a todo el mundo que te encuentres (William Saroyan)
- El mejor abogado es una buena causa (Anónimo)
- Por lo general, los seres humanos quieren ser buenos, pero no demasiado buenos y no todo el tiempo (George Orwell)
- Esa polilla de la voluntad que llamamos lástima (Benito Perez Galdós)
- No pongas tu interés en el dinero, pero pon tu dinero a interés (Oliver W.Holmes)
- ¿Porque pondrá Dios al comienzo lo mejor de toda la vida? (Victor Hugo)
- Nadie es jamás tan viejo que después de un día no espere otro (Séneca)
- Se exageran de igual modo la desgracia y la felicidad; nunca somos tan desgraciados ni tan dichosos como se dice (Honoré de Balzac)
- El final es el lugar del que partimos (Thomas S.Eliot)
- La fidelidad es el esfuerzo de un alma noble para igualarse a otra más grande que ella (Johann W.Goethe)
- Tira en pleno Nilo a un hombre afortunado que volverá a salir con un pez en la boca (Anónimo)
- Curiosamente los votantes no se sienten responsables de los fracasos del gobierno que han votado (Alberto Moravia)
- Solamente buscando las palabras se encuentran los pensamientos (Joseph Joubert)
- Los buenos libros realzan el carácter, depuran el gusto, despiertan repugnancia hacia los placeres groseros y nos levantan a una superior espera de pensamiento y acción (Anónimo)
- Un intelectual es alguien cuya mente se mira a sí misma (Thomas Carlyle)
- La capacidad de atención de un hombre es limitada y debe ser constantemente espoleada por la provocación (Albert Camús)
- Estamos es un desierto porque ninguna mirada nos hace señas de inteligencia (Friedrich Nietzsche)
- La gran pregunta que nunca ha sido contestada y a la cual todavía no he podido responder, a pesar de mis treinta años de investigación del alma femenina es: ¿Que quiere una mujer? (Sigmund Freud)
- La tierra es un teatro pero la obra tiene un reparto deporable (Oscar Wilde)
- Encuentrate y se tu mismo; recuerda que no hay nadie como tu (Dale Carnegie)
- Los hombres situados en altos puestos son tres veces siervos (Francis Bacon)
- El saber es la única propiedad que no puede perderse (Bías de Priene)
- El instinto social de los hombres no se basa en el amor a la sociedad, sino en el miedo a la soledad (Arthur Schopenhauer)
- Las hormigas reunidas pueden vencer al león (Proverbio persa)
- Permitamos que el tiempo venga a buscarnos en vez de luchar contra él (Miguel Delibes)
- Ya estoy en el mundo; y estando en él Dios no me dejará de la mano (Miguel de Cervantes)
- El miedo no mueve montañas, es el que las hace (Alejandro Gándara)
- Antes me angustiaba saber el porqué de la vida. Ahora el simple hecho de vivir ya me parece una respuesa suficiente (Jaonne Field)
- La edad no protege del amor, pero el amor protege de la edad (Jeanne Moreau)
- El mejor homenaje que puede tributarse a las personas buenas, es imitarlas (Concepción Arenal)
- Si eres orgulloso, conviene que ames la soledad; los orgullosos siempre se quedan solos (Amado Nervo)
- La aguja viste a los demas y permanece desnuda (Proverbio vasco)
- Si no deseas mucho, hasta las cosas pequeñas te parecerán grandes (Platón)
- Nada sienta mejor al cuerpo que el crecimiento del espíritu (Proverbio chino)
- Nadie llega mas lejos que el que no va a ninguna parte (Graham Greene)
- Nuestro cerebro es el mejor juguete que se ha credado. En él están todos los secretos incluso el de la felicidad (Charlie Chaplin)
- Cuando las cosas no van bien, nada como cerrar los ojos y evocar intensamente una cosa bella (André Maurois)
- Que se nos haga un agravio no significa nada, a menos que insistamos en recordarlo (Confucio)
- Las ideas no duran mucho. Hay que hacer algo con ellas (Santiago Ramón y Cajal)
- Lo que llamamos nuestra intimidad no es sino nuestro imaginario mundo, el mundo de nuestras ideas (José Ortega y Gasset)
- La verdad adelgaza, pero no quiebra (Miguel de Cervantes)
- Nada es tan bajo y vil como ser altivo con el humilde (Séneca)
- Pobre, pero endeudado sólo conmigo mismo (Horacio)
- Es un gran privilegio haber vivido una vida díficil (Indira Ghandi)
- El hombre ha de escoger entre ser rico en cosas o en la libertad de usarlas (Iván Illich)
- La anatomia es el destino (Sigmund Freud)
- Hay dos clases de hombres: los que viven hablando de las virtudes y los que se limitan a tenerlas (Antonio Machado)
- Nuestro gran error es intentar obtener de cada uno en particular las virtudes que no tiene, y desdeñar el cultivo de las que posee (Marguerite Yourcenar)
- Cuando veáis a un hombre sabio, pensad en igualar sus virtudes. Cuando veais a un hombre desprovisto de virtud, examinaos vosotros mismos (Confucio)
- No desear nada es no vivir (Paul Gárealdy)
- La mejor limosna consiste en tender la mano al hombre a fin de que pueda colocarse en situación de no necesitar la limosna (Miguel de Andrea)
- El hijo del ladrón acaba fácilmente por hacerse ladrón; el lobezno siente el instinto del lobo (Magnus G.Lichtwer)
- Las algas son los harapos del traje de las sirenas (António Nobre)
- Yo siempre traspaso los buenos consejos que me dan. Es para lo único que sirven (Oscar Wilde)
- El hombre está siempre dispuesto a negar todo aquello que no comprende (Blaise Pascal)
- Un ciego puede atrapar una liebre (Geoffrey Chaucer)
- Los ratos de ocio son el tiempo apto para hacer algo provechoso (Jonathan Swift)
- El manantial desaprueba casi siempre el itinerario del rio (Jean Cocteau)
- Hay que escuchar a la cabeza, pero dejar hablar al corazón (Marguerite Yourcenar)
- Las diminutas cadenas de los hábitos son generalmente demasiado delgadas para sentirlas, hasta que llegan a ser demasiado fuertes (Samuel Johnson)
- Algunos aman las flores y los animales porque son incapaces de entenderse con sus semejantes (Sigrid Undset)
- No puedes desear lo que no conoces (Voltaire)
- La lluvia no se queda en el cielo (Proverbio finlandés)
- Los asuntos vencen siempre en el primer momento y suelen ser vencidos antes del fin (Giovani Papini)
- No progresas mejorando lo que ya está hecho sino esforzándote por ignorar lo que aún queda por hacer (Khalil Gibran)
- Los hombres tienen la piedra de toque para probar el oro, pero el oro es la piedra de toque para probar a los hombres (Thomas Fuller)
- El viejo es un enfermo sano (Azorín)
- Nosotros hervimos a distintos grados (Ralph Emerson)
- Un sueño sin estrellas es un sueño olvidado (Paul Eduard)
- Mas vale un toma que dos te daré
- Siempre son desatinadas las venganzas de los celos
- Para remediar desdichas del cielo, poco suelen valer los bienes de la fortuna
- Los deseos se alimentan de esperanzas
- El hacer bien a villanos es echar agua al mar
- Lo que cuesta poco se estima en menos
- El amor y la afición con facilidad ciegan los ojos del entendimiento
- Necio es, muy necio, el que, descubriendo un secreto a otro, le pide encarecidamente que lo calle
- Al amor antojadizo no busca cualidades, sino hermosuras
- Las obras de caridad que se hacen tibia y flojamente no tienen mérito ni valen nada
- Siendo poeta, podrá ser famoso si se guía más por el parecer ajeno que por el propio
- El mejor cimiento y zanja del mundo es el dinero
- La verdadera nobleza consiste en la virtud
- El amor es deseo de belleza
- Cuando a Roma fueres, haz como vieres
- Es mejor ser loado de los pocos sabios que burlado de los muchos necios
- Por la calle del ya voy, se va a la casa del nunca
- Oh memoria, enemiga mortal de mi descanso
- Nunca segundas partes fuerón buenas
- El que está para morir siempre suele hablar verdades
- El amor nunca lo hizo ningún cobarde
- El sueño es el alivio de las miserias para los que las sufren despiertos
- No hay libro tan malo -dijo el bachiller- que no tenga algo bueno
- Se ha de considerar que es más temeridad que valentía acometer un hombre solo a un ejercito
- Cada día Sancho -dijo don Quijote-, te vas haciendo menos simple y más discreto
- Todo es artificio y traza -respondió don Quijote- de los malignos magos que me persiguien
- Salí de mi patria, empeñe mi hacienda, dejé mi regalo, y entregueme en los brazos de la fortuna
- Digo que yo soy don Quijote de la Mancha, por otro nombre llamado el caballero de la triste figura
- Vale más buena esperanza que ruin posesión
- Con la iglesia hemos dado, Sancho (El Quijote)
- Todas nuestras locuras proceden de tener los estomagos vacios y los cerebros llenos de aire
- La conversación de vuestra merced ha sido el estiércol que sobre la estéril tierra de mi seco ingenio ha caido (El Quijote)
- Hermano Sancho, aventura tenemos (El Quijote)
- La grandeza de los grandes se mida con la estrecheza de sus ánimos (El Quijote)
- La tierra alegre, el cielo claro, el aire limpio y la luz serena (El Quijote)
- Asno eres y asno has de ser (El Quijote)
- Suelen las fuerzas de amor sacar de quicio a las almas (El Quijote)
- Preguntar necedades y responder disparates no he menester yo andar buscando ayuda de vecinos (El Quijote)
- Casamientos de parientes tienen mil inconvenientes (El Quijote)
- La poesia, señor hidalgo, a mi parecer, es como una doncella tierna y de poca edad, y en todo extremo hermosa (El Quijote)
- La confianza es la madre del descuido (Baltasar Gracian)
- Dos cosas me admiran: la inteligencia de las bestias y la bestialidad de los hombres (Flora Tristan)
- Se fiel a ti mismo y así, de la manera como la noche sigue al día, serás consecuente con tus semejantes (Anónimo)
- Es mejor ser examinado que ignorado (Mae West)
- Creer inteligente al que sabe muchas cosas de memoria es como considerar sabio al que tiene en su casa una gran biblioteca (Carlo Dossi)
- La mujer tiene sólo un camino para superar al hombre: ser cada día más mujer (Angel Ganivet)
- El que teme padecer padece ya lo que teme (Michel E.de Montaigne)
- La moda es lo que pasa de moda (Coco Chanel)
- Se es viejo cuando se tiene más alegría por el pasado que por el futuro (John Knittel)
- Quien volviendo hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro (Confucio)
- Amo la fuerza, y de la fuerza que amo, una hormiga puede mostrar tanta como un elefante (Stendhal)
- La dictadura es el sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido es obligatorio (Enrique Jardiel Poncela)
- El cambio de costumbres es el único medio de que disponemos para mantenernos en vida y rejuvecernos. Tal es el objetivo del cambio de aires y de lugar del viaje de recreo (Thomas Mann)
- La amistad, la poesía, el amor, la familia y entre las artes, la música, son lo que más hondamente ayuda a cerrar la herida (Felix Grande)
- Un pescador de perlas no teme al fondo (Multatuli)
- Mirad al dinero por encima del hombro, pero jamás lo perdais de vista (Sacha Guitry)
- Generalizar siempre es equivocarse (H.von Keyseling)
- La duda, la escuela de la verdad (Francis Bacon)
- La popularidad es la gloria en calderilla (Victor Hugo)
- No es del todo verdad que quien ama la cruz tiene que sufrir. Quien se pone generosamente entre sus duros brazos, lo que halla es amor, halla a Dios (Chiara Lubich)
- Paraliza a tus enemigos con el amor (Peter Rosegger)
- El fuego del amor santifica más que el fuego del purgatorio (Teresa de Lisieux)
- Vamos hacia Dios, no caminando, sino amando (San Agustin)
- Los frutos maduran con el sol; los hombres, gracias al amor (Julius Langbelm)
- El amor da y no pide, recibe y no rechaza, perdona y no duda; lo único que le duele es ser tan limitado (Peter Lippert)
- Si no tiene amor, el hombre no tiene a Dios; y sin amor y sin Dios, ¿que queda del hombre? (Heinrich Pestalozzi)
- Ser cristianos y ver que el hermano sufre sin sufrir con él, o sin enfermar con él, es ser cristianos sin amor, es decir, ser cristianos de nombre (San Vicente de Paul)
- Es verdad que se nos examinará de amor; pero no lo es menos que seremos juzgados por el amor; que no es El otro (El, Dios, es Amor) (Julien Green)
- Amar a alquien, es esperar siempre en él (Gabriel Marcel)
- No se ama sólo para ser felices; se ama simplemente para ser (Christian Chabanis)
- Tomar, llena las manos, dar, colma el corazón (Margarete Seemann)
- Cuanto más me amo a mí mismo, menos amor me queda para Dios y para los demás (Michel Quoist)
- Tú y yo somos una sola cosa. No puedo hacerte mal, sin herirme a mi mismo (Mahatma Gandhi)
- La medida de vuestra vida será la de vuestro amor (Alfred de Musset)
- El amor endereza los entuertos (Santa Catalina de Genova)
- El que ama, hace lo posible para que no sufran los demás; porque el amor es como un manto real que sabe ocultar muy bien los fallos de los hermanos y no permite que nos creamos mejores que ellos (Cura de Ars)
- No hay porqué ser millonarios en dinero; pero millonarios en amor, podemos y debemos serlo (Ernst Thrsolt)
- Ante el amor, palidece todo lo demás (Clemens von Brentano)
- El dolor es el primer alimento del amor (Maurice Maeterlink)
- Sólo los detalles concretos muestran la fuerza del amor (Johann W.von Goethe)
- La anatomía es el destino (Sigmund Freud)
- Cuando yo doy, me doy a mí mismo (Walt Whitman)
- Hay en el espiritu humano muchas fuerzas que permanecen latentes hasta que la ocasión las despierta y aviva (Jaime Balmes)
- Es mejor flotar una y otra vez en el mar del placer que sumergirse profundo en él (Camerón Diaz)
- Las sentencias son hechos fortuitos
- No es que haya pensamientos peligrosos. Es que el mismo pensar ya de por sí es un peligro (Hannah Arendt)
- El dinero pasa al correr por muchos lodazales (Jacinto Benavente)
- Invertir en conocimientos produce siempre los mejores intereses (Benjamin Franklin)
- Tienen derecho a censurar los que tienen corazón para ayudar (William Penn)
- Las personas debiles se tranquilizan tan fácilmente como se asustan (Honoré de Balzac)
- Ser adulto es estar sólo (Jean Rostand)
- Si no quieres derramar el vino no llenes demasiado el vaso (Lao-Tsé)
- La experiencia es el bastón de los ciegos (Jacques Roumain)
- Habla poquisimo de ti, poco de los otros, mucho de las cosas (Paolo Mantegazza)
- Las palabras acercan, los silencios destruyen (André Maurois)
- Donde la prensa es libre y todo hombre es capaz de leer, todo está salvado (Thomas Jefferson)
- Más vergonzoso es desconfiar de los amigos que ser engañados por ellos (Jean de la Bruyère)
- Preguntémonos, cuando nos cueste trabajo dejarnos commover, cuán poco felices seríamos si los demás fueran inexorables hacia nosotros (Séneca)
- El placer está destinado a las personas que no se divierten (Henri Duvernois)
- En una palabra: para parecer un hombre honrado lo que hace falta es serlo (Nicolas Boileau)
- Una casa es un lugar donde uno es esperado (Antonio Gala)
- Sólo nos damos cuenta del valor del idioma cuando tenemos que poner un telegrama (Evaristo Acevedo)
- La muerte despoja a la vida de toda seriedad (Paul Valèry)
- El caracter es la virtud de los tiempos dificiles (Charles de Gaulle)
- Hay tantas realidades como puntos de vista. El punto de vista crea el panorama (José Ortega y Gasset)
- Yo velo cuando tu duermes; yo lloro cuando tu cantas; yo me desmayo de ayuno cuanto tú estás perezoso y desalentado de puro harto (Miguel de Cervantes)
- El pueblo que soporta una tiranía acaba por merecerla (Gabriel Alomar)
- El canal se complace pensando que los ríos no existen sino para traerle agua (Rabindranath Tagore)
- Ama a tu vecino, pero no derribes vuestra verja (George Herbert)
- No puede uno confiarse a sus superiores cuando ha triunfado donde ellos fracasarón (Graham Greeene)
- No hay sabiduría sin prudencia, no hay filosofía sin cordura. Existe en el fondo de nuestra alma una luz divina que nos conduce con indudable acierto si no nos obstinamos en apagarla (Jaime Balmes)
- Los cautos rara vez se equivocan (Confucio)
- Donde está tu corazón está tu tesoro
- Cualesquiera que hayan sido nuestro logros, alguien nos ayudó siempre a alcanzarlos (Althea Gibson)
- Pan de ayer, carne de hoy y vino de antaño, salud para todo el año
- Juramentos de amor y humo de chimenea, el viento se los lleva
- No hay peor sordo, que quien no quiere oir, ni peor ciego, que quien no quiere ver
- Nada tiene al que nada le basta
- Más vale un día alegre con medio pan que triste con un faisan
- Jugar limpio, bueno para la conciencia y malo para el bolsillo
- El que no cae no se levanta
- El cielo cubrirá a quien carezca de sepultura
- No alabes ni desalabes hasta siete Navidades
- Frio por Navidad; calor desde San Juan
- Por Santa Lucia, mengua la noche y crece el día, y hasta Navidad en su ser está
- Un mes antes y otro después de Navidad, es invierno de verdad
- En diciembre se hielan las cañas, y se asan las castañas
- La Navidad al tizón y la Pascua al sol
- Diciembre tiritando, buen enero y menor año
- A causa perdida, mucha palabreria
- Cada cual es héroe de sus obras
- Echando mucho aceite en la sarten, cualquiera frie bien
- Desde que se inventarón las excusas todo el mundo las usa
- Más vale pocos muchos que muchos pocos
- No es más limpio quien más lava, sino quien menos ensucia
- Del dicho al hecho, hay mucho trecho
- Nuestras desventuras no provienen de ninguna maldición bíblica sino de lo irremediablemente frágil de nuestra condicion natural y de disparates y abusos que las sociedades consienten (Fernando Savater)
- Sólo se inventa mediante el recuerdo (Alphonse Karr)
- Todo el que abandona la senda de la medianía no corre jamas por el camino estable (Séneca)
- Se puede ser justo si no se es humano (Lautréamont)
- Una mayoría vale lo que vale el gobierno que la pone en movimiento (Émile Girardin)
- Hay que subir la montaña como viejo para llegar como joven (Proverbio chino)
- La inteligencia fué concedida al hombre para dudar (Émile Verhaeren)
- Palabra cortés significa amable pensamiento (Ramón Llull)
- No son las grandes desgracias las que debemos temer en la vida sino las pequeñas (Gustave Flaubert)
- Lo más dificil no es cumplir el deber, sino conocerlo (Vizconde de Bonald)
- El niño no distingue entre lo que desea y lo que es suyo (Jean Paul Richter)
- La riqueza consiste mucho más en el disfrute que en posesión (Aristóteles)
- Tu ojo no puede ver sus propieas pestañas. No eres capaz de ver tu propia falta. Distingues lo que está lejos e ignoras lo que está cerca (Wang Anshi)
- Todo aquello que se exagera por lo mismo se empequeñece (Jean F.de la Harpe)
- Las personalidades marcadamente cerradas sobre sí mismas no se realizan, sino que se entumecen y marchitan (Ludwig Henz)
- La preocupación debería empujarnos a la acción y no a la depresión (Karen Horney)
- En caridad no hay excesos (Francis Bacon)
- Lo inacabado no es anda (Henri Frederic Amiel)
- No basta dar pasos que un buen día puedan conducir hasta la meta, sino que cada paso ha de ser una meta, sin dejar de ser un paso (Johann P.Eckermann)
- La felicidad del hombre tiene por nombre yo quiero (Friedrich Nietzsche)
- Los hombres que hablan mucho no dicen nada (Françoise Sagan)
- Quien tiene la voluntad tiene la fuerza (Menandro)
- De la discusión nace la enemistad (Lin Yutang)
- ¿Por qué, oh insensatos, hacer granujadas fuera de la ley? Hay tanto sitio para hacerlas dentro (Carlo Dossi)
- Oir con los ojos es una de las agudezas del amor (William Shakespeare)
- Una a lo que aspira es a que la vean. Lo que no quieren es que la inventen (Barbara Grizzuti Harrison)
- Sin los ancianos, el mundo se hubiera parecido a una escuela de párvulos (Rosalía de Castro)
- El crimen hace iguales a todos los contaminados por él (Lucano)
- El mayor despeñadero, la confianza (Francisco de Quevedo)
- Con el amor verdadero pasa lo que con las apariciones de los espíritus; todos hablan de ellas, pero muy pocos las han visto (F.de la Rochefoucauld)
- Hay dos clases de debilidad: la que se quiebra y la que se pliega (James R.Lowell)
- La única manera de educar es dando un ejemplo, a veces un ejemplo espantoso (Albert Einstein)
- Que dificil es ser hombre (Jules Renard)
- Engrandecerás a tu pueblo, no elevando los tejados de sus viviendas, sino las almas de sus habitantes (Epicteto)
- No reconozcas como superior más que a un hombre mejor que tú (Pitágoras)
- Tengo menos de lo que esperaba, pero tal vez esperaba más de lo que debía esperar (Séneca)
- El tiempo es capaz de destruir todo lo construido, y la lengua todo lo que aún está por construir (Máxima alemana)
- Lo que me interesa no es la felicidad de todo hombre, sino de cada hombre (Borin Vian)
- El hombre más inteligente en su terreno puede ser el más tonto en otros (Albert Camús)
- Los hombres en general no son sino marionetas maltratadas por un titiritero (Giovanni Papini)
- Más provecho hace el pan a secas en el propio hogar que el acompañado con abundantes viandas en mesa ajena (Pietro Aretino)
- Un rostro sin arrugas en un pliego de papel en el que no hay nada escrito (Jean Paul Richter)
- El miedo es mi compañero más fiel, jamas me ha engañado para irse con otro (Woody Allen)
- La felicidad es un articulo maravilloso: cuanto más se da, más le queda a uno (Blaise Pascal)
- Las montañas siempre han hecho la guerra a las llanuras (Victor Hugo)
- En casa llena, presto se guisa la cena (Miguel de Cervantes)
- Ayudadme a comprender lo que os digo y os lo explicaré mejor (Antonio Machado)
- Un lugar para aparcar el automovil es un lugar que los que tiene automovil encuentran siempre que van a pie (Anónimo)
- El elefante se deja acariciar; el piojo no (Lautréamont)
- Ningun amor puede sustituir al amor (Marguerite Duras)
- Las amistades duran poco cuando uno de los amigos se siente ligeramente superior al otro (Balzac)
- Hagamos lo que hagamos el trasero siempre se lleva detras
- Bien sabe la rosa, en que mano posa
- Vale más pan con amor que galllina con dolor
- Lo olvidado, ni agradecido ni pagado
- Para decir la verdad, poca elocuencia basta
- Nunca segundas partes fuerón buenas
- Riquezas con sobresaltos, miserias las llamo
- Llámame tio, pero no cuentes con nada mio
- Libertad es nuestra propia tiranía; tiranía es la libertad de los demas (Ramiro de Maeztu)
- Hay tres cosas dificiles: guardar un secreto, soportar un agravio y emplear bien el ocio (Quilón)
- Aprobarlo todo suele ser ignorancia; reprobarlo todo, malicia (Baltasar Gracián)
- Civilizar a un pueblo no es otra cosa que hacerle sentir nuevas necesidades (André Gide)
- Un hombre que tiene un alma hermosa tiene siempre cosas hermosas que decir, pero un hombre que dice cosas hermosas no tiene necesariamente el alma hermosa (Confucio)
- Se es viejo cuando se tiene más alegria por el pasado que por el futuro (Demócrito)
- Si te parece que sabes mucho y entiendes muy bien, ten por cierto que es mucho más lo que ignoras (John Knittel)
- La diferencia entre paisaje y paisaje es poca, pero hay una gran diferencia ente los que lo miran (Ralph W.Emerson)
- Desde hace mucho tiempo sé que lo que uno vive es un tiempo muy preciado, valioso y escaso (Joan Manuel Serrat)
- La primera regla de la ópera es la primera regla de la vida: encárgate tú de todo (Nellie Melba)
- ¿Quieres ser invisible para los hombres? Sé pobre. ¿Quieres ser invisible para las mujeres? Sé viejo (Johann W.Goethe)
- Que errar lo menos no importa si acertó lo principal (Calderón de la Barca)
- Vivo: es decir, me diferencio de todos los demas (Ch.Friedrich Hebbel)
- En los muros del tiempo trabajamos todos como arquitectos de nuestro propio destino (Orison S.Marden)
- La salud del pueblo está en la supremacía de la ley (Cicerón)
- Dad consejo a tiempo y daréis pocos (Niccolo Tommaseo)
- Cada que vez que cometo un error me parece descubrir una verdad que aún no conocía (Maurice Maeterlinck)
- La experiencia es un sabio hecho a trompicones (Ramón de Campoamor)
- Todo lo que se haga en interés propio está justificado (Oscar Wilde)
- La envidia es más irreconocible que el odio (F.de la Rochefoucauld)
- Todos los países que no tienen leyendas están condenados a morir de frío (P.de la Tour du Pin)
- No deja de ser humillante para una persona de ingenio saber que no hay tonto que no le pueda enseñar algo (Jean-Baptiste Say)
- Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías; breve y eficaz por medio de ejemplos (Séneca)
- Los amores son la fragua de los grandes yerros (Juan de Torres)
- Una amistad noble es una obra maestra a duo (Paul Bourget)
- No hay en el mundo señorío como la libertad de corazón (Baltasar Gracián)
- Quien piensa poco se equivoca mucho (Leonardo da Vinci)
- El que ha perdido el respeto de sí mismo no sabe ya mandar ni conducir (Friedrich Nietzche)
- A menudo la excesiva tolerancia debilita y corrompe la bondad; en el momento de la pelea se debe ser severo (José Vasconcelos)
- Los pueblos a los que no se hace justicia, se la toman por sí mismos más pronto o más tarde (Voltaire)
- ¿Debe afligirme una hermosa felicidad porque huyó rapidamente? Un breve encuentro y un largo recuerdo hacen el alma rica y libre (Emanuel Geibel)
- Toda cita literaria contribuye, en cierta medida, a la estabilidad o al incremento del lenguaje (Samuel Johnson)
- Aunque apenas pueda sufrir mis males prefiero sufrirlos a merecerlos (Pierre Corneille)
- El primer principio para escribir es pensar bien. Borra a menudo si quieres escribir cosas que sean dignas de ser leídas (Horacio)
- Cada hombre se dirige a si mismo a su gusto (Virgilio)
- Al no poder conseguir que sea forzoso obedecer a la justicia, se ha hecho que sea justo obedecer a la fuerza (Blaise Pascal)
- Cuando no se ama demasiado no se ama suficiente (R.de Bussy-Rabutin)
- No es realmente valiente el que teme sembrar o ser, cuando le conviene, un cobarde (Edgar Allan Poe)
- Un hombre coherente cree en el destino, un hombre caprichoso en la casualidad (Benjamin Disraeli)
- Solo hay algo peor que llegar a casa después de un día de trabajo en el laboratorio y tener en el fregadero todos los platos por lavar: no ir al laboratorio (Chien Shiung Wu)
- Lo único importante es hacer lo que debes, ya sea por la razón correcta, por la equivocada o por ninguna (J.M.Coetzee)
- Si Dios te molesta, diselo igualmente (Fenélon)
- Dudar de todo o creer todo son dos soluciones igualmente cómodas que nos evitan, tanto una como la otra tener que reflexionar (Henri Poincaré)
- Para cada uno de nosotros existe un día, más o menos triste, más o menos lejano, en el que debemos finalmente aceptar que somos hombres (Jean Anouilh)
- Ser inmortal es poca cosa, todas las criaturas lo son puesto que ignoran la muerte (Jorge Luis Borges)
- La paz no es ausencia de guerra: es una virtud, un estado de ánimo, una disposición a la benevolencia,a la confianza y a la justicia (Baruch de Spinoza)
- No menos que el saber me place el dudar (Dante Alighieri)
- Buscar la felicidad es una monstruosidad que se paga (Gustave Flaubert)
- Todos anhelamos llegar a viejos y todos negamos que hemos llegado (Francisco de Quevedo)
- He comprendido que somos sordos y ciegos, que venimos de la noche para volver a la noche sin saber nada de nuestro destino (Julien Green)
- La amistad es la ciencia de los hombres libres (Albert Camús)
- La adversidad depende menos de los males que sufrimos que de la imaginación con que los padecemos (François Fénelon)
- Es siempre más noble engañarse alguna vez que desconfiar siempre (Jacinto Benavente)
- No es el haber recibido una lección lo que nos salva, sino el haber sabido aprovecharla (George Canning)
- Las palabras por sí solas siempre fracasan (Christopher Wakling)
- Para el hombre que tuvo buena madre son sagradas todas las mujeres (Jean Paul Richter)
- El 28 de diciembre nos recuerda lo que somos durante los 364 días del año (Mark Twain)
- Nada puede hacerme daño excepto yo mismo; el mal que me agobia lo llevo conmigo y jamás sufro realmente sino por mi culpa (San Benardo)
- El mal de nuestro tiempo es la superioridad, hay más santos que hornacinas (Honoré de Balzac)
- Ningun timorato llegá a las últimas cumbres (Publio Siro)
- El hombre es una animal sociable que detesta a sus semejantes (Eugène Delacroix)
- Recuerda que es más fácil parecer cuerdo que hablar cuerdamente. Habla menos que los otros y escucha más de lo que hables, pues callando uno, no se delata, y escuchando halaga al que habla (John H.Lorimer)
- Yo declaro que la justicia no es otra cosa que la conveniencia del más fuerte (Platón)
- No he conocido nunca un virus que discriminara (Mathilde Krim)
- Si persiste en decirme lo que quiera, escuchará lo que no quiere oir (Terencio)
- El hombre nace para que un día nazca un hombre mejor (Maximo Gorki)
- Las tristezas no se hicierón para las bestias, sino para los hombres; pero si los hombres las siente demasiado se vuelven bestias (Miguel de Cervantes)
- Es importante que el hombre sueñe, pero lo es igualmente que pueda reírse de sus sueños (Lin Yuntag)
- Por la noche todo toma su verdadera forma y sus verdadero aspecto. Al igual que sólo de noche se distinguen las estrellas del cielo, entoncés se perciben sobre la tierra muchas cosas que no se ven de día (Selma Lagerlöf)
- No confies tu secreto ni a tu más intimo amigo; no podrías pedirle discrección si tú mismo no la has tenido (L.van Beethoven)
- Tened paciencia y tendreís ciencia (Baltasar Gracián)
- La meditación fortifica a los fuertes y debilita a los débiles (Benjamin Constant)
- Nunca te acuestes enfadada. Quédate y lucha (Philys Diller)
- El único deber que tenemos con la historia es reescribirla (Oscar Wilde)
- Algunos hablan demasiado pero sin decirlo todo (Quintiliano)
- Nadie es tan feliz ni tan desgraciado como él mismo se imagina (F.de la Rochefoucauld)
- Un niño es un amor que se ha hecho visible (Novalis)
- Un hombre es tan viejo como sus arterias (Georges Cabanis)
- Sin sobriedad nadie puede hacerse rico, y con ella muy pocos serán pobres (Samuel Johnson)
- Dar consejo al hombre avisado es superfluo; darlo al ignorante es poca cosa (Séneca)
- Como telas de araña son las leyes, que prenden a la mosca y no al milano (Joaquin Setanti)
- La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna (Jean-Jacques Rousseau)
- La constancia es un puente entre el deseo y la realización (Luis Señor)
- No basta tener espiritu. Además, hay que tener suficiente espíritu para evitar tener demasiado (André Maurois)
- Los envidiosos moriran pero la envidia es inmortal (Molière)
- No hay propiamente edad para la vejez. Se es viejo cuadno se empieza a actuar como viejo (Georges Clemenceau)
- No a todos gusta lo mismo; unos cogen espinas, otros rosas (Petronio)
- Sin duda no hay progreso (Charles Darwin)
- Mas allá de las posibilidades económicas que tenga cada uno, más allá de las clases sociales, lo importante es algo que todos pueden tener: una vida en armonía (Hicham el Guerruj)
- Es menester ser bueno, no por amor a los hombres, sino para estar en paz consigo mismo (Achille Tournier)
- La belleza no hace feliz al que la posee, sino a quien puede amarla y adorarla (Herman Hesse)
- El más largo aprendizaje de todas las artes es aprender a ver (Jules de Goncourt)
- La música, en los momentos de peligro, eleva los sentimientos (Josepph Joubert)
- En California no tiran la basura: la convierten en programas de televisión (Woody Allen)
- La generosidad no es más que la piedad de los espiritus nobles (Chamfort)
- Amar la lectura es trocar horas de hastío por horas deliciosas (Montesquieu)
- La memoria disminuye si no se ejercita (Cicerón)
- El hombre venturoso no espera que algo le mude la fortuna (Orison S.Marden)
- La felicidad consiste en la ignorancia de la verdad (Giacomo Leopardi)
- No es la recompensa lo que eleva el alma, sino la labor que le ha valido esa recompensa (Mutatuli)
- Las mentes que controlan la televisión son tan pequeñas que cabrían en el ombligo de una mosca, y aún quedaría espacio para el corazón de un director de cadena (Fred Allen)
- Si en algunos hombres no aparece el lado ridículo, es que no lo hemos buscado bien (F.de la Rochefoucauld)
- La verdad se detiene en la inteligencia, la belleza penetra en el corazón (Henri Lacordaire)
- Si se enseña algo a un hombre, jamás lo aprenderá (George Bernard Shaw)
- Canas, argumento son de edad y no de prudencia (Platón)
- Era seguro como los impuestos, y no hay nada más seguro que éstos (Charles Dickens)
- Un hombre que no piensa en sí mismo no piensa en nada (Oscar Wilde)
- Quien cava un agujero para su projimo puede caer en él (Proverbio ruso)
- Todo ser humano es libre si su libertad no atenta a la de los demás (Montesquieu)
- Quien quiere mentir engaña, y el que quiere engañar miente (Mateo Aleman)
- Se puede dudar de lo que se ve, pero no de las palabras de un hombre honrado (Anatole France)
- Hay amores perdidos que merecen algunas brasas (Antonio Gamoneda)
- Cuanto más desarrolla su inteligencia el ser humnao, es más libre. El tener información, tener criterio, es ser más libre (Carmen Alborch)
- La razón de estado no se ha de oponer al estado de la razón (Carlos V)
- Lo que es creado por el espiritu es más vivo que la materia (Charles Baudelaire)
- Me gustaria vivir eternamente, por lo menos para ver como en cien años las personas cometen los mismos errores que yo (Winston Churchill)
- Quien piensa a lo grande yerra grandiosamente (Martin Heidegger)
- Poca gratitud se tiene por el maestro cuando se continua siendo siempre el mismo alumno (Friedrich Nietzsche)
- Fluctuamos entre los más diversos pareceres; no queremos nada con entera libertad, ni de un modo absoluto ni constantemente (M.E.de Montaigne)
- La duda es el principio de la sabiduría (Aristóteles)
- No hay dinero en la poesía, tampoco hay poesía en el dinero (Robert Graves)
- Nosotros no participamos de la gloria de nuestros antepasados sino cuando nos esforzamos en pareecérnosles (Molière)
- La esperanza no es la convicción de que algo saldrá bien, sino la certeza de que algo tiene sentido, salga como salga (Vaclav Havel)
- El odio es la furia de los débiles (Alphonse Daudet)
- Un necio puede hacer en una hora más preguntas que las que un sabio puede contestar en siete años (John Ray)
- Una buena conciencia vale mil espadas (William Shakespeare)
- Sucede muy a menudo que el hombre se engaña primero a sí mismo antes de engañar a los otros (Jaime Balmes)
- La serena razón huye de todo extremismo y anhela la prudencia moderada (Molière)
- En el molde de nuestras acciones es donde se ha forjado la inteligencia (Henri Bergson)
- También los senderos de la gloria conducen a la tumba (Thomas Gray)
- Por muy lejos que el espiritu vaya, nunca irá más lejos que el corazón (Confucio)
- Tienes que desconfiar del caballo por detrás de él; del toro, cuando estés de frente; y de los clérigos, de todos lados (Miguel de Cervantes)
- Yo no quiero morir, pero después de muerto, ¿que puede importarme? (Epicarmo)
- Los que cambian su libertad por su seguridad no merecen libertad ni seguridad (Benjamin Franklin)
- No se puede matar las ideas a cañonazos ni ponerles las esposas (Louise Michel)
- Raramente se encuentra el placer donde se busca (Samuel Johnson)
- La dictadura es el sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido es obligatorio (Enrique Jardiel Poncela)
- Los padres, para ser felices, tienen que dar. Dar siempre, esto es lo que hace un padre (Honoré de Balzac)
- Los apellidos famosos, en vez de enaltecer, rebajan a quienes no saben llevarlos (F.de la Rochefoucauld)
- La experiencia aumenta nuestra sabiduría, mas no reduce nuestras locuras (George Bernard Shaw)
- En zapatillas no se pueden vivir grandes aventuras (Anais Nin)
- La esperanza es un buen desayuno para una mala cena (Francis Bacon)
- Como hay talentos por el estudio, hay tontos entontecidos por el desuso (Santiago Ramón y Cajal)
- La senectud nos traza más arrugas en el espiritu que en el rostro (M.de Montaigne)
- Quien vive con más deshaogo no es el que tiene más, sino el que administra bien lo mucho o poco que tiene (Angel Ganivet)
- Es menos malo agitarse en la duda que descansar en el error (Alessandro Manzoni)
- Los ratos de ocio son el tiempo apto para hacer algo provechoso (Johathan Swift)
- Si sabes que nada puedes hacer contra tu destino, ¿por qué te produce ansiedad la incertidumbre del mañana?. Si no eres tonto, goza del momento presente (Omar Khayyam)
- La lealtad por encima de todo menos del honor
- Mira que de malandrines y follones me salen al encuentro, mira cuantos vestigios se me oponen (El Quijote)
- Homo sum, humani nihil a me alienum puto (Terencio) Hombre soy, y nada humano me es ajeno
- El fin de la esperanza es el comienzo de la muerte (Charles de Gaulle)
- La juventud necesita creerse, a priori, superior. Claro que se equivoca, pero éste es precisamente el gran derecho de la juventud (José Ortega y Gasset)
- El oro, a la par que es el metal más puro de los metales, es el mayor de los corruptores (Joseph Sanial-Dubay)
- Vivimos con nuestros defectos igual que con nuestros olores corporales; no los percibimos; no molestan sino a quienes están con nosotros (Marquesa de Lambert)
- La vida de cada hombre es un camino hacia sí mismo, el intento de un camino, el esbozo de un sendero (Hermann Hesse)
- La verdad de un hombre está sobre todo en lo que éste oculta (André Malraux)
- Ve a tu pecho, llama y pregunta al corazón qué es lo que sabe (William Shakespeare)
- El mejor profeta del futuro es el pasado (Antonio Buero Vallejo)
- La reflexión es el ojo del alma (Jacques B.Bousset)
- Fuente principalísima de males entre los hombres son los favores excesivos (Menandro)
- Libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades (Inmanuel Kant)
- La lectura es a la mente, lo que el ejercicio al cuerpo (Joseph Addison)
- El único lenguaje verdadero en el mundo es un beso (Alfred de Musset)
- Los hombres son tan necesariamente locos que sería estar loco, con otro género de locura, no estar loco (Blaise Pascal)
- Intencionadamente o no, se confunden siempre los jueces con la justicia y los curas con Dios. Así se acostumbran los hombres a desconfiar de la justicia y de Dios (Alphonse Karr)
- Hoy debemos luchar por un mundo mejor; sin pobreza, sin racismo, en paz (Rigoberta Menchú)
- La historia no es la maestra de la vida: nadie escarmienta (Benjamin Jarnés)
- Admito que es preciso ser virtuoso para ser feliz, pero añadiré que se necesita ser feliz para ser virtuoso (Charles Lemesle)
- Jamás en la vida encontrareis ternura mejor, más profunda, más desinteresada ni verdadera que la de vuestra madre (Honoré de Balzac)
- Es menester mucho ingenio para no naufragar en medio de la popularidad (Remy de Gourmont)
- El cuerpo se mantiene por los alimentos y el alma por las buenas acciones (Proverbio chino)
- Acechar la ocasión, asirla con audaz habilidad y aprovecharla con enérgica perseverancia, tales son las virtudes condiciones del éxito (William L.Phelps)
- Es una escuela muy cara la de la experiencia. Sin embargo, los necios no aprenderán en ninguna otra (Benjamin Franklin)
- No susurrabas en mi oido, sino en mi corazón. No eran mis labios lo que tú besabas: era mi alma (Judy Garland)
- La concordia aumenta las fortunas pequeñas. La discordia arruina las más grandes (Agripa)
- Un partido es la locura de muchos en beneficio d eunos pocos (Alexander Pope)
- La vida es demasiada corta para sar satisfacción al rencor (P.A.C. Beaumarchais)
- El cerebro es un órgano maravilloso: empieza a trabajar cuando usted se levanta y no lo deja hasta que usted entra en la oficina (Robert Frost)
- Vivir es llegar y morir es volver (Lao-Tsé)
- Cada dia es una pequeña vida (Horacio)
- Es un error esencial considerar la violencia como una fuerza (Thomas Carlyle)
- La virtud es el uso correcto del libre albedrio (San Agustin)
- Ni la contradicción es indicio de falsedad, ni la falta de contradicción es indicio de verdad (Blaise Pascal)
- Que es la más alta victoria vencer la propia pasión (Juan Ruiz de Alarcón)
- Más se estima lo que con más trabajo se gana (Aristoteles)
- Los hombres despiertos no tienen más que un mundo, pero los hombres dormidos tienen cada uno su mundo (Heráclito)
- A nuestros amigos y enemigos los buscamos nostros mismos, pero Dios nos da nuestros vecinos (Gilbert K.Chesterton)
- No hay orden o religión tan santa ni lugar tan secreto donde no haya tentaciones y adversidades (Tomas de Kempis)
- Representa un extraño deseo buscar el poder y perder la libertad (Francis Bacon)
- La vanidad nos persigue hasta en el lecho de la muerte. La soportamos con entereza porque deseamos superar su terrible grandeza y cautivar la admiración de los espectadores (Santiago Ramón y Cajal)
- Divina calma del mar, / donde la luna dilata / largo reguero de plata / que induce a peregrinar (Leopoldo Lugones)
- Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella, no me salvo yo (José Ortega y Gasset)
- En el umbral de la muerte comienza la igualdad (Charles P.Colardeau)
- Sé justo antes de ser generoso; sé humano antes de ser justo (Fernán Caballero)
- La practica debería ser producto de la reflexión, no al contrario (Herman Hesse)
- De altos espiritus es aspirar a cosas altas (Miguel de Cervantes)
- La esperanza es el único bien comun a todos los hombres, los que todo lo han perdido la poseén aún mas (Tales de Mileto)
- Un egoista es aquel sujeto que se empeña en hablarte de sí mismo cuando tú te estas muriendo de ganas de hablarle de ti (Jean Cocteau)
- El defecto de la juventud solo se corrige con los años (Luis Señor)
- Los niños hallan el todo en la nada; los hombres, la nada en todo (Giacomo Leopardi)
- La libertad consiste en conocer los límites (Jiddu Krishnamurti)
- No teniendo ideas que cambiar, se cambian cartas y se procura sacarse mutuamente los cuartos (Arthur Schopenhauer)
- Si se os pregunta: ¿que es la muerte?, responded: la verdadera muerte es la ignorancia. ¡Cuantos muertos entre los vivos! (Pitágoras)
- No hay pasión que quebrante tanto la sinceridad del juicio como la ira (Michel E.de Montaigne)
- Nuestra experiencia se compone más de ilusiones perdidas que de prudencia adquirida (Joseph Roux)
- El trabajo, en sí mismo, no es sino una canción triste, la protesta del débil contra el fuerte (Frederick W.Faber)
- Que tu sabiduría sea la sabiduría de las canas, pero que tu corazón sea el corazón de la infancia candorosa (Friedrich von Schiller)
- Un hombre es sabio mientras busca la sabiduría; si llega a creer que la ha encontrado, se convierte en idiota (Proverbio árabe)
- Las historias fuerón silenciadas. Las vidas, olvidadas. Ahora el silencio se rompe; un corazón se eleva. Las mujeres hablan. (Jacqueline L.Tobin)
- Advierte que es desatino / siendo de vidrio el tejado, / tomar piedras en la mano / para tirar al vecino (Miguel de Cervantes)
- Politica es el arte de obtener dinero de los ricos y votos de los pobres con el fin de proteger a los unos y a los otros (Noel Clarasó)
- Toda dilación es odiosa, pero suele generar prudencia (Publio Siro)
- Sepan los jóvenes que dado el gran número y variedad de pecados que por todas partes nos acechan, requiere más discrección y constancia evitar el mal, que mantenerse en el bien (Juan Luis Vives)
- Probamos por medio de la lógica, pero descubrimos por medio de la intuición (Henri Poncaré)
- El hombre debe tener conciencia, conocimiento, responsabilidad, moralidad. Porque es con el conocimiento como se puede retar, desafiar al poder, se cual sea éste (Dario Fo)
- La ironía y la inteligencia son hermanas de la sangre (Jean Paul Richter)
- Deseo paciencia a los impacientes por verme desaparecer. Ya falta menos que antes (Jacinto Benavente)
- Es peligroso aquel que no tiene nada que perder (Johann W.Goethe)
- Tan a desatiempo llega el que va demasiado deprisa como el que se retrasa demasiado (William Shakespeare)
- Carecer de generosidad después de vencer rebaja mérito y los frutos de la victoria (Giuseppe Mazzini)
- El hombre debe ser siempre flexible como la caña, pero no rígido como el cedro (Johann J.Engel)
- Si deseas que tus sueños se hagan realidad, ¡despierta! (Ambrose Bierce)
- Lo único que cura el miedo es el peligro auténtico (Alain)
- Cualquier ley es una infracción de la libertad (Jeremy Bentham)
- A quien más sabe es a quien mas duele perder el tiempo (Dante Alighieri)
- Pon un gramo de audacia en todo cuanto hagas (Baltasar Gracián)
- El método seguro para permanecer pobre es ser honrado (Napoleón)
- Nada refeleja tanto el cáracter de un hombre como su comportamiento con los tontos (Friedrich Nietzche)
- El hombre que desee estar tranquilo ha de ser sordo, ciego y mudo (Proverbio turco)
- Los timoratos prefieren vivir al abrigo del despotismo a aventurarse por el proceloso mar de la libertad (Thomas Jefferson)
- Nuestras virtudes no son, la mayoría de las veces, sino vicios disfrazados (F.de la Rochefoucauld)
- La mayor riqueza del hombre consiste en tener un ánimo suficientemente grande para no desear la riqueza (Johann W.Goethe)
- El hombre es el verdadero creador de su destino. Cuando no está convencido de ello, no es nada en la vida (Gustave Le Bon)
- La mentira gana bazas, pero la verdad gana el juego (Sócrates)
- Todas las profesiones son envidibales; lo único pesado es ejercerlas (Noel Clarasó)
- Yo nunca pienso en el futuro; llega demasiado aprisa (Albert Eisntein)
- Soy tan partidario de la disciplina del silencio, que podría hablar horas enteras sobre ella (George Bernard Shaw)
- La medicina es un arte conjetural que casi carece de reglas (Celso)
- Una gran parte de las hombres obra sin pensar. La otra piensa sin obrar (Focílides)
- Cuando era niño, las buenas acciones eran ayudar a los ciegos. Ahora las buenas acciones son las eléctricas (Pedro Caba)
- La gloria se dá solo a quienes siempre la han soñado (Charles de Gaulle)
- La sociedad no puede subsistir sin recíprocas concesiones (Samuel Johnson)
- Después del poder, nada hay tan excelso como saber tener dominio de su uso (Jean Paul Richter)
- Nada más peligroso que un ignorante amigo; mejor sería un sabio enemigo (Jean de La Fontaine)
- Soy hombre: nada de lo que es humano me es indiferente (Terencio)
- El placer supremo es obtener lo que se anhela (Tales de Mileto)
- Hay hombres que se creen sabios cuando su locura dormita (Denis Diderot)
- El aprendizaje es eso. De repente ves algo que siempre había visto, pero bajo una luz nueva (Doris Lessing)
- Hay cosas en la vida mas importantes que el dinero. ¡Pero cuestan tanto! (Groucho Marx)
- El dinero no es nada, pero mucho dinero, eso ya es otra cosa (George B.Shaw)
- No pongas tu interes en el dinero, pero pon tu dinero a interes (Oliver Wendell Holmes)
- El dinero no da la felicidad pero procura una sensación tan parecida que se necesita ser un especialista muy avanzado para verificar la diferencia (Woody Allen)
- Bienaventurado el que tiene talento y dinero, porque empleará bien este último (Menandro)
- Ésta es realmente la edad de oro; con oro se compran casi todos los honores; con oro se consigue amor (Ovidio)
- La percepción de las cantidades de dinero parece variar de modo notable según hayan de ser pagadas o cobradas (Aldous Huxley)
- Mi sueño es el de Picasso, tener mucho dinero para vivir tranquilo como los pobres (Fernando Savater)
- Poderoso caballero es don dinero (Francisco de Quevedo)
- El dinero se llora con un pesa más profundo que a los amigos o a los parientes (Juvenal)
- Si quieres conocer el valor del dinero, trata de pedirlo prestado (Benjamin Franklin)
- En estos tiempos los jovenes piensan que el dinero lo es todo, algo que comprueban cuando se hacen mayores (Oscar Wilde)
- El secreto placer de un acto generoso es el mayor placer de un espiritu elevado (John Dryden)
- El que ha desplazado la montaña es el que comenzó por quitar las pequeñas piedras (Proverbio chino)
- Llegas a ser responsable para siempre de aquellos que has domesticado (A.de Saint Exupéry)
- No es la vida el mas grande de los bienes, y el mayor de los males es la culpa (Friedrich von Schiller)
- El trabajo previene y cura todas las enfermedades del alma; es el gran consolador, el gran médico (Émile Deschanel)
- El futuro está oculto detrás de los hombres que lo hacen (Anatole France)
- La destreza ayuda en todo, pero no basta (Henri Fréderic Amiel)
- Los vanidosos no pueden ser hábiles, porque no son capaces de callarse (M.de Vauvenargues)
- No te apresures a responder hasta que no acaben de preguntar (Pedro Alfonso)
- El matrimonio debe combatir sin tregua un mostruo que todo los devora: la costumbre (Honoré de Balzac)
- Mucha paz tendríamos si en los dichos y hechos ajenos que no nos pertenecen no quisieramos meternos (Tomás de Kempis)
- La muerte, como el nacimiento, es propia de la vida. Andar es tanto levantar el pie como bajarlo al suelo (Rabindranath Tagore)
- El demonio del mal es uno de los instintos primeros del corazón humano (Edgar Allan Poe)
- La libertad no es siempre un privilegio que se otorga; es un hábito que ha de adquirirse (David LLoyd George)
- Todo el mundo es ignorante, sólo que en materias distintas (William Rogers)
- La buena suerte libra a muchos del castigo pero a nadie libra del miedo (Séneca)
- La única fortuna que vale la pena hallar es una meta en la vida (Robert L.Stevenson)
- Si no existieran hijos, yernos, hermanos y cuñados, cuantos disgustos se ahorrarían los jefes de Gobierno (Conde de Romanones)
- La experiencia es la llama que no alumbra sino quemando (Benito Perez Galdós)
- La confianza en sí mismo es el secreto del éxito (Ralph W.Emerson)
- Los que no hacen nada núnca yerran (Théodore de Banville)
- La envidia hace parecer más abundantes las mieses de los campos ajenos, y más rico en leche el rebaño vecino (Ovidio)
- Quien no tiene espiritu propio de su edad padece toda la desgracia de su edad (Voltaire)
- El dinero ayuda a soportar la pobreza (Alphonse Allais)
- Todo lo que está sujeto a nacimiento también está sujeto a desaparición (Anónimo)
- Sé poco de cualquier cosa, así que puedo dirigirme hacia donde quiera (Francisc Crick)
- Mientras el cuerpo esté dispuesto, yo lo estoy (Martina Navratilova)
- El hombre se cree siempre ser más de los que es y se estima en menos de lo que vale (A.de Rivaroli)
- No hay hombres más engañado que el que a otros engaña (Alonso de Barros)
- La riqueza superflua sólo puede comprar cosas superfluas (Henry D.Thoreau)
- Nada revela tan seguramente el carácter de una persona como su voz (Benjamin Disraeli)
- No parece usted un español cualquiera. Un español nunca es un español cualquiera (Victor Ruiz Iriarte)
- La belleza perece en la vida, pero no en el arte (Leonardo da Vinci)
- El mundo es para el hombre una tienda de campaña levantada un instante para albergarle un día (Emilio Castelar)
- El lenguaje que mi me gusta es un lenguaje sencillo y espontáneo, lo mismo en el papel que en la boca, un lenguaje suculento y nervioso, conciso y apretado (Michel de Montaigne)
- Estas son las prerrogativas del genio: saber sin haber aprendido; extraer conclusiones justas de premisas ignoradas; discernir el alma de las cosas (Ambrose Bierce)
- Todo hombre que se conduzca como un buen ciudadano debe ser protegido para que puede adorar a la dividinidad según los dictados de su propia conciencia (George Washington)
- A cada virtud la sigue e imita otra que no es ella, ni es virtud. Como la osadía parece fortaleza y no lo es, y el malgastador no es liberal, aunque lo parece (Fray Luis de León)
- Nunca somos tan felices ni tan desdichados como nosotros creemos (F.de la Rochefoucauld)
- La mujer raramente nos perdona ser celosos; pero no nos perdonaría nunca si no lo fuéramos (Paul-Jean Toulet)
- El amor es tan importante como la comida. Pero no alimenta (Gabriel Garcia Marquez)
- Odiar es un despilfarro del corazón, y el corazón es nuestro mayor tesoro (Noel Clarasó)
- Pasar de la pobreza a la opulencia no es más que cambiar de miseria (Johann G.Oxenstierna)
- Venciste, mujer. Con no dejarte vencer (Pedro Calderón de la Barca)
- Crea la belleza, y con ello sembrarás la semilla de la divinidad misma (Friedrich vol Schiller)
- No hay mejor reloj ni campana que comer cuando hay gana
- Quien al pobre cierra la puerta, la del cielo no hallará abierta
- Somos siempre más que aquello que hemos elegido ser y amar (Francesco Alberoni)
- El odio hiere mucho más al que odia que al odiado (Madeleine L'Engle)
- Me hice abogado, que es la carrera de los ricos tontos y de los pobres listos (A.Palacio Valdes)
- No saber lo que ha ocurrido antes de nosotros es como seguir siendo niños (Cicerón)
- Cuatro cosas es necesario extinguir en su principio: las deudas, el fuego, los enemigos y la enfermedad (Confucio)
- La primera virtud es la de frenar la lengua, y es casi un dios quien teniendo razón sabe callarse (Catón)
- El valor, como las demas virtudes, tiene sus límites (Michel de Monatigne)
- Sea moderado tu sueño: que el que no madruga con el sol, no goza del día (Miguel de Cervantes)
- En paz y en guerra, la unión trae la victoria (George Rollenhagen)
- Tenemos el mínimo de religión suficiente para odiarnos unos a otros, pero no para amarnos (Jonathan Swift)
- Cuando una puerta se cierra, la fortuna abre otra (Fernando de Rojas)
- La gratitud es una deuda que normalmente se va acumulando, como sucede con los chantajes: más pagas y más te piden (Mark Twain)
- Un héroe es el que hace lo que puede (Romain Rolland)
- El hombre es una animal fabricante de utensilios (Benjamin Franklin)
- Si existiese un infierno en la tierra se tiene que buscar en el corazón del hombre melancolico (Robert Burton)
- Se podrían clasificar las actividades humanas según el número de palabras que se necesiten. Cuantas mas se necesitan, más se tiene que pensar mal de su caracter (Robert Musil)
- Nadie se atreve a decir adiós a una costumbre. Muchos suicidas se han detenido en el umbral de la muerte por el recuerdo del café donde cada noche van a jugar su partida de dominó (Honore de Balzac)
- Quizá solo en el paraiso la humanidad vivirá por el presente, hasta ahora ha vivido siempre pensando en el futuro (Antón Chejov)
- El hombre ... no es totalmete culpable puesto que no ha empezado la historia; ni tampoco totalmente inocente puesto que la continua (Albert Camús)
- El mundo esta lleno de personas honradas. Se reconocen por el hecho de que cumplen las malas acciones con más torpeza (Charles Péguy)
- La ilusión es la grama más tenaz de la conciencia colectiva; la historia enseña pero no tiene alumnos (Antonio Gramsci)
- Un hombre debería dejarse guiar por su inclinación en las lecturas; lo que lee por una especie de sentido del deber le proporciona muy poca ventaja (Samuel Johnson)
- El lenguaje es poesía fósil (Ralph W.Emerson)
- El mal es la sustitución sistemática de lo abstracto por lo concreto (Jean Paul Sartre)
- Hoy es el primer dia del resto de tu vida (Anónimo)
1046. En el amor, si tienes que pedir es que algo va mal. Hay que dar sin esperar nada a cambio. Querer es aprender a querer lo que no te gusta. Cuando aceptas esos detalles que preferirías que no tuviera la persona que quieres, es cuando el amor se abre, cuando todo empieza a apuntar bien (Bebe)
- Nosotros vivimos para el cielo. Eso sí, sin saber lo que quiere decir la palabra cielo (Enrique Miret Magdalena)
- Los felices son ricos, pero no los ricos son felices (Friedrich Halm)
- Algunas caídas son el medio para levantarse a situaciones más felices (William Shakespeare)
- Con suavidad en la forma pero con fortaleza en el fondo (Claudio Acquaviva)
- A la piedra arrojada no le importa caer o subir (Marco Aurelio)
- El trabajo tiene, entre otras ventajas, la de acortar los días y prolongar la vida (Denis Diderot)
- El buen uso de la libertad, trocado en hábito, se llama virtud, y su mal uso, vicio (Jacques B.Bossuet)
- La gloria es como la mujer codiciada: la perseguimos si nos desprecia; la desdeñamos si nos prefiere (Santiago Ramón y Cajal)
- El valor de tu casa es el precio que tu vecino quiere pagar por ella (Confucio)
- Sin embargo no puede decirse que la civilización no progrese, pues en cada guerra le matan a uno de una nueva forma (William Rogers)
- Hombre, hazte esencial: cuendo el mundo pase, lo es del azar caerá; la esencia quedará (Angelus Silesius)
1058. Nada posees que no te haya sido dado. El que todo te lo dió bien puede quitarte algo. Eres, pues, no sólo un insensato, sino ingrato e injusto al pretender oponerle resistencia (Epicteto)
1059. Se puede andar con una pistola cargada, se puede andar con una pistola descargada; pero no se puede andar con una pistola que no se sabe si esta cargada o descargada (Mark Twain)
- La sabiduría de los pueblos reside en sus proverbios, dotados de brevedad y sustancia (William Penn)
1061. Si quieres escucharme te daré un consejo. Por el amor de Dios no vistas la ropa de la hipocresía. La vida futura es lo eterno, este mundo sólo un instante. No vendas el reino de la eternidad por un segundo (Omar Khayyam)
- Los hombres no siempre aman lo que quieren; las mujeres no siempre quieren lo que aman (Joseph Sanjal-Dubay)
- Las autoridades son legitimas cuando sirven al bien, cesan de serlo al cesar de servirlo (Ramiro de Maeztu)
- Un par de docenas de millones de minutos hacen una vida de cuarenta y cinco años y algo más (Georg C.Lichtenberg)
1065. Mi sueño es que un día esta nación resurja y viva según el verdadero sentido de su credo, asentado en la evidente verdad de que todos los hombres fuerón creados iguales. Mi sueño es que un día, en las amarillas colinas de Georgia, los descendientes de los esclavos de antaño y los de sus antiguos propietarios se encuentren juntos, sentados en la mesa de la fraternidad. Mi sueño es que también un día el Estado de Mississippi, hoy atormentado por la violencia de la injusticia y de la opresión, se transforme en un oasis de paz y de justicia. (Martin Luther King 28-08-1963)
- Si no te atreves, no avanzas (Miguel Munárriz)
- Tenga usted ilusiones pero no espere nada de ellas (Mercedes Salisachs)
- La felicidad no brota de la razón sino de la imaginación (Immanuel Kant)
- El elefante muerto deja sus colmillos; el tigre, su piel; y el hombre, su nombre (Proverbio malayo)
- No debemos sujetar nuestra nave con una sola ancla ni nuestra vida con una sola esperanza (Epicteto)
- No hay que decir cobra buena fama y échate a dormir, pues ya antes de cobrarla, se echan a dormir todos (Baltasar Gracián)
- Muchos tragos enla vida y uno sólo la muerte (Miguel Hernandez)
- Sólo la naturaleza hace grandes obras sin esperar recompensa alguna (Alexandr L.Herzen)
- El que ha nacido para reptar no podría volar (Máximo Gorki)
- Un matrimonio feliz es una larga conversación que parece siempre demasiado breve (André Maurois)
- La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad (Aristóteles)
- ¡Que agradable sorpresa es descubrir que, al fin y al cabo, estar solo no es necesariamente sentirse solo (Ellen Burstyn)
- Has de ser más sabio que los demás, si puedes, pero no lo digas (Lord Chesterfield)
- La anhelante espera apuñala el corazón (Mika Waltari)
- La mejor manera de vivir en paz con los vecinos es no tenerlos (Alphonse Karr)
- Cuanto más pequeño es el corazón, más odio alberga (Victor Hugo)
- Quizá puedan referirse todos los instintos morales al querer tener y al querer conservar (Friedrich Nietzche)
- Hay un limite para las lagrimas que podemos derramar ante las tumbas de los muertos (José Martí)
- Lo que no se puede evitar hay que llevarlo con paciencia (Horacio)
- En dos palabras puedo resumir cuanto he aprendido acerca de la vida: Sigue adelante (Robert Frost)
- El tic tac de los relojes parece un ratón que roe el tiempo (Alphonse Allais)
- En la máquina social hay que se motor, no rueda, personalidad, no persona (Santiago Ramón y Cajal)
- Hay pesonas que vivien únicamente por un bonito epitafio (H.M.de Montherlant)
- Así como de la noche sale el claro día, de la opresión nace la libertad (Benito Pérez Galdos)
- Quien habla mucho poco piensa (Carlo Dossi)
- Pesimismo del espiritu, optimismo de la esperanza (Antonio Gramsci)
- De mis disparates de juventud, lo que me da más pena no es el haberlos cometido, sino el no poder volver a cometerlos (Pierre Benoit)
- No creo que haya otro mundo donde tengamos que rendir cuentas. Pero ya en este mundo tenemos cuentas que rendir; a todos aquellos a los que amamos (Albert Camús)
- Vivir o es una aventura llena de riesgo o no es nada en absoluto; la seguridad es casi siempre una superstición, no existe en la naturaleza (Hellen Keller)
- Uno nunca se da cuenta de lo que ha conseguido llevar a cabo, sólo ve todo lo que le queda todavía por hacer (Marie Curie)
- El ideal es la esperanza indestructible de lo mejor, la protesta involuntaria contra el presente, el femenino por porvenir (Henri Frederic)
- Cada uno es artifice de su propia ventura, y de altos espíritus es aspirar a las cosas altas (Miguel de Cervantes Saavedra)
- Pudiendo haber elegido entre la verguenza y la guerra, eligimos la verguenza, ahora tendremos la guerra (Winston Churchill)
- Soporta y persiste; el dolor presente ha de serte de provecho en mejor ocasión (Ovidio)
- La vida, la naturaleza, la humanidad, sólo son bellas cuando son transfiguradas por un cerebro creador (Edmond Jaloux)
- Al pobre le faltan muchas cosas; al avaro, todas (Publio Siro)
- El hombre que no ha amado apasionadamente ignora la mitad más hermosa de la vida (Stendhal)
- La amistad es el alma de las almas (Felix Lope de Vega)
- La virtud es una disposición voluntaria adquirida, que consiste en un término medio entre dos extremos malos, el uno por exceso y el otro por defecto (Aristótles)
- Un hombre de virtuosas palabras no es siempre un hombre virtuoso (Confucio)
- En las adversidades sale a la luz la virtud (Aristóteles)
- La virtud no habita en la soledad: debe tener vecinos (Confucio)
- Nada parece tan verdadero que no pueda parecer falso (Michel E.de Montaigne)
- A la verdad se llega no sólo por la razón, sino tambien por el corazón (Blaise Pascal)
- Cerrad vuestros corazones con más cuidado que vuestras puertas (Johann W.Goethe)
- El pasado es la única realidad húmana. Todo lo que es, es pasado (Anatole France)
- La esperanza es un árbol en flor que se balancea dulcemente al soplo de las ilusiones (Severo Catalina)
- El arte existe para explicar el misterio (Antonio López)
- He aceptado el miedo como una parte de la vida, sobre todo el miedo al cambio ... He proseguido adelante a pesar de que los latidos de mi corazón me dijesen: vuélvete (Erica Jong)
- La educación es la habilidad de escuchar cualquier cosa sin que pierdas los estribos o la seguridad en ti mismo (Robert Frost)
- No es perfecta la vida que no se ha vivido con sentimiento durante la juventud, con lucha en la madurez y con reflexión en la vejez (Wilfrid S. Blunt)
- En ninguna parte puede hallar el hombre un retiro tan apacible y tranquilo como en la intimidad de su alma (Marco Aurelio)
- Nadie confie en los halagos de la prosperidad, porque es estilo de la fortuna entretenerse y deleitarse en quitar hoy lo que dió ayer (F.Antonio de Guevara)
- La moral es una ciencia que enseña, no cómo hemos de ser felices, sino cómo hemos de llegar a ser dignos de la felicidad (Innmanuel Kant)
- Para no perder tiempo, no leas más que los anales de un solo pueblo; todos los pueblos se parecen (Pitágoras)
- Nada va bien en un sistema politico en que las palabras contradicen los hechos (Napoleón)
- Demasiados tardios los laureles que florecen sobre la tumba (Marcial)
- El tiempo, barrendero de ilusiones (Johann G.Seume)
- Lo malo de la inmortalidad es que hay que morir para alcanzarla (Victor Hugo)
- Más vale un gramo de cordura que arrobas de sutileza (Baltasar Gracian)
- Si no disfrutas la libertad interior, ¿que otra libertad esperas gozar? (Arturo Graf)
- El que no quiera vivir sino entre justos, viva en el desierto (Séneca)
- Importa mucho más lo que tu piensas de ti mismo que los que los otros opinen de ti (Séneca)
- La vida es como una leyenda: no importa que sea larga, sino que esté bien narrada (Séneca)
- La escalvitud má denigrante es la de ser esclavo de uno mismo (Séneca)
- Todo poder excesivo dura poco (Séneca)
- El favor consiste no en lo que se hace o se da, sino en el ánimo con que se da o se hace (Séneca)
- No he nacido para un sólo rincón, mi patria es todo el mundo (Séneca)
- No existe un gran genio sin un toque de demencia (Séneca)
- No nos atrevemos a muchas cosas porque son dificiles, pero son dificiles porque no nos atrevemos a hacerlas (Séneca)
- No hay mayor causa de llanto que no poder llorar (Séneca)
- Las armas no tienen moderación; no es fácil aplacar ni contener la cólera de una espada una vez desenvainda (Séneca)
- Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías; breve y eficaz por medio de ejemplos (Séneca)
- La mayor rémora de la vida es la espera del mañana y la pérdida del día de hoy (Séneca)
- No es pobre el que tiene poco, sino el que mucho desea (Séneca)
- ¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor (Séneca)
- Una bondad perseverante vence a los malvados (Séneca)
- El que puede demasiado aspira a poder lo imposible (Séneca)
- Peor que la guerra misma es el temor a la guerra (Séneca)
- Ningún día es largo para el que está ocupado (Séneca)
- Terrible es la muerte de aquel que, demasiado conocido de todos, muere sin conocerse a sí mísmo (Séneca)
- A menudo el temor de un mal nos lleva a caer en otro peor (Nicolas Boileau)
- Muchas personas cuidan su reputación y no cuidan su conciencia (Publio Siro)
- Cuando ya no se tienen esperanzas es cuando no hay que desesperar de nada (Séneca)
- Al llegar a viejos, ls costumbres se vuelven tiranias (Gustave Flaubert)
- En los negocios prácticos de la vida, no es la fe la que salva, sino la desconfianza (Napoleón)
- Nada proporciona dignidad tan respetable ni independencia tan importante como el no gastar más de lo que ganamos (Calvin Coolidge)
- La leyes inutiles debilitan las necesarias (Montesquieu)
- Lo que se sabe sentir se sabe decir (Miguel de Cervantes)
- El hombre debe decidir qué es lo que no va a hacer; entonces podrá dedicarse con vigor a lo que debe hacer (Mencio)
- Los grandes trabajos no son hechos por la fuerza, sino por la perseverancia (Samuel Johnson)
- La tierra pertenece a sus dueños, pero el paisaje a quien sabe apreciarlo (Upton Sinclair)
- La vida es esperanza permanente, siempre se espera algo mejor. Las dos claves de la vida son esperanza y libertad (Carlos Garaikoetxea)
- A los vivos se les debe respeto, a los muertos nada más que verdad (Voltaire)
- LLovió tan fuerte que todos los cerdos se lavaron y todos los hombres se emporcaron (Georg Ch.Lichtenberg)
- ¿Morir yo, querido doctor? Será la ultima cosa que haga (Lord Palmerston)
- La libertad es un bien común y, mientras no participen todos de ella, no serán libres los que se creen tales (Miguel de Unamuno)
- Emplea el lenguaje que quieras y nunca podrás expresar sino lo que eres (Ralph W.Emerson)
- La diferencia entre lo sutil y lo vulgar no está más que en tu ignorancia (Rabindranath Tagore)
- Decir que el hombre es una mezcla de fuerza y de debilidad, de luz y de ceguera, no es hacer su proceso: es definirlo (Denis Diderot)
- Toda persona honrada prefiere perder su honor a perder su conciencia (Michel E. de Montaigne)
- Los placeres sencillos son el último refugio de los hombres complicados (Oscar Wilde)
- El éxito tiene muchos padres, pero el fracaso es huerfano (John F.Kennedy)
- La palabra es el arma de los humanos para aproximarnos unos a otros (Ana María Matute)
- Lo que importa no es el tamaño del perro en la pelea, sino el tamaño de la pelea en el perro (Bear Bryant)
- La paciencia es una flor que no florece en todos los jardines (John Heywood)
- El amor es un juego; el matrimonio es un negocio (Alberto Moravia)
- Sólo hay una regla para todos los partidos politicos del mundo; no digas en el poder lo que decías en la oposición (John Galsworthy)
- Estarás triste si te hallas sólo (Ovidio)
- El tiempo ha puesto muchas veces remedio a aquello que no ha podido ponérselo la razón (Séneca 5 ac-65 dc)
- Nuestra mayor gloria no está en no haber caído nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos (Oliver Golsdmisth)
- El que ha perdido un ojo conoce el valor del que le queda (George Herbert)
- La vida es una extraña mezcla de azar, destino y carácter (Wilhelm Dithey)
- No es el tiempo el que pasa, pasamos todos nosotros (Anónimo)
- El talento no impide tener manías, pero las hace más notables (Madame de Staël)
- Para triunfar en la lucha por la vida, el hombre ha de tener o una gran inteligencia o un corazón de piedra (Maximo Gorki)
- Todo gran empeño parte de dentro (Eudora Welty)
- La felicidad es darse cuenta de que nada es demasiado importante (Antonio Gala)
- Nuestra vida no es sino una cadena de muchas muertes (Edward Young)
- Toda tolerancia llega a ser a la larga un derecho adquirido (Georges Clemenceau)
- Se dice que el tiempo es un gran maestro; lo malo es que va matando a sus discípulos (Hector Berlioz)
- La razón pura tiene que ceder su imperativo a la razón vital; la vida debe ser vital (José Ortega y Gasset)
- Huir del vicio es virtud, y la primera condición para ser sabio es no ser necio (Horacio)
- La vida sólo nos parece corta porque la medimos inconsiderablemente con nuestras locas esperanzas (Anatole France)
- La totalidad de la vida es simbólica porque todo en ella tiene significado (G.G.de Avellaneda)
- Los hombres no sólo han establecido la sociedad para vivir, sino para vivir felices (Aristóteles)
- Los grandes pensamientos nacen en el corazón (M.de Vauvernargues)
- El sufrir merece respeto, el someterse es despreciable (Victor Hugo)
- No deseo conversar con un hombre que haya escrito más que lo que ha leido (Samuel Johnson)
- El hombre debiera aprender a mantenerse ecuánime. Con el fuego de la ira, a sus inferiores los hace superiores a sí mismo (Ralph W.Emerson)
- La belleza sin gracia atrae, pero no sabe retener. Es un cebo sin anzuelo (Dicho griego)
- Hay algo que Dios ha hecho mal (Konrad Adenauer)
- Todos vivimos bajo el mismo cielo, pero ninguno tiene el mismo horizonte (Konrad Adenauer)
- Los espartanos no preguntaban cuántos eran los enemigos, sino dónde estaban (Agis II)
- Lo mejor que podemos hacer en favor de quienes nos aman es seguir siendo felices (Alain)
- La guerra es el arte de destruir hombres, la politica es el arte de engañarlos (Jean Alambert)
- Se dan consejos, pero no el juicio para sacar provecho de ellos (F.de la Rochefoucauld)
- Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal. Esta es mi religión (Abraham Lincoln)
- La ideas se encienden unas con otras como las chispas eléctricas (Johann J.Engel)
- Hacer amistad con el ignorante es tan tonto como discutir con el borracho (Khalil Gibrán)
- Palabra adornada no es sincera (Lao-Tsé)
- Deja para memoria, no la imagen de tu cerebro, sino la imagen de tu virtud (Isócrates)
- Las promesas que hicierón ayer los políticos son los impuestos de hoy (William I.Mackenzie)
- Cuando el corazón es bueno, todo puede corregirse (Johann W. Goethe)
- Imagina que cada día es el último que brilla para ti, y aceptarás agradecido el día que no esperabas vivir ya (Horacio)
- Los grandes secretos son sencillos de entender y explicar (Pablo Palazuelo)
- Para trabajar basta estar convencido de una cosa: de que trabajar es menos aburrido que divertirse (Charles Baudelaire)
- No se llega a campeón sin sudar (Epicteto)
- Una idea no ejecutada es un sueño (Duque de Saint-Simon)
- Culto es aquel que sabe encontrar lo que no sabe (Georg Simmel)
- La sinceridad cuesta mucho. Creemos muchas veces que somos sinceros y no lo somos (Azorín)
- La curiosidad vence al miedo más fácilmente que el valor (James Stephens)
- Nubes de viento que no tienen lluvia es el hombre fanfarrón que no cumple sus promesas (Salomón)
- El hombre de valor no debe arredrarse ante las empresas atrevidas (Friedrich von Schiller)
- En esta vida es fácil morir. Construir la vida es mucho más difícil (Vladimir Maiakovski)
- No necesitas el valor para el instante en que eres golpeado, sino en la larga ascensión de regreso a la cordura, la fé y la seguridad (Anne Morrow Lindbegh)
- Los hombres gritan para no oirse (Miguel de Unamuno)
- ¿Cual puede ser una vida que comienza entre los gritos de las madres que la dan y los lloros del hijo que la recibe? (Baltasar Gracián)
- El mundo esta lleno de libros preciosos que nadie lee (Umberto Eco)
- La espada de la divina justicia no hiere prematura ni tardíamente, aunque una u otra cosa parezca a los que la desean o la temen (Dante Alighieri)
- El hombre es la suma de sus fantasias (Henry James)
- Prefiero la ignorancia a un saber afectado (Nicolas Boileau)
- La esperanza de que nunca es tarde para cambiar, la esperanza de que la felicidad está ahí, aguardando a que la alcancemos (Anita Nair)
- Cuando un amigo pide algo, no hay mañana (George Herbert)
- La experiencia no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede (Aldous Huxley)
- Ser bueno en los negocios es el tipo de arte más fascinante (Andy Warhol)
- Un hombre joven en años puede ser viejo en horas si no ha perdido el tiempo (Francis Baçon)
- No se puede saber hoy de qué estará hecho el día de mañana (Simónides)
- Lo mismo es nuestra vida que una comedia, no se atiende si es larga, sino a si la han representado bien. Concluye donde quieras, con tal de que pongas buen final (Séneca)
- La existencia sería intolerable si no hubiera enseueños (Anatole France)
- Añorar el pasado es correr tras el viento (Proverbio ruso)
- Los hombres superficiales tratan de llenar su tiempo, los sensatos lo utilizan (Arthur Schopenhauer)
- La primera hora de la mañana es el timón de la jornada (Henry W.Beecher)
- No hay en el mundo señoría como la libertad del corazón (Baltasar Gracian)
- No están jámas solos los que están acompañados de nobles pensamientos (Sir Philip Sidney)
- Los débiles sucumben no por débiles, sino por ignorar que lo son. Lo mísmo sucede a las naciones (Santiago Ramón y Cajal)
- Si te propones mandar algún día con dignidad, debes servir con diligencia (Lord Chesterfield)
- En un marido no hay más que un hombre; en una mujer casada hay un hombre, un padre, una madre y una mujer (Honoré de Balzac)
- Lo que más irrita a los tiranos es la imposibilidad de poner grilletes al pensamiento (Anónimo)
- La paciencia y el tiempo hacen más que la fuerza y la violencia (Jean de La Fontaine)
- El hombre perdona algunas veces el aborrecimiento, pero jamás el menosprecio (Juan Luis Vives)
- De nada se ha de tener tanto miedo como del miedo (Franklin D.Roosevelt)
- El agua que no corre hace un pantano; la mente que no trabaja hace un tonto (Victor Hugo)
- La lógica es buena en los razonamientos, pero en la vida no sirve para nada (Remy de Gourmont)
- La malicia de los unos nace siempre de la estupidez de los otros (Hugues-Bernard Maret)
- La libertad es lo único que no se puede tener si no se está dispuesto a darla a los demás (William A.White)
- El nombre propio es el que marca la individualidad; el apellido, las relaciones sociales (Ángel Ganivet)
- Sólo se sabe bien lo que no se ha aprendido (Chamfort)
- Gran parte de la vida de todos, nos guste o no, es el trabajo que hacemos, y el trabajo forma nuestra personalidad, nos convierte en quienes somos (Graham Swift)
- Siente el miedo, pero hazlo (Susan Jeffers)
- El orgullo humano es muy diestro en inventar nombres muy graves para ocultar su propia ignorancia (Percy B.Shelley)
- La pintura es el arte de proteger la superficie plana de los daños del clima para exponerla a los daños de la crítica (Ambrose Bierce)
- Creo que la amistad entre el hombre y el perro no sería duradera si la carne de perro fuera comestible (Evelyn Waugh)
- Menester es que unos caminen y otro naveguen; unos rían y otros lloren; unos sean buenos y otros malos; que por esta variedad es la naturaleza más hermosa (Jerónimo de Contreras)
- Si Dios no existiera, sería necesario inventarlo (Voltaire)
- Casarse joven es muy pronto, y casarse viejo, muy tarde (Proverbio ruso)
- Más fácil es aguantar la muerte sin pensar en ella, que el pensamiento de morir (Blaise Pascal)
- El miedo es padre de la crueldad (James A.Froude)
- Hay una cosa que os guardará de las educaciones y de las tentaciones mejor que las más sabias máximas: una buena biblioteca (Jules P.Levallois)
- Un prisionero es un predicador de la libertad (Ch.Friedrich Hebbel)
- Es preferible no tener ideas a tenerlas equivocadas; es mejor no creer en nada que creer en lo que es falso (Thomas Jefferson)
- El verdadero valor no es llamar a la muerte, sino luchar contra el infortunio (Séneca)
- No sé yo que haya en el mundo palabras tan eficaces ni oradores tan elocuentes como las lágrimas (Felix Lope de Vega)
- Tarde o temprano seguro que la naturaleza se vengará de todo lo que los hombres hagan en su contra (Johann H.Pestalozzi)
- Si el tiempo es lo más caro, la pérdida de tiempo es el mayor de los derroches (Benjamin Franklin)
- El verdadero valor de un hombre se determina examinando en qué medida y en qué sentido ha logrado liberarse del yo (Albert Einstein)
- Las cosas no valen sino aquello que se las hace valer (Molière)
- Mientras se gana algo no se pierde nada (Miguel de Cervantes)
- El águila vuela sola; el cuervo en bandadas. El necio tiene necesidad de compañía y el sabio de soledad (Friedrich Rückert)
- En todo momento, los prudentes han prevalecido sobre los audaces (C.Alfred d'Houdetot)
- El más excelso conquistador es el que vence al enemigo sin descargar ningun golpe (Proverbio chino)
- El encanto de las rosas es que siendo tan hermosas no conocen que lo son (Jose Maria Pemán)
- Nuestro camino no es de blanda hierba. Es un sendero de montaña con muchos pedruscos. Pero se remonta hacia delante, hacia el sol (Ruth Westheimer)
- No busquemos culpables, sino soluciones (Henry Ford)
- La sociedad paga bien caro el abandono en que deja a sus hijos, como todos los padres que no educan a los suyos (Concepción Arenal)
- El drama de la vejez no consiste en ser viejo sino en haber sido joven (Oscar Wilde)
- Era seguro como los impuestos, y no hay nada más seguro que éstos (Charles Dickens)
- Las leyes son normas, pero también son armas (Eugenio D'Ors)
- Si no fuera por el amor, la vida sería un navío que no valdría la pena botarlo (Edwin A.Robinson)
- De dos luchadores, el pensador vence (Lao-Tsé)
- Paciencia y sufrimiento quieren las cosas para que pacificamente se alcance el fin de ellas (Mateo Alemán)
- Pobre no es el hombre cuyos sueños no se han realizado, sino aquel que nunca sueña (M.von E.-Eschenbach)
- El poder no corrompe; el poder desenmascara (Rubén Blades)
- La historia es un incensante volver a empezar (Tucídides)
- Alcanzarás buena reputación esforzándote en ser lo que quieres parecer (Sócrates)
- Las experiencias que más te enseñan son las de todos los dias (Friedrich Nietzsche)
- Hay en el espíritu humano muchas fuerzas que permanecen latentes hasta que la ocasión las despierta y aviva (Jaime Balmes)
- La mitad de nuestras equivocaciones en la vida nacen de que cuando debemos pensar, sentimos, y cuando debemos sentir, pensamos (John Ch.Collins)
- Una de las desdichas de nuestro país consiste, como se ha dicho hartas veces, en que el interés individual ignora el interés colectivo (Santiago Ramón y Cajal)
- Saber mucho da ocasión de dudar más (Michel E.de Montaigne)
- El río abre un cauce y luego el cauce esclaviza al río (José Ortega y Gasset)
- El necio vanidoso es el enemigo nato dela gente de talento (M.de Vauvenargues)
- La vida es una tarea a desarrollar (Arthur Schopenhauer)
- El trabajo es el gran remedio para todas las enfermedades y miserias que asedian a la humanidad (Thomas Carlyle)
- Ten cuidado con tus sueños; son las sirenas de las almas. Ellas cantan, nos llaman, las seguimos y jamás retornamos (Gustave Flaubert)
- La puerta de Dios siempre está de par en par (Refrán persa)
- La pobreza a menudo priva al hombre de toda virtud; es difícil que un costal vacío se mantenga derecho (Benjamin Franklin)
- Allí donde está el peligro está también lo que salva (Johann Ch.F. Hölderlin)
- El árbol quiere la paz, pero el viento no se la concede (Proverbio chino)
- El mal de nuestro tiempo es la superioridad. Hay más santos que hornacinas (Honoré de Balzac)
- Esto quiero y así lo mando, valga por razón mi voluntad (Juvenal)
- Siempre busqué fuera la fuerza y la confianza que necesito, pero llegan de dentro. Están allí siempre (Anna Freud)
- ¿Porque es tan díficil querer, siendo tan fácil desear? Porque en el deseo habla la impotencia y en el querer la fuerza (Gustav A.Lindner)
- Para ser feliz con los demás es necesario no pedirles aquello que no pueden darnos (Tristan Bernard)
- El hombre a quien nadie envidia no es feliz (Esquilo)
- La personalidad es al hombre lo que el perfume a la flor (Charles M.Schawab)
- Ser pobre e independiente es una cosa casi imposible (William Bobbett)
- Si la vanidad no echa por tierra todas las virtudes, por lo menos las hace vacilar (F.de la Rochefoucauld)
- Vivir es más vivir, afán de aumentar los propios latidos. Cuando no es así, la vida está enferma y, en su medida, no es vida (José Ortega y Gasset)
- Cuida los minutos, pues las horas ya cuidarán de si mismas (Lord Chesterfield)
- A victoría sin peligro, triunfo sin gloria (Pierre Corneille)
- Sólo los buenos sentimientos pueden unirnos; el interés jamás ha forjado uniones duraderas (Auguste Comte)
- Cada uno muestra lo que es en los amigos que tiene (Baltasar Gracian)
- La sociedad no son los hombres, sino la unión de los hombres (Montesquieu)
- Mi corazón es joyero de tu beso, dijo la nube de ocaso al Sol (Rabindranath Tagore)
- Nadie aprende, nadie aspira, nadie enseña a soportar la soledad (Friedrich Nietzsche)
- El suceso futuro proyecta su sombre (Thomas Campbell)
- El conocimiento llega, pero la sabiduría permanece (Alfred Tennyson)
- Lo esencial es estar bien consigo mismo (Voltaire)
- En cuanto hay vida, hay peligro (Ralp W.Emerson)
- No es la pobreza virtud, sino el amor a la pobreza (Fray Luis de Granada)
- Llamo mérito al conjunto de un buen talento y un buen corazón (José Cadalso)
- Siempre hay algo de ridículo en las emociones de las personas que se han dejado de querer (Oscar Wilde)
- No basta con adquirir sabiduria, es preciso, además saber usarla (Cicerón)
- La violencia llama a la violencia y la justifica (Théophile Gautier)
- No hay remedio ni para el nacimiento ni para la muerte. Lo único que nos resta es poder aprovechar el intervalo (George Santayana)
- La imaginación sirve para viajar y cuesta menos (George W.Curtis)
- En un mar tranquila todos son buenos pilotos (Publio Siro)
- El melón y el casamiento han de ser acertamiento
- Casa coda en su tiempo y los nabos en el adviento
- El huesped y el pez a los tres dias híeren
- Se decía de un hombre muy egoista: pegaría fuego a nuestra casa para freír un par de huevos (Chamfort)
- Enseñar a quien no tiene curiosidad por aprender es sembrar un campo sin ararlo (Richard Whately)
- La audacia en los negocios es lo primero, lo segundo y lo tercero (Thomas Fuller)
- ¿Para que sirve el dinero? Al que no lo tiene le falta valor; el que lo posee tiene preocupaciones; el que lo disfrutó tiene pesar (Barón de Logau)
- Todos somos iguales ante la ley,pero no ante los encargados de aplicarla (Stanislaw J.Lec)
- Por natural inclinación, todos nos mostramos más prestos a censurar los errores que a loar las cosas bien hechas (Baltassare Castiglione)
- Espera mil años y verás que se vuelve preciosa hasta la basura dejada atrás por una civilización extinta (Isaac Asimov)
- Una de las ventajas de las buenas acciones es la de elevar el alma y disponerla a hacer otras mejores (Jean-Jacques Rousseau)
- Ningún actor existe, hasta que su director le mira (Gael Garcia Bernal)
- Los hombres guerrean para adquirir un pedazo de tierra donde ser prematuramente enterrados (Santiago Ramón y Cajal)
- Quien siempre dice la verdad puede permitirse tener mala memoria (Theodor Heuss)
- En todos sus sueños mas bellos, el hombre no ha sabido jamás inventar nada que sea más bello que la naturaleza (Alphonse de Lamartine)
- La conciencia del ridículo suele ser más molesta que la conciencia del pecado (Amado Nervo)
- La lectura hace al hombre completo. La conversación lo hace agil. La escritura lo hace preciso (Francis Bacon)
- Quien nunca ha salido de su pais está lleno de prejuicios (Carlo Goldoni)
- La victoria tiene muchas madres y la derrota es huerfana (Aristóteles)
- Para todas las heridas del alma, por profundas que sean, el tiempo, ese gran consolador, tiene su bálsamo (Christoph M. Wieland)
- Lo que llamamos nuestra intimidad no es sino nuestro imaginario mundo, el mundo de nuestras ideas (José Ortega y Gasset)
- Un corazón es una riqueza que no se vende ni se compra, pero que se regala (Gustave Flaubert)
- El sentimiento es una flor delicada; manosearla es marchitarla (Mariano José de Larra)
- A veces, ante la mala manera de ser de los otros, uno se siente orgulloso de ser uno mismo y no otro (André Maurois)
- Cuanto más siniestros son los designios de un político, más estentórea se hace la nobleza de su lenguaje (Aldous Huxley)
- Tan pronto como la prudencia y la perspicacia existierón se vio nacer una gran hipocresía (Lao-Tsé)
- El caer no ha de quitar la gloria de haber subido (Calderón de la Barca)
- No aprendemos en la escuela, sino en la vida (Séneca)
- Hay caidas que nos sirven para levantarnos más felices (William Shakespeare)
- Seduce más una buena conversación que un cuerpo (Chenoa)
- Sin misterio no hay curiosidad, sin fascinación no hay seducción. El misterio alimenta el deseo. La fascinación lo satisface (Luis del Olmo)
- Todos miden su exito por el fracaso de los demas (Iván Illich)
- Donde falta la fuerza, desaparece el derecho; donde aparece la fuerza, el derecho empieza resplandecer (Maurice Barrès)
- Las leyes, como las casas, se apoyan unas en otras (Edmund Burke)
- Poco me satisface aquella ciencia que no ha sabido hacer virtuosos a quienes lo profesarón (Salustio)
- Un actor es una persona que no te escucha a menos que estés hablando de él (Marlón Brando)
- Sólo lo hermoso es cierto, nada es cierto sin belleza (Alfred de Musset)
- Pasa con la felicidad como con los relojes, que los menos complicados son los que menos se estropean (Chamfort)
- La esperanza hace que agite el náufrago sus brazos en medio de las aguas aún cuando no vea tierra por ningún lado (Ovidio)
- He aquí la regla fundamental en los negocios: Hazlo a los demás, puesto que ellos te lo harán a ti (Charles Dikens)
- No dudarían mucho las disputas si el error estuviera de un solo lado (F.de la Rochefoucauld)
- Es una desgracia que haya un intervalo tan pequeño entre el tiempo en que somos demasiado jóvenes y el tiempo en que somos demasiado viejos (Montesquieu)
- No se enganchan a la misma lanza el caballo fogoso y la cierva temerosa (Iván Turguéniev)
- El rio Guadalquivir / se quejaba una mañana: / me tengo que decidir / entre Cazorla y Doñana / y no sé como elegir (Rafael Alberti)
- Un banco es un lugar al que le prestan a usted un paraguas cuando hace buen tiempo y se lo piden cuando empieza a llover (Robert L. Frost)
- Sólo un tonto mete los dos pies en el agua para ver su profundidad (Proverbio africano)
- No se odia mientras se menosprecia. No se odia más que a un igual o un superior (Friedrich Nietzsche)
- Siéntate a la puerta de tu casa y verás pasar el cadaver de tu enemigo (Proverbio árabe)
- La lucha por la libertad es la esencia de la misma libertad (Henrik Ibsen)
- A partir del momento en que se desarrolla la palabra, aparece la personalidad húmana (P.Lecomte du Nöuy)
- De todas las ruinas del mundo, la ruina del hombre es, sin duda alguna, el más triste espectáculo (Théophile Gautier)
- No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras no saldreis vivos de ella (B.B.de Fontenelle)
- La única manera de educar es dando ejemplo, a veces un ejemplo espantoso (Albert Einstein)
- El egoísmo no es el amor propio, sino una pasión desordenada por uno mísmo (Aristóteles)
- Nada hay más útil que aprender muchas cosas, ni mas fácil que oírlas (Juan Luis Vives)
- La estimación es como una flor; una vez pisoteada o ajada, no vuelve a recobrarse nunca (Giacomo Leopardi)
- No sólo la fortuna es ciega, sino que hace ciegos a aquellos que favorece (Cicerón)
- La verdad es una antorcha que luce en medio de la niebla sin disiparla (Claude A. Helvétius)
- Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro (Confucio)
- Solamente el pobre malvado se encuentra sólo (Proverbio chino)
- El hombre más necio puede llegar a fingirse erudito por un día o dos (Oliver Golsmith)
- Poseer la gloria y la juventud es demasiado para un mórtal (Arthur Schopenhauer)
- Lloramos al nacer por tener que entrar en este gran escenario de locos (William Shakespeare)
- Guardáte bien de decir todo lo que sabes (Solón)
- A dos cosas hay que acostumbrarse, so pena de hallar intolerable la vida: a las injurias del tiempo y a las injusticias de los hombres (Chamfort)
- Sueña al soñar; pero, al obrar, afirma los pies en el suelo. Y, con todo, nunca conviene entretener sueños desproporcionados e irrealizables (Noel Clarasó)
- El secreto de la soledad es que no existe soledad (Joseph Cook)
- Jamás se penetra por la fuerza en un corazón (Molière)
- El sabio busca la sabiduría; el tonto la ha encontrado (Georg Ch.Lichtenberg)
- No pensar más que en sí mismo y en el presente es en la política, una fuente de error (Jean de La Bruyère)
- Yo imagino que es bueno mandar aunque sea a un hato de ganado (Miguel de Cervantes)
- Creo en dar lo mejor de ti (Elena Anaya)
- Que no os prohiban leer, ser distintos y escapar del rebaño (Cristóbal Halffter)
- El déspota necesita enseñar a dormir. ¡Ay de él si enseña a morir! Seria una lección que muy pronto se volvería contra él (Carlo Bini)
- La muerte es la congelación del tiempo. El tiempo es el deshielo de la muerte (Franz Werfel)
- No es dichoso aquel a quien la fortuna no puede dar nada más, sino aquel a quien no puede quitar nada (Francisco de Quevedo)
- La felicidad total del hombre consiste en disfrutar de la estimación de los demás (Blaise Pascal)
- Un alma se mide por la dimensión de su deseo, del mismo modo que se juzga de antemano una catédral por la altura de las torres (Gustave Flaubert)
- El ocio es una perversa sirena de la que debemos huir (Horacio)
- Héroes son los que, contra las ideas admitidas, sostienen sus ideas (Alexis Carrel)
- Dile a tu amo que en Cesar, sólo manda Cesar (Julio Cesar)
- En cada paso que damos en la vida, pisamos cien senderos distintos (José Ortega y Gasset)
- Confiamos porque somos precavidos (Epicteto)
- La teoría es el capitán y la práctica el soldado (Leonardo da Vinci)
- Es menester haber estudiado mucho para llegar a saber un poco (Montesquieu)
- Abandónate al destino y adáptate a las circunstancias, pues lo que está escrito no se borra porque tú quieras (Omar Khayyam)
- Divide y manda: ¡sabio consejo! une y guía: ¡otro lema mucho mejor! (Johann W.Goethe)
- Los politicos son siempre iguales. Prometen construir un puente incluso donde no hay un rio (Nikita Kruschev)
- Es en el momento de la muerte cuando uno comprende la nada de todas las cosas (Thomas Carlyle)
- La lengua es lo mejor y lo peor que poseen los hombres (Anacarsis)
- Dicen que la historia se repite, pero lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan (Camile Sée)
- Al contrario del esquema habitual me he hecho gradualmente más rebelde a medida que envejezco (Bertrand Rusell)
- El dinero consagrado a la benificencia no tiene mérito si no representa un sacrificio, una privación (Cesare Cantú)
- Lo que deba ser, será (Esquilo)
- Debido a que prestamos demasiada atención a los defectos de los demás, morimos sin haber tenido tiempo de conocer los nuestros (Jean de la Bruyère)
- No es dichoso aquel a quien la fortuna no puede dar nada más, sino aquel a quien no puede quitar nada (Francisco de Quevedo)
- La felicidad de los malvados como un torrente pasa (Jean Racine)
- Toda la obra de la educación no es mas que una superación ética de los instintos (Gregorio Marañón)
- Un libro, como un viaje, comienza con inquietud y se termina con melancolía (José Vasconcelos)
- Estate preparado para la batalla si quieres conseguir la victoria (Tomás de Kempis)
- Un tonto no dice cosas inteligentes, pero un hombre inteligente dice muchas tonterías (Gerabert Ibraileanu)
- La fortuna, el triunfo, la gloria, el poder pueden aumentar la felicidad pero no pueden crearla. Sólo los afectos la dan (André Maurois)
- Dos personas que miran al exterior a través de los mismos barrotes; la una ve el fango y la otra las estrellas (Frederic Langbribge)
- Los años venideros nos proporcionan muchas ventajas; los pasados nos han quitado otras tantas (Horacio)
- Creer inteligente al que sabe muchas cosas de memoria es como considerar sabio al que tiene en su casa una gran biblioteca (Carlo Dossi)
- Cuando un estupido hace algo que le da verguenza, siempre declara que es su deber (George Bernard Shaw)
- Que gran incredulidad la de los embusteros. Incluso creen que son creídos (Madame de Knorr)
- Nadie es culpable cuando todos desatinan (William Shakespeare)
- Haz lo que consideres honesto, sin esperar ningún elogio; acuerdáte de que el vulgo es un mal juez de las buenas acciones (Demófilo)
- Lo terrible no es la llegada de la muerte, sino el adios a la vida (Maurice Maeterlink)
- Todo es cuestión de amor (Gerard Depardieu)
- Porque lo que no conocemos de los otros es justo lo que desconocemos de nosotros mismos; porque en amar gastamos nuestro mayor esfuerzo, y amamos igual acatando las normas que rebelándonos, hablando que callando ... (Lola Beccaria)
- Me deja sordo todo lo que en mí clama por la vida (E.M.Cloran)
- El arte no es un estudio de la realidad positiva; es una busqueda de la realidad ideal (George Sand)
- No es la belleza lo que inspira la más profunda pasión. La belleza sin gracia es el anzuelo sin cebo. La belleza sin expresión cansa (Ralph W.Emerson)
- No es el amor lo que hace volverse ciego, sino el amor propio (Voltaire)
- La amistad es una cantidad a cuenta de dulzura sobre los rigores de la vida (Stendhal)
- Cuando veas un hombre bueno, piensa en imitarlo; cuando veas uno malo, examina tu corazón (Confucio)
- El temer a la muerte es hacerle demasiado honor a la vida (Théodore Jouffroy)
- La naturaleza está siempre en acción y maldice toda negligencia (Johann W.Goethe)
- La razón se hace adulta y vieja; el corazón permanece siempre niño (Ippolito Nievo)
- La razón puede advertinos sobre lo que conviene evitar, solamente el corazón nos dice lo que es preciso hacer (Joseph Joubert)
- Cada vez que se encuentre Vd. del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar (Mark Twain)
- El embustero ha de poseer buena memoria (Quintiliano)
- El lenguaje artificioso y la conducta aduladora rara vez acompañan a la virtud (Confucio)
- Un hombre sin virtud no puede morar mucho tiempo en la adversidad, ni tampoco en la felicidad; pero el hombre virtuoso decansa en la virtud, y el hombre sabio la ambiciona (Confucio)
- La virtud no consiste en abstenerse del vicio, sino en no desearlo (George Bernard Shaw)
- El virtuoso se conforma con soñar lo que el pecador realiza en la vida (Platón)
- No reconozcas como superior más que a un hombre mejor que tú (Pitágoras)
- La valía de un hombre se mide por la cuantia de soledad que les posible soportar (Friedrich Nietzche)
- La conciencia es el mejor libro de moral que tenemos. Y el que se debe consultar con frecuencia (Blaise Pascal)
- Es un error pensar que siempre van a existir los libros. La raza humana no los ha necesitado durante millares de año; puede decidir haer otra vez lo mismo (E.M.Foster)
- ¿Para que vivimos, si no es para hacernos la vida más llevadera unos a otros? (George Elliot)
- En toda batalla, en todo asunto, existe una ocasión, a veces muy fugaz, de ser vencedor (André Maurois)
- Acomodarse con la pobreza es ser rico. Se es pobre, no por tener poco, sino por desear mucho (Séneca)
- Cosa corriente es que vanidosos y presuntuosos finjan poseer lo que desean (Santiago Ramón y Cajal)
- El recuerdo es un verano que se forma en nuestra alma y que aniquila la sensibilidad del corazón (Friedrich von Schiller)
- Yo declaro que la justicia no es otra cosa sino la conveniencia del más fuerte (Platón)
- Nada es bueno o malo sino que el pensamiento es lo que hace las cosas buenas o malas (William Shakespeare)
- El sentido común es el instinto de la verdad (Max Jacobs)
- El estilo, como las uñas, es mas fácil tenerlo brillante que limpio (Eugenio D'Ors)
- Los mas obstinados suelen ser los más equivocados, como todos los que no han aprendido a dudar (Samuel Butler)
- Hacer beneficios a un ingrato es lo mismo que perfumar a un muerto (Plutarco)
- Lo que habeis heredado de vuestros padres, volvedlo a ganar a pulso o no será vuestro (Johann W.Goethe)
- Todo lo que aprendas procura aprenderlo con la maxima profundidad posible. Los estudios superficiales producen con harta frecuencia hombres mediocres y presuntuosos (Silvio Pellico)
- El hombre prospero es como un árbol: la gente lo rodea cuando está cubierto de frutos; pero cuando los frutos han caído, la gente se dispersa en busca de un árbol mejor (Anónimo)
- La herida causada por la lanza puede curar, pero la causada por la lengua es incurable (Proverbio árabe)
- Los grandes hombre también yerran, y algunos con tanta frecuencia que casi se caería en la tentación de considerarlos pequeños (Georg Ch.Lichtenberg)
- Donde la prensa es libre y todo hombre es capaz de leer, todo está salvado (Thomas Jefferson)
- Poseo tres perros feroces, ingratitud, soberbia y envidia. Cuando estos tres perros muerden, la herida es muy profunda (Martín Lutero)
- La libertad cuesta muy cara y es necesario o resignarse a vivir sin ella o comprarla a su precio (José Martí)
- La felicidad para mí consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y despertarme sin angustia (François Sagan)
- Los consejos de la vejez iluminan sin calentar como el sol de invierno (M. de Vauvernagues)
- No robes: de esta manera no trendrás nunca suerte en los negocios. Haz trampas (Ambrose Bierce)
- El derecho es para cada uno la facultad de exigir de los otros el respeto a la dignidad humana en su persona (Pierre J. Proudhon)
- Quien habla todo lo que le place, ha de escuchar lo que no le place (Alceo)
- Un banco es un lugar que te presta dinero si puedes probar que no lo necesitas (Bob Hope)
- La anatomia es el destino (Sigmund Freud)
- El único medio que tiene una mujer de reformar a un hombre es fastidiarle de tal modo que le haga perder todo posible interés en la vida (Oscar Wilde)
- El que va acompañado de una mujer hermosa, sabe que los hallados en la calle tienen siempre más cosas que decir que cuando vamos solos (Poncela)
- Hay dos caminos que conducen a la fortuna: la laboriosidad y la constancia (Reybrand)
- Una hermosa deshaciendose en lágrimas es doblemente hermosa (Reybrand)
- Ser leal a uno mismo es el único modo de llegar a ser leal a los demás (Vicente Aleixandre)
- El silencio es, despues de la palabra, el segundo poder del mundo (Lacordaire)
- La sonrisa es el idioma universal de los hombres inteligentes (Victor Ruiz Iriarte)
- Del mismo papel en que un juez ha escrito una sentencia contra un adúltero rasgará un pedazo para escribir unas líneas amorosas a la esposa de un colega (Michel E.de Montaigne)
- Un instante de gozo del corazón vale más que dos horas de placer de los sentidos (August von Kotzebue)
- Al hombre justo y tenaz en sus propósitos ni el furor de ciudadanos poderosos ni el rostro fiero de un tirano amenazador lograrán hacer que altere su firme pensamiento (Horacio)
- Donde quiera se puede vivir bien, pues vivir bien consiste en una absoluta adaptación al medio (Noel Clarasó)
- El lenguaje es una forma de la razón humana y tiene sus razones que son desconocidas para el hombre (Claude Lévi-Strauss)
- Para el éxito sobra el talento; para la felicidad, ni basta (Camilo José Cela)
- Al cavilar sobre las limitaciones del espíritu humano siéntense algo así como abatimientos de rey destronado, nostalgias y desfallecimientos de águila alicortada y prisionera (Santiago Ramón y Cajal)
- Los defectos del espiritu, como los del rostro, aumentan al envejecer (F.de la Rochefoucauld)
- Quien compra lo superfluo no tardará en verse obligado a vender lo necesario (Benjamin Franklin)
- Un tonto pobre siempre será un tonto. Un tonto rico será siempre un rico (Paul Lafitte)
- Señal de estar gastada la fama propia es cuidar de la infamia ajena (Baltasar Gracian)
- Diferentes en la vida, los hombres son semejantes en la muerte (Lao-Tsé)
- Servicios pasados son como deudas viejas: que se cobran pocas veces (Antonio Perez)
- El que larga vida tiene, mucho mal ha de pasar (Miguel de Cervantes)
- Las personas hábiles son los instrumentos con que trabajan los viles (William Hazlitt)
- El tiempo es nuestro mejor amigo y el que mejor que nadie nos enseña la sabiduria del silencio (Amos Alcott)
- Un hombre de cáracter es casi siempre un hombre que tiene mal carácter (Jules Renard)
- Un amigo verdadero es el que entra cuando el resto del mundo sale (Walter Winchell)
- La libertad no es posible más que en aquellos países donde el derecho predomina sobre las pasiones (Henri Lacordaire)
- Mendigo como soy, también soy pobre en agradecimiento (William Shakespeare)
- Lo que cuenta en la historia no es de hecho más que el sueño largo, pesado y confuso de la humanidad (Arthur Schopenhauer)
- La felicidad no consiste en realizar nuestros ideales, sino en realizar lo que realizamos (Alfred Tennyson)
- Los poetas no comienzan a vivir hasta que mueren (Ugo Foscolo)
- Nada temo, pues mantengo la verdad, que es poderosa (Sófocles)
- Es imposible ganar sin que otro pierda (Publio Siro)
- En la lectura deben cuidarse dos cosas: escoger bien los libros y leerlos bien. Nunca deben leerse libros que extravíen el entendimiento o corrompan en corazón (Jaime Balmes)
- La popularidad es la gloria en calderilla (Victor Hugo)
- El amor es ser consciente de dar y recibir alegría (Honoré de Balzac)
- No se desea lo que no se conoce (Ovidio)
- Si lo dieses todo, menos la vida, has de saber que no has dado nada (Henrik Ibsen)
- Sin concordia no puede existir ni un estado bien gobernado ni una casa bien administrada (Jenofonte)
- El buen lector es el que hace el libro bueno (Ralph W.Emerson)
- Mal hombre es aquel que sabe recibir un beneficio y no sabe devolverlo (Plauto)
- La virtud también es un arte. Por eso tiene dos clases de discipulos: los que la practican y los que la admiran (M.von E. Eschenbach)
- Muy pocos de nosotros tenemos el valor de decir no (Sylvie Guillem)
- Todo lo que viene de abajo y lo más pobre es mucho más sabroso que la grandeza (Fernando Tejero)
- Los hombres han de saber que no existe degradación en el trabajo manual más duro o más servil y humilde, cuando es honrado (John Ruskin)
- El idioma del corazón es universal: sólo se necesita sensibilidad para entenderlo y hablarlo (Jacques Duclos)
- La incomprensión, más que la imposibilidad de comprender, es la imposibilidad de sentir (José Narosky)
- El carácer no sólo debe conservarse limpio, síno brillante (Lord Chesterfield)
- El amor es lo más grande que hay en el mundo; y sin embargo, es dificil imaginar algo más pequeño (Mahatma Ghandi)
- Se necesita poseer un espiritu fuerte para conservar la moderación cuando todo nos va bién (Séneca)
- Las palabras, una vez impresas, tienen vida propia (Carol Burnett)
- El mundo sólo erige altares a la víctimas que ha sacrificado. La historia de la humanidad es la historia de los mártires (Edouard Laboulaye)
- La esencia del cristianismo es la caridad (Pablo VI)
- La literatura esta llena de aromas (Walt Whitman)
- No busques sino los placeres honestos. Los placeres son un bien cuando son conformes a la honestidad; pero son un gran mal cuando se separan de ésta (Isócrates)
- Lo que se hace a los niños, los niños lo harán a la sociedad (Karl Mannheim)
- Siempre suspiramos por visiones de belleza, siempre soñamos mundos desconocidos (Máximo Gorki)
- Sólo avanzada ya mi vida me di cuenta de cuán fácil es decir: no lo sé (William S. Maugham)
- La multitud, cuando ejerce su autoridad, es más cruel que los tiranos de Oriente (Sócrates)
- El hombre no tiene descanso hasta que descansa en Dios (Swam Sivananda)
- No se hace digno de la libertad y de la existencia sino aquel que tiene que conquistarlas casa día (Johann W.Goethe)
- La ignorancia y el error son tan imprescindibles en la vida como el pan y el agua (Anatole France)
- El que quiera recoger amor, tiene que sembrar amor (Jeremías Gotthelf)
- No debe pasar ni un solo día en que no hayaís sido para alguien, hermano o hermana (Ernst Thrasolt)
- Lo que amamos es lo que nos hace y nos forja (Goethe)
- Somos ángeles sólo con una ala. No tenemos más remedio que abrazarnos, si queremos volar (Luciano de Crescenzo)
- El amor verdadero habla poco: actúa (Hermannn Bezzel)
- No ser amados es pura mala suerte; no amar, es una auténtica desgracia (Albert Camús)
- Bueno y breve, bueno dos veces (Quinto Curzio)
- Una buena conciencia es la mejor de las almohadas (Anónimo)
- Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo (Proverbio árabe)
- El pato es feliz en su sucio charco porque no conoce el mar (A.de Saint Exupéry)
- El que no puede lo que quiere, que quiera lo que pueda (José Ortega y Gasset)
- La mentira produce flores, pero no frutos (Proverbio de Liberia)
- El arte de vivir consiste en conservar nuetra personalidad sin que la sociedad se incomode (Ángel Ganivet)
- Si tienes mucho, da tus bienes; si tienes poco, da tu corazón (Proverbio árabe)
- Junto a lo que un hombre es , nada significa lo que un hombre tiene (William L.Grane)
- Si das una gota recibirás a cambio una fuente (Proverbio de Burundi)
- No está mal una mala mentira cuando defendemos con ella una buena verdad (Jacinto Benavente)
- No hacen el periodico sus redactores, sino sus abonados (Émile Girardin)
- La generosidad consiste en dar antes de ser solicitado (Proverbio árabe)
- Las raíces de los ojos están en el corazón (R.Guardini)
- El hombre es religioso en la medida que ama (Robert Müder)
- Es menos malo debatirse en la duda que descansar en el error (A.Manzoni)
- Lo que el corazón sabe hoy, la cabeza lo comprenderá mañana (J.Stephens)
- Amar al projimo es conquistarse a sí mismo en él (Friedrich Hebbel)
- La voz de la violencia es enorme, y pequeñisima la voz del dolor (Emma Thompson)
- En este mundo, hacer falta sólo ser un poco bueno para serlo bastante (Pierre de Marivaux)
- Yo no tengo otra ocupación que la de amar (San Juan de la Cruz)
- Una de las bellas compensaciones que ofrece la vida es que nadie puede tratar de ayudar sinceramente a alguien sin que a la vez no se ayude a sí mismo (Charles Warner)
- Los hombres autenticos viven como piensan. Los que quieren engañarse piensan como viven (Dario Lostado)
- ¡Amar! Para eso es precisamente nuestro corazón (Teresa de Lisieux)
- La justicia es un hábito que inclina con constante y perpetua voluntad a dar a cada uno o que es suyo (Juan E.Nieremberg)
- El amor no es un elemento de la vida; es la vida misma (Hermann Hesse)
- Ama y sé amigo del que, cuanto todos te abandonen, no te abandonará ni permitirá que perezcas (Tomas de Kempis)
- La única prueba de Dios capaz de convencer a muchos, es la prueba del amor al prójimo (Friedrich Heer)
- El amor hace sufrir, porque tras el pecado, amar es crucificarse por los demás (Michel Quoist)
- Reflexionar sobre la propia vida es tomar posesión de la misma (Michel Quoist)
- Las palabras de honor cuestan poco (Johann G.von Herder)
- Si en nuestra vida sólo buscásemos amar plenamente a Dios y a todos los hermanos, lo habriamos hecho todo (Chiara Lubich)
- Sólo el amor te hará "hombre" en el pleno sentido de la palabra (Phil Bosmans)
- Esperando, el nudo se deshace y la fruta madura (Federico Garcia Lorca)
- Infeliz sólo se es cuando no se ama a Dios (Cura de Ars)
- Cuando se trata de un mortal es preciso esperar su último día antes de llamarle feliz (Sófocles)
- Sólo una vida vivida para los demás vale la pena ser vivida (Albert Einstein)
- Con amor y verdad se perdonan las faltas; con el temor de Yavé se evita el mal
- El hombre precavido ve el mal y se esconde
- Un mismo texto admite infinito número de explicaciones (Fridrich Nietzsche)
- Cada edad tiene sus cartas y sus placeres (Manuel Vicent)
- Los hombres de estado son como los cirujanos; sus errores son mortales (François Mauriac)
- La vida de los muertos está en la memoria de los vivos (Cicerón)
- Quien deja la corrección se desprecia a sí mismo, quien escucha la reprensión adquiere sensatez
- Lo que el gusano creé que es el fin del mundo, el hombre lo llama mariposa (Cita oriental)
- Muchas personas se pierden las pequeñas alegrías mientras aguardan a la gran felicidad (Pearl S.Buck)
- Al amor de Dios, se debe nuestro bien; pero el amor del hombre depende de un bien que está en la persona amada (Santo Tomas de Aquino)
- Cuanto más renuncias a ti mismo, tanto más grande y sincero es tu amor (Ludwig Feuerbach)
- Amor es felicidad. Quien logra amar es feliz (Hermann Hesse)
- El éxito debe medirse no por la posición a que una persona ha llegado, sino por su esfuerzo en triunfar (Booker T.Washington)
- Faltan palabras a la lengua para los sentimientos del alma (Fray Luis de León)
- ¿Es que no es el deseo más voluptuoso que la satisfacción? (Jacques Rivière)
- Existen dos maneras de difundir la luz: ser la vela o ser el espejo que la refleja (Edith Wharton)
- En cuanto creí que existia Dios comprendí que no tenía más remedio que vivir para Él (Carlos de Foucauld)
- Es necesario sentir la mano de Dios en la propia espalda para poder ser su mano en la espalda de los otros (P.Zeisseg)
- Llegar a ser mas profundos es el privilegio de los que han sufrido (Oscar Wilde)
- Problablemente de todos los embusteros del mundo, los peores son tus temores (Ruyard Kipling)
- Cada edad de la vida es nueva para nosotros; no importa cuantos años tengamos, aún nos aqueja la inexperiencia (F.de la Rochefoucauld)
- El amor es la única fuerza capaz de transformar a un enemigo en amigo (Martin Luther King)
- Algunos nacen grandes; otras hacen grandes cosas y otros se ven aplastados por ellas (William Shakespeare)
- El que te habla de los defectos de los demás, con los demás hablará de los tuyos (Deis Diderot)
- Lo importante es no dejar de hacerse preguntas (A.Einstein)
- El que puede cambiar sus pensamientos puede cambiar su destino (Stephen Crane)
- Más valor arguye muchas veces el vivir que el morir (Vittorio Alfieri)
- Dos son las cosas que hacen madurar al hombre: el amor y el sufrimiento (Johann Messner)
- El amor es como la luna; si no está en cuarto creciente, está en cuarto menguante (Vizconde de Ségur)
- Los libros son mi aliento, mi vida y mi futuro (Fiódor Dostoievski)
- La vida no es significado; la vida es deseo (Charles Chaplin)
- Cuando hables, procura que tus palabras sean mejores que el silencio (Proverbio hindú)
- Antes de iniciar la labor de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu propia casa (Proverbio chino)
- Grande es el poder y la tenacidad del amor, que conquista y ata al mismo Dios. Feliz el alma que ama, porque tiene a Dios por prisionero, dispuesto a hacer lo que se le pida (San Juan de la Cruz)
- El amor es como una ganzúa que abre todas las puertas del prójimo (Theodor G.Hippel)
- La verdad duele no cuando vamos en su búsqueda, sino cuando huimos de ella (John Eyberg)
- Una mirada radiante alegra el corazón. Una buena noticia renueva las fuerzas
- Dios jamas ha creado a un don Nadie (Og Mandino)
- La felicidad nunca es triste ni alegre, es la felicidad (Armand Salacrou)
- La boca que brinda consuelo es árbol de vida
- Un mundo sin amor es como una tierra sin sol (Johannes Leppich)
- Cuando menor es el miedo tanto menor es el peligro (Tito Livio)
- Amor es alegrarse con la alegría de los demas (Leibnitz)
- Una palabra afectuosa alegra el corazón
- Cuando se huye es cuando más riesgo hay de tropezar (Casey Robinson)
- Cada fracaso enseña al hombre algo que necesita aprender (Dickens)
- La vida es fascinante: sólo hay que mirarla a través de las gafas correctoras (Alejandro Dumas)
- El amor es la única fuerza invencible en el mundo (Fedor M.Dostoyewski)
- En el reino del amor, no hay llanura que valga; siempre se sube o se baja (Fulton J.Sheen)
- El amor es el camino de Dios hacia los hombres; y el camino de los hombres hacia Dios (Johann von Kastl)
- El corazón tranquilo da vida y alegría al cuerpo
- La esclavitud más denigrante es la de ser esclavo de uno mismo (Séneca)
- El mal brota siempre donde falta el amor (Hermann Hesse)
- Excava el pozo antes de que tengas sed (Proverbio chino)
- Cada instante de la vida es un paso hacia la muerte (Pierre Corneille)
- Una sonrisa dirigida a los vivos vale más que un torrente de lágrimas en la tumba de los muertos (Proverbio chino)
- Cuando estés triste, haz un gesto de amor. Te sentiras inmediatamente mejor (Peter Rosegger)
- No es mas rico el que más tiene, sino el que más da (Erich Fromm)
- El amor es el ala que Dios nos ha dado para subir hasta Él (Miguel Angel Buonarrotti)
- El amor que no se concreta, no es amor (Ricarda Huck)
- Amemos a Dios no por lo que nos da, sino por lo que se digna tomar de nosotros (Teresa de Calcuta)
- Solo se vive cuando se ama (Claude-AD. Helvetius)
- Nuestra felicidad no depende de nuestras obras, sino de lo grande que sea nuestro amor (Johannes Tauler)
- Cuando se puede sufrir y amar, se puede mucho; bueno, es lo más grande que se puede hacer en la tierra (Charles de Foucauld)
- Poder disfrutar de los recuerdos de la vida es vivir dos veces (Marcial)
- Sólo hay un medio en el mundo para hacer hermosa una cosa y bella una persona: amarla (Robert Musil)
- Cónocete a ti mismo (Quilon de Ladedemonia)
- Ser amigo de escuchar y no muy hablador (Cleobulo de Lindos)
- Los mas de los hombres son malos (Bias de Pirene)
- Es mejor la deshonra que se ignora, que la honra que está puesta en la opinión de la gente (Miguel de Cervantes)
- Bebiendo no hables mucho, pues te equivocarás (Quilón de Lacedemonia)
- Muy sabio antes que ignorante (Cleobulos de Lindos)
- El hijo de las largas convivencias desapasionadas es el tedio (Wenceslao F.Florez)
- Es necesario mirarse en el espejo, por si te refleja bello, hacer cosas bellas, y por si te muestra feo, corregir el defecto de tu naturaleza con tu conducta intachable (Bias de Pirene)
- Ponte a la obra con lentitud, pero lo que emprendieras, avánzalo a grandes pasos (Bias de Pirene)
- Un envidioso jamas perdona el merito (Pierre Corneille)
- Gozan los ánimos fuertes en las adversidades, al igual que los soldados intrépidos triunfan en las guerras (Séneca)
- Allegado de la virtud, ajeno de la maldad (Cleobulo de Lindos)
- No amenaces a los libres, pues no es justo (Quilón de Lacedemonia)
- Odia el hablar deprisa, para que no te equivoques, pues le sigue el arrepentimiento (Bias de Pirene)
- La guerra no es más que un asesinato en masa, y el asesinato no es un progreso (Alphonse de Lamartine)
- Cuando uno tiene motivos de quejarse de un amigo, conviene separarse de él gradualmente, y desatar, más bien que romper, los lazos de la amistad (Catón)
- No seas simple ni maligno (Bias de Pirene)
- Odiar la injusticia, guardar la piedad (Cleobulos de Lindos)
- El hombre sabio es aquel que busca instruirse con todos los hombres; el hombre fuerte, aquel que sabe quebrar sus deseos; el hombre rico, aquel que se contenta con su suerte; y el hombre honrado, aquel que honra a los demas (Proverbio israelita)
- Amar es encontrar en la felicidad de otro la propia felicidad (G.W.von Leibniz)
- A los festines de los amigos ve despacio, pero a sus desgracias deprisa (Quilón de Lacedemonia)
- No te relaciones con la locura (Bias de Pirene)
- Ser humano significa sentirse inferior (Alfred Adler)
- Al adversario del pueblo considerarlo como enemigo de guerra (Cleobulo de Lindos)
- Querida, si de verdad quieres ayudar al teatro americano, no te hagas actriz, hazte espectadora (Tallulah Bankhead)
- Ama la sensatez (Bias de Pirene)
- Pobre discipulo el que no deja atras a su maestro (Leonardo da Vinci)
- Al que esta muerto considerálo dichoso (Quilón de Lacedemonia)
- Antes de dar al pueblo sacerdotes, soldados y maestros, sería oportuno saber si por ventura no se está muriendo de hambre (León Tolstoi)
- La tenacidad lo es todo, bella es la tranquilidad (Periandro de Corintio)
- Habla de los dioses, en la idea de que existen (Bias de Pirene)
- Avergüenzate menos de confesar tu ignorancia que de porfiar en una necia discusión que la haga patente (Eliz Joceline)
- La prensa es una boca forzada a estar siempre abierta y a hablar siempre. Por eso, no es de extrañar que diga muchas cosas de las necesarias, y que a veces divague y se desborde (Alfred de Vigny)
- Al que se entromete en los asuntos ajenos ódialo (Quilón de Lacedemonia)
- Insegura es la precipitación, la ganancia es vergonzosa (Periandro de Corinto)
- Medita lo que es realizado (Bias de Pirene)
- Es que mis amigos han hecho la historia de mi vida. De mil maneras mudarón mis limitaciones en privilegios maravillosos y me permitierón caminar serena y feliz entre las sombras creadas por mi privación (Helen Keller)
- Llegamos a amar nuestro deseo y no al objeto de ese deseo (Friedrich Nietzche)
- Escucha muchas cosas (Bias de Pirene)
- Los placeres son mortales, pero las virtudes inmortales (Periandro de Corinto)
- Aquellos que ven en cada desilusión un estimulo para mayores conquistas, ésos poseen el recto punto de vista para con la vida (Johann W.Goethe)
- Habla cosas convenientes (Bias de Pirene)
- El destino baraja, y nosotros jugamos (Arthur Schopenhauer)
- Elige un castigo antes que una ganancia vergonzosa, pues lo uno te dolerá una sola vez, lo otro siempre (Quilón de Lacedemonia)
- Habiendo obtenido fortuna sé comedido, pero habiendo fracasado, sensato (Periandro de Corinto)
- Siendo pobre no censures a los ricos, a no ser que te reporte gran utilidad (Bias de Pirene)
- Curiosamente los votantes no se sienten responsables de los fracasos del gobierno que han votado (Alberto Moravia)
- A un varón indigno no lo alabes a causa de su riqueza (Bias de Pirene)
- Que tu lengua no corra por delante de tu pensamiento (Quilón de Lacedemonia)
- Lo que no vieras, no lo digas (Solón de Atenas)
- Haz por semejante a un promontorio. Las olas del mar se estrellan contra él de continuo, y él se mantiene inmóvil hasta que en torno suyo se abonanzan las aguas (Marco Aurelio)
- Toma habiendo persuadido, no habiendo actuado con violencia (Bias de Pirene)
- Aun cuando todos los expertos coincidan, pueden muy bien estar equivocados (Bertrand Rusell)
- Lo que te resultara bien, a los dioses, no a ti mismo atribúyelo (Bias de Pirene)
- Ten esperanzas en pocas cosas y teme todavía a menos cosas (Charles A.Swinburne)
- No tengas tratos con los malos (Solón de Atenas)
- Adquiere en la juventud el buen obrar, y en la vejez la sabiduria (Bias de Pirene)
- Las ideas no duran mucho. Hay que hacer algo con ellas (Santiago Ramón y Cajal)
- En el camino no te apresures a avanzar (Quilón de Lacedemonia)
- Tendras memoria para la obra, cuidado con el momento oportuno, nobleza de carácter, fortaleza para la fatiga, respeto del temor reverencial, amistad con la fortuna, elocuencia de palabra, disciplina en silencio, sentido de la justicia en la opinión, valentía de ánimo, poder de hecho, el primer puesto en reputación (Bias de Pirene)
- Insaciable es la ganancia (Pitaco de Lesbos)
- Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida (Pablo Ruiz Picasso)
- Recibiendo una injusticia cámbiala por un acto justo, recibiendo una insolencia véngate (Quilón de Lacedemonia)
- La pasión y sus manifestaciones son la base de la humanidad. Sin ella, la historia, la novela y el arte, serían inutiles (Balzac)
- ¿Por lo que representa el éxito es el hecho de adquirir cosas, y no poder ver qué ha contribuido cada uno y preguntarse si ha tenido una influencia positiva? (Renée Zellweger)
- No hay ni malas hierbas ni hombres malos. No hay más que malos cultivadores (Victor Hugo)
- Esa chica sabe hablar dieciocho idiomas, pero no sabe decir no en ninguno de ellos (Dorothy Parker)
- El tiempo vuela a veces como un pajaro, y a veces se arrastra como un caracol. Pero la mayor felicidad del hombre sobreviene cuando no se advierte si su paso es rudo o moroso (Iván Turguéniev)
- En la prosperidad modérate; en la adversidad resígnate y sé siempre prudente (Periandro)
- Los tiranos perecen por la debilidad de las leyes que ellos mismos han debilitado (Louis A.Saint-Just)
- No hay necios más insorpotables que aquellos que tienen algún talento (F.de la Rochefoucauld)
- Las mentiras del corazón comienzan desde la cara (Francisco de Quevedo)
- La literatura es una pésima muleta, pero un excelente bastón de paseo (Charles Lamb)
- Donde no hay caridad no puede haber justicia (San Agustin)
- Ningún hombre debería tratar de obtener beneficio a costa de la ignorancia de otra persona (Cicerón)
- El alma humana está hecha para no estar sola (P.Teihard de Chardin)
- Siempre y nunca, es tan largo el uno como el otro (Elsa Triolet)
- La vejez nos arrebata lo que hemos heredado y nos da lo que hemos merecido (Gerald Brenan)
- La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés (Antonio Machado)
- La sabiduria nos llega cuando ya no nos sirve de nada (Gabriel Garcia Marquez)
- Jamás se debe discutir con un superior, pues se corre el riesgo de tener uno razón (Marco A.Almazán)
- Todos nacemos originales y morimos copias (E.Young)
- Haz tu lo que bien digo y no lo que mal hago (La Celestina)
- Ser adulto es estar solo (Jean Rostand)
- Dejemos esclarecer por el tiempo las dudas. La fortuna conduce al puerto muchas barcas sin piloto (William Shakespeare)
- El dinero no puede hacer que seamos felices, pero es lo único que nos compensa de no serlo (Jacinto Benavente)
- La tierra nunca devuelve sin interes la simiente que recibió (Cicerón)
- La verdad espera. Sólo la mentira tiene prisa (Alexandru Vlahuta)
- Los votos deberían pesarse, no contarse (Friedrich von Schiller)
- En un hombre eminente es loca pretensión pensar escapar a la censura, y debilidad es ser deprimido por ella (Joseph Addison)
- Nada es infinito en el universo salvo la estupidez de los hombres (Anatole France)
- Una buena conciencia es una fiesta permanente (Robert Burtón)
- La inteligencia no podría representar durante mucho tiempo el papel del corazón (F.de la Rochefoucauld)
- Vivir en los corazones que dejamos tras nosotros, eso no es morir (Thomas Campbell)
- Todas las buenas maximas estan en el mundo: sólo hace falta aplicarlas (Blaise Pascal)
- La libertad es una condición esencial del hombre. Tocarla es un sacrilegio, es violar su personalidad (Frances Pi i Margall)
- No tengas por inoportuno al que pide cosas justas (C.Perez de Herrera)
- No des a nadie lo que te pida, sino lo que entiendes que necesita; y soporta luego la ingratitud (Miguel de Unamuno)
- Las ideas envejecen más deprisa que los hombres (Gustave Le Bon)
- ¡Que sería de nosotros si no hubiera una versión oficial de todo y para todo! ¿Seriamos capaces de pensar por nosotros mismos y formar nuestro propio juicio (Baltasar Garzón)
- Todos somos monstruos de siete cabezas, y tenemos que matarlas para aceptarnos (Cristina Sánchez-Andrade)
- Esforcémonos en vivir con decencia y dejemos a los murmuradores que digan lo que les plazca (Molière)
- Cada hombre es un misterio impenetrable en vida y en muerte (Manuel Azaña)
- Ten audacia y fé en ti mismo. Ay de ti si tienes miedo (Friedrich Nietzsche)
- Es dicho de dormilones que por mucho madrugar no amanece más temprano (Baltasar Gracián)
- No sabe más el que más cosas sabe, sino el que sabe las que más importan (B.de Rebolledo)
- La imprudencia suele preceder a la calamidad (Apiano)
- Ser natural es una pose demasiado facil (Osca Wilde)
- Creo que ése es el secreto de los grandes. Ser humildes, conocer nuestros limites, no escuchar fuera, donde no te dicen la verdad, escuchar por dentro (Tamara Rojo)
- ¡Que feos nos estamos volviendo, por culpa de ser incapaces de pensar bien de nosotros mismos !(J.M.Coetzee)
- El requisito del éxito es la prontitud en las decisiones (Francis Bacon)
- La guerra es nefanda, porque hace más hombres malos que los que mata (Immanuel Kant)
- La felicidad y la desgracia acuden ordinariamente a los seres que ya son felices y desgraciados (F.de la Rochefoucauld)
- Un experto es una persona que ha cometido todos los errores que se pueden cometer en un determinado campo (Niels Bohr)
- A los veinte años la voluntad es reina; a los treinta, lo es el ingenio; a los cuarenta, lo es el juicio (Benjamin Franklin)
- Cada niño que viene al mundo es más hermoso que el anterior (Charles Dickens)
- El derecho riguroso es una especie de injusticia (Cicerón)
- La esperanza es una felicidad por sí misma, y la mayor que el mundo puede darnos (Samuel Johnson)
- Dar un vaso de agua a cambio de un vaso de agua no es nada, la verdadera grandeza consiste en devolver el bien por el mal (Mahatma Gandhi)
- El mezquino lleva en sí su propio infierno (George Herbert)
- El que en un arte ha llegado a maestro puede prescindir de las reglas (Arturo Graf)
- Sólo las figuras cargadas de pasado están ricas de porvernir (Alfonso Reyes)
- Si un artesano estuviese seguro de soñar por espacio de dos horas que es rey, creo que sería casi tan feliz como un rey que soñase doce horas que es artesano (Blaise Pascal)
- La oposición cuida siempre de pedir lo que está segura de no obtener, porque si lo obtuviese dejaria de ser oposición (Alphonse Karr)
- Ningún poder humano puede jamas violentar el sagrario impenetrable de la libertad del corazón (François Fénelon)
- El amor y el odio no son ciegos, sino que están cegados por el fuego que llevan dentro (Friedrich Nietzsche)
- Lo único que nos separa de la muerte es el tiempo (Ernest Hemingway)
- Algunos libros son inmerecidamente olvidados; ninguno es inmerecidamente recordado (Wystan H.Auden)
- El lenguaje es la ciudad para cuya edificación cada ser humano ha aportado una piedra (Ralph W.Emerson)
- El remordimiento precede a la virtud como la aurora al día (Henri Lacordaire)
- Virtud es fortaleza; ser bueno es ser valiente (Antonio Machado)
- La vida es un pequeño sueño que se disipa (Napoleón Bonaparte)
- Quien piensa con grandeza, se ha de equivocar con grandeza (Martin Heideger)
- Entre hombre y hombre no hay gran diferencia. La superioridad consiste en aprovechar las lecciones de la experiencia (Tucídides)
- Si no podemos poner fin a nuestras diferencias contribyamos a que el mundo sea un lugar apto para ellas (John F.Kennedy)
- Ser capaz de ocupar inteligentemente los ocios es el último producto de la civilización (Bertrand Rusell)
- Cosa bella mortal pasa y no dura (Leonardo da Vinci)
- La juventud no sólo debe asimilar los frutos de la cultura de sus padres, sino que debe elevar la cultura a nuevas cimas, a las que no llegan las gentes de las anteriores generaciones (Konstantín Stanislavski)
- No piensen nunca mal de nadie. Pensar mal es la mejor manera de que las buenas obras de los demás no te sirvan de edificación (Thomas Carlyle)
- Quien vive sin cometer alguna locura no es tan prudente como supone (F.de la Rochefoucauld)
- El desánimo es una incredulidad (Henri Frédéric Amiel)
- Es caro ser pobre (Henning Mankell)
- Una es lo que es y desde su mundo tiene que acercarse a todo los demas (Carmen Laffón)
- Quien quiera enseñarnos la verdad que no nos la diga: que nos situe de tal modo que la podamos descubrir nosotros mismos (José Ortega y Gasset)
- Se llama insurrectos a los vencidos. Los victoriosos jámas son insurrectos (Anatole France)
- No hay bien alguno que nos deleite si no lo compártimos (Séneca)
- La respuesta suave calma la ira, así como el aceite calma las olas. Esta respuesta suave, casi en voz baja, lenta y buena es una de las empresas más dificiles de este mundo (Noel Clarasó)
- La intolerancia puede ser definida aproximadamente como la indignación de los hombres que no tienen opiniones (Gilbert K.Chesterton)
- El primer paso de la ignorancia es presumir de saber, y muchos sabrían si no pensasen que saben (Baltasar Gracián)
- Si quieres vivir alegremente, no te preocupes por el pasado (Johann W.Goethe)
- El hombre se adentra en la multitud para ahogar el clamor de su propio silencio (Rabindranath Tagore)
- Lo que hay que preguntarse es quién es mejor sabio, no quién es más sabio (Michel E.de Montaigne)
- El orgullo de los humildes consiste en hablar siempre de sí mismos; el orgullo de los grandes en no hablar de sí nunca (Voltaire)
- Existen en nosotros varias memorias. El cuerpo y el espiritu tienen casa uno la suya (Honoré de Balzac)
- Elegir la lectura es tan necesario como elegir los alimentos (John Ruskin)
- La justicia militar es a la justicia lo que la musica militar es a la música (Georges Clemenceau)
- Las grandes almas son como las nubes; recogen para repartir (Kalidasa)
- Todas mis esperanzas están en mí (Terencio)
- Nuestras inclinaciones tienen una asombrosa habilidad para disfrazarse de ideologia (Herman Hesse)
- Las vida toda no es más que interrogaciones hechas de forma que llevan en sí el germen de la respuesta y respuestas cargadas de interrogantes. El que vea en ella algo más es un loco (Gustav Meyrink)
- Algo debe haber hecho mal o no sería tan famoso (Robert Louis Stevenson)
- A ciertas alturas de la vida el viajar se queda ya para los colegios y para los turistas
- Nos pasamos la vida comprando cosas que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para agradar a gente que no se lo merece (Facundo Cabral)
- La esperanza es como el sol, que arroja todas las sombras detrás de nosotros (Samuel Smiles)
- Los que importan son los amigos a los que puedes llamar a las cuatro de la mañana (Marlene Dietrich)
- Solo el hombre que ya no teme a la muerte, ha dejado de ser esclavo (Montaigne)
- La poesia es como una chica que nos saluda con la mano por la calle, y a veces, incluso nos dice adiós (Leopoldo de Luis)
- El saber es la parte principal de la felicidad (Sócrates)
- La soledad y el sentimiento de no ser querido es la más terrible pobreza (Teresa de Calcuta)
- El arte de la medicina consiste en mantener al paciente en buen estado de ánimo mientras la naturaleza le va curando (Voltaire)
- La insensibilidad es la imbecilidad del alma (Anónimo)
- Las lenguas, como las religiones, viven de las herejías (Miguel de Unamuno)
- El mejor momento para influir en el carácter de un niño es unos cien años antes de que haya nacido (William R.Inge)
- A los viejos les espera la muerte a la puerta de su casa; a los jóvenes les espera al acecho (San Bernardo)
- Levantar un andamio, no es edificar (Napoleón III)
- Un poema nunca está acabado, solamente abandonado (Paul Valéry)
- Casi siempre a las acciones de los malvados las persigue primeramente la sospecha, luego y el rumor y la voz pública, la acusación después y, finalmente, la justicia (Cicerón)
- La ciencia no nos ha enseñado aún si la locura es o no lo más sublime de la inteligencia (Edgar Allan Poe)
- Los libros son las abejas que llevan el polen de una inteligencia a otra (James R.Lowell)
- El día en que cada uno fuéramos un tirano para nosotros mismos, todos los hombres seríamos igualmente libres, sin revoluciones y sin leyes (Jacinto Benavente)
- Un error es tanto mas peligroso cuanto mayor sea la verdad que contenga (Henri Fréderic Amiel)
- La vanidad dice al hombre lo que es honor; la conciencia le dice lo que es justicia (Fray Diego de Landa)
- La leyenda corrige la historia (Teixeira de Pascoaes)
- La confianza y la laboriosidad son íntimas amigas de la buena suerte (Orison S.Marden)
- La inmortalidad siempre ha sido precedida por el sacrificio (Eugenio d'Ors)
- Si un partido político se atribuye el mérito de la lluvia, no debe extrañarse de que sus adversarios le hagan culpable de la sequía (Dwight W.Morrow)
- La ingenuidad es una facultad maravillosa con la cual se puede llegar a inventar un nuevo submarino, convertirse en un técnico en ciencias fisicas o creer en Dios
- La barca pasa, pero el río queda (Proverbio malayo)
- Despues de su sangre, lo más personal que puede dar el hombre es una lágrima (Alphonse de Lamartine)
- Es más facil juzgar el talento de un hombre por sus preguntas que por sus respuestas (Duque de Levis)
- Sólo puede ser independiente el hombre que se basta a sí mismo y sabe vivir solo (Noel Clarasó)
- Sólo quien puede cuidar lo ajeno puede poseer lo propio (Georges I.Gurdjieff)
- Una vida de placer es, precisamente, la vida menos placentera que pueda existir (OLiver Golsdmith)
- Leer y no entender es olvidar (Proverbio)
- Resulta curioso e instructivo a la vez, que los viejos sean los menos partidarios de la eutanasia
- Toda virtud se fundamenta en la medida (Séneca)
- Los oídos no sirven de nada a un cerebro ciego (Proverbio árabe)
- La libertad no es un fin, es un medio de desarrollar nuestras fuerzas (Giuseppe Mazzini)
- Menos trabajo hay en vivir bien que mal (Quintiliano)
- Tener espíritu abierto no significa tenerlo abierto a todas las necedades (Jean Rostand)
- Antes de censurar, siempre habría que ver si no se puede disculpar (Georg Ch.Lichtenberg)
- Hay una divinidad que forja nuestros fines por mucho que queramos alterarlos (William Shakespeare)
- El verdadero progreso democrático no consiste en rebajar la élite al nivel de la plebe sino en elevar la plebe a la élite (Gustave Le Bon)
- Esperanza: goce anticipado del futuro (Eduardo Pironio)
- A mí mi ombligo me aburre, prefiero explorar cosas, terrenos pantanosos que no conozco bien (Isabel Coixet)
- La muerte es un gran nunca (Rubén Gallego)
- Consideramos la incertidumbre como el peor de todos los males hasta que la realidad nos demuestra lo contrario (Alphonse Karr)
- Las cadenas se rompen con ideas y no a bayonetazos (Concepción Arenal)
- Un árbol es un vecino muy peligroso en una tormenta (Charles Dickens)
- Los preceptos y las máximas son de gran peso, y hacen más por una vida sabia y feliz que muchos volumenes de largas y dificiles lecturas (Thomas Ch.Haliburton)
- La verdadera educación se demuestra cuando se pierde la educación (Jacinto Benavente)
- Feliz aquel que fué joven en su juventud, feliz aquel que supo madurar a tiempo (Alexandr S.Puhskin)
- Por estas dos cosas no debe airearse un hombre nunca: por lo que puede remediar y por lo que no puede remediar (Thomas Fuller)
- Colocar las palabras adecuadas en el lugar adecuado es la más genuina definición del estilo
- Cuando de un hombre habéis dicho que es un ingrato, habéis dicho todo lo peor que podéis decir de él (Publio Siro)
- No se puede ganar una guerra como tampoco se puede ganar un terremoto (Jeannette Rankin)
- Si hay alguna cosa más potente que la suerte, es el valor que inconmovible la soporta (Emanuel Geibel)
- Impopularidad tiene asegurada todo el que goza de popularidad (Anatole France)
- No encontrarás los confines del alma ni aun recorriendo todos los caminos; tal es su profundidad (Heráclito)
- Cuando la estafa es grande ya toma un nombre decente (A.López de Ayala)
- Vivimos una vida muy poco pegada a la tierra. Disfrutamos más los preparativos que los logros. Somos inventores para matar inventos, o sea, insatisfechos (Clara Sánchez)
- Del pesimismo a no hacer nada hay un papel de fumar (Luis Eduardo Aute)
- Mi risa es mi espada, y mi alegría, mi escudo (Martín Lutero)
- No debemos lamentar nunca el tiempo que hemos empleado en proceder bien (Joseph Joubert)
- Las más violentas pasiones nos dan a veces alguna tregua; la vanidad nunca (F.de la Rochefoucauld)
- La afirmación de que los mansos poseeran la tierra está muy lejos de ser una afirmación mansa (Gilbert K. Chesterton)
- La muerte destruye al hombre; la idea de la muerte lo salva (E.M.Forster)
- El sentimiento de la salud se adquiere solamente mediante la enfermedad (Georg Ch.Lichtenberg)
- Nada muestra tan claramente nuestro carácter como la cosa que nos hace reír (Johann W.Goethe)
- Si hubiera más politícos que supieran poesia y más poetas que entendieran de política, el mundo sería un lugar un poco mejor para vivir (John F.Kennedy)
- La cosa más grande del mundo es saber ser autosuficiente (Michel E. de Montaigne)
- El tiempo es un gran maestro que arregla muchas cosas (Pierre Corneille)
- El sueño alimenta cuando no se tiene que cómer (Menandro)
- Para cierta gente el pensamiento puede perjudicar gravemente la salud
- Son tontos los que lo parecen y la mitad de los que no lo parecen (Baltasar Gracian)
- La paciencia es una virtud, excepto cuando se trata de apartar los inconvenientes (Margaret Thatcher)
- Si viviera otra vez, quisiera que la vida fuera como ha sido hasta hoy, sólo que abriría un poco más los ojos (Jules Renard)
- Si no dices la verdad por buen corazón, dila al menos por cordura (Enmaneul Geibel)
- Bienaventurado aquel que ha encontrado su trabajo, que no pida más (Thomas Calyle)
- En la naturaleza no hay recompensas o castigos; hay consecuencias (Horace A.Vachell)
- No sé qué es la muerte, pero no puede ser más terrible que esta vida (Henri R.Lenormand)
- El trabajo del pensamiento se parece a la perforación de un pozo: el agua es turbia al principio, más luego se clarifica (Proverbio chino)
- El mal es la noche del espiritu (Victor Hugo)
- Su libro es bueno y original, pero la parte que es buena no es original y la parte que es original no es buena (Samuel Johnson)
- La libertad, ese bien que hace gozar a los demás bienes (Montesquieu)
- La historia es la mentira encuadernada (Enrique Jardiel Poncela)
- Mas vale buen nutrimiento que oro ni argento (Refranero)
- El anciano propende a enjuiciar el hoy con el criterio del ayer (Ramón y Cajal)
- El hombre es un aprendiz, el dolor es su eterno maestro (Alfredo de Musset)
- No hagas ejercicio en cosa que pueda hacerse vicio (Refranero)
- Lo mas insufrible para el hombre razonable es lo que carece de razón (Epicteto)
- Puede ser pecado creer en la malda del projimo, pero casi nunca es un error
- Todos somos aficionados. La vida es tan corta que no da para más (Charles Chaplin)
- ¡No olvideis un instante que es quedarse atrás no ir adelante! (Ramón de Campoamor)
- La prudencia es la hija del fracaso (Carlos Blanco)
- La conciencia es la voz del alma; las pasiones son la voz del cuerpo (Jean-Jacques Rousseau)
- Los cientificos se esfuerzan por hacer posible lo imposible. Los políticos, por hacer lo posíble imposíble (Betrand Rusell)
- Estamos obligados a luchar enérgicamente contra todos los eventuales germenes de odio colectivo (Vácalv Havel)
- Cuando odias a una persona, odias algo de ella que forma parte de ti mismo. Lo que no forma parte de nosotros no nos molesta (Hermann Hesse)
- Sólo se muere una vez, pero por tan largo tiempo (Molière)
- Dos extremos: excluir la razón y no admitir más que la razón (Blaise Pascal)
- Para hacer mal, cualquiera es poderoso (Fray Luis de León)
- Donde truene un hecho, ten la certeza de que ha relampagueado una idea (Ippolito Nievo)
- Una mujer tiene que ser el doble de capaz que un hombre para llegar la mitad de lejos (Fannie Hurst)
- Aceptar el pasado doloroso y dejarlo atrás es la única manera de vivir sin ira y odio (Jim Sheridan)
- Hasta en el exceso existe una moderación (Benjamin Disraeli)
- Una cosa sobre todas hace sugestivo el pensamiento húmano: es la inquietud (Anatole France)
- La poesía es a la prosa como el baile es al caminar (John B.Wain)
- El mayor azote de la vida moderna es tener que dar importancia a cosas que, en realidad, no la tienen (Rabindranath Tagore)
- Es extraño, pero es verdad, porque la verdad es siempre extraña, más extraña que una ficción (Lord Byron)
- Nada vale ser honesto si no se tiene la reputación de serlo (William Congreve)
- Cuando los hermosos ojos de una mujer se comienzan a velar con lágrimas, quien empieza a no ver claro es el hombre (Achille Tournier)
- La única verdad es que todo es relativo, incluso la única verdad
- Casi todos los médicos tienen sus enfermedades favoritas (Henry Fielding)
- Si me ofrecierán la sabiduria con la condición de guardarla para mí, sin comunicarsela a nadie, no la querria (Lucio Anneo Séneca)
- Quien ha perdido la esperanza ha perdido también el miedo: tal significa la palabra desesperado (Arthur Schopenhauer)
- Hay siempre en el alma humana una pasión por ir a la caza de algo (Charles Dikens)
- La acción es el fruto propio del conocimiento (Thomas Fuller)
- Lo mejor de la vida es el pasado, el presente y el futuro (Pier Paolo Pasolini)
- La ignorancia es la noche de la mente: pero una noche sin luna y sin estrellas (Confucio)
- El sentido común no es nada común (Voltaire)
- Una llave de oro abre todas las cerraduras (Christoph Wieland)
- El silencio es una de las artes mas grandes de la conversación (William Hazlitt)
- Muchos estudian la forma de alargar la vida ¡cuando lo que habria que hacer es ensancharla! (L.de Crescendo)
- El animal conoce la muerte solo cuando muere; el hombre se aproxima a su muerte con plena conciencia de ella en cada hora de su vida (Schopenhauer)
- Mi religión es vivir y morir sin remordimientos (Milarepa)
- Para morir bienaventurado a vivir hay que aprender. Para vivir bienaventurado a morir hay que aprender (Dupleis-Mornay)
- Los verdaderos amigos se tienen que enfadar de vez en cuando (Louis Pasteur)
- A los empresarios les gustan las asambleas porque ellos las inventarón (George Bernard Shaw)
- Nunca se tiene la libertad de amar o de dejar de amar (Francois de la Rochefoucauld)
- Para juzgar cosas grandes y nobles, es necesario poseer un alma igual de grande y noble (Michel Eyquem de la Montaigne)
- La esperanza y la paciencia son dos soberanos remedios para todo, son los más seguros y los más blandos cojines sobre los cuales podemos reclinarnos en la adversidad (Richard Burtón)
- La paciencia y el tiempo hacen más que la fuerza y la violencia (Jean de la Fontaine)
- El golf es un deporte en el que todos los golpes se dan en la naturaleza
- Si el semblante de la virtud pudiera verse, enamoraría a todos (Platón)
- La virtud resplandece en las desgracias (Aristóteles)
- Una virtud simulada es una impiedad duplicada: a la malicia une la falsedad (San Agustin)
- Asume una virtud si no la tienes (William Shakespeare)
- El hombre no puede dejar los escalones más altos o más bajos, siempre tiene que ascender escalón a escalón, en inteligencia, en virtud, en fuerza (Antonio Gaudí)
- Paciencia y sufrimiento quieren las cosas, para que pacificamente se alcance el fin de ellas (Mateo Aleman)
- Si he hecho descubrimientos invaluables ha sido más por tener paciencia que por cualquier otro talento (Isaac Newton)
- Es una necedad y una verguenza responder antes de escuchar (Salomón)
- No neguemos nada; no afirmemos nada; esperemos (Arthur Schopenhauer)
- No te apresures a responder hasta que no te acaben de preguntar (Pedro Alfonso)
- Casi no hay cosa imposible para quien sabe trabajar y esperar (Francois de Salignac de la Mothe Fenelón)
- Acuerdate de conservar en los acontecimientos graves una mente serena (Quinto Horacio Flaco)
- La paciencia es la más heroica de las virtudes, precisamente porque carece de toda paciencia de heroísmo (Giacommo Leopardi)
- Mas fácil es recomendar "ten paciencia" que tenerla (Robert Browning)
- Con paciencia, los impacientes son vencidos y superados (Ramón LLull)
- El hombre puede aguantar mucho si aprende a aguantarse a sí mismo (Axel Munthe)
- Sientate a la puerta de tu casa y verás pasar el cadáver de tu enemigo (Proverbio árabe)
- Ten paciencia con todas las cosas, pero sobre todo contigo mismo (San Francisco de Sales)
- La paciencia es la fortaleza del debil y la impaciencia, la debilidad del fuerte (Inmanuel Kant)
- Quien pretende llegar a un sitio determinado, emprenda un sólo camino y déjese de tantear muchos a un tiempo, pues esto último no es caminar, sino andar vagabundo (Lucio Anneo Séneca)
- La mayoria de las veces opinamos no por conocimiento, sino por referencias
- La esperanza misma deja de ser felicidad cuando va acompañada de la impaciencia (John Ruskin)
- No confundas la paciencia, coraje de la virtud, con la estúpida indolencia de quien se da por vencido (Mariano Aguiló y Fuster)
- La paciencia en un momento de enojo evitará cien dias de dolor (Proverbio italiano)
- Emprende el viaje a Ítaca, pero demórate lo más que puedas. Haz muchas escalas, teniendo siempre presente tu isla, la que estas buscando. Al final llegas a Ítaca y ¿que vás a descubrir? Que la verdadera Ítaca era el viaje (Homero)
- Cabecita, cabecita, / tente en ti, no te resbales / y apareja dos puntales / de la paciencia bendita (Miguel de Cervantes)
- En Italia dicen que la paciencia es manjar de poltrones. Mas esto se entiende de la paciencia viciosa (Vicente Espinel)
- Sabe esperar, aguarda que la marea fluya, así en la costa un barco, sin que el partir te inquiete. Todo el que aguarda sabe que la victoria es suya porque la vida es larga y el arte es un juguete (Antonio Machado)
- Lucha virilmente y soporta con paciencia (Tomás de Kempis)
- No hay autentico genio sin paciencia (Alfred de Musset)
- El mejor fuego no es el que se enciende rápidamente (George Elliot)
- El que un bien gozar espera, cuando espera desespera (Tirso de Molina)
- Nada te turbe / nada te espante, / todo se pasa / Dios no se muda, / la paciencia / todo lo alcanza (Santa Teresa de Jesús)
- El hombre vulgar, cuando emprende una cosa, la echa a perder por tener prisa en terminarla (Lao Tse)
- Punto puede llegar a la paciencia y a la esperanza, que sea menester, aunque nos tome la jornada a puestas de sol, hacer el camino de todo el día en una hora (Antonio Pérez)
- Todo llega a tiempo al que puede aguantar (François Rabelais)
- Que más mata esperar el bien que tarda, que padecer el mal que ya se tiene (Felix Lope de Vega)
- Un granjero siempre se hará rico el año que viene (Filemón)
- Hay un momento límite en el que la paciencia dejar de ser una virtud (Edmund Burke)
- En relación con el problema de los Sudetes, mi paciencia se está acabando (Adolf Hitler)
- Paciencia, forma menor de la desesperación, disfrazada de virtud (Ambrose Bierce)
- Todos tenemos nuestra casa, que es el hogar privado; y la ciudad, que es el hogar público (Enrique Tierno Galvan)
- La inteligencia y el sentido común se abren paso con pocos artificios (Johann W.Goethe)
- El hombre que no es capaz de luchar por la libertad, no es un hombre, es un siervo (Georg W.F.Hegel)
- La virtud es imposible con la riqueza excesiva y con la excesiva pobreza
- El vicio nos atormenta aún en medio de nuestros placeres; la virtud, empero, nos conforta aún en medio de nuestras aflicciones (Cherles C.Colton)
- El hombre superior ama su alma; el hombre inferior ama su propiedad (Lin Yutang)
- Hay la misma diferencia entre un sabio y un ignorante que entre un hombre vivo y un cadaver (Aristóteles)
- A ningún pobre le consuela saber que en el mundo ha habido siempre ricos y pobres (Noel Clarasó)
- Al poder le ocurre como al nogal; no deja crecer nada bajo su sombra (Antonio Gala)
- Las grandes cosas se realizan por hombres que insisten en una sola idea (John H.Newman)
- El hombre puede aguantar mucho si aprende a aguantarse a sí mismo (Axel Munthe)
- Conservar algo que me ayude a recordarte sería admitir que te puedo olvidar (William Shakespeare)
- Hay una falsa modestia que es vanidad, una falsa grandeza que es pequeñez, una falsa virtud que hipocresia y una falsa sabiduría que es prudencia (Jean de La Bruyere)
- Sólo el tiempo puede revelarnos al hombre justo; al perverso se le puede conocer en un sólo día (Sófocles)
- No acometas obra alguna con la furia de la pasión; equivale a hacerse a la mar en plena borrasca (Thomas Fuller)
- Tu lengua es como un león; si la guardas contigo, te defenderá, pero si la dejas escapar terminará por devorarte (Proverbio árabe)
- El secreto de mi felicidad esta en no esforzarme por el placer, sino en encontrar el placer en el esfuerzo (André Gide)
- Tan gloriosa es una bella retirada como una gallarda acometida (Baltasar Gracián)
- El padre debe ser el amigo y el hombre de confianza de los hijos; no el tirano (Vicenzo Gioberti)
- El hijo de ladrón acaba fácilmente por hacerse ladrón; el lobezno siente el instinto del lobo (Magnus G.Lichtwer)
- La peor decisión es la indecisión (Benjamin Franklin)
- No le demos al mundo armas contra nosotros porque las utilizará (Gustave Flaubert)
- La juventud es un defecto que se corrige con el tiempo (Enrique Jardiel Poncela)
- Las miradas son árboles que se deshojan (Carmen Conde)
- Con la libertad, las flores, los libros y la luna, ¿quien no sería perfectamente feliz? (Oscal Wilde)
- En la escuela empezamos a dejar nuestra propia personalidad (Achille Tournier)
- Nada mas triste que el espectáculo de un país que por temor soporta un gobierno detestado (André Maurois)
- El ánfora guarda siempre el aroma del primer vino que guardó (Horacio)
- La guerra es un juego que los reyes, si sus súbditos fueran inteligentes, no jugarian jamas (William Cowper)
- En una palabra: para parecer un hombre honrado, lo que hace falta es serlo (Nicolas Boileau)
- La diferencia entre los videntes y los psicoanalistas es que los videntes leen el porvenir y los psicoanalistas el pasado
- Todo aquel que no sabe, aunque sea señor y príncipe, puede y debe entrar en el número del vulgo (Miguel de Cervantes)
- Permitir una injusticia significa abrir el camino a todas las que siguen (Willy Brandt)
- Echad los prejuicios por la puerta: volverán a entrar por la ventana (Federico II)
- El pensamiento no es más que un relámpago entre dos noches, pero este relámpago es todo (Henri Poincaré)
- Existe una simulación de la inteligencia, como hay una simulación de la virtud (Remy de Gourmont)
- No todos podemos ser héroes. Alguien tiene que quedarse a un lado aclamándoles al pasar (William Rogers)
- Solamente puedes tener paz si tú la proporcionas (Marie von Ebner-Eschenbach)
- Ser independiente es cosa de una minoria, es el privilegio de los fuertes (Friedrich Nietzsche)
- El corazón limpio, y la cabeza alta (Anónimo)
- Toda cosa desea naturalmente mantenerse en su ser (Leonardo da Vinci)
- Vivir en contradicción con la razón propia es el estado moral más intolerable (León Tolstoi)
- El leer sin pensar nos hace una mente desordenada. El pensar sin leer nos hace desequilibrados (Erich Fromm)
- La vida es una serie de sorpresas (Ralph W.Emerson)
- Los viajes enseñan la tolerancia (Benjamin Disraeli)
- De todos los caminos que conducen a la fortuna, los dos más seguros son la constancia y el trabajo (Mario Reybaud)
- Dios creó el tiempo, pero el hombre creó la prisa (Proverbio irlandes)
- Desprenderse de una realidad no es nada; lo héroico es desprenderse de un sueño (Rafael Barret)
- Si quieres oír cantar a a tu alma, haz silencio a tu alrededor (Arturo Gaf)
- Disfrutad de vuestra buena salud; sólo son jovenes los que se encuentran bien (Voltaire)
- Si me ofreciesen la sabiduría con la condición de guardarla para mí, sin comunicársela a nadie, no la querría (Séneca)
- Un hombre de genio no comete errores. Sus errores son buscados y son portales de descubrimientos (James Joyce)
- Acostumbrarse es otra forma de morir (Dulce Chacón)
- La crueldad es el gran fracaso de la inteligencia (José Antonio Marina)
- Las algas son los harapos del traje de las sirenas (Antonio Nobre)
- La abundancia de palabras y la ignorancia predominan en la mayor parte de los hombres; si quieres sobresalir de la mayoría inutil, cultiva tu conocimiento y envuelvete en nubes de silencio (Cleóbulo)
- La grandeza de un hombre consiste en saber reconocer su propia pequeñez (Blaise Pascal)
- Cada persona forja su propia grandeza. Los enanos permanecerán enanos aunque se suban a los Alpes (August von Kotzebue)
- Los gobiernos tienen muy poca influencia sobre la felicidad privada del hombre (Samuel Johnson)
- El hombre, cuando es animal, es peor que el animal (Rabindranath Tagore)
- Sólo un exceso es recomendable en el mundo: el exceso de gratitud (Jean de La Bruyere)
- Sobre la gran balanza de la fortuna, raramente se detiene el fiel; debes subir o bajar; debes dominar y ganar o servir y perder, sufrir o triunfar; ser yunque o martillo (Johann W.Goethe)
- Todo recuerdo es melancolico, y toda esperanza, alegre (Novalis)
- Irritarse por un reproche es reconocer que se ha merecido (Tácito)
- Si hubieramos de destruir todos los sueños y visiones de los hombres, la tierra perdería su forma y su colorido y nos adormederíamos en la más triste estolidez (Anatole France)
- Lo que los hombres realmente quieren no es el conocimiento sino la certidumbre (Bertrand Rusell)
- Los hombres son como los números; sólo adquieren el valor de la posición que ocupan (Napoleón)
- Uno puede apoyarse sobre su puesto, pero no sentarse en él (Georg F.E.Kastner)
- No son las locomotoras sino las ideas, las que llevan y arrastran el mundo (Victor Hugo)
- Si el Creador puso tantos limites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límites a la estupidez humana (Konrad Adenauer)
- Quien quiere a su madre, no puede ser malo (Alfred de Musset)
- Cuando se abre la boca para bostezar, ¿el sueño entra o sale?
- Cada guerra es una construcción del espiritu humano (Henry Miller)
- La ignorancia está mas cerca de la verdad que el prejuicio (Denis Diderot)
- La razón se compone de verdades que hay que decir y de verdades que hay que callar (Rivarol)
- Cualquier cosa que el hombre gane debe pagarla cara, aunque no sea más que con el miedo a perderla (Ch.Friedrich Hebbel)
- Cuando estamos sanos, todos tenemos buenos consejos para los enfermos (Terencio)
- Ser lo que somos y convertirnos en los que somos capaces de ser, es la única finalidad de la vida (Robert L.Stevenson)
- Hay que dejar la vanidad a los que no tienen otra cosa que exhibir (Honoré de Balzac)
- Cuando me preguntarón sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: la paz (Albert Eisntein)
- Cuando un hombre se levanta para hablar, la gente escucha y luego mira. Cuando se levanta una mujer, miran; luego, si les gusta lo que ven, escuchan (Pauline Frederick)
- El envidioso enflaquece al ver la opulencia del prójimo (Horacio)
- Nunca están los hombres más cerca de la estupidez que cuando se creen sabios (Mary W.Montagu)
- En lo pasado está la historia del futuro (Juan Donoso Cortes)
- La libertad es la necesidad comprendida (Georg W.F. Hegel)
- El que muere paga todas sus deudas (William Shakespeare)
- La naturaleza nunca hace nada sin motivo (Aristóteles)
- La inteligencia es un barniz que recubre los sentidos, pero que no los transforma (Gustave Le Bon)
- Un hombre sólo siempre está en mala compañia (Paul Valéry)
- La medida del tiempo está en nosotros (Camile Flammarion)
- La libertad suele ir vestida de harapos; pero aun así, es muy bella, más bella que todas las libreas de oro y plata (Amado Nervo)
- Tiene mucho de mentira decir verdades que no se sienten (Alphonse Karr)
- No aticéis el fuego con una espada (Pitágoras)
- Es más facil ser sabio para los demas que para uno mismo (F.de la Rochefoucauld)
- El verdadero modo de no saber nada es aprenderlo todo a la vez (George Sand)
- Sentir y pensar, si se piensa bien, son para el ciego que lleva al paralitico (Franz Grillparzer)
- El primer paso hacia la filosofia es la incredulidad (Denis Diderot)
- Los naturalistas han observado que una pulga lleva sobre su cuerpo otras pulgas más pequeñas, que a su vez alimentan a otras pulgas más diminutas. Y así hasta el infinito (Jonathan Swift)
- Encuentro más soportable estar siempre sólo que no poderlo estar nunca (Michel E. de Montaigne)
- Las verdades irracionalmente sostenidas pueden ser más perjudiciales que los errores ignorados (Thomas H.Huxley)
- Consiente en ceder cuando tengas razón, con tal de que sepas ser intransigente cuando estés equivocado (Jean Rostand)
- Saber escoger el tiempo es ahorrar tiempo (Francis Bacon)
- Subiendo a las alturas los adelantas; pero cuanto más subas, más pequeño te verán los envidiosos. El que vuela más alto es el más odiado (Friedrich Nietzsche)
- Hay cuatro cosas que ponen al hombre en acción: interés, miedo, amor y fé (Napoleón)
- No tenemos derecho a gozar de felicidad si no lo creamos en torno a nosotros, de la misma manera que no lo tenemos a consumir la riqueza sin producirla (Bernadrd Shaw)
- Tenemos que rechazar todo lo que nos limite (Richard Bach)
- La humanidad es como es; no se trata de cambiarla, sino de conocerla (Gustave Flaubert)
- Si el cántaro da en la piedra, o la piedra en el cántaro, mál para el cántaro (Ramón J.Sender)
- Acostumbrarse a la felicidad es una gran infelicidad (Publio Siro)
- ¡Dinero y crédito! Dos cosas raras. Se tiene necesidad de dinero cuadno no se posee, y se cuenta con crédito, especialmente, cuando no se tiene necesidad de él (Moisés G.Saphir)
- Sólo es libro bueno el que nos sugiere muchas ideas o despierta otras que vacían el fondo de nuestra alma (M.Menendez y Pelayo)
- Ante el inmimente peligro, la fortaleza es lo que cuenta (Lucano)
- El hombre es el único zorro que instala una trampa, le pone una carnada y luego mete la pata (John Steinbeck)
- La multitud no envejece ni adquiere sabiduria; simplemente permanece en la infancia (Johann W.Goethe)
- Un pillo favorecido por la suerte dejar de ser un pillo. Se convierte en un banquero, un político, un administrador, un comerciante: en una palabra, un hombre que ha triunfado (Etienne Rey)
- La incertidumbres es una margarita cuyos pétalos no se terminan jamás de deshojar (Mario Vargas Llosa)
- La dictadura no se evita declamando contra ella, sino haciéndola innecesaria con nuestra rigurosa disciplina del deber (Gregorio Marañón)
- La verdad de ninguna cosa tiene vergüenza sino de estar escondida (Felix Lope de Vega)
- Las lágrimas son el sagrado derecho del dolor (Franz Grillparzer)
- Es inaudito cuánto puede conseguirse con la ayuda del tiempo, cuando se tiene paciencia para esperarlo y no apresurarse (Henri Lacordaire)
- Dices que cada nueva mañana nos trae mil rosas; sí, pero ¿donde están los petalos de las rosas de ayer? (Omar Khayyam)
- Tema el alma su propia muerte y no la del cuerpo (San Agustín)
- Los malvados suponen que ya os hacen bien con no haceros nada malo (Esopo)
- La afabilidad y la indulgencia verdadera son frutos raros de la reflexión, de la experiencia y de la razón (Barón de Holbach)
- Quien no sabe poblar su soledad, tampoco sabe estar solo entre una multitud atareada (Charles Baudelaire)
- El sentimiento colma las lagunas de la ignorancia (E.Godin)
- El desprecio es un sentimiento del que pocos, muy pocos mortales, son verdaderamente capaces; el odio es mucho más frecuente (Ugo Foscolo)
- La capacidad de atención del hombre es limitada y debe ser constantemente espoleada por la provocación (Albert Camús)
- Los libros me enseñaróna pensar, y el pensamiento me hizo libre (Ricardo León)
- La historia es la novela de los hechos, y la novela es la historia de los sentimientos (Claude A.Helvétius)
- Sólo valen las palabras. Lo demás es charlatanería (Eugène Ionesco)
- Una velada en que todos los presentes estén absolutamente de acuerdo es una velada perdida (Albert Einstein)
- El verdadero tesoro de los hombres es el tesoro de sus errores (José Ortega y Gasset)
- Lo más incomprensible del mundo es que sea comprensible (Albert Einstein)
- En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento (Albert Einstein)
- La gente odia a quien le hace sentir la propia inferioridad (Lord Chesterfield)
- El hombre siempre muere antes de haber nacido por completo (Erich Fromm)
- Si sufres injusticias, consuelate, porque la verdadera desgracia es cometerlas (Pitágoras)
- Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas (Albert Einstein)
- Nada en el mundo es mas peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda (Martin Luther King)
- La causa justa, toda causa justa, se convierte en injusta en el momento en que la llevamos hasta sus últimas consecuencias (Hans M.Enzensberger)
- No está bien ocultar la propia ignorancia, sino descubrirla y ponerle remedio (Heraclito)
- La alegria de ver y entender es el más perfecto don de la naturaleza (Albert Einstein)
- El hombre no es totalmente hombre por vivir y recrear su ambiente; el hombre no nace, sino que se hace (Luis Reissig)
- Sentir con los menos y hablar con los más (Baltasar Gracián)
- Si para la defensa bastare empuñar el escudo, no debe esgrimirse la espada (Francisco de Vitoria)
- El problema del hombre no está en la bomba atómica, sino en su corazón (Albert Einstein)
- Un buen cáracter vale tanto como un buen patrimonio (William Hazlitt)
- El poder desgasta sobre todo cuando no se tiene (Giulio Andreotti)
- Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo (Albert Einstein)
- Los peligros visibles nos atemorizan menos que los imaginarios (William Shakespeare)
- La muerte no es cosa tan grave, el dolor, sí (André Malraux)
- ¡Triste época la nuestra! Es más facil desintegrar un atomo que un prejuicio (Albert Einstein)
- El trabajo del labrador es el trabajo natural del hombre, el único que aquieta las pasiones y vigoriza el cuerpo (Armando Palacio Valdés)
- Los mejores médicos del mundo: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegria. (Jonathan Swift)
- La teoría es asesinada tarde o temprano por la experiencia (Albert Einstein)
- Querer saber solamente por saber, es curiosidad; querer saber por ser conocido, es vanidad; querer saber por adquirir honras y riquezas, es torpe ganancia; querer saber por mejor servir a Dios y edificar al prójimo, es virtud (Fray Diego de Estella)
- Si tu intención es describir la verdad, hazlo con sencillez y la elegancia déjasela al sastre (Albert Einstein)
- El egoista odia la soledad (Blaise Pascal)
- Lo temible del tiempo perdido es que ni siquiera se emplea mal, tontamente nada mas (Victoriano Garcia Martí)
- Mi ideal politico es el democratico. Cada uno debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado (Albert Einstein)
- Estudia como si fueras a vivir para siempre; vive como si fueras a morir mañana (Alanus de Insulis)
- La vida, como un cúpula de cristales multicolores, deforma la blancura esplendorosa de la eternidad (Percy B.Shelley)
- Hay una fuerza motriz mas poderosa que el vapor, la electricidad y la energia atómica: la voluntad (Albert Einstein)
- Sé virtuoso y te tendran por excéntrico (Mark Twain)
- Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única (Albert Einstein)
- La mayoria de los hombres emplean la primera mitad de su vida en hacer miserable la otra mitad (Jean de La Bruyère)
- La paz es la mejor arma para contrarrestar el poder de la bomba atómica (Albert Einstein)
- Vale la pena conocer al enemigo, entre otras cosas por la posibilidad de que algún día se convierta en un amigo (Margaret Thatcher)
- La paz del alma es la mayor riqueza (Campoamor)
- La sonrisa es el idioma universal de los hombres inteligentes (Victor Ruiz Iriarte)
- Todo lo que es moda pasa de moda (Coco Chanel)
- El verdadero amor no se conoce por lo que exige, sino por lo que ofrece (Jacinto Benavente)
- El ocio en sí, por mucho que se exalte, no hace nunca feliz. Sólo la libre expansión de las energías crea el sentimiento de la felicidad (H.von Keyserling)
- El que toma las cosas a broma es siempre vencido por el que las toma en serio (Santiago Ramón y Cajal)
- Si quieres algo bueno búscalo en ti mismo (Epicteto)
- El orgullo no quiere deber y el amor propio no quiere pagar (F.de la Rochefoucauld)
- Primero vivir, despues filosofar (Thomas Hobbes)
- El tiempo sólo se calcula por la felicidad o por el dolor (Alejandro Dumas)
- La sabiduria consiste en perseguir los más excelsos fines con los mejores medios (Francis Hutchenson)
- Sé loco cuando la ocasión te lo reclame (Catón)
- El hambre hace salir del bosque al lobo, y del arte al escritor (Fernand Vanderem)
- La mayor victoria: vencerse a si mismo (Calderón de la Barca)
- El tiempo es infiel a quien de él abusa (Pietro Metastasio)
- El individualismo no es tanto un fin como un camino, no el mejor, sino el único (Ch.Friedrich Hebbel)
- Si discutieran la cabeza y el corazón, acabaría por decidir el corazón. La pobre cabeza cede siempre, porque es la más prudente (Paul Heyse)
- La habilidad mata la sabiduría. Esta es una de las pocas cosas ciertas y tristes (Gilbert K. Chesterton)
- Las promesas son olvidadas por los principes, pero no por lo pueblos (Giuseppe Mazzini)
- Hay peregrinos de la eternidad, cuya nave va errante de acá para allá, y que nunca echarán el ancla (Lord Byron)
- No se pierde el tiempo que se emplea en procurar hacer el bien (Concepción Arenal)
- Antes que perder la libertad es mejor quedarse ciego para no tener que sufrir el triste espectáculo que nos iba a ofrecer nuestro triste espejo (John Milton)
- El oro circula porque tiene valor, pero el papel moneda tiene valor porque circula (karl Marx)
- No puedes desear lo que no conoces (Voltaire)
- Si es un deber respetar los derechos de los demas, es también un deber mantener los propios (Herbert Spencer)
- Triunfar tarde no es triunfar: es alcanzar al mismo tiempo la inmortalidad y la muerte (Benjamin Disraeli)
- La ingratitud no basta para desanimar a la caridad, pero sirve de pretexto al egoísmo (Duque de Levis)
- Mientras hay vida, hay esperanza (Teócrito)
- Solo nos desprecian cuando toleramos que suceda (Nathalie Serraute)
- Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar, indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas (Pablo Neruda)
- El amor y la razón don dos viajeros que nunca moran juntos en el mismo albergue. Cuando el uno llega, el otro parte (Walter Scott)
- El ejercito no debe ser más que el brazo de la nación, nunca la cabeza (Pío Baroja)
- El verdadero hombre feliz es aquel que sabe distinguir las fronteras entre el deseo y el bienestar, y se mantiene firmemente sobre el terreno más alto (Walter S.Landon)
- Creo en el Dios que hizo a los hombres, pero no en el que los hombres han hecho (Alphonse Karr)
- Que sería de la vida si no tuviéramos el valor de intentar algo (Vincent Van Gogh)
- El mundo recompensa con mayor frecuencia las apariencias de mérito que el mérito mismo (F.de la Rochefoucauld)
- No hay mayor causa de llanto que no poder llorar (Séneca)
- Una profesión es el espinazo de la vida (Friedrich Nietzsche)
- Transformar necios en genios, o madera de haya en madera de roble, es, sin duda, tan díficil como convertir el plomo en oro (Georg Ch.Lichtenberg)
- El día más largo llega pronto a su fin (Plinio el joven)
- No hay más que un sufrimiento: estar sólo (Gabriel Marcel)
- Mi patria es el mundo y mi religión hacer el bien (Thomas Paine)
- La libertad es el aire respirable del alma humana (Victor Hugo)
- En la politica es como en las matemáticas: todo lo que no es totalmente correcto, está mal (Edward Kennedy)
- El poder es bien tenido cuando el poderoso es más amado que temido (A.Lopez de Ayala)
- Un matrimonio dichoso es un edificio que debe rehacerse cada día (André Maurois)
- Que vuestros discursos sean como las estrellas, que emiten poca luz porque se hallan a gran altura (Francis Bacon)
- Se puede ser justo si no se es humano (Conde de Lautréamont)
- La historia humana es cada vez más y más una carrera entre la educación y la catástrofe (H.G.Wells)
- La ametralladora escribe los puntos suspensivos de la muerte (Ramón Gomez de la Serna)
- El odio nunca es vencido por el odio, sino por el amor (Buda)
- La naturaleza no hace nada superfluo, nada inutil, y sabe sacar múltiples efectos de una sola causa (Copernico)
- El hombre no puede vivir donde las flores degeneran (Napoleón)
- La sabiduria de los ancianos es un error. No se vuelven mas sabios, sino más prudentes (Ernest Hemingway)
- Las palabras son como las hojas: cuando abundan, poco fruto hay en ellas (Alexander Pope)
- Si no quieres correr riesgos en la vida, ya has decidido que no deseas crecer (Shirley Hufstedler)
- El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oporturnidad (Victor Hugo)
- El día es perezoso pero la noche es activa (Paul Éluard)
- La moral no consiste sólo en ser bueno, sino en ser bueno para cualquier cosa (Herny D. Thoreau)
- La memoria es el talento de los tontos (Menendez y Pelayo)
- Si pudieran enserñarse mediante reglas el gusto y el genio, no existirían ni el gusto ni el genio (Joshua Reynolds)
- La leyes son inutiles, porque los buenos no las necesitamos y los malos no se hacen mejores con ellas (Demonax)
- Uno está tan expuesto a la critica como a la gripe (Friedrich Dürrenmatt)
- Vela por tus pensamientos cuando éste solo y por tus palabras cuando éstes con los demas (Epicteto)
- La gratitud es una virtud más propia de los desagradecidos que de los afortunados (Niccolo Tommaseo)
- Hay dos maneras de llegar al desastre; una, pedir lo imposible; otra, retrasar lo inevitable (Francisco Cambó)
- Cuando la juventud pierde entusiasmo, el mundo entero se estremece (Georges Bernanos)
- Más vale un abrojo de experiencia que toda una selva de advertencias (James R. Lowell)
- El hombre no necesita viajar para engrandecerse; en sí mismo lleva la inmensidad (F.R. Chateaubriand)
- La libertad y la salud se asemejan: su verdadero valor se concoce cuando nos faltan (Henri Becque)
- Cada paso que da el zorro se acerca más a la peletería (Proverbio chino)
- Una colección de anecdotas y máximas es el mayor tesoro para el hombre del mundo que acierta a intercalar las primeras en su lugar debido, y a recordar las segundas en el caso oportuno (Johann W. Goethe)
- Los libros enseñan a vivir y a morir (Francesco Petrarca)
- La caridad empieza en nuestra casa y la justicia en casa del vecino (Charles Dickens)
- Transformar una experiencia en conciencia, en esto estriba ser hombre (André Malraux)
- Decir lo que sentimos; sentir lo que decimos; concordar las palabras con la vida (Seneca)
- Es duro caer, pero peor todavía no haber intentado nunca subir (Theodore Rossevelt)
- La fama es un efluvio; la popularidad, un accidente; las riquezas, efímeras. Sólo unacosa perdura: el carácter (Horace Greeley)
- Bien se puede perdonar a un hombre necio una hora, cuando hay tontos que no lo dejan de ser una hora en toda su vida (Francisco de Quevedo)
- Un proverbio no es una razón (Voltaire)
- La miseria solo trae miseria
- Cuando hay demasiada libertad nunca hay bastante (Oscar Wilde)
- Si la justicia no es fuerte es preciso que la fuerza sea justa (François Fénelon)
- El provecho de uno es el perjuicio de algún otro (Montaigne)
- Es inutil toda polémica si no hay esperanza de que resulte provechosa (Juan Luis Vives)
- Ser capaz de ocupar inteligentemente los ocios es el último reducto de la civilización (Bertrand Rusell)
- El hombre sueña con escapar, pero no debe correr para ser libre. Si uno huye de sí mismo, su prisión irá con él (Gustave Thibon)
- La vida siempre nos da sorpresas, al menos si sabemos resistir (Gustavo Martín Garzo)
- La vida no es mas que un tejido de hábitos (Henri Fréderic Amiel)
- El hombre no es totalmente hombre por vivir y recrear su ambiente, el hombre no nace, sino que se hace (Luis Reissig)
- No hay quien menos se aproveche del tiempo que el inconsciente (Alonso de Barros)
- La meditación fortifica a los fuertes y debilita a los débiles (Benjamin Constant)
- Silencio es hablar calladamente con su propio dolor, y sujetarlo hasta que se convierta en vuelo, en plegaria o en canto (Alberto Masferrer)
- La madurez no es sinónimo de sensatez
- La madurez no esta en la edad, está en la mente
- La virginidad no es un don, es una falta de ocasión
- El arte es una mentira que nos permite decir la verdad
- La violencia cuando es autodefensa no es violencia, es autodefensa
- La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes
- La mentira es el peor de los pecados y debería estar condenada por la tristeza eterna
- Creo que lo que peor soporta una mujer no es tanto entregarse a pedazos como entregarse sin motivo (Anne Morrow Lindbergh)
- No hay dinero en la poesía, tampoco hay poesía en el dinero (Robert Graves)
- La derrota en la guerra no es el mayor de los males, salvo cuando la inflinge un enemigo indigno (Esquines)
- Ningún hombre es capaz de atender a sus necesidades sin la ayuda de la sociedad. Estas necesidades, al actuar sobre cada individuo, impelen a la totalidad de ellos hacia la sociedad, de la misma manera que la fuerza de la gravitación impele hacia un centro (Thomas Paine)
- La verdadera prueba de que se ha nacido con grandes cualidades estriba en haber nacido sin envidia (F.de la Rochefoucauld)
- La felicidad domestica es el fin de nuestor anhelos, y la recompensa general de todos nuestros trabajos (Henry Fielding)
- Aprendí ... que uno nunca puede marchar hacia atrás, que no debería intentarse siquiera, que la esencia de la vida es ir hacia delante. La vida es, en realidad una calle de sentido único (Agatha Christie)
- ¡Cuantas coas que ayer eran articulos de fé son fábulas hoy! (Michel de Montaigne)
- Cuando un diplomatico dice sí, quiere decir quizá, quiere decir no, y cuando dice no, no es diplomático (Anónimo)
- La soledad es la sala de audiencias de Dios (Walter Savage Landor)
- Tonterias son los disparates que no producen dinero (Jacinto Benavente)
- Todos los profetas armados han triunfado; todos los desarmados han perecido (Nicolás Maquiavelo)
- El carácter es aquello que revela la finalidad moral, poniendo de manifiesto la clase de cosas que un hombre prefiere o evita (Aristoteles)
- Nada es evidentemente tan provechoso para el hombre, como considerarse elegido; todo aquel que cree en sí mismo, sea quien fuere, es superior al inseguro (H.A.von Keyserling)
- Si no se eleva sobre sí mismo, el hombre es una poca cosa (Samuel Daniel)
- Los buenos modales se consiguen a base de pequeños sacrificios (Arthur Schopenhauer)
- Tras cualquier acción de un politico se puede encontrar algo dicho por un intelectual quince años atras. (John Maynard Keynes)
- La libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demas facultades (Inmanuel Kant)
- Una persona perezosa es un reloj sin agujas, siendo inútil tanto si anda como si está parado (William Cowper)
- Yo creo en las familias numerosas: toda mujer debería tener al menos, tres maridos (Zsa Zsa Gabor)
- El mundo valora poco lo que paga poco (Luiggi Settembrini)
- La guerra terminaría si los muertos pudiesen regresar (Stanley Baldwin)
- Solo pueden unirnos los buenos sentimientos; el interes no ha formado jamas amistades estables (Cicerón)
- Trata de no perder jamas tu valor moral, pues tu vida depende de esta gran fuerza del alma, que es tu coraza (Victor Hugo)
- Quien cae al suelo, se levanta con ayuda del suelo (Proverbio hindú)
- Sabio es aquel que constantemente se maravilla de nuevo (André Gide)
- El atardecer de la vida trae consigo su lámpara (Joseph Joubert)
- Si todos tirásemos en la misma dirección el mundo volcaría (Proverbio judío)
- Todo derecho que no lleva consigo un deber, no merece que se luche por defenderlo (Mahatma Ghandhi)
- La ignorancia del bien y del mal es lo que más perturba la vida humana (Cicerón)
- No hay esperanza, salvo la protesta (Uzman Aslam Khan)
- El que sabe mucho tiene mucho de que preocuparse (Gotthold E.Lessing)
- La vida es un espectro que se mueve en un mundo de espectros (Thomas Carlyle)
- Los que dicen ser partidarios de la virtud por la virtud, no suelen tener virtud, pues sin Dios no hay verdadera virtud (Tomás de Kempis)
- Ante un hombre fuerte, muéstrate decidido y determinado. Es la única manera de que este hombre te aprecie. En la vida se dan muchos casos de alianzas entre los débiles
- El corazón del hombre es una rueda de molino que trabaja sin cesar; si nada echais a moler, corréis el riesto de que se triture a si misma. (Martin Lutero)
- Alquien ha dicho que los tontos siempre se reconocen y reúnen (Noél Clarasó)
- Es rey quien nada teme, y rey quien nada desea; cada cual puede regalarse con este reino (Séneca)
- La razón es como una olla de dos asas; se la puede coger por la derecha o por la izquierda (Michel E.de Montaigne)
- Todos los hombres nacen sinceros y mueren mentirosos (M.de Vauvenargues)
- Un mal escritor es alguien cuya vida resulta más interesante que su obra (John Irving)
- Los hombres no tienen más que dos frenos la verguenza y la fuerza (Ugo Foscolo)
- Las ideas mueven al mundo pero no antes de transformarse en sentimientos (Gustave Le Bon)
- La base de nuestra civilización está en la libertad de cada uno, en sus pensamientos, en sus creencias, sus opiniones, su trabajo y su ocio (Charles de Gaulle)
- Los silencios no prestan testimonio contra sí mismos (Albert Huxley)
- La vida es un juego del que nadie puede en un momento retirarse llevándose sus ganancias (André Maurois)
- Vivir sus deseos, agotarlos en la vida, es el destino de toda existencia (Henry Miller)
- El pasado podría aniquilarse. Siempre las penas o el olvido puden hacerlo. Pero el porvenir es inevitable (Oscar Wilde)
- Si nunca pensamos en el futuro, nunca los tendremos (John Galsworthy)
- Si te paras a contar los dias del sol y los nublados del año, verás que los días serenos han sido los más (Ovidio)
- Eterna vigilancia es el precio de la libertad (Thomas Jefferson)
- Las llagas de la conciencia no se cicatrizan (Publio Siro)
- ¡Ay de los que luchan toda la vida! Ésos son los imprescindibles (Bertolt Brecht)
- No labra su destino, lo aguanta (Gustave Flaubert)
- La razón es también una pasión (Eugenio d'Ors)
- Es de ordinario mucho más agradable y más esperanzador el ser un joven de setenta años, que un viejo de cuarenta (Oliver W. Holmes)
- El lugar donde uno nace es la envoltura del alma. La iglesia donde uno reza es parte del alma misma (Hilarie Belloc)
- Si una sociedad libre no puede ayudar a sus muchos pobres, tampoco podrá salvar a sus pocos ricos (John F. Kennedy)
- Atesora tus instantes de dicha; serán excelente almohada para tu vejez (Booth Tarkington)
- El tiempo no sólo cura sino que también reconcilia (Cecil Beaton)
- Los vientos y las olas están siempre a favor del navegante más capacitado (Edward Gibbon)
- La vida solo se entrega a quien se ha entregado (Vinicius de Moraes)
- Donde la fuerza oprime la ley se quiebra (Mateo Alemán)
- Lo más seguro es no ponerse en peligro (Francisco de Quevedo)
- El caracter es la virtud de los tiempos dificiles (Charles de Gaulle)
- Con frecuencia, los mismos peligros sirven para salvarnos la vida (Quintiliano)
- No es la política la que crea extraños compañeros de cama, sino el matrimonio (Groucho Marx)
- Cada uno somos un desierto (François Mauriac)
- Amo la soledad incluso cuando estoy solo (Jules Renard)
- Cuando era joven había decidido ser pianista en un burdel o politíco profesional. A decir verdad no hay mucha diferencia (Harry S.Truman)
- Aprende a vivir y sabrás morir bien (Confucio)
- Hay que hacerse un caracter de hule sobre el cual el mundo resbale cuando se quiera (George Sand)
- El presente es la viviente suma total del pasado (Thomas Carlyle)
- Si sois prudentes observareís atentamente a los hombres para que no os oculten lo que piensan (Solón)
- El carácter es la mitad del destino (Raoult G.de la Grasserie)
- Nadie debe cometer la misma tontería dos veces, la elección es suficientemente amplia (Jean Paul Sartre)
- La muerte para los mozos es naufragio, y para los viejos tomar puerto (Baltasar Gracián)
- No merece gustar la miel quien se aleja de la colmena porque las abejas tiene aguijón (William Shakespeare)
- Una mentira puede ser menos mentirosa que una verdad bien escogida (Jean Rostand)
- El verdadero mal para el hombre no es el que sufre, sino el que hace (Alessandro Manzoni)
- Hay un placer en la locura que sólo los locos conocen (John Dryden)
- El interes es la rueda principal de la máquina del mundo (August von Kotzebue)
- Es mas fácil variar el curso del un rio que el cáracter de un hombre (Sentencia china)
- El primer principio de la termodinamica: la energia ni se crea ni se destruye sino que se transforma.
- El amor es una fuente de energia (Simone Weil)
- Las cosas son como son porquer fuerón como fuerón (Fred Hoyle)
- La fama es peligrosa: su peso es ligero al principio, pero se hace cada vez más pesado el soportarlo y difícil de descargar (Hesiodo)
- Todo hombre no vive más que por lo que espera (Giovanni Papini)
- La vejez es una defunción en pequeños trozos (Albert Cohen)
- La pena, más que cordial, es un corrosivo para los males que no tienen cura (William Shakespeare)
- No seas retórico. Lee el código civil. Esto te librará de hacer frases (André Maurois)
- El pensar es un misterio; el hablar es un misterio; el hombre, un abismo (Jaime Balmes)
- Los animales feroces no matan nunca por placer, sólo el hombre lo hace (James A.Froude)
- Los sabios y los tontos son igualmente inofensivos; los que más son de temer son los sabios a medias y los medio tontos (Johann W.Goethe)
- La influencia que la vida de una persona ejerce sobre la de otra es incalculable (Ralph Bunche)
- Nada nace ni perece. La vida es una agregación y la muerte una separación (Anaxágoras)
- Una vida tan bien escrita es casi tan rara como una vida bien vivida (Thomas Carlyle)
- Se buscan todavía la inteligencia y el carácter; en la bolsa de la vida aún hay gran demanda de ellos (Charles Dikens)
- Nadie es libre si no es dueño de su destino (Epitecto)
- Vivir sin ruido es una gran consuelo para el que vive sin gloria (Jean Dolent)
- El burgués es la figura simetrica del romántico (Paul Valéry)
- El que quiere adoptar el continente de un hombre orgulloso, debe ocultar su vanidad (Jonathan Swift)
- No poseer nada, no llevar nada, no pedir nada, no callar nada y, de paso, no matar nada (Pedro Casaldáliga)
- Vive cada día como si fuera el único de que dispones para ser feliz, para gozar y para aprovechar el tiempo (Noel Clarasó)
- El que no lo pierde tiene mucho tiempo (Bernard de Fontenelle)
- Debe desear todo hombre vivir para saber y saber para vivir (Mateo Alemán)
- El mando debe ser un anexo de la ejemplaridad (José Ortega y Gasset)
- Nada nos engaña tanto como nuestro propio juicio (Leonardo da Vinci)
- La multitud, como el mar, es por sí m isma inmóvil, es tranquila o procelosa según sean los vientos o las auras la conmuevan (Tito Livio)
- La salud de nuestro cuerpo la gastamos al por mayor; mas una vez perdida, la compramos al por menor (Albert LLanas)
- Te odio con el odio de la ilusión marchita (Amado Nervo)
- Intenta no ocupar tu vida en odiar y tener miedo (Stendhal)
- A boda y bautizo no vayas sin ser llamado
- Cada quien es dueño de su miedo
- El casado por amor vive vida de dolor
- Por mucho que la paz cueste, nunca es cara
- El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera (Ernest Hemingway)
- No es la fuerza, sino la perseverancia de los altos sentimientos la que hace a los hombres superiores (Friedrich Nietzsche)
- El silencio es el sol que madura los frutos del alma (Maurice Materlinck)
- Si la prudencia te acompaña, ningún poder celestial te desamparará (Juvenal)
- Todos estamos en fila delante de la parca. Felizmente no sabemos en qué lugar de la fila (Ernest B. Black)
- El mejor placer en la vida es hacer lo que la gente dice que no puedes hacer (Walter Bagehot)
- La felicidad es como un eco: contesad, pero no viene a nosotros (Isabel de Rumania)
- En experto es un hombre que ha dejado de pensar, sabe (Franck L. Wright)
- Jamás la libertad deja de ser grata (Pierre Corneille)
- Hay muchos menos ingratos de lo que se cree, porque hay muchos menos generosos de los que se piensa (Saint-Evremond)
- La historia siempre es medio mentirosa (Norma Aleandro)
- Todo fracaso es el condimento que da sabor al éxito (Truman Capote)
- Los náufragos no eligen puerto (Jacinto Benavente)
- El fuego de la leña verde proporciona más humo que calor (Proverbio español)
- Cuida de los pequeños gastos, un pequeño agujero hunde un barco (Benjamin Francklin)
- El hombre no es la suma de lo que tiene, sino la totalidad de lo que aun no tiene, de lo que podría ser (Jean Paul Sartre)
- El niño enlaza el pasado con el futuro (Oswald Spengler)
- El que vive más de una vida debe morir más de una muerte (Oscar Wilde)
- El hombre comienza, en realidad, a ser viejo cuando deja de ser educable (Arturo Graf)
- No hay condición tan baja que no tenga esperanza; ninguna tan alta que no inspire temores (Lin Yutang)
- Después de muchos días oscuros, vendrá uno sereno (Tibulo)
- Libertad. Loada de sabios, deseada de muchos y cantada de poetas, para cuya estimación todo el oro y las riquezas de la tierra es poco precio (Mateo Alemán)
- La ingratitud proviene, tal vez, de la imposibilidad de pagar (Honoré de Balzac)
- Quien no duda no puede conocer la verdad (D. de Saavedra Fajardo)
- Nunca se mezclan el agua y el fuego (Teognis)
- Sé fuerte para tener derecho a ser pacifico (Amado Nervo)
- Toda conversación tiene un momento favorable en que poder terminarla; no lo desperdicies. Las últimas palabras son de efectos más duraderos que las primeras, por lo que deben ser particularmente bien ponderadas (José Ortega y Gasset)
- El cerebro no es una vaso para llenar sino una lampara para encender (Plutarco)
- A la pereza persigue la pobreza
- Camarón que se duerme se lo lleva la corriente
- El amor y el vino sacan al hombre de tino
- El juego destruye mas que el fuego
- Nada necesita quien tiene lo bastante
- Hasta una falsa alegría suele ser preferible a una verdadera tristeza (René Descartes)
- Son muchísimos los que aman; poquísimos los que saben amar (Stefan Zweig)
- En las cumbres aún hay mucho lugar para los obreros esforzados (Charles Dikens)
- Si das la luz para encender la vida de tu hermano, en ti brillará más esplendorosa (Albert Schweitzer)
- Los que no se retractan nunca se aman más a sí mismos que a la verdad (Joseph Joubert)
- No hay daño tan grande como el del tiempo perdido (Miguel Angel Buonarroti)
- El carácter independiente surge de poder bastarse a sí mismo (F.Grandmontagne)
- El treinta por cien de los alimentos que consumimos nos mantiene vivos; con el setenta por ciento, se mantienen vivos los médicos (Anónimo)
- El entusiasmo es el pan diario de la juventud. El escepticismo, el vino diario de la vejez (Pearl S. Buck)
- Adular para reinar es la práctica de los cortesanos de todos los absolutismos y de los bufones de todos los tiranos (Henri Fréderic Amiel)
- El hombre es como la superficie del mar, que flota sobre la superficie del agua y cuando sopla viento se desvanece como si no hubiera existido. Así arrebata la muerte nuestras vidas (Khalil Gibran)
- Ningún conocimiento prematuro, ningún proceder repentino, ningún salto problematico (Fernando el Católico)
- Estamos en un desierto porque ninguna mirada nos hace señas de inteligencia (Friedrich Nietzsche)
- Si no puedes hacer de tus pensamientos objetos externos, entonces haz de los objetos externos pensamientos (Novalis)
- Un mal escritor puede llegar a ser un buen critico, por la misma razón por la cual un pésimo vino puede llegar a ser un buen vinagre (François Mauriac)
- Las cosas sólo dejan de existir cuando se deja de creer en ellas (Gonzalo Torrente Ballester)
- ¿Que recuerdo queda de los hombres? Una hora de trabajo para el moralista (Immanuel Kant)
- La libertad existe siempre. Basta pagar por su precio (H.M.de Montherlant)
- Cuando un hombre y una mujer se casan, forman un sólo ser; la primer dificultad está en decidir cuál es (Henry-Louis Mencksen)
- Las tierras pertenecen a sus dueños, pero el paisaje es de quien sabe apreciarlo (Upton Sinclair)
- No cedas ante los malvados, sino oponte a ellos ardientemente (Virgilio)
- Bienaventurado el que dejando aparte su gusto e inclinación, mira las cosas en razón y justicia para hacerlas (San Juan de la Cruz)
- El agua habla sin cesar y nunca se repite (Octavio Paz)
- Un pedante es un estupido adulterado por el estudio (Miguel de Unamuno)
- No es díficil para un hombre hacer buenas acciones , lo díficil es obrar bien toda la vida, sin hacer nunca ningún mal (Mao Tse-Tung)
- La ciencia es como la tierra: sólo puede poseerse una pequeña parte (Isaac Newton)
- Las diminutas cadenas de los hábitos son generalmente demasiado delgadas para sentirlas, hasta que llegan a ser demasiado fuertes para romperlas (Samuel Johnson)
- Mayor es el peligro donde mayor es el temor (Salustio)
- Una vida lograda es un sueño adolescente realizado en la edad mádura (Alfrd de Vigny)
- Para triunfar sólo se necesitan tres cosas: audacia, audacia y audacia (Jean Paul Marat)
- El hombre que no piensa sino en vivir, no vive (Sócrates)
- Midiendo bien los pasos de tu vida, sigue con los demás la común suerte (Joaquin Setanti)
- Cumplir y terminar todo el trabajo del día de hoy es el mejor modo de preparar y cuidar el día de mañana (Noel Clarasó)
- En la vida pocos sueños se hacen realidad, pues la mayoría se roncan (Enrique Jardiel Poncela)
- Los valores morales se pierden sepultados por los económicos (José Luis López Aranguren)
- Cuando los ojos ven lo que nunca vierón, el corazón siente lo que nunca sintió (Baltasar Gracián)
- Lo que verdaderamente halaga a un hombre es que se crea que merece la pena halagarle (George Bernard Shaw)
- El valor nunca es mayor que cuando surge la última necesidad (D.de Saavedra Fajardo)
- Los médicos meten drogas que no conocen en un cuerpo que conocen todavía menos (Voltaire)
- Cuando el jefe puede lo que quiere, se corre el gran riesgo de que quiera lo que no deba querer (Baltassare Castiglione)
- En España, de cada diez cabezas, una piensa y nueve embistén (Antonio Machado)
- Llamamos peligrosos a los que poseen un espíritu contrario al nuestro, e inmorales a los que no profesan nuestra moral (Anatole France)
- Conocer a un hombre y saber lo que tiene en la cabeza son asuntos distintos (Ernest Hemingway)
- No tengo ni la menor idea de donde vienen las ideas y espero no saberlo nunca (J.K.Rowling)
- La literatura es mentir bien la verdad (Juan Carlos Onetti)
- En cualquier contienda entre el poder y la paciencia, hay que apostar por la paciencia (William B. Prescott)
- La libertad se pierde cuando se empieza a temer (Felipe González)
- No tengas intolerancia más que cuando os halléis frente a frente con la intolerancia (Hippolyte Talne)
- Airarse es vengar las faltas ajenas en nosotros mismos (Alexander Pope)
- A la feria muchos van a ver y pocos a comprar
- Bien vestido, bien recibido
- De quien mucho miente huye la gente
- El ejemplo es el idioma más persuasivo
- Leer y comer, no puede ser
- El amor tiene un poderoso hermano: el odio. Procura no ofender al primero porque el otro puede matarte (F.Heumer)
- El hombre, por naturaleza es crédulo; incrédulo, tímido y temerario (Blaise Pascal)
- Nada perece en el universo, cuanto en él acontece no pasa de meras transformaciones (Pitágoras)
- La felicidad reside en el ocio del espiritu (Aristóteles)
- La vida esta llena de una infinidad de absurdos que ni siquiera necesitan parecer verosimiles porque son verdaderos (Luigi Pirandello)
- Nada más común entre los hombres que el deseo de riqueza. Amontonar dinero de todos modos, aún los más infames, ha padecido, siempre la mejor y más respetable de educación (Giovanni Papini)
- Todo hombre es bueno, más no para todas las cosas (Infante don Juan Manuel)
- Lo maravilloso no existe. Aquello que juzgamos maravilloso no es sino una forma aguda, evidente, deslumbradora, de lo real (Xavier Villaurrutia)
- Dando el reloj la medianoche / irónicamente nos incita / a recordar que uso hicimos del dia que se fué (Charles Baudelaire)
- Sólo encontramos dos placeres en nuestro hogar: el de salir y el de regresar (Henry Becque)
- Un país habrá llegado al máximo de su civismo cuando en él se puede celebrar un partido de futbol sin árbitro (José Luis Coll)
- Cristo no llama bienaventurados a los pobres de dinero, sino a los pobres de espiritu (Juan Luis Vives)
- En cuanto al amor, no existe más que una sabiduria: creer. Y tal sabiduria es una locura (Paul Bourget)
- Gozar: qué triste fin y qué estupida ambición. También el animal goza. Pensar: he aqui el verdadero triunfo del alma (Victor Hugo)
- Los libros son como los amigos: no siempre es el mejor el que más nos gusta (Jacinto Benavente)
- Una mujer liberada es la que se siente confianza en sí misma y se siente felíz por lo que hace. Es una persona que posee un sentido de sí misma... todo se reduce a la libertad de elegir (Betty Ford)
- La sabiduría y la razón hablan, la ignorancia y el error ladran (Arturo Graf)
- La vanidad de los demás resulta insorpotable porque hiere la nuestra (F.de la Rochefoucauld)
- El caractér no se quiebra, pero se estira (Stanislaw J.Lec)
- Jamás dice la naturaleza una cosa y otra la sabiduria (Juvenal)
- Todo lo que vive, resiste (Georges Clemenceau)
- Es sincero el dolor del que llora en secreto (Marcial)
- El descanso pertenece al trabajo como los párpados a los ojos (Rabindranath Tagore)
- Se puede matar al soñador, pero no al sueño (Ralph Abernathy)
- Guerra es la ciencia de la destrucción (Jhon Joseph Caldwell Abbott)
- Témele al hombre que teme a Dios (Abd al-Kader)
- La adulación es una moneda que emprobrece el que la recibe (Duquesa D'Abrantes)
- Quien recibe lo que no merece, pocas veces lo agradece (Francisco Acevedo)
- El poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe absolutamente (Barón Acton)
- Luz tenebrosa cuyo destino y cuyo ser esconde la impenetrable niebla del abismo... ¡Sin comprender a dónde, sin comprenderse a si mismo ! (Manuel Acuña)
- El problema para un escritor, es no parecerse a ninguno de los otros buenos escritores de su época o de la inmediata anterior (Arthur Adamov)
- La fé es la continuación de la razón (William Adams)
- La inspiración existe, pero tiene que encontrarse trabajando
- El hombre debe considerar siempre lo que tiene antes de lo que quiere; la infelicidad viene cuando la realidad no llega (Joseph Addison)
- Ante todo debeis guardaros de las sospechas, porque éste es el veneno de la amistad (San Agustin de Hipona)
- El número de locos es tan grande, que la prudencia se ve obligada a ponerse bajo su protección (San Agustin de Hipona)
- Ver es algo más que admirar. Ver consiste en advertir los detalles. Para ver bien una flor se ha de mirar con lupa, por dentro (Emile Chartier Alain)
- Consejo sin remedio es cuerpo sin alma (Mateo Aleman)
- El único cemento sólido para unir a los hombres es el amor. La sociedad debería encerrar o suprimir a aquellos que siembran la discordia o el odio (Carrel Alexis)
- El amor me impulsa y me hace hablar así (Dante Alighieri)
- El dinero sirve a los ricos para que muchos médicos les ayuden a morir (Aristoteles)
- No es la forma de gobierno lo que constituye la felicidad de una nación, sino las virtudes de los jefes y de los magistrados
- Uno a uno, todos somos mortales, juntos somos eternos (Lucio Apuleyo)
- El mal para quien lo fuera a buscar
- El hombre que se levanta es aún más grande que el que no ha caido (Concepción Arenal)
- Lo único en el mundo peor que una mujer es otra (Aristófanes)
- Todo escritor se compenssa, como puede, de alguna insatisfacción o mala suerte. Cuando se ha ganado dinero escribiendo y se tiene todo lo que se necesita ¿para que seguir escribiendo? Los que no dejan de escribir escriben peor que antes (Arthur Adamov)
- La suerte es una flecha lanzada que hace blanco en el que menos se espera (Konrad Adenauer)
- Casarse está bien, no casarse está mejor (San Agustin de Hipona)
- No sabía como calmar a un hombre que estaba de muy mal humor. Le ofrecí una silla cómoda y cambió en seguida. Pienso que si le hubiese ofrecidol una cama se habría esforzado en divertirme él a mi (Emile Chartier Alain)
- La juventud no es tun tiempo de la vida, es un estado del espiritu (Mateo Alemán)
- No hay mayor dolor que acordarse de los tiempos felices en la desgracia (Dante Alighieri)
- El sexo es lo mas divertido que se puede hacer sin reir (Woody Allen)
- La caridad es una virtud del corazón y no de las manos (Joseph Addison)
- No pudeo perder mi tiempo haciendo dinero (Alexander Agassiz)
- Fé es creer en lo que no se vé; y la recompensa es ver lo que uno cree (San Agustin de Hipona)
- No hay un gran genio sin mezcla de locura (Aristoteles)
- La salud es la justa medida entre el calor y el frio (Aristoteles)
- ¡Triste "hoy" que anhela el "mañana" para trocarlo en "ayer"! (Pedro Antonio de Alarcón)
- Te desafio a que me olvides completamente (Mariana Alcoforado)
- El amor tiene dos leyes, amar a los otros y eliminar de nosotros aquello que impide a los otros amarmos (Carrel Alexis)
- Todo hombre se debe mucho guardar en su palabra, de manera que sea acertada y pensada antes que la diga; ya que despues que sale de la boca, no puede hombre hacer que no sea dicha (Alfonso X el Sabio)
- El tema de un escritor puede ser todo aquello que desearia ver suprimido (Arthur Adamov)
- Cuando se ve la libertad, la vida se vuelve insípida y pierde su gusto (Joseph Addison)
- El hábito, si no se resiste, al poco tiempo se vuelve una necesidad (San Agustin de Hipona)
- Ser ignorante de la ignorancia ajena es la enfermedad del ignorante (Amos Bronson Alcott)
- Quemad viejos leños, bebed viejos vinos, leed viejos libros, tened viejos amigos (Alfonso X el Sabio)
- Ser grósero con él, fué cortesia (Dante Alighieri)
- El verdadero clasicismo está, no en escribir como los clásicos, sino en observar la vida y en trasladarla con emoción al teatro y la novela, tal como hicierón ellos en su tiempo (Azorín)
- El cerebro es mi segundo organo en importancia (Woody Allen)
- Mientras el gordo enflaquece, el flaco perece (Diego Alvarez Correas)
- La lectura es para la mente lo que el ejercicio es para el cuerpo (Joseph Addison)
- El debate es masculino, la conversación es femenina (Amos Bronson Alcott)
- Se debe temer sólo aquello que puede perjudicar a otro; lo demás no, que no da miedo (Dante Alighieri)
- La masturbación es el sexo con alguien a quien amas (Woody Allen)
- Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía (Anaxágoras)
- Yo sólo amo una cosa. Hacer bien lo que tengo que hacer (Jean Anouilh)
- Siempre hay tiempo para que los viejos aprendan (Aquiles protagonista de la Iliada)
- El criticismo desinteresado es un empeño altruista para aprender y propagar lo mejor que se conoce en las letras y en el pensamiento de los hombres (Matthew Arnold)
- Nadie puede ser perfecto en bondad si no tiene a su lado una mujer (Ludovico Ariosto)
- No hay otra virtud más grande y divina que la justicia (Joseph Addison)
- Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregiras con amor; si perdonas, perdonarás con amor. Si tienes el amor arraigado en ti, ninguna otra cosa sino amor serán tus frutos (San Agustin de Hipona)
- Es más facil lucharpor unos principios que vivir de acuerdo con ellos (Alfred Aidier)
- No menos que saber, dudar me gusta más (Dante Alighieri)
- ¿Es sucio el sexo? Sólo cuando se hace bien (Woody Allen)
- La violencia no soluciona nada, sólo para aquellos que temen que algún dia la violencia solucione algo (Yasir Arafat)
- El hombre propone y Dios dispone (Ludovico Ariosto)
- La esperanza es el sueño del hombre despiero (Aristoteles)
- Un verdadero amigo es un alma en dos cuerpos (Aristoteles)
- Dios nos hizo para Él, y nuesro corazón estará inquieto hasta que descanse en Él (San Agustin de Hipona)
- Uno de los más serios problemas del mundo actual es que muchas personas creen que, porque han estudiado, no tienen que pensar (Aldo Cammarota)
- Sufrimiento y paciencia quieren las cosas, para que pacificamente se alcance el fin de ellas (Mateo Aleman)
- Vuetra fama es como la flor, que tran pronto brota, muere, y la marchita el mismo sol que la hizo nacer de la tierra ingrata (Dante Alighieri)
- Conocerás por la experiencia lo salado del pan ajeno, y cuán triste es subir y bajar las escaleras en un piso ajeno (Dante Alighieri)
- Ah, el eterno femenino, decía aquel señor cuya mujer nunca acababa de morirse (Alphonse Allais)
- El dinero es mejor que la pobreza, aún cuando sólo sea por razones financieras (Woody Allen)
- Es inutil seguir manteniendo un diálogo entre sordos, en el que ninguno de los dos interlocutores escucha (Jean Anouilh)
- Cada cual es artifice de su propia fortuna (Appio Claudio Ciego)
- La ley es como una cisterna sin fondo (John Arbuthnot)
- La guerra no se puede establecer en bases del consentimiento (Arquiloco)
- El que sabe hablar, sabe también cuándo (Arquímedes)
- Errar es húmano, perserverar en el error es diabolico (San Agustin de Hipona)
- A las mujeres les gustan los hombres callados porqué se creen que las están escuchando (Marcel Archard)
- El dinero hace al hombre (Aristodemus)
- Aquel que no es celoso no está enamorado (San Agustin de Hipona)
- Nadie puede hacer que un cangrejo camine derecho (Aristófanes)
- Y si los guardianes no son felices ¿quien mas lo puede ser? (Aristoteles)
- La dignidad no consiste en nuestros honores sino en el reconocimiento de merecer lo que tenemos (Aristoteles)
- En la caridad el pobre es rico, sin caridad todo rico es pobre (San Agustin de Hipona)
- No vayas mirando fuera de ti, entra en ti mismo, porque la verdad habita en el interior del hombre (San Agustin de Hipona)
- El llanto es a veces el modo de expresar las cosas que no pueden decirse con palabras (Concepción Arenal)
- Un estado está mejor gobernado por un hombre bueno que por una buena ley (Aristoteles)
- El castigo del embustero es no ser creido aún cuando diga la verdad (Aristoteles)
- A los hombres de cáracter les gusta oír hablar de sus faltas; a los otros, no (Aristoteles)
- En el estado pueden gobernar más de uno; pero en la familia, sólo uno (Aristoteles)
- Hay la misma diferencia entre un sabio y un ignorante, que entre un vivo y un cádaver (Aristoteles)
- La ignorancia es la madre de la admiración (San Agustin de Hipona)
- De la alimentación con carne dependen los demás vicios (San Agustin de Hipona)
- Debes de ser diplomatico. Así podrás obtener lo que desees (Rey Akhtoi)
- Lo que hayas amado quedará, sólo cenizas el resto (San Agustin de Hipona)
- Nuestro caracter es el resultado de nuestra conducta (Aristoteles)
- Quien es capaz de vivir en sociedad y no tiene necesidad de ella, porque se basta a sí mismo, tiene que ser un animal o un dios (Aristoteles)
- Un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad (Neil Armstrong)
- El peor fracaso es la perdida de entusiasmo (H.W.Arnold)
- Todo es remotamente problable (Isaac Asimov)
- Yo diría que sólo quien desee la libertad puede ser libre (Isaac Asimov)
- La violencia es el último recurso del incompetente (Isaac ASimov)
- Hace calor de Dios, amor .... (Miguel Ángel Asturias)
- Sin haber sido nunca ni felices ni buenos, hemos de amarnos los unos a los otros o morir (Wystan Hugh Auden)
- La mitad del mundo no comprende los placeres de la otra mitad (Jane Austen)
- Las lágrimas son las lluvias estivales del alma (Alfred Austin)
- El buen cristiano debería desconfiar de los matematicos y de todos aquellos que hacen falsas profecías. Es muy posible que los matématicos hayan hecho una alianza con el demonio para inducir a los hombres al pecado y condenarles al infierno
- Pongamos nuestros ojos no en el héroe de un deporte inhumano, sino en el héroe por la ciencia, en el héroe por el progreso (Azorín)
- Cultura es "saber lo mejor que se ha pensado y dicho" (Matthew Arnold)
- Oyendo hablar a un hombre fácil es / acertar donde vio la luz del sol / si habla bien de Inglaterra será inglés / si habla mal del alemán es un francés / y si habla mal de España es español
- A la fuerza ni los zapatos entran
- Quién prestó, perdió
- Razón y cuenta, amistas sustenta
- Quien ama, teme
- No comprometas tu persona. Es todo lo que tienes (Janis Joplin)
- La obstinación es el sucedáneo más barato del carácter (Ch.Friedrich Hebbel)
- De querer ser a creer que se es ya, va la distancia de lo trágico a lo cómico (José Ortega y Gasset)
- Entregarnos a los demas es desvivirnos (Miguel de Unamuno)
- El arte es una llamada a la que responden demasiados que no han sido llamados (Leo Longanesi)
- ¡Quieran los dioses que cada uno desempeñe el oficio que conoce! (Aristofanes)
- El hombre no revela mejor su propio carácter que cuando describe el carácter de otro (Jean Paul Richter)
- La pobreza es para los ricos una ley de la naturaleza (Anónimo)
- Bienaventurado aquel, que por sendas escondidas, en los campos se entretiene, y en los montes se retira (Guillen de Castro)
- No hay nada que los hombres más deseen conservar y menos cuiden que su propia vida (Jean de La Bruyère)
- Es más facil variar el curso de un río que el carácter de un hombre (Proverbio chino)
- Una necedad repetida por treinta y seis millones de bocas no deja de ser una necedad (Anatole France)
- Todo mal viene con alas y huye cojeando (Voltaire)
- Toda reforma impuesta por la violencia no corregirá nada el mal: el buen juicio no necesita de la violencia (León Tolstoi)
- La vida es una inmensa disonancia (Fredéric Chopin)
- Casi todos podemos soportar la adversidad, pero si quereís probar el carácter de un hombre, dadle poder (Abraham Lincoln)
- Y aquel que quiebra algo para averiguar qué es, ha abandonado el camino de la sabiduría (J.R.R.Tolkien)
- El presente sólo se forma del pasado, y lo que se encuentra en el efecto estaba ya en la causa (Henri Bergson)
- Igual virtud es moderarse en el gozo que moderarse en el dolor (Séneca)
- No quiero pensar porque no quiero que al dolor del corazón se una el del pensamiento (Emilio Castelar)
- Cuando la piedra ha salido de la mano, pertenece al diablo (Proverbio suizo)
- Si acaso doblares la vara de la justicia, no sea con el peso de la dádiva, sino con el de la misericordia (Miguel de Cervantes)
- Las convicciones son como las camisas: para que estén siempre limpias, hay que mudarlas (Michel Corday)
- La libertad es un conjunto de pequeñas contradicciones (Peter Hille)
- La naturaleza hace que los hombres nos parezcamos unos a otros y nos juntemos; la educación hace que seamos diferentes y que nos alejemos (Confucio)
- Mala cosa es tener a un lobo cogido por las orejas, pues no sabes cómo soltarlo ni cómo continuar aguantándolo (Terencio)
- La murmuración se pasa, y la hacienda se queda en casa
- En tanto que haya alguien que crea en una idea, la idea vive (José Ortega y Gasset)
- Nuestros prejuicios son igualitos a nuestros relojes: nunca están de acuerdo, pero cada uno cree en el suyo (Alexander Pope)
- Todos los buenos libros tienen en común que son más verdaderos que sí hubieran sucedido realmente (Ernest Hemingway)
- Sólo valen las palabras; el resto es charlatanería (Eugène Ionesco)
- La virtud que se adorna y alaba ya tiene un defecto (Séneca)
- El hombre justo no es el que comete ninguna injusticia, sino el que, pudiendo ser injusto, no quiere serlo (Menandro)
- El que no tiene en la vida otra cosa más agradable que la vida, puede pasarla virtuosamente (Cicerón)
- Cada vez que perdemos el ánimo, perdemos muchos días de nuestra vida (Maurice Maeterlink)
- Haceos de este mundo un sueño sin despertar (Alfred de Musset)
- El silencio es el muro que rodea la sabiduria (Refrán árabe)
- Construye tu cabaña en el valle, peo nunca lo hagas en la cima (Heinrich Heine)
- Hay tantas cosas que no pueden juzgarse sin el corazón, que si el corazón falta, la razón debe desatinar necesariamente (Alelandro Vinet)
- Salud es la disposición del cuerpo tal, que el espíritu esté vigoroso (Juan Luis Vives)
- Los buenos son más sospechosos a los tiranos que lo malos; la virtud ajena siempre les resulta temible (Salustio)
- Un héroe es todo aquel que hace lo que puede (Romain Rolland)
- Sé flexible como un junco, no tieso como un ciprés (Talmud)
- El tiempo no es sino la corriente en la que estoy pescando (Henry D.Thoreau)
- Seis honrados servidores / me enseañarón cuanto sé; / sus nombres son cómo, cuándo, dónde, qué, quién y por qué (Rudyand Kiplling)
- Quién tarde aprende sabe inutilmente (Marcelino Palingenio Stellato)
- Tienes que desconfiar del caballo por detrás de él, del toro, cuando estés de frente; y de los clérigos, de todos lados (Miguel de Cervantes)
- Hay dos poderes pacificos: el derecho y la astucia (Johann W.Goethe)
- En la mayoria de los hombres, la calma es letargia, la emoción es furor (Epícteto)
- El valor no se falsifica; es una virtud que escapa a la hipocresía (Napoleón)
- Los relojes de arena no sólo recuerdan la veloz huida del tiempo, sino tambien el polvo en el que alguna vez nos convertiremos (Georg C. Lichtenberg)
- Toda mujer reconoce en la otra, aunque sea con temor, una probabilidad de sí misma (Marcela Serrano)
- Dichas que se pierden son desdichas mas grandés (Pedro Calderón de la Barca)
- La felicidad pasa tan deprisa que no deja huella salvo en el caso de las obras de la imaginación (Sarah Bernhardt)
- El camino del deber se encuentra enfrente del sendero del egoismo (Niceto Alcalá Zamora)
- Sea tu oráculo la mesura (Tales de Mileto)
- La libertad no la tienen los que no tienen su sed (Rafael Alberti)
- No se viaja por viajar, sino por haber viajado (Alphonse Karr)
- No son nuestras acciones las que han de correr en pos de la gloria, sino la gloria la queha de seguirlas (Plinio el Joven)
- De razones vive el hombre, de sueños sobrevive (Miguel de Unamuno)
- La soledad de dos en compañía (Ramón de Campoamor)
- Por mucho hablar me llevan a callar
- Ojo acá, ojo allá, que según es, lo hará
- Aquél va más sano, que anda por lo llano
- Apenas amanece, la rosa florece, más luego perece
- Tierra que se ara cantando, se siega llorando
- No hay mejor reloj ni campana que comer cuando hay gana
- No todo lo que brilla como piedra preciosa es siempre una joya (Proverbio latino)
- Digo que si hay que hacerlo, lo haré. No lo dejo en manos del destino. No lo dejo en manos de nadie que no me conoce (Anita Baker)
- Preferiria la paz mas injusta a la más justa de las guerras (Cicerón)
- Quien tiene menos de lo que desea, ha de saber que tiene más de lo que vale (G.Lichtenberg)
- Vida ciudadana: millones de seres viviendo juntos en soledad (Henry D.Thoreau)
- Un tonto ilustrado es más tonto que un tonto ignorante (Moliére)
- Los deseos deben obedecer a la razón (Cicerón)
- Donde no hay propiedad no hay injuria (John Locke)
- La politica es casi tan emocionante como la guerra y no menos peligrosa. En la guerra podemos morir una vez; en política, muchas veces (Winston Churchill)
- La razón es un arma que penetra más que la espada (Focilides)
- Nada sienta tan bien en la frente del vencedor, como una corona de modestia (Juan Donoso Cortés)
- No hay nada hecho por la mano del hombre que tarde o temprano el tiempo no destruya (Cicerón)
- Dicen que los amigos se ven en las dificultades, cuando los necesitas, y la amistad se juzga con el metro de la bolsa (...) En cambio, yo digo que los amigos los ves en la fortuna, cuando las cosas te van bien, y el amigo se queda atrás y tú vas hacia adelante y cada paso hacia delante que das es para el amigo como un rapapolvo o incluso un insulto. Entonces lo ves al amigo se alegra de tu suerte, sin reservas (...) Pero si no es realmente tu amigo, la carcoma de la envidia entra en su corazón y lo corroe (Alberto Moravia)
- Si cerca de la biblioteca teneis un jardin ya no os faltará nada (Cicerón)
- Quizás el mayor consuelo de los oprimidos sea el creerse superiores a sus tiranos (Julien Green)
- La obra clásica es un libro que todo el mundo admira pero que nadie leé (Ernest Hemigway)
- Pocas veces quien recibe lo que no merece, agradece lo que recibe (Francisco de Quevedo)
- La sola idea de que una cosa cruel pueda ser útil es ya de por si inmoral (Cicerón)
- No hay humillación ni deshonra en el reconocimiento de la superioridad de un adversario (Angel Ganivet)
- No eres más santo porque te alaben, ni más vil porque te desprecien. Lo que eres, eso eres; y no puedes ser más grande de lo que Dios sabe que eres (Tomás de Kempis)
- Quien contempla a un verdadero amigo es como si contemplara a otro ejemplar de sí mismo (Cicerón)
- Tenemos dos fuerzas que nos ayudan a vivir: el olvido y la esperanza (Vicente Blasco Ibañez)
- Las verdades que más nos importan víenen siempre a medio decir (Baltasar Gracián)
- No contengas la palabra cuando sea oportuna, y no escondas tu sabiduría por vanagloria (Eclesiastés)
- Mi conciencia tiene para mí más peso que la opinión de todo el mundo (Cicerón)
- Frio e insípido es el consuelo cuando no va envuelto en algún remedio (Platón)
- Todo el placer de los días está en sus amaneceres (F.de Malherbe)
- Es triste condición de la humanidad que más se unen los hombres para compartir los mismos odios que para compartir un mismo amor (Jacinto Benavente)
- Uno puede dislocarse el cerebro como se disloca una pierna (F.von Bodenstedt)
- La razón sirve mucho más para justificar la conducta que para dirigirla (Gustave le Bon)
- La primera vez que me engañes sera culpa tuya, la segunda será culpa mía (Proverbio árabe)
- Si no pudieran contar sus enfermedades, hay muchos que nunca se pondrian enfermos (Santiago Rusiñol)
- Año de peste, quien se salve, que lo cuente
- Muchas veces me he arrepentido de haber hablado; de haber callado, nunca (Jenócrates)
- Si el precio de la sabiduria es la vejez, prefiero ser imbecil (Jose Luis Lopez Vazquez)
- La enfermedad, la vejez, la muerte: tres grandes humillaciones para el hombre (Remy de Gourmont)
- La fé es conocimiento en el corazón, sobrepasa el poder de la demostración (Khalil Gibrán)
- Creo que en la vida práctica se puede obtener un verdadero éxito sin escrúpulos; la ambición carece siempre de escrúpulos (Oscar Wilde)
- Muy abajo, en el fondo del corazón, no creemos en nuestra extinción; de alguna manera esperamos estar presentes observando lo que sucederá a nuestros descendientes (Bernard Berenson)
- No debemos pretender entender el mundo sólo con la inteligencia; lo conocemos, en la misma médida, a traves del sentimiento. Por lo tanto, el juicio de la inteligencia es, en el mejor de los casos, sólo la mitad de la verdad (Carg G.Jung)
- Tú puedes aprender de tus hijos mas de lo que ellos aprenden de ti. A través de ti ellos conocen un mundo ya pasado; tú en ellos descubres un mundo que esta naciendo (Friedrich Rückert)
- La mediocridad me parece una pérdida de tiempo (Juan Benet)
- Casi siempre sucede que la mayor parte vence a la mejor (Tito Livio)
- El talento se educa en la calma y el carácter en la tempestad (Johann W. Goethe)
- La frase es el alcaloide del pensamiento; con una frase se hiere y hasta se mata. Durante largo tiempo se recuerda y se repite (Conde de Romanones)
- Es menester que todos vivan, aunque maldita la falta que hace a los demás la existencia de algunso (Juan E. Hartzenbusch)
- Nunca los cetros y coronas de los emperadores farsantes fuerón de oro puro, sino de oropel y hoja de lata (Miguel de Cervantes)
- El arte es la contemplación del mundo es estado de gracia (Hermann Hesse)
- La tradición es una muralla de piedra hecha de pasados que ciñe al presente
- Verdad, bien y belleza son lo mismo (Isidro Gomá)
- El silencio es el partido más seguro para el que desconfia de sí mismo (F.de la Rochefoucauld)
- El destino de todos los hombres es ser calumniado durante su vida y admirado después de su muerte (Paul Morand)
- Sin esfuerzo no hay paz, sin lucha no hay victoria (Tomás de Kempis)
- A veces sucede así en la vida: cuando son los caballos los que han trabajado, es el cochero el que recibe la propina (Daphne du Maurier)
- Quien nada hace nada teme
- Solo deseo ser todo aquello de que soy capaz (Katherine Mansfield)
- Las civilizaciones se forjan con ideas; pero todavía se defienden con cañones solamente (Gustave Le Bon)
- Medicos, hombres de suerte, sus éxitos brillan al sol .... y sus errores los cubre la tierra (Michel E.de Montagine)
- Un buen politico es aquel que, tras haber sido comprado, sigue siendo comprable (Winston Churchill)
- El que no quiere razonar es una fanático; el que no sabe razonar es un necio; el que no se atreve a razonar es un esclavo (William Drummond)
- El mandar no quiere par
- De vez en cuando la piedra perfora la piedra (Proverbio kurdo)
- Las alondras consideran perezosos a los búhos. Los búhos consideran a las alondras unas aguafiestas (Richard M. Coleman)
- Es un pecado acostarse el mismo día que te has levantado (Jimmy Walker)
- La gente buena duerme mucho mejor por la noche que la gente mala. Por supuesto, la gente mala se lo pasa mucho mejor cuando esta despierta (Woddy Allen)
- Claro que creo en la reencarnación; en lo que no creo es que exista la vida antes del mediodia (Florence King)
- ¿Que tiene que ver la noche con dormir?
- El adulto medio, sano y con un ritmo de vida regular, se levanta a las 7:30 de la mañana sintiéndose sencillamente fatal (Jean Kerr)
- Los que sueñan de dia son conscientes de muchas cosas que escapan a los que sueñan sólo de noche (Edgar Allan Poe)
- Las cucarachas y los famosos son las únicas cosas que pueden quedarse levantadas toda la noche y comer cualquier cosa (Herb Caen)
- Los sueños hacen que todos y cada uno de nosotros nos volvamos locos tranquilamente y sin riesgos todas las noches de nuestras vidas (William Charles Dement)
- Estoy a favor de cualquier cosa que te ayude a pasar la noche, ya sea la oración, los tranquilizantes o una botella de Jack Daniels (Frank Sinatra)
- Olla que mucho hierve, sabor pierde
- Sufro de enfermedas social. Tengo que salir todas las noches. Si me quedo en casa una noche, empiezo a hacer circular rumores entre mis perros (Andy Warhol)
- La noche es la mitad de la vida. Y la mejor mitad (Johann Wolfgang von Goethe)
- Lo que no ha pasado a mediodia puede pasar por la noche (César Borgia)
- A menudo pienso que la noche está viva y es más rica en colores que el día (Vicent Van Gogh)
- Ir a la opera, como emborracharse, es un pecado que lleva incluida su propia penitencia, y es una penitencia muy dura (Hannah More)
- Parsifal es la clase de ópera que empieza a las seis en punto y, cuando ya lleva tres horas, miras el reloj y son las seis y veinte (David Randolph)
- No me importa en que idioma se cante ópera, mientras sea un idioma que yo no entienda (Edward Appleton)
- Ningún argumento de ópera puede ser sensato, por la gente no canta cuando se siente sensata (W.H.Auden)
- De sabios es cambiar de parecer
- Dormir es una forma excelente de escuchar ópera (James Stephens)
- La ópera es cuando apuñalan a un chico en la espalda y, en lugar de sangrar, canta (Ed Gardner)
- El amor y el reloj locos son
- Uno no puede juzgar la ópera Lohengrin, de Wagner, habiéndola oído sólo una vez, y yo no tengo la menor intención de escucharla una segunda vez (Gioacchino Antonio Rossini)
- Injurias olvidadas, injurias remendadas
- Me encantaria ver una ópea nudista, estoy seguro de que cuando dan esas notas altas se les nota en los genitales (Jack Handey)
- La necesidad es la madre de la imaginación
- Es preferible un investigador con una pizca de sentido común, que con una montaña de legajos
- No basta con alcanzar la sabiduria, es necesario saber utilizarla (Cicerón)
- Todas las acciones cumplidas sin ostentación y sin testigos me parecen más loables (Cicerón)
- Cuando una casa está a punto de venirse abajo, todos los ratones la abandonan (Plino el Joven)
- En la iglesia, con los santos, y en el figón, con los comilones (Dange Alighieri)
- "Jesus en el pesebre. He aquí una buena lección para aprender que todas las grandezas de este mundo son ilusión y mentira" (San Francisco de Sales)
- Cuando no se elige al más animal de todos, parece que no es realmente democracia (Albert Guinon)
- Siempre hay peligro para aquellos que lo temen (George Bernard Shaw)
- En ùltima instancia nuestra concepción de la muerte la que decide nuestras respuestas a todas las preguntas que la vida nos hace (Dag Hammarskjöld)
- La vida no es para vivir, sino para vivir con salud (Marcial)
- La vida es un circo, y en este circo es mejor morir haciendo el payaso que limitándose a ser un simple espectador (Jasone Osoro)
- Apresúrate a vivir bien y piensa que casa día es, por sí solo una vida (Séneca)
- La franqueza tiene sus limites, allende los cuales pasa a ser necedad (Jaime Balmes)
- Toda civilización no es más que una ljucha desesperada por no tener que trabajar (Julio Camba)
- El respeto es mayor desde lejos (Tácito)
- Protegar el trabajo es engujar lágrimas, consolar dolores, arrancar víctimas al vicio, al crimen y a la muerte (Concepción Arenal)
- Los abusos son como los viejos caducos: llega un tiempo en que dejan de infundir respeto (Edmund Burke)
- Cuando el hombre no se encuentra a sí mismo, no encuentro nada (Johann W.Goethe)
- El ir un poco lejos es tan malo como no ir todo los necesario (Confucio)
- Dorada mediania (Horacio)
- Cualquier tiempo no consagrado al amor es tiempo perdido (Torquato Tasso)
- Para la prensa, como para el hombre, la libertad sólo ofrece una posibilidad de ser mejor; el servilismo no es más que la certidumbre de ser peor (Albert Camús)
- Agradece a la llama su luz, pero no olvides el pie del candil que, constante y paciente, la sostiene en la sombra (Rabindranath Tagore)
- No es la fuerza del brazo, ni la virtud de las armas, sino la fuerza del alma la que alcanza la victoria (Johann G. Fichte)
- El hombre prefiere que se digan cien mentiras acerca de él, a que se divulgue una sola verdad que desee tener oculta (Samuel Johnson)
- Uno a uno, todos somos mortales. Juntos, somos eternos (Apuleyo)
- Si hay gozo en el mundo, el hombre de puro corazón lo posee. Y si en algún lugar hay tribulación y congojas, es donde habita la mala conciencia (Tomás de Kempis)
- El trabajo endulza la vida en todo tiempo; más no a todos les gustan los dulces (Richard Hugo)
- No hay que abolir la propiedad porque hoy es de pocos, es necesario abrir el camino para que muchos puedan adquirirla (Guiseppe Mazzini)
- En medio del clamor de los aplausos el hombre inteligente cerrará los ojos, y con la mente pedirá a los que le aclaman ¡Perdón por haber vencido! (Gregorio Marañon)
- No hay que aferrarse a los bienes perecederos de este mundo y debemos abandonar aquello que nos abandona (Anatole France)
- El valor es como el amor: necesita una esperanza que lo alimente (Napoleón)
- Grabad esto en vuestros corazones: cada día es el mejor del año (Ralph W.Emerson)
- Rema en tu propio barco (Eurípides)
- Las visitas largas producen cumplidos breves (Proverbio chino)
- No me gusta la gente que nuna ha tropezado ni caído. Su virtud es sin vida y no vale mucho. La vida no les ha revelado su belleza (Boris Pasternak)
- Un pequeño gusano roe el corazón a un cedro y lo derriba (Diego de Saavedra)
- La filosofia no puede contribuir a nuestra felicidad más que disminuyendo nuestras miserias (Oliver Golsmith)
- El amor no quiere consejo
- El vino y la verdad, sin aguar
- Mala yerba mucho crece
- El que se apoya en los demás ve cómo vacila el mundo; el que se apoya en sí mismo se mantiene seguro (Paul Heyse)
- La calumnia se muere de cansancio bailando en la punta de las lenguas. No hieras el corazón que coge fuerzas (Rabindranath Tagore)
- Se puede vivir de muchos modos, pero hay modos que no dejan vivir (Fernando Savater)
- Jamás me sujeto a las horas; las horas son hechas para los hombres, y no el hombre para las horas (Francois Rabelais)
- Casi todos los hombres mueren de sus remedios, no de sus males (Moliére)
- Somos una imposibilidad en un universo imposible (Ray Bradbury)
- La historia es el progreso de la conciencia de la libertad (Georg W.F.Hegel)
- Ambiciona honor, no honores (Francesco Guicciardini)
- Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reir (Golda Meir)
- El hombre honrado es el que mide su derecho por su deber (Henri Lacordaire)
- Existe un solo procedimiento para ser feliz merced al corazón, y es no tenerlo (Paul Bourget)
- Todo hombre debe ser soldado cuando se trate de combatir la tiranía (Marqués de Concordet)
- Los malos parecen siempre muchos por el ruido que hacen (Manuel Tamayo y Baus)
- Mirada de cerca, la vida es una tragedia, pero vista de lejos, parece una comedia (Charles Chaplin)
- La ira ofusca la mente, pero hace transparente al corazón (Niccolo Tommaseo)
- No es impropio el llanto en las grandes almas, antes bien indica el consorcio fecundo de la delicadeza en sentimientos con la energia de carácter (Benito Pérez Galdos)
- En esta vida, llora, olvida y perdona, hoy te lo dice un amigo, mañana te lo dirá la vida
- Hay momentos en la vida de todo politico en que lo mejor que puede hacer es no despegar los labios (Abraham Lincoln)
- Suavizar las penas de los otros es olvidar las propias (Abraham Lincoln)
- ¿Porque no tener confianza en la justicia del pueblo? ¿Hay en el mundo esperanza mejor o que pueda igualarla? (Abraham Lincoln)
- Voy despacio pero jamas desandando lo andado (Abraham Lincoln)
- Si quieres ganar un adepto para tu causa, convécelo primero de que eres su amigo sincero (Abraham Lincoln)
- Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo (Abraham Lincoln)
- Casi todos podemos soportar la adversidad, pero si queréis probar el carácter de un hombre, dadle poder (Abraham Lincoln)
- La más estricta justicia no creo que se siempre la mejor politica (Abraham Lincoln)
- Ningún hombre es lo bastante bueno para gobernar a otro sin su consentimiento (Abraham Lincoln)
- Quien tiene el derecho de criticar debe tener el corazón para ayudar (Abraham Lincoln)
- Medir las palabras no es necesariamente endulzar su expresión, sino haber previsto y aceptado las consecuencias de ellas (Abraham Lincoln)
- Recuerda siempre que tu propia resolución de triunfar es más importante que cualquier otra cosa (Abraham Lincoln)
- Es dificil hacer a un hombre miserable mientras sienta que es digno de si mismo (Abraham Lincoln)
- La demagogia es la capacidad de vestir las ideas menores con las palabras mayores (Abraham Lincoln)
- La democracia es el gobierno de pueblo, por el pueblo, para el pueblo (Abraham Lincoln)
- Todos los hombres nacen iguales, pero es la última vez que lo son (Abraham Lincoln)
- Es más facil reprimir el primer capricho que satisfacer todos los que le siguen (Abraham Lincoln)
- No le temas al fracaso, que no te hará más debil, sino más fuerte (Abraham Lincoln)
- Engullimos de un sorbo las mentiras que nos adula y bebemos gota a gota la verdad que nos amarga (Denis Diderot)
- Una ver terminado el juego, el rey y el peón vuelven a la misma caja (Proverbio árabe)
- No solo el mundo cristiano, sino el orbe entero (Carlos V)
- No volveré a franquear otro puerto más que el de la muerte (Carlos V)
- Buen abogado, mal vecino
- Allégate a los buenos y serás uno de ellos
- Costurera sin dedal, cose poco y cose mal
- Decir y hacer dos cosas suelen ser
- Tener muchos amigos: no tener ningún amigo (Aristóteles)
- La tristeza es la muerte del alma, la alegría es la vida (Alejandro Vinet)
- El agradecimiento de la mayor parte de los hombres obedece a un oculto deseo de obtener más grandes beneficios (F.de la Rochefoucauld)
- La primera riqueza es la salud (Ralph Waldo Emerson)
- Cree a aquellos que buscan la verdad: duda de los que la han encontrado (André Gide)
- La conciencia vale por mil testigos (Quintiliano)
- El problema no es que nunca seamos felices, es que la felicidad sea tan episódica (Ruth Benedict)
- Esforcémonos en obrar bien: he aquí el principio de la moral (Blaise Pascal)
- Los niños y los jóvenes siempre enseñan a los adultos y muchas veces están marcando lo que tienes que hacer sin decir una palabra (Josefina Aldecoa)
- Si un hombre cualquiera, incluso vulgar, supiese narrar su propia vida, escribiría una de las mas grandes novedades que se hayan escrito jamas (Giovanni Papini)
- La culpa la tiene sólo el tiempo. Todos los hombres se tornan buenos, pero ¡tan despacio! (Robert Browning)
- Raro y celestial don: el que sepa sentir y razonar al mismo tiempo (Vittorio Alfieri)
- Los grandes acontecimientos no corresponden a nuestros momentos bulliciosos, sino a nuestros momentos de tranquilidad (Friedrich Nietzsche)
- La virtud es el primer titulo de nobleza; yo no me fijo en el nombre de una persona, sino en sus actos (Molière)
- Aprende a amar la soledad; pero acepta siempre con gusto las interrupciones. El amor a la soledad es propio de todas la vidas triunfadoras (Noel Clarasó)
- El paraíso lo prefiero por el clima, el infierno por la compañia (Mark Twain)
- Hay algo amenazante en un silencio demasiado grande (Sófocles)
- Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber (Confucio)
- Para andar por el mundo es menester ir bien abastecido de cautela y de indulgencia: aquella sirve para protegernos de daños y perdidas, esta última de pleitos y de pendencias (Arthur Schopenhauer)
- Hay dos clases de pobres: los que son pobres juntos y los que lo son solos. Los primeros son los verdaderos, los otros son ricos que no han tenido suerte (Jean-Paul Sartre)
- Persona quiere decir personas. La personalidad se constituye en convivencia (Julián Marias)
- El nacimiento y la muerte no son dos estados distintos, sino dos aspectos del mismo estado (Mahatma Gandhi)
- Todo pasa; sólo la serenidad permanece (Lao-Tsé)
- Me maravillo a menudo de que la historia resulte tan pesada, porque gran parte de ella debe ser pura invención (Jane Austen)
- Al bicho que no conozcas, no le pises la cola
- Dios castiga y no da voces
- El dar y el tener, seso ha de menester
- Hacer que hacemos y no hacemos nada
- Creo porque es absurdo (Tertuliano)
- A partir de la cáscara se puede saber mucho del molusco, y a partir de la casa se puede saber mucho del inquilino (Victor Hugo)
- La muerte es como un pescador que coge el pez con la red y durante un rato lo deja todavía en el agua; el pez nada pero tiene a su alrederor la red y el pescador lo sacará del agua cuando le pareza oportuno (Ivan S. Turgenev)
- Todo lo que no entiendes, todo lo que no ves, una fé llena de coraje lo da por seguro, por encima del orden de las cosas (Santo Tomas de Aquino)
- Un hombre sabio no tiene una gran cultura; el que tiene una gran cultura no es un sabio (Lao Tzu)
- Nadie merece alabanzas por su bondad si no tiene la fuerza de ser malo; cualquier otra bondad no es más que, la mayoria de las veces, la pereza o la impotencia de la voluntad (F.de La Rochefoucauld)
- Todas las ideas que tienen enormes consecuencias son ideas sencillas (León Tolstoi)
- El que se muere, rico o pobre, siempre está solo aunque vayan los demás a verlo. La vida es asi y Dios que la ha hecho sabrá por qué. (Ramón J. Sender)
- Preguntad a cualquier persona sincera y que ya no sea joven y muy problablemente os dirá que, al haber experimentado la vida en este mundo, no tendría ganas de empezarla con otro (Bertrand Rusell)
- Nada sale mejor que el éxito, que es el imán mortal que todo lo atrae (Alejandro Dumas)
- ¿Para que me ha servido la experiencia? Para vivir agradecido por las pequeñas cosas que antes me hacían vivir inquieto (Umberto Saba)
- Afrontar la vida con la ayuda de la moral que se nos transmite es como situarse sobre una cuerda oscilante colocada sobre un abismo (...) sin otra ayuda que un consejo: ¡mantente muy erguido! (Robert Musil)
- De entre nuestros cálculos, los más peligrosos son los que llamamos ilusiones (Demóstenes)
- Los que reprimen el deseo lo hacen porque su deseo es bantante débil como para poder ser reprimido (William Blake)
- La valentia es algo que se organiza, que vive o que muere, que es necesario mantener en orden como los fusiles. El coraje individual no es nada más que una buena materia prima para el coraje de las tropas (André Malraux)
- Lo bello es una manifestación de enigmaticas leyes de la naturaleza, que sin la aparición de eso hubierán permanecido ocultas (Johann W.Goethe)
- Se ha dicho que el amor por el dinero es la raiz de todos los males. Lo mismo se puede decir de la falta de dinero (Samuel Butler)
- Las palabras son siempre una fuerza que se busca fuera de uno mismo (Stendhal)
- Ser joven es ser omnipotente, pertenecer al Olimpo, correr con la antorcha en la mano. Y ganar (Elena Poniatowska)
- Aunque la garza vuela muy alta, el halcón la mata
- No tenía miedo a las dificultades: lo que la ayudaba era la obligación de tener que coger el camino. Escoger un camino significaba abandonar otros (Paulo Coelho)
- El amor a la libertad es amor al prójimo; el amor al poder es amor a sí mismo (William Hazlitt)
- Los puestos de responsabilidad hacen a los hombres eminentes más eminentes todavía, y a los viles, más viles y pequeños (Jean de La Bruyere)
- Una escena entre un hombre y una mujer tiene siempre tres versiones distintas: lo que dice el hombre, lo que dice la mujer y lo que realmente ocurrió (León Daudí)
- Mejor es ser engañado hasta el fin, que perder la bendita esperanza de la verdad (Fanny Kemble)
- No hay secretos para triunfar. En la práctica todas las teorías se derrumban. Todo se reduce a la suerte de una larga paciencia. (André Maurois)
- La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos (Cicerón)
- Es una necedad arrancarse los cabellos en los momentos de aflicción, como si ésta pudiera ser aliviada por la calvicie (Cicerón)
- Éstos son malos tiempos. Los hijos han dejado de obedecer a sus padres y todo el mundo escribe libros (Cicerón)
- El recuerdo del mal pasado es alegre (Cicerón)
- Donde millones de hombres se arrederarón allí empieza tú a trabajar (Charles Dickens)
- Por mucho que disparemos contra el gallo, no por eso dejará de amanecer (Proverbio oriental)
- Cuando la tripulación y el capitan están cordialmente compenetrados, es preciso un temporal y más que un temporal para lanzar la nave a tierra (Rudyard Kipling)
- El lujo de ser mejores que los demas hay que pagarlo: la sociedad exige un tributo que ha de pagarse en tiras de pellejo (Jacinto Benavente)
- La vida es esperanza permanente, siempre se espera algo mejor. Las dos claves de la vida son esperanza y libertad (Carlos Garaikoetxea)
- Las lagrimas manan manan también a través del oro (León Tolstoi)
- Nadie puede elevarse por encima de los límites de su carácter (M.de Robespierre)
- Lo decisivo para traer la paz al mundo es vuestra conducta diaria (Jiddu Krishnamurti)
- Pon tu confianza sólo en los hechos y no te fíes de las palabras, en la vida encontrarás muchas personas que viven mal y hablan bien (Demófilo)
- Es una gran riqueza para el hombre vivir parcamente y con ánimo sereno, porque así no tendrá jamás penuria del poco (Lucrecio)
- Que tu alimento sea tu única medicina (Hipócrates)
- No es cierto que la felicidad alcanzada demasiado tarde ... sea exactamente la misma cuya falta nos hacía ser antes tan infelices (Marcel Proust)
- La fuerza es soplona por naturaleza. No hay ningún signo más seguro de debilidad que desconfiar instintivamente de todo y de todos (Arturo Graf)
- Se puede considerar al hombre como un animal de especie superior que produce filosofias y poemas aproximadamente como los gusanos de seda realizan capullos y las abejas sus colmenas (Hippolyte Taine)
- Si no sabes llevar tu pecado no es culpa de tu pecado, si reniegas de tu pecado tu pecado no es indigno de ti, sino tú de él (Jouhandeau)
- Se puede matar y hacer daño sonriendo (Eva Marton)
- Quitáronlo a la tuerta y diéronlo a la ciega
- Comida sin siesta, campana sin badajo
- Decir refranes, decir verdades
- El ignorante es poco tolerante
- Escoba nueva barre bien
- vivirás dulce vida si refrenas tu ira
- El que bruto entra, bruto se ausenta
- Cada cual tiene su modo de matar pulgas
- Al hombre osado, la fortuna le da la mano
- Jaula abierta, pajaro muerto
- Un hijo es una pregunta que la hacemos al destino (Adolfo Suarez)
- El intelectual es alguien cuya mente se mirá a sí misma (Thomas Carlyle)
- Como es más lo que ignoras que lo que sabes, no hables mucho (Ramón Llull)
- Todos los trabajos parecen interesantes mientras no estemos obligados a hacerlos (Puck)
- Recomendar sobriedad al pobre es grotesco e insultante a la vez. Es como decir que coma poco al que se muere de hambre (Oscar Wilde)
- El requesón pisoteado, lejos de endurecerse, se desparrama (Johann W.Goethe)
- El primer castigo del culpable es que podrá jamás ser absuelto por el tribunal de su conciencia (Juvenal)
- El castigo del embustero es no ser creido aun cuando diga la verdad (Aristoteles)
- La tristeza no es, en muchos casos, sino la forma mas refinada de la hipocresía (Jakob Wassermann)
- Casi todo el mundo paga gustoso los favores pequeños; muchos agradecen los medianos; pero es raro que se no se corresponda a los grandes favores con la ingratitud (F.de la Rochefoucauld)
- Me parece que el secreto de la vida consiste simplemente en aceptarla tal cul es (San Juan de la Cruz)
- Cuida tus palabras; que ellas no levanten un muro entre ti y los que contigo viven (Tales de Mileto)
- Hay dos clases de tontos: los que no dudan de nada y los que dudan de todo (Principe de Ligne)
- Loco es el hombre que ha perdido todo menos la razón (Gilbert K. Chesterton)
- La libertad no consiste en tener un buen amo, sino en no tenerlo (Cicerón)
- La enfermedad que amplia la genialidad, que supera los obstaculos y en la embriaguez temeraria salta de roca en roca, es mil veces mejor recibida e la vida de lo que lo es la salud que se arrastra chacleteando (Fiodor M. Dostoievski)
- Las cosas más tiernas, cuando pasan a ser ordinarias, pierden su agradable belleza (William Shakespeare)
- El tiempo no se detiene para admirar la gloria, la utiliza y pasa a otra cosa (F.Chateaubriand)
- Las montañas siempre han hecho la guerra a las llanuras (Victor Hugo)
- Creo que a veces se producen huidas terribles que evitan que uno recuerde, pero con ello la gente no se da cuenta de que nuestra historia no ha empezado hoy, que somos herederos de la historia (Nélida Piñon)
- Para que la lampara esté medio encendida no debemos dejar de ponerle aceite (Madre Teresa de Calcuta)
- Lo inacabado no es nada (Henri Fréderic Amiel)
- La misma esperanza deja de ser felicidad cuando va acompañada de la impaciencia (John Ruskin)
- He buscado en todas partes el sosiego y no lo he encontrado sino en un rincón apartado con un libro en las manos (Tomás de Kempis)
- La investigación de las enfermedades ha avanzado tanto que cada vez es más dificil encontrar a alguien que esté completamente sano (Aldous Huxley)
- El trabajo en que hallamos placer cura la pena que causa (William Shakespeare)
- El medio es algo que se pega al carácter como el perfume a los vestidos (Eduardo Zamacois)
- La verdadera pobreza consiste en saber valerosamente sufrir por los demás y en no permitir que los demás sufran por nosotros (Thomas Carlyle)
- La violencia es una debilidad (Jean Jaurés)
- Como hay hombres consagrados de por vida a la defensa de una sola verdad, hay otros votados a un solo error (Santiago Ramón y Cajal)
- La vida es una enfermedad; el mundo, un gran hospital; y la muerte, el médico que nos cuida a todos (Heinrich Heine)
- Debemos renunciar a nuestra existencia para existir verdaderamente (Johann W.Goethe)
- La tristeza es un muro entre dos jardines (Khalil Gibran)
- Cuando llega el tiempo en que se podría, ha pasado el que se pudo (M.von E. Eschenbach)
- Para dos no hay pendientes demasiado empinadas (Henrik Ibsen)
- Todo aquello que sofoca la individualidad, sea cual sea el nombre que se le dé, es despotismo (John Stuart Mill)
- No habeis convencido a un hombre por el hecho de haberlo reducido al silencio (John Morley)
- Nadie esta libre de decir estupideces. Lo grave es decirlas con enfasis (Michel E. Montaigne)
- Ser libre es dejar de depender de alguien para depender de todos (Enrique Jardiel Poncela)
- El que ha vencido por la fuerza sólo a medias ha vencido a su enemigo (John Milton)
- Si quieres ser viejo mucho tiempo, hazte viejo pronto (Cicerón)
- Una cosa es saber y otra cosa saber enseñar (Cicerón)
- Los hombres son como los vinos: la edad agria los malos y mejora los buenos (Cicerón)
- En todo tiempo y lugar vemos que dos hombres de la misma profesión nunca estan de acuerdo (John Gay)
- La vida es una serie de muertes y resurrecciones (Romain Rolland)
- La pálida muerte llama con el mismo pie a las chozas de los pobres que a los palacios de los reyes (Horacio)
- No quiero escribir, no quiero estudiar; quiero, simplemente, ser de verdad; aunque ello me lleve a descubrir que no soy nada (Julio Cortázar)
- Al miedo plata; y al amor cariño
- Amor con hambre, no dura
- El que anda en silencio, cazar espera
- El que calla no dice nada
- En Inglaterra, las personas se esfuerzan para ser graciosas incluso durante el desayuno. Es horroroso por su parte. Sólo los aburridos pueden ser graciosos durante el desayuno (Oscar Wilde)
- Los afectos son tan variados como las formas de las cosas en el mundo (Publio Ovidio Nasón)
- El dolor es breve y la alegria es eterna (Johann Schiller)
- Se tiembla al pensar lo misteriosa que es el alma que no reconoce ninguna jurisdicción humana y que, a pesar del inocente y del individuo, continua teniendo horrendos sueños y continua murmurando irrepetibles pensameintos (Herman Melville)
- Cuando el hombre no lucha ya por la necesidad, lo hace por ambición, una ambición que es tan potente para los corazones humanos que, sea cual sea el grado que alcance nunca los abandona (Nicolás Maquiavelo)
- No podemos amar nada que no esté en relación con nosotros y no hacemos más que seguir nuestro gusto y nuestro placer cuando preferimos a nuestros amigos en lugar de a nosotros mismos. Y sin embargo, es sólo en virtud de esta preferencia que puede existir una verdadera y perfecta amistad (F.de la Rochefoucauld)
- Todo el interes del arte se encuentra en el principio. Después del principio ya viene el fin (Pablo Ruiz Picasso)
- ¿Que es la belleza? Una convención, una moneda que ha corrido sólo en un determinado tiempo y en un determinado lugar (Henrik Ibsen)
- Nuestra mayor culpa se encuentra en preocuparnos de las culpas de los demás (Khalil Gibran)
- Muchas veces se conoce a los valientes más en las cosas pequeñas que en las cosas grandes (Baltassare Castiglione)
- Se justo antes de ser generoso; sé humano antes de ser justo (Fernán Caballero)
- La costumbre es la costumbre y no es posible echarla por la ventana; es necesario hacer que descienda por la escalera, utilizando las dotes de la persuasión peldaño a peldaño (Mark Twain)
- La cultura (...) es organización, disciplina del propio yo interior; es una toma de posesión de la propia personalidad y una conquista de la consciencia superior, mediante la que se consigue comprender el propio valor historico, la propia función en la vida, los propios derechos y los propios deberes (Antonio Gramsci)
- En la vida, si uno quiere entender, entender realmente cómo están las cosas de este mundo, tiene que morirse por lo menos una vez (Giorgio Bassani)
- Mi indeciso corazón dudoso (Torquato Tasso)
- Nuestra historia es la historia de nuestra alma; y la historia del mundo es la historia del alma humana (Benedetto Croce)
- La conciencia no es más que otra persona dentro de uno (Luigi Pirandello)
- A buen adquiridor, buen expedidor
- De aqui a mañana, muchas horas hay
- A la que bien baila poco son le basta
- Incauto fuí, hasta que cayendo aprendí
- Las noticias malas tienen alas
- Mal camino no va a buen lugar
- La belleza gira en torno a la sola personalidad, al individuo (Spencer Tunick)
- Somos más sinceros cuando estamos iracundos que cuando estamos tranquilos (Cicerón)
- Todo lo mortal el tiempo corta (Francesco Petrarca)
- Una mala conciencia se cura más fácilmente que una mala reputación (Friedrich Nietzche)
- Para gozar intimamente y para amar se necesita la soledad, mas para salir airoso se precisa vivir en el mundo (Stendhal)
- La conciencia del hombre recto se ríe de los engaños de la fama (Ovidio)
- Es fácil hablar claro cuando no va a decirse toda la verdad (Rabindrahath Tagore)
- Volver la vista atras es una casa y marchar atrás otra (Charles C.Colton)
- Podrás engañar a todos durante algun tiempo; podrás engañar a alguien siempre; pero no podrás engañar siempre a todos (Abraham Lincoln)
- Cuando uno emplea demasiado tiempo en viajar llega a ser finalmente extranjero en su propio país (René Descartes)
- Son insensatos los hombres a los que una violencia respetada acaba por parecerles un derecho (Claude A.Helvétius)
- Le felicidad es una mercancia fabulosa: cuanto más se da más se tiene (Blaise Pascal)
- Los libros son bastantes buenos en si mismos, pero son una pálida sustitución de la vida (Robert Louis Stevenson)
- Intentad ser como niños. No hagáis las cosas porque son absolutamente necesarias, sino libremente y por amor. Todas las reglas se convierten en una especia de juego (Thomas Mertón)
- Las opiniones que más nos gustan son aquellas sobre las que más nos costará dar cuentas, y las razones con las que las justificamos son raramente las mismas que nos han inducido a adoptarlas (Henri Bergson)
- La locura más sutil la realiza la sabiduria más sutil (Michel de Montaigne)
- La palabra humana es como una caldera agrietada con la que hacemos música que hace bailar a los osos cuando queremos conmover las estrellas (Gustave Flaubert)
- Cuando he perdido todas las ilusiones, las busco (Giovanni Boine)
- Para llegar, en literatura, existen dos caminos: escribir grandes porquerías u obras de arte. Normalmente se escoge el camino más corto (Jules Renard)
- Pocas personas consiguen ser felices sin odiar a otra persona, nación o credo (Bertrand Rusell)
- Es una lastima, decía un italiano, que no sea un pecado beber agua. !Pareceria mucho mas buena¡ (Georg Lichtenberg)
- Vive para ti solo, si pudieres, pues sólo para ti mueres, si mueres (Francisco de Quevedo)
- Si tú me amaras y si yo te amara, cómo te amaría (Paul Géraldy)
- Pequeña alma / dulce y vagabunda, / huesped y compañera del cuerpo/ dónde irás ahora/ pálida, glacial y desnuda, / no jugarás más como tenías costumbre (Adriano)
- Las herramientas que tenemos para construir nuestro yo, como son el nombre, la nacionalidad o el pais de origen, sirven como componentes de la identidad, pero no son suficientes para configurarte como individuo (Anna Kazumi Sthal)
- Un abogado listo, te hará creer lo que nunca has visto
- Viva cada cual como quisiere y yo como pudiere
- Si sales a navegar, no te canse el preparar
- Rapido y bien, no siempre marchan juntos
- Oir, ver y callar, son cosas de gran preciar
- No hay atajo sin trabajo
<LI<
- Castiga a los que te envidian haciéndoles el bien (anónimo)
- La buena conciencia sirve de buena almohada (John Ray)
- La familia es, sin duda, un valor social permanente. No pasa de moda, porque está enraizada en la misma esencia de la naturaleza humana (John Bestard Comas)
- Por los defectos de los demas, el sabio corrige los propios
- La ciencia es un magnifico mobiliario para el piso superior de un hombre, siempre y cuando su sentido común esté en la planta baja (Oliver Wendell Holmes)
- No hay que ir a los lugares: hay que vivir en ellos (Henri Cartier-Bresson)
- Decimos que el amor es ciego, y se pinta a Cupido con una venda en los ojos. Ciego, sí, porque no ve nada que no ame (Ralph W.Emerson)
- De pequeños principios resultan grandes fines (Alejandro Magno)
- A tu prudencia añádele un poco de idiotez; en algunos momentos es mejor hacerse el idiota (Horacio)
- La malicia bebe la mayor parte de su veneno (Séneca)
- He venido a este mundo no para hacer de él ante todo un lugar donde viva bien, sino para vivir (Henry D.Thoreau)
- Los cántaros cuanto más vacíos, más ruido hacen (Alfonso X el Sabio)
- Basta un instante para hacer un héroe, y una vida entera para hacer un hombre (Pierre Brulat)
- Nadie puede salir de su individualidad (Arthur Schopenhauer)
- Si la pobreza es la madre de todos los vicios, la carencia de espiritu es el padre (Jean de la Bruyère)
- Una mentira es como una bola de nieve; cuanto más tiempo se la hace rodar más grande se vuelve (Martín Lutero)
- Tratar de obligar a un malvado es como intentar sembrar en el mar (Teogenes)
- Es cosa fácil ser bueno: lo difícil es ser justo (Victor Hugo)
- Un hombre no es mayor que otro hasta que no hace cosas mayores (Miguel de Cervantes)
- La felicidad se parece a las corbatas; cada uno escoge el color de la suya (Noel Clarasó)
- No hay un solo error que no haya tenido sus seguidores (John Locke)
- La mitad de la vida es deseo, y la otra mitad insatisfacción (Carlo Dossi)
- De derrota en derrota, hasta conseguir la victoria (Mao Tse Tung)
- Seguir siendo pequeños significa reconocer la propia nada y esperar todo del buen Dios como un niño espera todo de su madre (Santa Teresa de Lisieux)
- Todos los seres humanos se permiten la locura a través d ela pasión (Rosa Montero)
- Porque morir por alguien o por algo, está bien es normal; pero es necesario saber o por lo menos estar seguro de que alguien sabe por quién o para qué se ha muerto (Tomasi di Lampedusa)
- Un silogismo: los demás mueren, pero yo / no soy otro, por lo tanto no moriré (Vladimir Nabokov)
- No tiene mucha importancia con quien nos casamos porque, de todos modos, podemos estar seguros de que al dia siguiente descubriremos que se trata de otra persona (Samuel Rogers)
<LI<
- Es tan licito jactarse dentro de uno mismo como ridiculo es jactarse con los demás (F.de la Rochefoucauld)
- Existe un remedio para cualquier culpa: reconocerla (Montaigne)
- La cultura no es un sustituto, sino la clave de la vida (Grillparzer)
- El deber es aquello que se exige a los demas (W.H.Mallok)
- Las palabras son una medicina para el alma que sufre (A.Dumáa)
- Antes de hablar mal de los demas, es preciso mirarse mucho tiempo a si mismo (Esquilo)
- Una palabra bien elegida puede economizar no sólo cien palabras sino cien pensamientos (Henri Poincaré)
- La inteligencia y el sentido común se abren paso con pocos artificios (Johann Wolfgang von Goethe)
- No saber lo que ha ocurrido antes de nosotros es como seguir siendo niños (Cicerón)
- El egoista se ama a si mismo, sin rivales (Moliére)
- El ejemplo corrige mejor que las reprimendas (Cicerón)
- La elocuencia es el arte de engañar y adular (Voltaire)
- El sabio teme a su enemigo (Montaigne)
- Nada es más contrario a la curación que el cambiar frecuentemente de remedios (Chaucer)
- La persona más facil de engañar es uno mismo (Séneca)
- El entusiasmo es el estallido del rayo, sin que sea medible por los caballos de fuerza de la inteligencia (Lytton)
- Quien mira demasiado las cosas ajenas no disfruta las propias (Emerson)
- Errar es la cosa propia de cualquier hombre, pero preseverar en el error sólo es privativo de los necios (Séneca)
- El único momento hermoso de una obra es aquel en que se escribe (Cicerón)
- El ser humano es lo mas importante de la realidad virtual
- Es un maestro excelente aquel que, enseñando poco, hace que se despierte en el alumno una gran sed de aprender (A.De Vigny)
- Nadia es más sabio por lo que ha aprendido. Es espíritu y la sabiduria nacierón con un hombre (A.Graf)
- Toda la instrucción posible se adquiere con la vida y no con la escuela (Selden)
- Todo le llega a quien sabe esperar (L.Tolstoi)
- Tu no ves lo que eres, sino su sombra (Rabindranath Tagore)
- El presente es la viviente suma total del pasado (Thmas Carlyle)
- Los acontecimientos cuando no se escriben, no se cuentan o no se recuerdan, es como si no hubiesen ocurrido (Anónimo)
- La música es un eco del mundo invisible (Giuseppe Mazzini)
- No escojas las palabras en las que veas claramente la verdad, porque ésta la proporcionan mejor las palabras (Longfellow)
- La claridad es el ornamento de los pensamientos profundos (Emerson)
- La lectura no da al hombre sabiduria: le da conocimiento (Vauvenarges)
- Vuestro amigo es la respuesta a vuestras necesidades (Montaigne)
- El hombre es un animal bipedo sin plumas (Khalil Gibran)
- Vivir es un pasatiempo peligroso (Platón)
- El futuro, por muy amenazador que aparezca, solo llega una vez en la vida
- La esperanza es un buen desayuno, pero una mala cena (Carling)
- De diez cabezas, nueve embisten y una piensa. Nunca extrañeis que un bruto se descuerne luchando por la idea (Antonio Machado)
- No ser lo peor que hay, es casi estar al nivel de un elogio (Antonio Machado)
- La confianza en si mismo, es el primer secreto del éxito (William Shakespeare)
- A veces, el silencio es la peor mentira (Emerson)
- ¿Que puede haber imprevisto para el que nada ha previsto? (Paul Valéry)
- La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo (Isaac Newton)
- Tributa tu admiración a las montañas, pero quédate en el llano; pondera el mar,pero mantente en la ribera (John Florio)
- Como la vista es al cuerpo, la razón es al espiritu (Aristoteles)
- Si en genero humano no pone fin a la guerra, será la guerra quien ponga fin al género húmano (Unamuno)
- Sólo se una cosa; que cada vez sé menos (John F.Kennedy)
- Es necesario hacer de la vida un sueño y del sueño una realidad (Platón)
- El mundo no esta amenazado por las malas personas, sino por aquellos que permiten la maldad (P.Curie)
- La vida esta llena de rodeos, el secreto es disfrutar del paisaje
- Los pequeños actos que se ejecutan son mejors que todos aquellos grandes que se planean (Albert Einstein)
- La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho (George Marshall)
- El que no se equivoca es el que nunca hizo nada (Jonas Edward Salk)
- No hay formas más facil para engañar a un tonto que diciendole que no lo es (Anónimo)
- La vida es simplemente un mal cuarto de hora formado por momentos exquisitos (Anónimo)
- La experiencia es un billete de loteria comprado después del sorteo (Oscar Wilde)
- El cine y la vida son como la arcilla: están esperando que les demos forma (Gabriela Mistral)
- Lo malo de quienes se creen en la posesión de la verdad es que cuando tienen que demostrarlo no aciertan ni una (Shirley MacLaine)
- El poder es como un explosivo: o se maneja con cuidado, o estalla (Camilo José Cela)
- Hay mucho que saber, es poco el vivir, y no se vive si no se sabe. Hombre sin noticias, mundo a oscuras (Baltasar Gracián)
- Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse (Duque de la Rochefoucauld)
- Mientras se gana algo no se pierde nada (Miguel de Cervantes Saavedra)
- Hallaré un camino o me lo abriré (Anibal)
- Si quieres que tu secreto sea guardado, guardalo tu mismo (Séneca)
- La habilidad y la constancia son las armas de la debilidad (Nicolás Maquiavelo)
- La sabiduria es un tesoro que nunca causa entorpecimiento (Jean de la Fontaine)
- Si lloras de alegria, no seques tus lágrimas: las robas al dolor (Paul Jean Toulet)
- Las ideas no duran mucho. Hay que hacer algo con ellas (Santiago Ramon y Cajal)
- El trabajo es todo lo que se está obligado a hacer; el juego es lo que se hace sin estar obligado a ello (Mark Twain)
- El que no aplique nuevos remedios debe esperar nuevos males, porque el tiempo es el máximo innovador (Barón de Verulam, Francisco Bacon)
- Nunca perdais contacto con el suelo, porque así tendréis una idea aproximada de vuestra estatura (Enrique Tierno Galván)
- No es que tenga miedo de morirme. Es tan sólo que no quiero estar allí cuando suceda (Antonio Machado)
- Un hombre sin defectos es un tonto o un hipócrita del que debemos desconfiar (Woody Allen)
- Recuerda siempre que tú eres alguien único. Como todos los demás (Joseph Joubert)
- El que puede cambiar sus pensamientos puede cambiar su destino
- Quiero vivir de acuerdo con lo que siento, allí donde me encuentre yo
- La verdad se asienta en un limitado ambito; el error, empero es inmenso (Henry Saint-John)
- Los dos mayores tiranos del mundo: la casualidad y el tiempo (Johann Herder)
- Es arriesgado no arriesgarse
- Yo soy la luz del mundo, el que me sigue no anda en tinieblas, sino que tendrá luz de vida
- Yo soy el pan de la vida, el que viene a mi ya no tendra hambre y el que creé en mi jamas tendra sed
- Cuando una mujer se rinde es porque ha vencido
- Libros, caminos y dias dan al hombre sabiduria (Proverbio árabe)
- En el idioma esta el árbol genealogico de una nación (Samuel Johnson)
- El mundo real es mucho mas pequeño que el mundo de la imaginación (Friedrich Nietzche)
- La verdad anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua (Miguel de Cervantes Saavedra)
- Alabamos lo que alabamos más que lo digno de alabanza
- También Dios tiene su infierno: su amor por los hombres (A.Comte)
- La amistad redobla las alegrias y reduce a la mitas las penas (Nietzche)
- La vanidad y las pasiones son las dueñas del mundo (Baçon)
- La verdadera amistad exige tres cosas; la virtud, como honesta; la conversación, como deleitable; la utilidad como necesaria (P.Borel)
- Amor es una bondad sublime (Plutarco)
- El buen ciudadano debe amar a todos sus semejantes; ensalzar a los buenos y tener compasión por los malos (A.De Vigny)
- El mas peligroso de nuestros consejeros es el amor propio (Maquiavelo)
- Esfuerzate por mantener las apariencias, que el mundo te abrirá crédito para todo lo demás (Napoleón)
- A los hombres se les valora por lo que parecen ser y no por lo que en realidad son (C.Churchil)
- Arte y literatura son las emanaciones morales de la cultura y la irradiación espiritual de los pueblos (Lytton)
- El arte vale lo que el concepto de la vida que lo inspira (G.Garducci)
- Es cosa fácil ser bueno; lo dificil es ser justo (A.Graf)
- La alegria y el amor representan alas para los grandes hechos (La Bruyere)
- Vivir para los demas no es solamente la Ley del deber sino también la Ley de la felicidad (Goethe)
- El esfuerzo por unir sabiduria y acción se logra pocas veces y dura poco (Albert Einstein)
- El sol puede morir y volver a nacer; pero nosotros una vez apagada nuestra breve claridad, hemos de morir una sola y eterna noche (Catulo)
- La libertad sin virtud ni sabiduria es el mayor de todos los males (Edmund Burke)
- La soledad es un infierno para los que intentan salir de ella; es también una felicidad para los ermitaños que se esconden (Abe Kobo)
- No hay mas que tres acontecimientos importantes en la vida: nacer, vivir y morir. No sentimos lo primero, sufrimos al morir y nos olvidamos de vivir (Jean de La Bruyère)
- No basta decir solamente la verdad, más conviene mostrar la causa de la falsedad (Aristóteles)
- También los dormidos son obreros que coadyuvan a lo que en el mundo se está haciendo (Heráclito)
- Lo inevitable no sucede jamás. Lo necesario siempre (Remo Bodei)
- Hay cuatro cosas viejas que son buenas: viejos amigos para conversar, leña vieja para calentarse, viejos vinos para beber y viejos libros para leer (Émile A.Faguet)
- El único y verdadero espiritu de tolerancia consiste en tolerar conscientemente la mutua intolerancia (Samuel T.Coleridge)
- El único medio de conservar el hombre su libertad es estar siempre dispuesto a morir por ella (Diógenes)
- Una idea fija siempre parece una gran idea, no por ser grande, sino porque llena todo un cerebro (Jacinto Benavente)
- La madre es nuestra providencia sobre la tierra en los primeros años de vida, nuestro apoyo más firme en los años siguientes de la niñez, nuestra amiga más tierna y más leal en los años borrascosos de la juventud (Severo Catilina)
- Di a los otros todo lo bueno que sepas. Eso por principio. Después júzgales como te parezca mejor (Noel Clarasó)
- Es Ley de vida no ser / cada cual como quisiera / Nos conocemos por fuera: / mas por dentro no hay manera / de llegar a conocer (Luis Fernández Ardavin)
- Y por mucha soberbia y por orgullo, donde es más escarpado tiene el camino (Matteo Maria Boiardo)
- La verdad es a veces demasiado sencilla para encontrar crédito
- En la naturaleza nada hay superfluo (Averroes)
- Sólo el virtuoso es competente para amar u odiar a los hombres (Confucio)
- De virtud hay una especie, de maldad, muchas (Platón)
- Languidece la virtud sin adversarios (Lucio Anneo Séneca)
- Sé virtuoso y te tendrán por excéntrico (Mark Twain)
- Constante y perpetua riqueza es la virtud (Sófocles)
- Puede ser un héroe lo mismo el que triunfa que el que sucumbe; pero jamás el que abandona el combate (Thomas Carlyle)
- Desprecia al hombre orgulloso que se avergüence de verter lágrimas (Alfred de Musset)
- Como el agua gasta lentamente la piedra, así el tiempo gasta los corazones (Mika Waltari)
- El médico que a la vez no es un filósofo no es ni siquiera médico (José de Letamendi)
- Cuando miramos atras, hay algo así como un esquema con sentido, una especie de novela ya escrita (Rebecca Miller)
- La ignorancia es la noche de la mente; pero una noche sin luna y sin estrellas (Confucio)
- Construye tu cabaña en el valle, pero nunca lo hagas en la cima (Heinrich Heine)
- La prudencia es el más excelso de todos los bienes (Epicuro)
- Una experiencia nunca es un fracaso, pues siempre viene a demostrar algo (Thomas Alva Edison)
- El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos (William Shakespeare)
- Si tuviese mi mano cerrada llena de verdades, me guardaría muy bien de abrirla (Bernard Le Bovier de Fontenelle)
- Uno a uno, todos somos mortales. Juntos, somos eternos. (Apuleyo, Lucius Apuleius)
- El que ha comenzado bien, está a la mitad de la obra (Horacio, Quintus Horatius Flaccus)
- Mis rutas se apartan del fin elegido, pero hay una que llega a él. (Michel Eyquem de Montaigne)
- La música es la aritmética de los sonidos, como la óptica es la geometría de la luz (Claude Debussy)
- Una cosa es continuar la historia y otra repetirla. (Jacinto Benavente)
- Excava el pozo antes de que tengas sed. (Proverbio chino)
- Cada dia es una pequeña vida. (Horacio, Quintus Horatius Flaccus)
- Lo que los hombres realmente quieren no es el conocimiento sino la certidumble. (Bertrand Rusell)
- La belleza es el acuerdo entre el contenido y la forma. (Henrik Ibsen)
- Creer posible algo es hacerlo cierto. (Christian Friedrich Hebbel)
- El niño reconoce a la madre por la sonrisa. (León Tolstoi)
- Hablar es el arte de sofocar e interrumpir el pensamiento. (Thomas Carlyle)
- Lo que no ha pasado a mediodia puede pasar por la noche. Cesar Borgia
- Nuestra vida está en gran parte compuesta por sueños. Hay que unirlos a la acción (Anaïs Nin)
- En la soledad no se encuentra más que lo que la soledad se lleva (Juan Ramón Jimenez)
- La sociedad viene a ser como un navío y todo el mundo debe contribuir a la buena dirección de su timón (Henrik Ibsen)
- Un apodo es la piedra más dura que el diablo puede arrojar a una persona (William Hazlitt)
- Bajo el verdor con un poco de pan, vino, el libro de un poeta, y tú cantando a mi lado en el desierto, él desierto sería para mi un paraiso (Omar Khayyam)
- Quienes combaten son personas sencillas que no pueden escapar de la trampa mortal de la guerra, a los que les preocupa comer y de vez en cuando beber vino (Juan Eslava Galan)
- Es desconsolador pensar cuanta gente se asombra de la honradez y cuán pocos se escandalizan por el engaño (Noël Coward)
- Una parte importante de la curación consiste en querer ser curado (Séneca)
- Aunque me quede solo, no cambiaría mis libres pensamientos por un trono (Lord Byron)
- El hombre no puede saltar fuera de su sombra (Anónimo)
- Lo más difícil de este mundo es poder decir y pensar lo que todos dicen sin pensar (Alain)
- Los que tienen algo quieren pensar que lo más importante en el mundo es el amor. Los pobres saben que es el dinero (Gerald Brenan)
- El modo seguro de hacernos agradable la vida a nosotros mismos es hacerla agradable a los demás (Arturo Graf)
- Se dice que el término medio está la virtud; lo más problable es que en el término medio se encuentre el tedio
- Si con mas frecuencia pensases en tu muerte que en vivir largo tiempo, no hay duda de que te enmendarías con mayor fervor (Tomás de Kempis)
- El esclavo es un tirano tan pronto como puede (Harriet B.Stowe)
- El tiempo es como un río cuyo curso rápido arrastra todo lo que es. Tan pronto algo aparece, es arrastrado, y lo que detrás de él viene es arrastrado a su vez (Marco Aurelio)
- Nada ocurre realmente hasta que no se retiene en la memoria (Virgnia Wolf)
- La alegria es el paso del hombre de una menor perfección a una mayor (Baruch Spinoza)
- El hombre mas inteligente en su terreno puede ser el más tonto en otros (Albert Camús)
- Faena perdida es poner en razón al que se creé inteligente (Demócrito)
- Lanza primero tu corazón, y tu caballo saltará el obstaculo. Muchos desfallecen ante el obstaculo. Son lo que no han lanzado primero el corazón (Noel Clarasó)
- Un hombre sin defectos en un tonto o un hipocrita del que debemos desconfiar (Joseph Joubert)
- ¿De que manera hemos aprendido las cosas? ¿Que cosas deberíamos desaprender? (Leonardo Sbaraglia)
- El libro de la naturaleza alcaza cada año una nueva tirada (H.Christian Andersen)
- La vida es muy corta, y cada momento tiene su valor, pero nos pasamos dias enteros durmiendo y años completos soñando (Johann G.Kohl)
- Mejor es ser engañado hasta el fin, que perder la bendita esperanza de la verdad (Fanny Kemble)
- La libertad no es otra cosa que aquello que la sociedad tiene el derecho de hacer y el estado no tiene el derecho de impedir (Benjamin Constant)
- Cuando los hombres se ven reunidos para algun fin, descubren que pueden alcanzar también otros fines cuya consecución depende de su mutua unión (Thomas Carlyle)
- Todo ser nace sin razón, continua por debilidad y muere por encuentro (Jean-Paul Sartre)
- Los privilegiados arriesgarán siempre su completa destrucción antes que ceder una mínima parte de sus privilegios (Antonio Gala)
- La educación consta sobre todo de lo que hemos desaprendido (Mark Twain)
- Pensamientos todos los tenemos, pero el sabio se calla (Wilhem Busch)
- La vanidad es la necesidad del egoismo, y el orgullo, la insolencia de la vanidad (Fernán Caballero)
- El carácter es la energia sorda y la constante de la voluntad (Henri Lacordaire)
- Sólo nos damos cuenta del valor del idioma cuando tenemos que poner un telegrama (Evaristo Acevedo)
- La virtud se envilece cuando trata de justificarse a si misma (Voltaire)
- Todas las guerras son santas. Os desafío a que encontreis un beligerante que no crea tener al cielo de su parte (Jean Anouilh)
- Hagas lo que hagas nunca hagas algo de lo que te puedas arrepentir (Celia Cruz)
- La calumnia es como la moneda falsa: muchos que en manera alguna la habrian acuñado, la hacen circular sin escrupulos (Condesa Diane)
- Vale mas consumir vanidades de la vida que consumir la vida en vanidades (Sor Juana Ines de la Cruz)
- El subconsciente es el discurso de lo repetido (Jacques Lacan)
- La prudencia suele faltar cuando más se le necesita (Publio Siro)
- Ingrato es quien niega el beneficio recibido; ingrato, quien no lo restituye; pero de todos, el más ingrato es quien lo olvida (Lucio Anneo Séneca)
- Un hombre no trata de verse en el agua que corre, sino en el agua tranquila, porque solamente lo que en sí es tranquilo puede dar tranquilidad a otros (Confucio)
- Uno de los hábitos mas peligrosos de los hombres politicos mediocres es prometer lo que saben que no pueden cumplir (Gustave Le Bon)
- El amor es la primera palabra de Dios. Es el primer pensamiento que cruzó su mente (Knut Hamsun)
- El orgullo divide la humanidad, la humildad la une (Henri Lacordaire)
- Todo el que vive, no vive solo, ni para sí mismo (William Blake)
- La mejor medicina es un ánimo gozoso (Salomón)
- Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza (Jean Jacques Rousseau)
- Las lagrimas son talv vez los amgios mas desinteresados de nuestra vida (Franz Werfel)
- La sociedad es en todos los sitios una conspiración contra la personalidad de cada uno de sus miembros (Ralph W.Emerson)
- La suerte ayuda a los audaces (V.Hugo)
- La avaricia todo lo pierde pretendiendo ganarlo todo (virgilio)
- Lo que denominamos azar no es ni puede ser más que la causa ignorada de un efecto conocido (La Fontaine)
- La belleza es un signo de buenas y dulces costumbres, como una hermosa flor lo es de un fruto bueno y bello (Voltaire)
- Una cosa bella es un deleite eterno (Brantóme)
- Los verdaderos bienes, sólidos y eternos, son los de la razón (keats)
- Basta un instante para hacer un héroe, pero se necesita una vida entera para hacer un hombre de bien (Séneca)
- Es necesario ser bueno, no por amor a los otros, sino para estar en paz consigo mismo (P.Brulat)
- La calumnia, el peor de los venenos, siempre halla un facil acceso en los corazones innobles (A.Tournier)
- ¿Quieres dejar de pertenecer al número de los esclavos? Rompe tus cadenas y deshecha de ti todo temor y despecho (Epicteto)
- Tu verdad aumentará en la medida que sepas escuchar la verdad de los otros (Martin Luther King)
- Lo que es razonable no es verdaderamente sabio; y lo que es sabio no es casi nunca razonable a los ojos de una razón demasiado fría (Maurice Maeterlinck)
- Mas vale llegar a tiempo que rondar un año
- Donde quiera que se pueda vivir, se puede vivir bien (Marco Aurelio)
- Nunca convenceras a un ratón que un gato trae buena suerte (Graham Green)
- La educación es al hombre lo que el molde al barro: le da forma (Jaime Balmes)
- El tiempo es el único capital de aquellos que sólo poseen la fortuna de su inteligencia (Honoré de Balzac)
- El que ha amado con pasión, aborrece con furor (François Fénelon)
- Pon a tus palabras el sello del silencio, y al silencio el de la oportunidad (Solón)
- El deber del hombre ante la vida es seguir adelante (Eugene O'Neill)
- Los diplomaticos son personas a las que no les gusta decir lo que piensan. A los politicos no les gusta pensar lo que dicen (Peter Ustinov)
- Nunca hay dos ratos iguales de soledad, porque nunca se está solo de la misma manera (Henri Bosco)
- La vida no consiste en comprender, sino en amar, ayudar a los demás y trabajar (Alexis Carrel)
- Hemos aprendido a volar como los pajaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el arte de vivir juntos como hermanos (Martin Luther King)
- Cuando el pasado supone destrucción y dolor, es mejor que desaparezca (Elias Querejeta)
- Hasta que el pueblo las canta, las coplas, coplas no son, y cuando las canta el pueblo, ya nadie sabe el autor (Manuel Machado)
- Despues de la verdad no hay nada tan bello como la ficción (Antonio Machado)
- Es mas valioso ser respetado que admirado por los demas (Jean Jacques Rousseau)
- La guerra es el arte de destruir hombres, la politica de engañarlos
- Cuando los ricos hacen la guerra, son los pobres lo que mueren (Jean Paul Sartre)
- Matar a una persona por defender un ideal no es defender un ideal: es matar una persona
- Para hacer la paz se necesitan al menos dos; mas para hacer la guerra basta uno solo (Neville Chamberlain)
- La civilización no suprime la barbarie, la perfecciona (Voltaire)
- Quien ruin es en su casa, ruin es en la plaza
- Bien barre la escoba nueva, pero pronto se hace vieja
- A casa de tu hermano no iras cada verano
- El pasado siempre esta presente (Maurice Maeterlilnck)
- La naturaleza ha puesto en nuestras mentes un insaciable deseo de ver la verdad (Cicerón)
- El verdadero misterio del mundo es lo visible, no lo invisible (Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde)
- La fuerza de la necesidad es irresistible (Esquilo)
- Lo que de raiz se aprende nunca del todo se olvida (Séneca)
- La confianza es madre del descuido (Baltasar Gracián)
- El tiempo es un gran maestro que arregla muchas cosas (Pierre Corneille)
- Todo es muy dificil antes de ser sencillo (Thomas Fuller)
- El tiempo no es sino el espacio entre nuestros recuerdos (Henri Fréderic Amiel)
- Los rios mas profundos son siempre los mas silenciosos (Curcio Quintus Curtius Rufus)
- La intención hace el agravio (Pedro Calderón de la Barca)
- La verdad levanta tormentas contra sí que desparraman su semilla a los cuatro vientos (Rabindranath Tagore)
- El idealismo aumenta en proporción directa de la distancia que nos separa del problema (John Galsworthy)
- Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aqui el verdadero saber (Confucio)
- Señor, aqui estoy, que quieres que haga
- Para dar y tener seso es menester
- Una ola nunca viene sola
- Bien sé que en la naval dura palestra perdiste el movimiento de la mano izquierda, para gloria de la diestra (Cervantes)
- Cuando nací todos reian y yo lloraba. Espero vivir de manera que cuando muera todos lloren y yo sonria
- Todo fracaso es el condimento que da fundamento al éxito
- Los hombres tienen dos oidos y una boca, para oír el doble de lo que hablas
- La mejor muralla es la formada por los pechos de los buenos guerreros
- Por qué las chicas con las curvas mas aerodinámicas son la que mas resistencia ofrecen
- No merece la pena preocuparse por lo que piensan los demas de ti, porque están demasiado ocupados preguntándose que piensas tu de ellos
- Vota al politico que menos promesas haga, te decepcionará menos
- Si me engañas una vez la culpa es tuya, si me engañas dos la culpa es mia
- No lo hagas si no es necesario, y no lo digas si no es verdad
- El jardinero por amor a la rosa es esclavo de mil espinas
- Si la gente no cree que las matemáticas son sencillas, es que no se han dado cuenta de lo complicado que es la vida
- El dinero no cambia a nadie, solo lo descrubre
- El pesimista no cree que cambie el viento, el optimista espera que cambie y el realista ajusta las velas
- Imponer condiciones demasiadas duras es eximir de su cumplimiento
- Grita devastación y suelta a los "perros de la guerra"
- El silencio de quien tiene algo que decir es atronador
- No hay nada mas silencioso que un cañon cargado
- Dar amistad a quien quiere amar, es como dar pan al que tiene sed
- Lo que un hombre hace en su vida, tiene su eco en la eternidad
- La tierra no es una herencia de tus padrres, sino un préstamo de tus hijos
- El sabio nunca dice todo lo que piensa, pero si piensa todo lo que dice
- El perdón es la venganza de los buenos
- El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristoteles)
- De todas las formas de engañar a los démas, la pose de seriedad es la que hace mas estragos (Santiago Rusiñol)
- Oir es precioso para el que escucha (Proverbio egipcio)
- La astucia puede tener vestidos, pero a la verdad le gusta ir desnuda (Thomas Fuller)
- Hay palabras que suben como el humo, y otras que caen como la lluvia (Marquesa de Sevigne)
- El saber es la unica propiedad que no puede perderse (Bías de Priene)
- La meditación fortifica a los fuertes y debilita a los débiles (Benjamin H.constant de Rebecque)
- Al bien hacer jamás le falta premio (Miguel de Cervantes Saavedra)
- Contigo pan y cebolla y con otra ni olla
- Por picos, palas y azadones, cien millones de ducados... por limosnas para que frailes y monjas rezasen por los españoles, ciento cincuenta mil ducados... por guantes perfumados para que los soldados no oliesen el hedor de la batalla, doscientos millones de ducados... por reponer las campanas averiadas a causa del continuo repicar a victoria, ciento setenta mil ducados... y, finalmente, por la paciencia de tener que descender a estas pequeñeces del rey a quien he regalado un reino, cien millones de ducados... (Las cuentas del Gran Capitan)
- Aunque repartiera todos mis bienes para alimentar a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, no me sirve de nada (Corintios, 13)
- Ten cuidado cuando me pises, que puedes resbalar
- Vive el momento, pues el pasado es inalterable y el futuro impredecible
- Entre dos opciones siempre escojo la tercera
- La felicidad no cuesta nada, pero las cosas que te hacen feliz son tan caras ...
- Ten cerca a tus amigos, pero más cerca debes tener a tus enemigos
- Muchas veces la luz te muestra el camino, pero algunas veces te ciega
- Mi hermano y yo contra mi primo, mi primo y yo contra el mundo
- Las grandes batallas son aquellas que se libran en las sombras
- Ahora que empezaba a saber las respuestas de la vida, van y cambian las preguntas
- No hay nada irrompible, ni muro infranqueable
- Las ideas se encienden unas con otras como las chispas electricas (Johann Jakob Engel)
- La ciencia es orgullosa por lo mucho que ha aprendido; la sabiduria es humilde porque no sabe más (William Cowper)
- Lo importante no es escuchar lo que se dice, sino averiguar lo que se piensa (Juan Donoso Cortés)
- La concordia hace crecer las pequeñas cosas, la discordia arruina las grandes (Salustio, Caius Sallustius Crispus)
- No menos que el saber me place el dudar (Dante Alighieri)
- Nada es más nocivo para la creatividad que el furor de la inspiración (Umberto Eco)
- En dos palabras puedo resumir cuanto he aprendido acerca de la vida: Sigue adelante (Robert Lee Frost)
- Es tan dificil verse a uno mismo como mirar para atrás sin volverse (Henry David Thoreau)
- Recuerdo incluso lo que no quiero. Olvidar no puedo lo que quiero (cicerón)
- Presta solamente aquello cuya pérdida puedas soportar (George Herbert)
- Aprender sin reflexionar es malgastar la energia (Confucio)
- Bienaventurados lo que padecen persecución por causa de la justicia porque de ellos es el reino de los cielos (Mt 5,10)
- Vencereis pero no convencereis (Miguel de Unamuno)
- Un hombre inteligente es aquel que sabe ser tan inteligente como para contratar gente mas inteligente que él (John F.Kennedy)
- Hoy en dia hasta los fallecidos tienen cara de preocupados
- La receta de la felicidad: una buena salud y la cabeza vacia, tener mala memoria y buen olvido, hacerse el idiota y serlo
- Lo que no se parece a nada no existe (Paul Valéry)
- Ni aun permaneciendo sentado junto al fuego de su hogar puede el hombre escapara a la sentencia de su destino (Esquilo)
- Lo esperado no sucede, es lo inesperado lo que acontece (Euripides)
- El primer favor denegado anula todos los anteriores (Plinio el Viejo)
- Es preciso considerar el pasado con respeto y el presente con desconfianza si se pretende asegurar el porvenir (Joseph Joubert)
- El hombre tiene mil planes para si mismo. El azar, sólo uno para cada uno (Mencio o Meng Zi)
- Seis honrados servidores me enseñarón cuanto sé; sus nombres son cómo, cuándo, dónde, qué, quién y por qué (Rudyard Kipling)
- Sólo hay una maxima absoluta y es que no hay nada absoluto (Auguste Comte)
- El corazón tiene razones que la razón ignora (Blas Pascal)
- El movimiento veloz que agita el mundo no se oye sino andando (Felicité de Lamennais)
- El mundo es la suma total de nuestras posibilidades vitales (José Ortega y Gasset)
- En un minuto hay muchos dias (William Shakespeare)
- Mi memoria es magnifica para olvidar (Robert Louis Stevenson)
- Volver la vista atras es una cosa y marchar atrás, otra (Charles Caleb Coltón)
- La historia es la novela de los hechos, y la novela es la historia de los sentimientos (Claude Adrien Helvétius)
- Nada parece tan verdadero que no pueda parecer falso (Michel Wyquem de Montaigne)
- Repara tu trineo en el verano, y tu carreta en el invierno (Proverbio armenio)
- El azar sólo favorece a quien sabe cortejarlo (Charles Nicolle)
- Los que saben mucho se admiran de pocas cosas, y los que no saben nada se admiran de todo (Séneca, Lucius Annaeus)
- Arbol que crece torcido, nunca su rama endereza
- De los hijos, el que muere, resulta siempre ser el mas querido
- De los amigos me guarde Dios, que de los enemigos me guardo yo
- De tus hijos solo esperes, lo que con tu padre hicieres
- Dicen que es malo llegar a viejo, pero es peor no llegar a serlo
- Duerme quien duerme, y no el que algo debe
- El muerto al pozo y el vivo al gozo
- La paciencia es una virtud
- Muerto el perro se acabó la rabia
- Nuevo rey, nueva ley
- Nunca se es demasiado viejo para aprender
- Siempre hay una segunda vez
- Al que madruga Dios le ayuda
- Da de comer a un hombre y te obedecerá
- De esperanzas vive el hombre, pero muere de desilusiones
- De padres cantores hijos jilgueros
- Deseando bienes y aguantando males, pasan la vida los mortales
- Dijo mi padre que porfiase, pero que no apostase
- El fin no justifica los medios
- La ocasión hace al ladrón
- Más vale pajaro en mano que ciento volando
- Más vale tarde que nunca
- No por mucho madrugar amanece más temprano
- Nunca digas de este agua no beberé
- Quien bien te quiere te hará llorar
- Todo lo bueno se acaba
- De dinero y bondad, quita siempre la mitad
- La rapidez, que es una virtud, engendra su vicio, que es la prisa (Gregorio Marañon)
- Cien refranes, cien verdades
- Libro prestado perdido o estropeado
- Nadie puede dar lo que no tiene
- Probamos por medio de la logica, pero descubrimos por medio de la intuición (Henri Poincairé)
- Del origen primero del mundo derívase una cadena de causas (André Maurois)
- La reflexión calmada y tranquila desenreda todos los nudos (Harold MacMillan)
- La razón es un sol severo: ilumina pero ciega (Romain Rolland)
- Las madres de los soldados muertos son jueces de la guerra (Bertolt Brecht)
- La tendencia a la destrucción es uno de los medios empleados para la conservación del mundo (J.Joubert)
- Lo maravilloso de la guerra es que cada jefe de asesinos hace bendecir sus banderas e invocar solemnemente a Dios antes de lanzarse a exterminar a su projimo (Voltaire)
- La unica explicación para el holocausto judio está en la demonologia (Eugene Ionesco)
- Que un hombre muera por una causa no significa nada en cuanto al valor de la causa (Oscar Wilde)
- Se puede morir, todos los dias, por una idea; pero no se puede matar nunca por esa idea
- Un hombre, cualquier hombre, vale más que una bandera, cualquier bandera (Eduardo Chillida)
- Que siempre por señales o razones se suelen descubrir las intenciones (Alonso de Ercilla y Zuñiga)
- Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro (Confucio)
- El tiempo de la reflexión es una economia de tiempo (Siro Publius)
- Nada es real hasta que se experimenta; aun un proverbio no lo es hasta que la vida no lo haya ilustrado (John Keats)
- La claridad es el barniz de los maestros (Luc de Clapiers)
- Debe desear todo hombre vivir para saber, y saber para vivir bien (Mateo Alemán)
- Una vez descartado lo imposible, lo que queda, por improblable que parezca, debe ser la verdad (Sir Arthur Conan Doyle)
- El mundo es una comedia para los que piensan y una tragedia para los que sienten (Sir Hugh Seymour Walpole)
- La juventud es el momento de estudiar la sabiduria; la vejez, el de practicarla (Jean Jacques Rousseau)
- Repetir es persuadir con mas detalle (Duque de Levis)
- La imprudencia suele preceder a la calamidad (Apiano)
- Todos pueden hacer lo que por un hombre haya sido hecho (Edward Young)
- La vida es una extraña mezcla de azar, destino y carácter (Wilhelm Ditthey)
- Si te parece que sabes mucho y entiendes muy bien, ten por cierto que es mucho más lo que ignoras (Tomas de Kempis)
- El pasado me ha revelado la estructura del futuro (Pierre Teilhard de Chardin)
- Bien ama quien nunca olvida
- En el pecado llevas la penitencia
- Abrimos cuando llegamos, cerramos cuando nos vamos y si vienes y no estamos es que no coincidimos
- El hombre prudente edifica su casa sobre la roca (Mateo: 7)
- El que odia a su hermano es un asesino (1 Juan 3,15)
- Los puñales y las lanzas no son tan afilados como las lenguas (Proverbio malayo)
- La memoria es el único paraiso del que no podemos ser expulsados (Jean Paul Richter)
- A la piedra arrojada no le importa caer ni subir (Marco Aurelio)
- Cuando la piedra ha salido de la mano, pertenece al diablo (Proverbio suizo)
- El futuro está oculto detrás de los hombres que lo hacen (Anatole France)
- La capacidad de atención del hombre es limitada y debe ser constantemente espoleada por la provovación (Albert Camús)
- Lo mas incompresible del mundo es que sea comprensible (Albert Einstein)
- La idenpendencia siempre fué mi deseo; la dependencia siempre fué mi destino (Paul Verlaine)
- Cuatro cosas no pueden ser escondidas durante largo tiempo: la ciencia, la estupidez, la riqueza y la pobreza (Averroes)
- La novedad es la madre de la temeridad, hermana de la superstición e hija de la ligereza (San Bernardo de Claraval)
- Lo oscuro acabamos viendolo; lo completamente claro lleva más tiempo (Edward Roscoe Murrow)
- Estar preocupado es ser inteligente, aunque de modo pasivo. Sólo los tontos carecen de preocupaciones (Johann Wolfgang von Goethe)
- Mejor no hacer nada que hacer cualquier cosa (Francis Picabia)
- El que sea cierto no significa que sea convincente, ni en la vida ni en el arte (Truman Capote)
- Las cosas no valen sino lo que se las hace valer (Moliére)
- Absurdo seria pedir al cálculo lo que puede dar la abnegación (Concepcion Arenal)
- No sabe más el que mas cosas sabe, sino el que sabe las que más importan (Bernardino Rebolledo)
- La mejor manera de librarse de la tentación es caer en ella (Oscar Wilde)
- De quien mucho miente, huye la gente
- Hay mas refranes que panes
- Quien esperar puede, alcanza lo que quiere
- A bien obrar bien pagar
- Es mas seguro pedir que robar pero robar es mas elegante (Oscar Wilde)
- El trabajo es el refugio de los que no tienen nada que hacer (Oscar Wilde)
- Todas hieren, la última mata (Inscripción en un reloj de sol)
- Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a ir a pasar el resto de mi vida (Woody allen)
- Personalmente, yo solia creer en la reencarnación, pero eso era en otra vida anterior (Paul Krassner)
- No creo en una vida más allá, pero, por si acaso, me he cambiado la ropa interior (Woody Allen)
- Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente (Groucho Marx)
- La justicia militar es a la justicia lo que la musica militar es a la música (Groucho Marx)
- Nunca perteneceria a un club que admitiera como socio a alguien como yo (Groucho Marx)
- Todo lo que soy se lo debo a mi bisabuelo, el viejo Cyrus Tecumseh Flywheel. Si aún viviera, el mundo entero hablaria de él .., que por qué? Porque si estuviera vivo tendria 140 años (Groucho Marx)
- Parad el mundo que me bajo (Groucho Marx)
- Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras (William Shakespeare)
- Las leyes guardan silencio cuando suenan las armas (Marco Tulio Cicerón)
- El silencio es el mas fuerte de los ruidos (Miles Davis)
- Tu desconfianza me inquieta y tu silencio me ofende (Miguel de Unamuno)
- No se puede cruzar el mar simplemente mirando el agua, mientras se permanece parado (Rabindranath Tagore)
- El pozo de la providencia es profundo. Son los cubos que llevamos hasta él los que son pequeños (Mary Webb)
- Ningun pesimista ha descubierto nunca los secretos de las estrellas ni navegado a tierras inexploradas, ni ha abierto un nuevo espiritu humano (Hellen Keller)
- No puedo creer que el inescrutable universo gire sobre un sufrimiento; sin lugar a dudas, la extraña belleza del mundo debe sustentarse en alguna parte sobre la pura alegria (Louise Bogan)
- En la cadena de los acontecimientos de mi vida, nada ha sido accidental. Todo tuvo lugar de acuerdo con una necesidad interior (Hannah Senesh)
- Que sentido tiene correr cuando estamos en la carrera equivocada (Proverbio aleman)
- Al perro que tiene dinero se le llama señor perro (Proverbio arabe)
- Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum
- Trata al elogio como al perfume; huelelo pero no te lo tragues
- Las ideas preconcebidas son candados puestos a la puerta de la sabiduria
- Enseñar es aprender dos veces
- La vejez comienza cuanto te convences de que nada maravilloso te espera a la vuelta de la esquina.
- Donde hay amor no hay temor. Donde no hay temor no hay amor
- Si quieres hacer algo en la vida, no creas en la palabra imposible
- Si deseas el exito, no lo busques; limitate a hacer lo que amas y en lo que crees. El exito vendra por añadidura
- Vive de tal modo, que tus amigos puedan defenderte sin verse obligados a hacerlo
- La conversación es, el mas accesible de los placeres. No cuesta nada en dinero, produce sólo ganancias, completa nuestra educación, inicia y fomenta amistades y se le puede disfrutar en cualquier edad.
- Si una persona te llama burro, no le hagas caso. Si dos personas te llaman burro, verifica si hay huellas de cascos, detras tuyo. Si tres personas te llaman burro, ponte una silla de montar.
- Blanca y sutil baja la nieve en la noche para no molestar ...
- Si haces lo que no debes, deberás sufrir lo que no mereces (Benjamin Franklin)
- Es mejor morir de pie que vivir de rodillas (Emiliano Zapata)
- No se gobierna con ideas, sino con hombres (Anónimo)
- El primer gran regalo que podemos dar a otros es un buen ejemplo (Thomas Moreli)
- No abras los labios si no estás seguro de que lo que vas a decir es más hermoso que el silencio (Proverbio árabe)
- La patria es donde se vive feliz (Voltaire)
- Si quieres que te sigan las mujeres, ponte delante (Francisco de Quevedo y Villegas)
- Habla para que yo te vea (Sócrates)
- Enseñar es aprender dos veces (Foubert)
- Cortas sentencias vienen de larga experiencia (Cervantes)
- Los naufragos no eligen puerto (Benavente)
- Cuando uno se queja de su trabajo, que lo pongan a no hacer nada (Blaise Pascal)
- De todas las variedades de la virtud la generosidad es la mas estimada (Aristóteles)
- Hay tres clases de mentiras: las mentiras, las malditas mentiras y las estadisticas (Mark Twain)
- Si sale sale. Si no sale, hay que volver a empezar (Manet)
- Los grandes errores pertenecen a los hombres de gran entendimiento (Platón)
- La conquista de si mismo es la mayor de las victorias (Wagner)
- La fidelidad tiene un corazón tranquilo (Shakespeare)
- En todas las cosas parece existir como ley un circulo (Tácito, Publius Cornelius Tacitus)
- Nada vale la pena de ser encontrado sino lo que jámas ha existido aun (Pierre Teilhard de Chardin)
- No te cases por dinero. Un préstamo te costará menos (Berhard Shaw)
- El dar de mala gana es grosería. Nada cuesta añadir una sonrisa (La Bruyere)
- Cuan insensato es el hombre que deja transcurrir el tiempo estérilmente (Goethe)
- Primero persiguierón a los comunistas, pero yo no era comunista, asi que no dije nada. Despues persiguierón a los socialdemócratas, pero yo no era socialdemócrata, asi que no dije nada. Despues persiguierón a los sindicalistas, pero yo no era sindicalista. Despues persiguierón a los judios, pero yo no era judio y tampoco hice nada. Y cuando me llegó el turno no quedaba nadie que pudiera defenderme
- Antes de empezar a cambiar el mundo, da tres vueltas por tu propia casa (Proverbio chino)
- ¿Quieres que hablen bien de ti? No hables bien de ti mismo (Pascal)
- Los cántaros, cuanto más vacios, más ruido hacen (Alfonso X el Sabio)
- No hay más que una educación, y es el ejemplo (Gustav Mahler)
- Lo que no es útil para la colmena no es útil para la abeja (Marco Aurelio)
- Dulce bellum inexpertis (Dulce es la guerra para quienes no la han vivido) (Erasmo de Rotterdam)
- El que no castiga el mal, manda que se haga (Leonardo da Vinci)
- No mata al asno la carga, sino la sobrecarga
- Para pasar el agua y dar dinero, nunca seas el primero
- Desde que no nos vemos no nos conocemos
- Gracias y buen trato, valen mucho y cuesta barato
- El hombre es esclavo de sus palabras y dueño de su silencio (Baltasar Gracian)
- Lo que tenemos fallece y el bien obrar no fenece (Leyenda de la familia de Mosen Sorell)
- Pon tu esfuerzo y tu dedicación en lo que realmente estas preparado, no en lo que no te corresponde (Esopo)
- Nunca desprecies lo que parece insignificante, pues no hay ser tan debil que no pueda alcanzarte (Esopo)
- Todas las guerras son santas, os desafio a que encontréis un beligerante que no crea tener el cielo de su parte (Jean Anoud)
- La guerra es una masacre de gentes que no se conocen, para provecho de gentes que si se conocen pero no se masacran
- El diablo es optimista si cree que puede hacer peores a los hombres (Kark Kraus)
- El arte de la guerra consiste en ordenar las fuerzas de tal modo que no puedan huir (Anatole France)
- La fuerza es el derecho de las bestias (Marco Julio Cicerón)
- ¿Por qué tomas por la fuerza lo podrias lograr por el amor (Amerindio Powhatan)
- Una era construye ciudades,una hora las destruye (Séneca)
- Ojo por ojo, y el mundo acabará ciego (Ghandi)
- La verdad es totalmente interior. No hay que buscarla fuera de nosotros, ni querer realizarla luchando con violencia con enemigos exteriores (Mahatma Gandhi)
- Lo que desde arriba no se ve son las fronteras (Serguei Krikalev, astronauta ruso)
- Recuerda siempre que lo que bien se ve, no se puede ocultar con la mentira (Esopo)
- Nunca desprecies las promesas de los pequeños honestos. Cuando llegue el momento las cumplirán (Esopo)
- Da lo que tienes para que merezcas recibir lo que te falta (San Agustin)
- Algunas locuciones latinas
- Deus nobis haec otia fecit (Dios nos ha concedido este descanso)
- Comprender es el principio de aprobar (Baruch Spinoza)
- El mundo esta lleno de pequeñas alegrias; el arte consiste en saber distinguirlas (Li Po)
- Divide at regnes (Divide para reinar)
- Dominus tecum (El Señor sea contigo)
- Dura lex, sed lex (Dura es la ley, pero es la ley)
- Ergo sum qui sum (Yo soy quien soy)
- E pluribus unum (Uno entre muchos)
- Eritis sicut dii (Sereis como dioses)
- Errare humanum est (Errar es propio del hombre)
- Est modus in rebus (Hay una medida en todas las cosas)
- Etiam periere ruinae (Hasta las ruinas han perecido)
- Ex nihilo, nihil (De la nada, nada)
- Ex ore tuo te judico (Por tus palabras te juzgo)
- Ex ore parvulorum veritas (De la boca de los niños sale la verdad)
- Do ut des (Doy para que dés)
- Cogito, ergo sum (Pienso, luego existo)
- Cuique suum (A cada cual lo suyo)
- Cujusvis hominis errare; nullius, aisi insipientis, in errore perseverare (Cualquier hombre puede errar, pero solamente los necios perseveran en el error)
- Curriculum vitae (Carrera de la vida)
- Da mihi animas, caetera tollis (Dame las almas, quédate con lo démas)
- Dente lupus, cornu taurus petit (El lobo ataca con los dientes, el toro con los cuernos)
- Deo ignoto (Al Dios desconocido)
- Deus dedit, Deus abstulit (Dios lo dió, Dios lo quitó)
- Deus in nobis (Hay un Dios en nosotros)
- Fin de las locuciones latinas
- Tirar la piedra y esconder la mano, hecho villano
- En arca cerrada, puede haber mucho y puede haber poco
- ojalá: del arabe "law sálláh" (si Dios quiere)
- Estas dos cualidades tan humanas, facultad para comprender las leyes del mundo natural y capacidad para manipularlas, las solemos nombrar por separado como ciencia y tecnologia.
- Los fenomenos naturales tienen causas naturales (Grecia Siglo VII a.C)
- Quien no es victima ni asesino, es complice
- El mago hizo un gesto y desapareció el hambre, hizo otro gesto y desapareció la injusticia, hizo otro gesto y se acabó la guerra. El politico hizo un gesto y desapareció el mago (Anonimo)
- Nosotros los de entonces, ya no somos los mismos, aunque a veces nos guste una canción (Jaime Gil de Biedma)
- Los perdedores siempre mueren mas veces (Fernando Garcia de Cortazar)
- Paz, Piedad, Perdón (Manuel Azaña)
- Una persona amable es aquella que escucha con una sonrisa lo que ya sabe (Alfred Capus)
- Aquel que tiene un porqué para vivir puede enfrentar todos los cómos (Nietzche)
- Nunca preguntes como lo he hecho, limitate a sorprenderte
- Las opiniones son como el agujero del culo, todos tenemos uno y creemos que el de los demas apesta.
- Muchas personas están demasiado educadas para hablar con la boca llena, pero no les preocupa hacerlo con la cabeza hueca. (Orson Wells)
- Si queréis ser ricos, no aprendáis solamente a saber como se gana, sino también como se ahorra. (Benjamin Franklin)
- Feliz aquel que en las cosas de este mundo no se ve obligado por los azares de la vida a poner a prueba la lealtad de su prójimo. (Abenhazam de Córdoba)
- El hombre justo no es el que no comete ninguna injusticia, sino el que pudiendo ser injusto no quiere serlo. (Menandro)
- Entre fraile y fraile Dios nos guarde.
- Es dichoso el que no se parece a otro.
- El patriotismo es el huevo de donde nacen las guerras (Guy de Monpassant)
- Si hay victoria en vencer al enemigo la hay mayor cuando el hombre se vence a si mismo (José de San Martin)
- Jamas hubo una guerra buena o una paz mala (Benjamin Franklin)
- No hay camino para la paz, la paz es el camino (Gandhi)
- Lo que sudes en la paz no lo sangrarás en la guerra (Anonimo)
- A todo el mundo le cae bien un buen perdedor, en especial cuando está en el equipo contrario (Milton Segal)
- Si no puedes convercerlos, confúndelos (Harry Truman)
- Decir la verdad cuando sabemos que nos pesará es la mejor prueba de honradez (Dave Weinbaum)
- Cuando los elefantes se pelean es la hierba la que sufre (George Murrel filosofo ingles)
- Las balas dañan edificios, exterminan gente, pero jamás las ideas (Anonimo)
- La mayoria de los héroes son como algunos cuadros, no se les debe mirar de cerca (La Rochefaucauld)
- Los necios se precipitan donde los ángeles temen poner el pie (Pope)
- El miedo es natural en el prudente, y el saberlo vencer es ser valiente (Ercilla)
- Las grandes almas tienen voluntad; las débiles sólo tienen deseos (Proverbio chino)
- No puede uno ser valiente si le han ocurrido sólo cosas maravillosas (Mary Tyles Moore)
- Nadie es un gran hombre para su criado (Condé)
- El valor es el hijo de la prudencia, no de la temeridad (Calderón de la Barca)
- No quiero estar libre de peligros, solo quiero valor para afrontarlos (Marcel)
- Los cobardes son los que se cobijan bajo las normas (Sartre)
- El que chismorrea contigo de los defectos ajenos, chismorrea con otros de los tuyos (Denis Diderot)
- Quien sabe de dolor, todo lo sabe (Dante Alighieri)
- Beatus vir qui timet dominum (Bienaventurado el varón que teme al señor)
- Nihil enim est opertum quod nom revelabitur, aut occultum quod non scietur (Nada hay oculto que no llegue a descubrirse, ni secreto que no venga a conocerse)
- El que se casa por todo pasa
- Mas discurre un hambriento que cien letrados
- No hay nadie tonto para su negocio
- Dios es sofisticado, pero no malevolo (Albert Einstein)
- Hoc opus, hoc etenim forsam me subtraet igni (Esta obra, esta me salvará de convertirme en cenizas)
- He cometido el peor de los pecados que alguien puede cometer. No he sido feliz (Jorge Luis Borges)
- Lo que no ha pasado al mediodia puede suceder en la noche. (Cesar Borgia)
- Si sirves a la Naturaleza ella te servirá a ti. (Confucio)
- Sobre las rosas se puede poetizar. Cuando se trata de manzanas hay que comer. (Goethe)
- Sientate en tu lugar y no te haran levantar.
- Yo me quejaba porque no podia comprarme unos zapatos, hasta que conocí a un hombre que no tenia pies (Proverbio arabe)
- Nadie es sabio por lo que supo su padre
- Tres españoles cuatro opiniones
- Eppur si muove
- In hoc signo vinces (En-toutoi-nika)
- Cuando no tengas nada que decir, guarda el noble silencio. Si no puedes mejorar lo dicho, por otros, guarda el noble silencio.
- Una vez hemos pronunciado las palabras, nos hacemos presos de las mismas. Vigila tus palabras.
- A veces el hombre no puede controlar las circunstancias, pero siempre puede controlar su propia mente.
- He aqui la suprema sabiduria y la mas noble: conoce la aniquilación de todo el sufrimiento. He aqui la suprema paz y la más noble: el apaciguamiento de la avidez, del odio y de la ofuscación.
- La verdad no mancha los labios de quien la dice, sino la conciencia de quien la oculta.
- Una amistad que termina nunca habia comenzado.
- La ignorancia es la madre del miedo.
- La actividad es lo que hace dichoso al hombre.
- El que se guarda un elogio se queda con algo.
- De una mentira ciento se derivan.
- Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces.
- Lo que mucho se usa poco dura.
- La fortuna es ciega y no sabe con quien juega.
- Bien ama quien nunca olvida.
- Sabio es aquel que constantemente se maravilla.
- No se necesita ver frecuentemente al amigo para que la amistad perdure, basta saber que este responderá cuando sea necesario con un acto de afecto, de incomprensión y de sacrificio.
- Con audacia se puede intentar todo, más no se puede conseguir todo.
- Sabio no es aquel que da las respuestas correctas, es el que hace las preguntas correctas.
- El amigo real se rie con tus chistes aunque no sean tan buenos y se conduele de tus problemas aunque no segan tan graves.
- Imposible es el adjetivo de los que se dan por vencido antes de tiempo.
- Enterrar una amistad es una pena mayor que enterrar un amigo.
- La imaginación es mas importante que el conocimiento.
- Nadie se queja por tener lo que no se merece.
- Dadme un amigo y moveré el mundo.
- No conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad (L.von Beethoven)
- El amigo es como el dinero, que antes de necesitarlo se sabe el valor que tiene.
- El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere, sino en querer lo que se hace.
- Lo maravilloso de aprender es que nadie no lo puede arrebatar.
- Los errores suelen ser el puente que media entre la inexperiencia y la sabiduria.
- Quien tiene derecho de criticar debe tener el coraje para ayudar.
- Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros.
- Es intentando lo imposible cuando se realiza lo posible.
- Prefiere entre los amigos, no solo a aquellos que se entristecen con la noticia de una desventura tuya, sino mas aún a los que tu prosperidad no te envidian.
- El ayer es un sueño o una pesadilla. El mañana una visión o un espejismo. Mi único capital es el Hoy.
- La ocasión solo encuentra a quien está preparado.
- El trabajo del pensamiento se parece a la perforación de un pozo: el agua es turbia al principio, más luego se clarifica (Proverbio Chino)
- Solo un idiota puede ser totalmente feliz (Mario Vargas Llosa)
- El amor es como el fuego y si no se comunica se apaga (Anonimo)
- La paciencia es amarga, pero sus frutos son dulces (Jean Jacques Rousseau)
- Los vicios vienen como los pasajeros, nos visitan como huespedes y se quedan como amor (Confucio)
- Cuando el carro se ha roto, muchos os diran por donde no se debia pasar. (Proverbio turco)
- No estoy de acuerdo con lo que dices pero defendere con mi vida tu derecho a expresarlo
- Hay libros cortos que, para entenderlos como se merecen, se necesita una vida muy larga. (Francisco de Quevedo)
- Una buena novela nos dice la verdad sobre su protagonista; pero una mala nos dice la verdad sobre su autor. (Cilbert Chesterton)
- La lectura es placer, conocimiento, emoción, enajenación. (Fernando Trueba)
- La lectura es el viaje de los que no pueden tomar el tren. (Francis de Croisset)
- Mal suena el don sin el din
- La ley del embudo: para mi lo ancho, para ti lo agudo
- Si el alumno no supera al maestro, ni es bueno el alumno ni es bueno el maestro (Proverbio chino)
- El ambicioso es un esclavo de lo que desea, el hombre libre es el que no desea nada
- El que tiene Fé en mi aunque muera vivirá. Juan II, 25
- Siempre es mas facil hacerlo de la forma mas dificil.
- No hay médico para el miedo. (Anomimo)
- Quien no es dueño de si, no es dueño de nada.
- El buen calamar, en todos los mares sabe nadar.
- Mira hacia atras y riete de los peligros pasados. (Sir Waltter Scott)
- Nunca una noche ha vencido al amanecer, y nunca un problema ha vencido a la esperanza. (Bern Williams)
- Entre compañeros nada se hace por dinero.
- Para educar a un niño por el camino correcto transite usted por ese camino durante un rato. (John Billings)
- El inteligente no es aquel que lo sabe todo, sino aquel que sabe utilizar lo poco que sabe. (Sebastian Cohen)
- Mas enseñan los desengaños que los años
- No hay montaña sin niebla, no hay mar sin sal, ni hombre de merito sin calumnidores (Proverbio turco)
- Hemos nacido para perseguir la verdad, poseerla corresponde a un poder superior
- El destino de muchos hombres depende de que haya habido una biblioteca en su casa paterna (D,Amicis).
- Los libros han ganado mas batallas que las armas (Argensola).
- La estadistica es una ciencia que demuestra que si mi vecino tiene dos autos y yo ninguno, los dos tenemos un auto (G.Bernars Shaw).
- Los libros: El universo en tu mano (Anonimo).
- La lectura es para el espiritu lo que la gimnasia para el cuerpo (Napoleón).
- El que no quiere razonar es una fanatico, el que no sabe es un necio y el que no se atreve es un esclavo (W.Drummond).
- Ante el inminente peligro, la fortaleza es lo que cuenta (Lucano).
- Amigo es aquel extraño ser que te pregunta que tal estas y se preocupa por la respuesta (Anonimo)
- Gastar dinero en los libros es una inversión que rinde un buen interes (Franklin).
- Els llibres son mestres que no renyen i amics que no demanen (Popular).
- Es muy dificil resistir a una gran potencia de admiración (Mauriac).
- Y vosotros los ricos, llorad a gritos sobre las miserias que os amenazan. Vuestra riqueza esta podrida; vuestro oro y vuestra plata comidos por el orin. El jornal de los obreros que han segado vuestros campos, defraudado por vosotros clama, y los gritos de los segadores han llegado a los oidos del señor de los ejercitos.
- El tirano es el mas esclavo de los hombres y nunca alcanza a ver colmados sus deseos. (Averroes)
- No vence quien no convence.
- Nunca viene sino lo que Dios quiere.
- Por muy negra que sea la noche, mañana amanecera.
- Herbert Marcuse: Sus teorias sobre el caracter represivo de la sociedad influyerón grandemente en la abortada revolución del mayo francés (1968).
- El triunfo mas grande del hombre es alcanzar estabilidad y reposo.
- Interior en un mundo de cambiantes amenazas y aterradores cambios (Bertrand Rusell).
- Amigos son los que en las prosperidades acuden al ser llamados y en las adversidades sin serlo (Demetrio)
- Una mala causa será siempre defendida con malos medios y por hombres malos (Thomas Paine).
- Es mejor encender una luz que maldecir las tinieblas.
- La confianza en si mismo es el primer secreto del exito (Ralp Waldo Emerson).
- Lo malo de ser puntual es que llega uno a un lugar y no hay nadie alli para apreciarlo.
- Pan ajeno nunca es tierno.
- Para sacar buen brillo, poco betún y mucho cepillo.
- Quien tiene verguenza ni come ni almuerza.
- Si deseas que tus sueños se hagan realidad despierta.
- Jamas me servire yo mismo de obstaculo (Agrippa).
- Nietzsche en cuyas ideas se apoyan en parte algunas corrientes del pensamiento actual que consideran lo prohibido como una injustificada represión.
- Todos los pillos tienen suerte.
- Por la firma se conoce al que firma.
- El vino sobrante es para el ayudante.
- Si la pildora no fuera amarga, no habria por qué dorarla.
- Quien no ama los sencillo está condenado al fracaso (José-Carlos Beltran).
- Si alguna vez hubiese una guerra entre razas, yo estaría de parte de los osos (John Muir).
- Cuanto más se eleva un hombre, más pequeño les parece a los que no saben volar (Nietzsche).
- La voluntad sin hechos es puro vuelo.
- Cuando del cielo nublado desciende un rayo de sol sobre una calleja oscura, da igual lo qu ilumine; los cascotes del suelo, el papel desgarrado de un anuncio en la pared o la rubia cabeza de un niño. Trae luz, trae magia, transforma, transfigura (Hermann Hesse).
- La principal tarea del hombre en la vida es la de conocerse a si mismo. (Erich Fromm).
- La mayor sabiduria que existe es la de conocerse a si mismo (Galileo).
- Para Freud, el proceso cultural es un proceso represivo.
- Uniran sus humanidades para soportar juntos, gravemente, pacientemente, el peso de la carne dificil que les fué dada (Rainer Maria Rilke)
- El signo apela a la inteligencia
- La soledad buscada no es vivida dramaticamente
- Habia tenido el sentimiento, al dormirme, de ejercitar un poder admirable: el de rechazar el mundo presente (Saint-Exupery)
- Suicidio: incapaz de dar un sentido a su existencia
- Vagabundo: una existencia miserable, al margen de la sociedad
- La actitud del que corre riesgos exagerados encubre a menudo sentimientos de inferioridad, deseos de afirmación del si o rebelión contra la autoridad
- La escuela activa se propone la liberación de las mentes
- Pandilla: un conjunto social particularmente social y dinamico
- Banda: en ella encuentran el poder que les permite enfrentarse con la sociead
- El trabajo en cadena deshumaniza. Transforma al obrero en maquina de repeticion (G.Triedman)
- Ningun salvador, ninguna fuerza exterior puede darnos la libertad; la libertad solo puede vernirnos delfondo de nuestros corazones, del esfuerzo de nuestras voluntades (J.G.Fuhte)
- Dar a luz unicamente hijos deseados y suceptibles de ser bien alimentados, educados y cuidados
- La vida humana se halla dividida en dos fases distintas. Los primeros treinta y cinco años son para la experiencia, y el resto, para el recuerdo (Alejandro Dumas)
- Dos tragedias hay en la vida. Una no lograr aquello que ansía el corazón, la otra es lograrlo (George Bernard Shaw)
- Los que emplean mal su tiempo son los primeros en quejarse de su brevedad (Jean de la Bruyère)
- Delincuencia: la mayoria de ellos nunca conocierón, la dulzura del hogar y nunca vivierón. (Baudelaire)
- Distracción: una defensa contra una situacion penosa
- El hombre es un aprendiz; el dolor su maestro (A.de Musset)
- Los sueños son realizaciones intangibles de deseos no consumados.
- Cuando se exagera un sentimiento, desaparece la facultad de razonar (Gustave Le Bon)
- El hombre valeroso que lucha como un bravo obtiene siempre, aunque sólo sea de tarde en tarde, algún pequeño triunfo, y ya es bastante para alentarle a proseguir (Thomas Carlyle)
- Cuando el hombre no se encuentra a si mismo, no encuentra nada. (Goethe)
- Si dudas de ti mismo, estas vencido de antemano (Henri Ibsen).
- Si quieres dominar todo, domina primero a tu propia razon (Seneca).
- En todo camino hay un desierto, superalo.
- El buen libro es un amigo que no se equivoca nunca (Rene-Gilbert pixerecourt).
- El hacer bien a villanos es echar agua al mar.
- La ingratitud es hija de la soberbia (Miguel de Cervantes).
- Tambien lo sublime es asaltado por la envidia (Sofocles).
- El estudio para aprender a vivir bien dura toda la vida (Séneca).
- Para que la devoción tenga sus efectos, es necesario una causa piadosa.
- Aquel que se lanza a caminar en solitario hacia el Sol Poniente, de seguro lleva consigo el frio de algun intimo invierno.
- Cuanto mas das mas tienes.
- Herbert Marcuse: Transtorno general de la época, la historia de la humanidad seria la constante sustitución del principio del placer por el principio de la realidad.
- El hombre es libre cuando nada teme ni nada desea.
- Si no tienes dinero en la bolsa, ten miel en la boca.
- Galgo que muchas liebres levanta, ninguna mata.
- Sin noticias, buenas noticias.
- Con el necio seras mas, y con el sabio sabras.
- Nadie regresa del dolor y continua siendo el mismo hombre.
- La nave y la mujer de lejos parecen bien.
- Ninguna maravilla dura mas de tres dias.
- Nunca el dinero se goza sino cuando se gasta.
- En casa del tamborilero todos son danzantes.
- Quien mucho duerme, poco aprende.
- Un solo golpe no derriba un roble.
- No hay plazo que no llegue, ni deuda que no se pague.
- Poco daño espanta, y mucho amansa.
- Si el prior juega a los naipes, que haran los frailes.
- El amigo y el diente, aunque duelan sufrirlos hasta la muerte.
- Ave que vuela a la cazuela.
- Paciencia, es paz y ciencia.
- El necio tiene una ventaja sobre el hombre de talento: siempre está satisfecho de sí mismo (Napoleón).
- Quienes comparten nuestra niñez nunca parecen crecer (Graham Greene).
- Quien acecha por agujero, ve su duelo.
- Es dificil la integración social del adolescente. Sus criterios chocan frecuentemente con los profesados por sus mayores y entre ambas generaciones suele establecerse una corriente de mutua reprobación y suspicacia. A menudo la discusión se centra sobre cuestiones de escasa importancia, el modo de expresarse, las convenciones sociales, la longitud del pelo o de la falda pero esas son unicamente excusas para sensibilizar de algún modo el amplio bache abierto.
- Mi vaso no es grande, pero bebo en mi vaso (Schopenhauer).
- No hay ningun viento favorable para el que no sabe a que puerto se dirige (Schopenhauer).
- Humo y mala cara sacan a la gente de la casa.
- Hambre y esperar hacen rabiar.
- Dios consiente pero no para siempre.
- Aqui yace media España, murió de la otra media
- Guerra: una institución social, un medio de conseguir un fin, una explosión de sufrimientos.
- El paisaje forma parte de nuestro ser (Gusdorf)
- Tratar de comprender las causas de la inadaptación para ponerle remedio
- Aunque estuvierais en una carcel, cuyos muros ahogasen todos los ruidos del mundo, ¿no nos quedaria siempre nuestra infancia, esa preciosa riqueza real, ese tesoro de los recuerdos? (Rainer Maria Rilke)
- Cada hombre es un ser distante de si mismo (F.Nietzcsche)
- Un placer util. A traves del juego, el niño prosigue su aprendizaje de hombre
- El loco es aquel que todo lo ha perdido, salvo la razón (Chesterton)
- El miedo es nuestro rey; nadie escapa a su poder (Jean Marot)
- El dinero siempre esta ahí; solo cambian los bolsillos (Gertrude Stein)
- La enfermedad es la mayor imperfección del hombre (Georg Ch.Lichtenberg)
- No hay mas alianzas que las que trazan los intereses ni las habrá jamas (A.Canovas del Castillo)
- O sabes que nada sabes, o lo ignoras. Si lo ignoras, no puedes afirmarlo. Si lo sabes, algo sabes (Cicerón)
- El hombre muere en todos aquellos que mantienen silencio ante la tirania (Wole Soyinka)
- La unica tristeza sin consuelo en la vida es la tristeza que se ha merecido (Jacinto Benavente)
- El fanfarrón causa risa y no produce daño
- Una muchedumbre ocasional. Haciendose anonimo, uno pierde su individualidad
- Desde el punto de vista experimental, parece indudable que las relaciones de la escritura con la mano -que es sin duda nuestro mas antiguo e instintivo instrumento de expresión- hacen de aquella un registrador de nuestras mas intimas disposiciones, tanto mas fiel cuanto que sus anotaciones escapan a nuestro control
- Pereza: ni un vicio, ni una deficiencia, sino un sintoma
- Ninguna piedad para los niños
- Si todos los hombres tienden hacia el placer, es que todos desean vivir (Aristoteles)
- Poner al individuo "en condición", crear en él automatismos psicosociales
- Es la hora de los corazones fatigados. El pecado triste esta al acecho
- Marionetas: expresarse libremente, librarse de sus tentaciones sin temor a ser mal juzgado.
- No hay nada mas precioso en la vida y para la vida que un buen recuerdo de la infancia (Dostoievski)
- Reivindicación: traduce la insatisfacción profunda del individuo en su medio social
- De los leales se hinchen los hospitales.
- El que tonto va a la guerra tonto viene de ella.
- Revuelta: reacción normal a la frustación.
- No puede ser mas negro el cuervo que sus alas.
- La verdad adelgaza pero no quiebra.
- Ojos hay que de legaña se enamoran.
- La acción es el fruto propio del conocimiento (Thomas Fuller)
- El sentido común no es nada común (Voltaire)
- El que se pierde es el que encuentra las nuevas sendas (Nils Kjaer)
- Encuentro tanta diferencia entre yo y yo mismo como entre yo y los démas (Michel Eyquem de Montaigne)
- En la casa donde no hay harina todo es mohina.
- Mas discurre un hambriento que cien letrados.
- La mentira busca el rincón, la verdad la luz del sol.
- No es dichoso el que lo parece, sino el que por tal se tiene.
- El que ha sido oprimido, cuando se halla en situación de mandar, se convierte en opresor (Hubert Henz).
- Yo no procuro conocer las preguntas; procuro conocer las respuestas (confucio)
- La memoria es el centinela del cerebro (William Shakespeare)
- Sorprendernos por algo es el primer paso de la mente hacia el descubrimiento (Louis Pasteur)
- El mal de la calumnia es semejante a la mancha de aceite; deja siempre huellas (Napoleón Bonaparte)
- La madre de la invención es la necesidad (Susannah Centlivre)
- Todo lo racional es real; y todo lo real es racional (Georg Wilhem Friedrich Hegel)
- Con el falso no tomes amistad porque te hara maldad.
- Cada uno habla como quien es.
- En la soledad esta nuestra grandeza pero en la sociedad nuestra eficacia (Armando Palacio Valdes).
- Las disputas de los se¤ores se leen sobre la espalda de los campesinos (Proverbio ruso).
- A traves de la ternura del gesto pretende comunicarse la propia intimidad.
- A diferencia de la pandilla, el gang o banda se propone objetivos concretos. El principal de ellos es la afirmación de la fuerza y voluntad de poder frente a los adultos, con frecuencia en la frontera de lo delictivo. La ausencia de movimientos juveniles o su vida un poco infantilizada, al margen de la realidad, da pie a la formación de grupos espontaneos que se rebelan abiertamente contra la sociedad establecida, la cual, por otra parte, hace a veces muy poco para recuperarlos.
- Donde el galgo no piensa, la liebre salta.
- Estella la bella, Pamplona la bona, Olite y Tafalla, la flor de Navarra.
- Taberna sin gente poco vende.
- Una mujer alabada no tiene espada, y si la tiene, no mata.
- Los muertos abren los ojos de los que viven.
- Honra y provecho no caben en el mismo saco.
- El huesped y la pesca al tercer dia apesta.
- Mas vale mal concierto que buen pleito.
- El tiempo no es sino la corriente en la que estoy pescando (Henry David Thoreau)
- Nunc se mezclan el agua y el fuego (Teognis)
- La oportunidad es un pajaro que jamás se posa (Anónimo)
- La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo (Joseph Addison)
- Nunca sopla viento favorable para el marino qe no sabe en qué puerto fondear (Proverbio américano)
- El bobo si es callado por sesudo es respetado.
- Si eres trabajador no te moriras de hambre; el hambre puede llegar a la puerta del hombre laborioso pero no se atreve a entrar (Benjamin Franklin)
- La soledad es al espiritu lo que la dieta al cuerpo: mortal, si resulta demasiado larga, pero necesaria (M.de Vauvenargues)
- Desechad tristezas y melancolias. La vida es amable, tiene pocos dias y tan sólo ahora la hemso de gozar (Federico Garcia Lorca)
- Si da el cantaro en la piedra, o la piedra en el cantaro mal para el cantaro.
- De hombre es errar, de bestias perserverar en el error.
- A la mala costumbre quebrarle la pierna.
- No hay regla sin excepción.
- Donde hay amor hay dolor.
- Es tonteria temer lo que no se puede evitar (Siro Publio).
- A campo malo le viene su año.
- Un lobo a otro no se muerden.
- Salga el sol por Antequera y pongase por donde quiera.
- No hace poco quien se defiende de otro.
- Quien tiene verguenza ni come ni almuerza.
- Carceles y caminos hacen amigos.
- La Catedral de Chartres recibe cada año una peregrinación de jovenes convertida en todo un simbolo de esperanza. Es un mundo de contrastes como el nuestro, no podemos pasar por alto la profunda religiosidad de muchos adolescentes, abierta a la llamada de los mas nobles valores del espiritu.
- Soñaba el ciego que veia, y soñaba lo que queria.
- Labor comenzada no te la vea suegra ni cuñada.
- La propiedad es el robo
- No se trata tanto de abolir las desigualdades como de impedir las injusticias (Pierre Josph Proudhon)
- La conversación deberia tocar todas las cosas, pero no detenerse en ninguna (Jules Renard)
- El intelecto busca: pero es el corazón es quien halla (Oscar Wilde)
- La corrupción es el sintoma más infalible de la libertad constitucional (George Sand)
- La cortesia es la flor de la humanidad. El que no es bastante cortés, no es suficiente humano (Gibbon)
- Es natural que nos causen más asombro las cosas que nunca hemos visto, que las grandes cosas (J.Joubert)
- La única ventaja del corazón honesto es la credulidad (Séneca)
- Un critico no debe decir más que la verdad. Pero antes también ha de conocerla (P.Sidney)
- La cobardia es la madre de la crueldad (J.Renard)
- No hay cosa mas barata que la que se compra.
- La manzana podrida pierde a su compañia.
- El diablo donde no puede meter la cabeza mete la cola.
- Querer y poder, hermanos vienen a ser
- Descubrimiento subito de la propia intimidad, mirada hacia lo mas profundo de si mismo donde se intuye la posesión del secreto de la vida: eso es la adolescencia.
- En la adolescencia se produce el despertar de la sexualidad. Ello hace que las relaciones entre chicos y chicas experimentan un profundo cambio fruto de la mutua atracción. En la mayoria de los casos se trata de un sentimiento de indole erótica, no propiamente sexual, porque predominan en él los factores psiquicos. Puede decirse que es una forma de amistad, desinteresada y generosa en el que el atractivo del sexo opuesto se experimenta más que nada como belleza y misterio.
- El toro y el melón salen como son
- La voluntad sin hechos es puro vuelo
- El dolor es la experiencia que nos hace madurar con mas firmeza (Jose Carlos Beltran)
- Quien todo lo quiere, de rabia muere
- Parientes y trastos viejos, pocos y lejos
- Guardate de mujer latina y de moza adivina
- Mas que avergonzarte por confesar tu ignorancia, averguazate de insistir en una necia discusión que la pone de manifiesto (Eliz Joceline).
- El hombre honrado es el que mide su derecho por su deber (J.B.H.Lacordaire).
- Lo que peor que puede hacerse en cruzar un precipicio en dos saltos (George Lloyd).
- No hay nada nuevo bajo el sol, pero cuantas cosas viejas hay que no conocemos (Ambroise Bierce).
- Cuando los elefantes luchan la hierba es la que sufre (Proverbio africano).
- No critiques a tus enemigos que a lo mejor aprenden (Juan Goytisolo).
- Escribe en las arenas las faltas de tu amigo (Pitagoras).
- Si tienes mucho, da mucho, si tienes poco, da poco, pero da siempre (Libro de Tobias Biblia).
- De estas hay una para ti (Inscripción en un reloj de sol).
- Mira a la derecha y a la izquierda del tiempo y qu tu corazón aprenda a estar tranquilo (Lorca).
- Un minuto que pasa es irrecuperable. Conociendo esto, ¿como podemos malgastar tantas horas? (Gandhi).
- Nadie se cree culpable si es él su mismo juez (Seneca).
- Quien mejor vive no es quien más tiene, sino quien administra bien lo Poco o mucho que tiene (Angel Ganivet).
- La amistad del mezquino es más peligrosa que su odio (Thomas Fuller).
- No es suficiente saber lo que hay que decir, también hay que saber cómo decirlo (Aristoteles).
- Empieza con buen pie para terminar bien.
- El amigo ha de ser como la sangre, que acude luego a la herida sin esperar a que le llamen (Francisco de Quevedo).
- Un intelectual es el que va a una biblioteca incluso cuando no llueve.
- Nunca pienso en el futuro, llega enseguida (Albert Einstein).
- El sabio no dice nunca todo lo que piensa pero siempre piensa todo lo que dice.
- No hay atajo sin trabajo.
- Quien prevé, provee.
- Para que correr cuando has errado el camino (John Ray).
- Perdona siempre a tu enemigo. No hay nada que le enfurezca mas (Oscar Wilde).
- El hombre sabio incluso cuando calla dice mas que el necio hablando (Thomas Fuller).
- El que se pone de puntillas no puede sostenerse derecho (Proverbio chino).
- Buen amigo en la conversación va creando bancos de silencio, buen libro cuando a su final el lector escribe la pagina siguiente.
- Ir a derecha o izquierda es facil, ganar o ser vencido es facil tambien, pero no ganar ni ser vencido es muy dificil (Proverbio Zen).
- Quien no comprende una mirada tampoco comprende una larga explicación (P.arabe).
- El que puede lo mas puede lo menos.
- La delicuencia nace de un conflicto entre la sociedad y el individuo.
- Imposibilidad de los jovenes de alcanzar ideales de todo tipo presentadas por una sociedad como fundamentales, esto trae como consecuencia el fenomeno de la subcultura de la delicuencia.
- La subcultura de la delicuencia consiste en odiar aquello que no se puede conseguir (la propiedad, el exito ... etc.) para destruirlo.
- Transimisión subcultural de la delicuencia, es decir de amigo a amigo, de pandilla a pandilla etc.
- La paz mas desventajosa es mejor que la guerra más justa (Erasmo de Rotterdam)
- La violencia es el miedo a las ideas de los demás y la poca fé en las propias
- La persona que no esta en paz consigo misma, será una persona en guerra con el mundo entero
- La guerra es una enfermedad como el tifus (Antoine de Saint-Exupery)
- El hombre ha de fijar un final para la guerra. Si no, la guerra fijará un final para el hombre (John F.Kennedy)
- La lucha contra el delito no debe basarse simplemente en la represión sino en un proceso formativo.
- La mayoria de los delicuentes son personas sin calificación social y provenientes de familias desunidas (85% de los casos). Ello muestra la enorme importancia que tiene la educación y un ambiente familiar estable para la vida del individuo.
- Al nivel de prevención su actividad (la del psicologo) es practicamente inutil, ya que la realidad social que permite la aparición de la delicuencia no es materia de analisis psicologicos sino de reformas sociales.
- El delincuente es siempre un inadaptado social y muchas veces un abandonado.
- Delincuencia: fenomeno de la violación de las normas penales mediante la comisión de delitos comunes.
- Doctrina de la legimita defensa de los pueblos frente a una violencia secular. "Revolución en la paz (1970) de Helder Camara.
- No hay peor muerte que el olvido.
- La virtud es el punto medio entre dos vicios opuestos (Quinto Horacio Flaco)
- La virtud, no por estar de moda, deja de ser virtud (Jean de La Bruyère)
- Desgraciadamente, hay virtudes que sólo los ricos pueden cultivar (Conde de Rivarol)
- Las gentes virtuosas desacreditan la virtud (Christian Friedrich Hebbel)
- Instruida, la virtud calcula tan bien como el vicio (Honoré de Balzac)
- Yo honro con el nombre de la virtud a la costumbre de realizar acciones penosas y útiles de los démas (Stendhal)
- De ningun bien se goza en la posesión, sin un compañero (Cicerón)
- La compasión es una de las más hermosas facultades del alama humana (Séneca)
- Me interesa más mi conciencia que la opinión de los demás (L.Tolstoi)
- Nuestra conducta es la única prueba de la sinceridad de nuestro corazón (Cicerón)
- La fé en si mismo constituye el primer secreto del éxito (T.Wilson)
- Pide prudente consejo a los dos tiempos: al antiguo,s obre lo que es mejor; al moderno, sobre lo que es más oportuno (Emersón)
- La constancia firme vence todo desastre (Baçon)
- Si la castidad no es una virtud, sin duda es una fuerza (V.Monti)
- Ciencia sin conciencia no es mas que ruina del alma (F.Rabelais).
- No decir sino lo que es necesario, a quienes es necesario y cuando es necesario.
- El dinero no nos proporciona amigos, sino enemigos de mejor calidad.
- A la sombra de un hombre celebre existe siempre una mujer que sufre (Juler Rennard).
- Dale limosna mujer que no hay nada en la vida nada como la pena de ser ciego en GRANADA.
- La primera perdiz que levanta el vuelo recibe el tiro (Proverbio africano).
- La Humanidad camina hacia la barbarie... El 90% de las victimas durante la I Guerra Mundial eran soldados. Ya en la Segunda, la mitad fuerón civiles. Ahora, el 95% de las victimas son civiles (Alberto Navarro)
- La tecnologia nos hace testigos de los horrores de la guerra, pero no proporciona medios para evitarla (Mary Robinson)
- combatirse a si mismo es la guerra más dificil; vencerse a si mismo es la victoria mas bella
- Temo a Dios y despues temo principalmente a quien no le teme.
- El Hijo Dios ha sido enviado "para que dé la Buena Noticia a los pobres... para anunciar la libertad a los cautivos y devolver la vista a los ciegos, para liberar a los oprimidos, para proclamar el año de gracia del Señor (Lc.4,18).
- El que no puede lo que quiere, quiere lo que no puede.
- ¿Que entiende el conde de calar melones?
- Quien hace mal, espere otro mal
- Divide las dificultades que examinas en tantas partes como sea posible para su mejor solución (René Descartes)
- Saber para preveer, a fin de poder (Auguste Comte)
- La suerte es la sonrisa de lo desconocido (Etienne Rey)
- El que llega tarde, ni oye misa ni come carne
- Estudia como si fueras a vivir siempre, vive como si fueras a morir mañana.
- Aparentar tiene mas letras que ser.
- A traves de la ternura del gesto pretende comunicarse la propia intimidad.
- No decir sino lo que es necesario, a quienes es necesario y cuando es necesario.
- Todo deseo estancado es un veneno (Maurois).
- Quien escucha su mal oye.
- Los libros son como los amigos, no siempre es el mejor el que más nos gusta (Benavente).
- Es facil hablar claro cuando no va a decirse toda la verdad (Tagore).
- El medio mejor para ganar mucho es no querer ganar demasiado y saber perder a tiempo (Fenelón).
- El mejor consejo lo da siempre la experiencia, pero desafortunadamente llega demasiado tarde. (Amelot de la Houssaye)
- No debe uno afanarse en buscar amigos pero si esmerarse en evitar enemigos. Fernan Caballero
- El deber, es lo que esperamos que hagan los demas.
- La prudencia elige lo que hay que hacer y no hacer. El ingenio es el que juzga y sentencia (Averroes).
- Dando y dando la gotera va horadando
- Mirais lo que bebo y no la sed que tengo
- Si quieres que tu secreto sea guardado, guardalo tu mismo (Séneca)
- Es intentando lo imposible como se realiza lo posible (Henri Barbusse)
- Solo comprendemos aquellas preguntas que podemos responder (Friedrich Nietzche)
- Al psicologo no se le oculta que la sociedad actual esta convulsionada por sufrimientos innecesarios y que parece haberse detenido todo progreso etico en un mundo de injusticia y violencia. Quiza su ciencia no alcance a dar una solución definitiva a estos conflictos pero confia en que su visión del hombre podrá ayudar a superarlos contribuyendo a una mayor comprensión mutua.
- La necesidad de protección es una de las motivaciones fundamentales del comportamiento. Nos protegen los padres, el hogar, los amigos, el paisaje que se nos hizó familiar desde niños. Abandonar todo eso para lanzarse a lo desconocido dando prioridad a la defensa de los valores sociales, revela en el hombre un comportamiento especificamente personal.
- No da paso seguro quien corre por el muro
- El cielo es una cierta parte de la eternidad (Cicerón, Marcus Tullius Cicero)
- Sirvete de lo aparente como indicio de lo inoperante (Solón)
- Los limites de mi lenguaje son los limites de mi mente (Ludwig Wittgenstein)
- La inteligencia, sin el caracter, nada vale (Lord Hervey)
- En la caridad nunca existe el exceso (A.France)
- El ateismo aparece más bien en los labios que el corazón del hombre (Baçcon)
- Para valorar una ciencia es preciso, ante todo, sentir la alegria de la sabiduria (Baçon)
- ¿Que es un cinico? Uno que conoce el precio de todas las cosas y el valor de ninguna (Emerson)
- No existe una mejor prueba del progreso de la civilización que la del progreso de la cooperación (Oscar Wilde)
- El comercio libre no es un principio, sino un recurso (J.S.Mill)
- Optimo condimento de la comida es el hambre (Disraeli)
- El artista ve lo que ya no existe, lo que todavia no ha existido en la realidad (Ilya Grigorievich Ehrenburg)
- Mediante la lectura nos hacemos contemporáneos de todos los hombres y ciudadanos de todos los paises (Antoine Houdar de la Motte)
- Quien de traidores se fia, lo sentirá algún dia
- Unos hacen lo que saben y otros saben lo que hacen
- Un camino de mil millas comienza con un paso (Benjamin Franklin)
- Cuanto más se dividen los obstaculos son más fáciles de vencer (Concepcion Arenal)
- Lo mejor de la vida es el pasado, el presente y el futuro (Pier Paolo Pasolini)
- Haríamos muchas más cosas si creyéramos que son muchas menos las imposibles (C.Guillaume de Lamoginan de Malesherbes)
- Una llave de oro abre todas las cerraduras (Christop Wieland)
- La habilidad es a la astucia lo que la destreza a la estafa (Nicole Sebastien Roch Chamfort)
- Se aprende más por lo que la gente habla entre sí o por lo que se sobreentiende, que planteandose preguntas (Rudyard Kipling)
- En el seno del grupo humano, tal vez indiferente ante tal acontecimiento ocurre de repente el encuentro personal entre dos seres que fundirán sus proyectos de futuro y constituiran una celula viva de autentica sociedad. Unión que confirma la personalidad individual y la redime tanto del aislamiento solitario como de la despersonalización de la masa.
- Lo que no es util para la colmena no es util para la abeja (Marco Aurelio)
- Dicen que la historia se repite, pero lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan (Camile Sée)
- Un comienzo no desaparece nunca, ni siguiera con un final (Harry Mulisch)
- Toda mentira de importancia necesita un detalle circunstancial para ser creida (Prosper Merimée)
- Todos los asuntos tienen dos asas: por una son manejables, por la otra no (Epícteto)
- Hay pasiones que la prudencia enciende y que no existirian sin el riesgo que provocan (Jules Amédé Barbey d'Aurevilly)
- Las viejas ideas son prejuicios; las nuevas, caprichos (Ximenez Doudon)
- Ni la contradicción es indicio de falsedad, ni la falta de contradicción es indicio de verdad (Blaise Pascal)
- La casualidad no es, ni puede ser, más que una causa ingnorada de un efecto desconocido (Voltaire)
- Una acción es la perfección y la publicación del pensamiento (Ralph Waldo Emerson)
- El sabio sabe que ignora (Confucio)
- La sabiduria es hija de la experiencia (Leonardo da Vinci)
- Lo que sucede hoy aconteció otras veces; lo que se dice, sigue diciendose y se dirá más adelante; lo que ha de ser, ya fué un dia (Antonio Francesco Doni)
- La mucha luz es como la mucha sombra: no deja ver (Octavio Paz)
- Los cautos rara vez se equivocan (Confucio)
- Ver es creer, pero sentir es estar seguro (John Ray)
- El presente sólo se forma del pasado, y lo que se encuentra en el efecto estaba ya en la causa (Henri Bergson)
- A siete años de un suceso, el suceso ya es otro (Camilo José Cela)
- Una memoria ejercitada es guía más valiosa que el genio y la sensibilidad (Friedrich von Schiller)
- De todas las formas de engañar a los demás, la pose de seriedad es la que hace más estragos (Santigo Rusiñol)
- Cualquier cosa debe tomarse seriamente, nada trágicamente (Luis Adolfo Thiers)
- La práctica debería ser producto de la reflexión, no al contrario (Hermann Hesse)
- Nada vale la ciencia si no se convierte en conciencia (Carlo Dossi)
- Nada perece en el universo; cuanto en él acontece no pasa de meras transformaciones (Pitágoras)
- Donde truena un hecho, ten la certeza de que ha relampagueado una idea (Ippolito Nieva)
- Jamás de desvía uno tan lejos como cuando cree conocer el camino (Proverbio chino)
- El lenguaje es el vestido del pensamiento (Samuel Johnson)
- El hombre que ha cometido un error y no lo corrige, comete otro error mayor (Confucio)
- El cambio es la única cosa inmutable (Arthur Schopenhauer)
- Todo número es cero ante el infinito (Victor Hugo)
- Las buenas noticias siempre llegan tarde; las malas, demasiado pronto (Friedrich Martin von Bodenstedt)
- Una sintesis vale por diez analisis (Eugenio d'Ors)
- El placer supremo es obtener lo que se anhela (Tales de Mileto)
- La razón puede advertinos sobre lo que conviene evitar; solamente el corazón nos dice lo que es preciso hacer (Joseph Joubert)
- Todo lo que ocurre, desde lo más grande a lo más chico, ocurre necesariamente (Arthur Schopenhauer)
- Todo es posible para aquel que lo considera tal (William Ellery Channing)
- El mejor profeta del futuro es el pasado (Lord Byron, George Gordon)
- No encuentres la falta; encuentra el remedio (Henry Ford)
- Vigilando, laborando y meditando todas las cosas prosperan (Salustio, Caius Sallustius Crispus)
- La evidencia es la más decisiva demostración (Cicerón)
- El exceso es el veneno de la razón (Francisco de Quevedo y Villegas)
- El mundo ha sido creado para ser recreado (Georges Duhamel)
- Solo la inteligencia se examinaa a sí misma (Jaime Balmes)
- La experiencia no consiste en lo que se ha vivido, sino en lo que se ha reflexionado (José Maria de Pereda)
- Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza (Jean Jacques Rousseau)
- Todo les sale bien a las personas de carácter dulce y alegre (Voltaire)
- La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire)
- La idiotez es una enfermedad extraordinaria, no es el enfermo el que sufre por ella, sino los demás (Voltaire)
- Yo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearia para que usted pudiera decirlo (Voltaire)
- Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero (Voltaire)
- La superstición es a la religión lo que la astrologia es a la astronomia, la hija loca de una madre cuerda (Voltaire)
- Cuando se trata de dinero todos somos de la misma religión (Voltaire)
- El divorcio problablemente se remonta a la misma época que el matrimonio. Yo creo, sin embargo que el matrimonio es algunas semanas mas antiguo (Voltaire)
- Proclamo en voz alta la libertad de pensamiento y muera el que no piense como yo (Voltaire)
- El secreto de no hacerse fastidioso consiste en saber cuando detenerse (Voltaire)
- El que tiene miedo de la pobreza no es digno de ser rico (Voltaire)
- Decimos una necedad y a fuerza de repetirla acabamos creyendola (Voltaire)
- Si alguna vez ven saltar por la ventana a un banquero suizo, saltén detrás. Seguro que hay algo que ganar (Voltaire)
- La parte mas filosófica de la historia es hacer conocer las tonterias cometidas por los hombres (Voltaire)
- Para conseguir la más pequeña fortuna, vale más decir cuatro palabras a la querida de un rey que escribir cien volumenes (Voltaire)
- Conviene siempre esforzarse mas en ser interesante que exacto, porque el espectador lo perdona todo menos el sopor (Voltaire)
- Debe ser muy grande el placer que proporciona el gobernar, puesto que son tantos los que aspiran a hacerlo (Voltaire)
- Las enemestidades ocultas y silenciosas son peores que las abiertas y declaradas (Cicerón)
- La ley suprema es el bien del pueblo (Cicerón)
- La fuerza es el derecho de las bestias (Cicerón)
- No hay humillación ni deshonra en el reconocimiento de la superioridad de un adversario (Angel Ganivet)
- Todas las generaciones son peligrosas, incluso ésta (Alejandro Dumas)
- Sólo cuando el hombre haya adquirido el conocimiento de todas las cosas podrá conocerse a sí mismo, pues las cosas no son sino la frontera del hombre (Friedrich Nietzsche)
- Una obra de arte que encierre teorías es como un objeto sobre el que se ha dejado la etiqueta del precio (Marcel Proust)
- No basta un gran amor para retener a la persona que se ama, si al mismo tiempo no llenamos su existencia de un rico contenido, innecesariamente renovado (André Maurois)
- Si la mañana no nos desvela para nuevas alegrías y, si por la noche no nos queda ninguna esperanza, ¿es que vale la pena vestirse y desnudarse? (Johann W.Goethe)
- Para la necesidad no hay descanso (Agnes Repplier)
- El ave canta, aunque la rama cruja, porque conoce lo que son sus alas (José Santos Chocano)
- Ninguna cuestión queda nunca concluida hasta que se concluye bien (Ella W.Wilcox)
- Cuando el pensamiento calla, las revoluciones hablan (Emilio Castelar)
- La felicidad, como el arco iris, no se ve nunca sobre la casa propia, sino sólo sobre la ajena (Proverbio alemán)
- Por desgracia son más faciles de contar los que recuerdan los beneficios que los que los olvidan (Concepción Arenal)
- No sólo la fortuna es ciega, sino que hace ciegos a aquellos a los que favorece (Cicerón)
- La palabra dicha no vuelve atras (Horacio)
- A fin de cuentas, la opinión es determinada por el sentimiento y no por el entendimiento (Herbert Spencer)
- Lo que ocurre realmente es trivial al lado de lo que puede ocurrir (Robert Musil)
- Negar un hecho es lo más fácil del mundo. Mucha gente lo hace, pero el hecho sigue siendo un hecho (Isaac Asimov)
- Los hombres temen a los mismos dioses que han inventado (Lucano)
- Mejor es esconderse y cuidar de sí, que con descuido propio hacer milagros (Tomás de Kempis)
- Despues del perdón son infames los delitos (Félix Lope de Vega)
- El tonto tiene una gran ventaja sobre el hombre de espíritu: está siempre contento de sí mismo (Napoleón)
- El que logra empezar un camino lo tiene ya medio hecho (Séneca)
- Todo pasa; sólo la serenidad permanece (Lao-Tsé)
- La moral es una ciencia que enseña, no cómo hemos de ser felices, sino cómo hemos de llegar a ser dignos de la felicidad (Immanuel Kant)
- No place a los hombres admirar, sino agradar. No prefieren tanto ser instruidos y aun divertidos como que se les acoja bien y se les aplauda; el placer más exquisito es recrear a otro (Jean de La Bruyère)
- Las palabras tienen alas, pero no vuelan nunca donde nosotros queremos (George Eliot)
- Es curioso que la vida, cuanto más vacia, más pesa (León Daudí)
- La puntualidad no es un defecto español (Fernando Díaz Plaja)
- La indifirencia hace sabios, y la insensibilidad monstruos (Denis Diderot)
- Los dioses no necesitan nada; los que se parecen a los dioses, pocas cosas (Diógenes)
- La juventud es un disparate; la madurez, una lucha; la vejez, un remordimiento (Benjamin Disraeli)
- El hombre consecuente cree en el destino; el voluble, en el azar (Benjamin Disraeli)
- La magia del primer amor consiste en nuestra ignorancia de que pueda tener fin (Benjamin Disraeli)
- El amor es fisica, el matrimonio, química (Alejandro Dumas hijo)
- Yo no tengo idea, sólo tengo palabras y silencios (Marguerite Duras)
- Una ciudad es un mundo si amamos a uno de sus habitantes (Laurence Durell)
- Si quieres hallar en cualquier lado amistad, dulzura y poesía, llévalas contigo (George Duhamel)
- El que a nadie ama, me parece que por nadie es amado (Democrito)
- El hombre nace sin dientes, sin cabello y sin ilusiones. Y muere lo mismo: sin dientes, sin cabellos y sin ilusiones (Alejandro Dumas)
- Sin la mujer, la vida es pura prosa (Ruben Darío)
- La mayor desgracia de la juventud actual es ya no pertenecer a ella (Salvador Dalí)
- Todo esta perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de mofa (Democrates)
- La primera mitad de nuestra vida nos estropean nuestros padres; la segunda nuestros hijos (Clarence Danow)
- La desigualdad es el origen de todos los movimientos locales (Leonardo da Vinci)
- El hombre es verdaderamente grande sólo cuando obra a impulso de las pasiones (Benjamin Disraeli)
- Las pirámides son el mejor ejemplo de que, en cualquier tiempo y lugar, los obreros tienden a trabajar menos cada vez (Pierre Demayet)
- Pienso, luego existo (René Descartes)
- El amor es la más noble flaqueza del espíritu (John Dryden)
- Se habla sin cesar contra las pasiones. Se las considera la fuente de todo mal humano, pero se olvida que tambien lo son de todo placer (Denis Diderot)
- La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco (Salvador Dalí)
- El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta (Charles Dickens)
- ¿Miedo a la muerte? Uno debe temerle a la vida, no a la muerte (Marlene Dietrich)
- El que reclama igualdad de oportunidades acaba exigiendo que se penalice al bien dotado (Nicolas Gomez Davila)
- La vida es una tragedia para los que sienten, y una comedia para los que piensan (Jean de La Bruyère)
- El hombre honrado es el que mide un derecho por su deber (Henri Lacordaire)
- La mosca que no quiere ser cazada está más segura cuando se posa en el cazamoscas (Georg Ch. Lichtenberg)
- Sólo salgo para renovar la necesidad de estar sólo (Lord Byron)
- El corazón del hombre es una rueda de molino que trabaja sin cesar; si nada echáis a moler, correís el riesgo de que se triture a sí misma (Martin Lutero)
- El hombre que pretende obrar guiado exclusivamente por la razón, está condenado a obrar muy raramente (Gustabe Le Bon)
- Las alegrías de este mundo me recuerda siempre el estado de esos asmáticos, que no pueden reír con fuerza sin toser súbitamente (Charles Lemense)
- El talento es algo corriente. No escasea la inteligencia, sino la constancia (Doris Lessing)
- El hombre más lento, que no pierde de vista el fin, va siempre más veloz que el que vaya sin perseguir un punto fijo (Gotthold Lessing)
- Dios no es más que una palabra para explicar el mundo (Alphonse de Lamartine)
- Los jóvenes piensan que los viejos son tontos. Los viejos saben que los jóvenes lo son (John Lily)
- Cualquier esfuerzo resulta ligero con el hábito (Tito Livio)
- Si la juventud es un defecto, es un defecto que se cura demasiado pronto (James Lowell)
- Tales obras son como espejos: si se mira un mono es imposible que refleje un hombre (George Lichtenberg)
- Si las pasiones y los sueños no pudiesen crear nuevos tiempos futuros, la vida sería un engaño (Henry Lenormand)
- Olvidemos lo que ya sucedió, pues puede lamentarse, pero no rehacerse (Tito Livio)
- Un tonto pobre siempre será un tonto. Un tonto rico siempre será rico (Paul Lafitte)
- No hay que ir para atrás ni para darse impulso (Lao-Tsé)
- Quien espera gratitud a cambio de su amor, es que no ama de verdad (H.Wolfgang Seidel)
- ¡Que grande es el amor! Hace ligero todo lo pesado y soporta todo lo dificil; lleva el peso sin fatiga y todo lo amargo lo vuelve dulce y sabroso (Tomás de Kempis)
- Hay que demostrar con obras lo que se cree el corazón (Genaro de Marsella)
- El amor a Dios y el amor al projimo son dos hojas de una misma puerta que sólo pueden abrirse y cerrarse juntas (Sören Kierkegaard)
- El amor es un reto que Dios nos hace sin cesar, quizás para incitarnos a desafiar el destino (Juan Pablo II)
- El dia que ya no ardais de amor, muchos se morirán de frio (François Mauriac)
- El amor no es tanto un sentimiento como un servicio (Laurence Sterne)
- Sólo el que ama es fuerte y capaz de hacer todas las obras buenas que el mundo necesita (Mary Ward)
- El amor da la mayor felicidad que cabe en el mundo (Platón)
- La ley del amor, más que un mandamiento, es una invitación a ser felices (Hermann Hesse)
- El amor es espontáneo, siempre nuevo; encuentra siempre formas nuevas de manifestarse, no se deja codificar, inventa sin cesar salidas imprevisibles (Chiara Lubich)
- El principal maestro de los hombres en las acciones de la vida es el infortunio (Licurgo)
- El abogado es un hábil caballero que se ocupa de cuidar nuestros bienes de nuestros enemigos para poder quedárselos él (Lord Brougham)
- El hombre nunca ha encontrado una definición para la palabra libertad (Abraham Lincoln)
- El matrimonio es una de las formas de odiarse unos a otros en las personas de todas las clases sociales (Lord Byron)
- Habrá amigos que nos declaren sin reservas nuestras faltas y, sin embargo no se decidiran a hacernos mención de nuestras locuras (Lord Chesterfield)
- La galanteria es una intriga amorosa en la que queremos que el adversario nos aventaje (Ninon de Lenchos)
- La vida es el arte de sacar conclusiones suficientes a partir de datos insuficientes (Samuel Butler)
|